1/7
COCARROIS.PDF
“COCARROIS”
Ingredientes.
Para la pasta.
Los ingredientes para la pasta.
Un vaso de ¼ lit de manteca. Un vaso de ¼ lit de manteca.
Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva. Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva.
Un vaso de ¼ lit de agua. Un vaso y medio de ¼ lit de de agua.
Un vaso de ¼ lit de zumo de naranja.
50 gr de levadura.
Sal.
La harina floja que coja. La harina floja que coja.
Aceite para engrasar la bandeja. Aceite para engrasar la bandeja.
Para el relleno.
Coliflor. Coliflor.
Cebolla.
Cebolleta. Cebolleta, “grells”.
Acelgas. Acelgas.
Patata.
2/7
COCARROIS.PDF
Perejil.
Pasas. Pasas.
Piñones.
Aceite. Aceite.
Sal. Sal.
Pimienta.
Pimentón. Pimentón.
Los ingredientes principales para el relleno.
Como los preparamos.
La masa.
Fundimos la manteca.
Diluimos en el vaso de agua, la levadura.
En un lebrillo, colocamos harina con un agujero en el centro.
Vertemos todos los ingredientes.
Empezamos removiendo con una cuchara de palo y a continuación amasamos
con las manos.
3/7
COCARROIS.PDF
Vamos añadiendo harina hasta que la masa sea consistente y no se pegue a los
dedos.
En un lebrillo, colocamos harina con un agujero en el
centro y dentro, vertemos todos los ingredientes.
Empezamos removiendo con una cuchara de palo y
a continuación amasamos con las manos.
Vamos añadiendo harina. Hasta que la masa sea consistente y no se pegue a
los dedos.
Las verduras.
La coliflor cortada a trozos pequeños.
Lo mismo el resto de la verdura.
Las acelgas las ponemos con sal y a escurrir. O lo que se indica a continuación.
Cuanta menos agua tenga la verdura mejor, por lo que si la podemos centrifugar,
mejor.
Las cebollas tiernas los “grells”.. Cortado a trozos pequeños.
4/7
COCARROIS.PDF
Las acelgas. Mejor centrifugarlas para quitarles el agua.
Colocamos todas las verduras en un lebrillo y aliñamos con aceite, sal (probar
antes ya que la acelga ya tiene sal) y pimentón. Hay quién también pone pimienta negra.
La coliflor, ingrediente imprescindible. Las verduras cortadas.
Aliñamos y removemos. Para relleno con más tipos de verdura.
Removemos. Ya tenemos la verdura preparada para el relleno.
Si hubieran decidido poner otras verduras, procede de la misma manera, es decir
cortada a trozos pequeños.
Como formamos los “cocarrois”.
Partimos la masa y hacemos bolas de cada parte.
Con el rodillo extendemos cada bola de pasta. Conviene dejar la masa con poco
espesor de lo contrario, una vez hechos tendrán demasiada pasta.
5/7
COCARROIS.PDF
Con una taza o un plato cortamos la masa para que nos quede redonda. Los
bordes recortados, los incorporamos a la masa, o hacemos nuevas bolas.
Encima del trozo de masa, aplanado y redondo, colocamos unas cucharadas de
las verduras, no olvidar, las pasas y piñones.
Con el rodillo extendemos cada bola de pasta. Con una taza o un plato cortamos la masa para que
nos quede redonda.
El trozo de masa aplanado y cortado redondo. Encima colocamos unas cucharadas del relleno más,
las pasas y piñones.
Levantamos la pasta por ambos lados, uniéndolos en
el centro, pegando la masa con los dedos para
cerrar.
Y si eres habilidoso haciendo un cordón, el que ha
hecho el de la foto (que es el que escribe estas
notas), no es habilidoso.
Levantamos la pasta por ambos lados, uniéndolos en el centro, pegando la masa
con los dedos para cerrar y si eres habilidoso haciendo un cordón. Unos pellizcos
pueden valer, pero el aspecto no es tan atractivo.
En una bandeja “llauna”, vertemos unas gotas de aceite y con la ayuda de una
servilleta de papel, engrasamos toda la superficie; para que luego no se peguen los
“cocarrois”.
6/7
COCARROIS.PDF
Sobre la bandeja vamos colocando los “cocarrois” a medida que los vayamos
terminando de hacer.
Vamos colocando los “cocarrois” sobre una
bandeja, engrasada.
Al horno.
Al horno.
Cuando tengamos bandejas completas.
Las horneamos unos 45-55 minutos a temperatura media.
Como los tomamos.
Recién sacados del horno. Pido disculpas por la no excesiva buena presencia exterior. Os aseguro que una
vez en la boca no se nota.
7/7
COCARROIS.PDF
Podemos tomarlos cuando están algo calientes.
Lo normal es tomarlos a temperatura ambiente.
Pueden conservarse varios días, pero puede que la pasta vaya humedeciéndose,
por lo que mejor consumirlos recién hechos.

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
RECETARIO (5 RECETAS)
PDF
Bajoques farcides
DOCX
Tucumanas
PPT
Ensalada nizarda
DOCX
Resetas de cocina
PPTX
DOCX
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
RECETARIO (5 RECETAS)
Bajoques farcides
Tucumanas
Ensalada nizarda
Resetas de cocina
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto

La actualidad más candente (19)

PDF
Epagheti a la marinera picantes
PPT
Recetas De Cocina
PPTX
Filetes empanados con panko, y verduras en tempura
DOCX
Hipervinculo "1° I"
DOCX
Hipervinculo hchm
PPT
platos
PPT
Recetas De Cocina
PDF
Recetas de cocina
PPTX
como hacer un arroz de pollo con salchicha
PDF
Espagueti Rojo
PPT
Setas a la castellana
PDF
ODP
Platos tipicos del ecuador
PPT
Camtasia Getting Started Guide
DOCX
Receta del día guiso para casa
DOCX
Receta pizza
PDF
Buen provecho
Epagheti a la marinera picantes
Recetas De Cocina
Filetes empanados con panko, y verduras en tempura
Hipervinculo "1° I"
Hipervinculo hchm
platos
Recetas De Cocina
Recetas de cocina
como hacer un arroz de pollo con salchicha
Espagueti Rojo
Setas a la castellana
Platos tipicos del ecuador
Camtasia Getting Started Guide
Receta del día guiso para casa
Receta pizza
Buen provecho
Publicidad

Similar a Cocarrois (20)

PDF
Cocas mallorquinas
DOCX
Recetas vegetariana veganas
PDF
Cocina con sobras
PDF
Rubiols
DOC
Cocina italiana chef francesco gianetto enero 2013
DOCX
Recetario hipervinculo 1_im_joanasosa
DOCX
Hipervinculo 1 IM NAILA
DOCX
Caracoles de borgoña a la mantequilla
PDF
Cuaderno pastas
PDF
Recetas arabe
DOCX
Recetrio hipervinculo 1IM linda herandez
DOCX
Hipervinculo
PPT
Recetas del mundo
PPTX
Menú mallorquín
DOCX
Recetriohipervinculo 1 im_joanasosa
DOC
Recetas de comida francesa
PDF
Recetas aragonesas
PDF
SABORES DE LA PAZ
Cocas mallorquinas
Recetas vegetariana veganas
Cocina con sobras
Rubiols
Cocina italiana chef francesco gianetto enero 2013
Recetario hipervinculo 1_im_joanasosa
Hipervinculo 1 IM NAILA
Caracoles de borgoña a la mantequilla
Cuaderno pastas
Recetas arabe
Recetrio hipervinculo 1IM linda herandez
Hipervinculo
Recetas del mundo
Menú mallorquín
Recetriohipervinculo 1 im_joanasosa
Recetas de comida francesa
Recetas aragonesas
SABORES DE LA PAZ
Publicidad

Más de pepteyyol (20)

PDF
Vol au vent
PDF
Tumbet
PDF
Tortilla de boquerones
PDF
Tarta de yogurt
PDF
Tarta de naranja
PDF
Tangia
PDF
Tagine de kefta
PDF
Tagine de carne_con_frutos_secos
PDF
Tagine de carne_con_calabacines_slaoui
PDF
Tagine de carne_clasica_marroqui
PDF
Tabule
PDF
Sushi
PDF
Sopas mallorquinas
PDF
Sopa harira
PDF
Sopa de melon
PDF
Sardinas fritas a_la_marroqui
PDF
Sardinas estilo marroqui
PDF
Sandwich con sardinas
PDF
Salsas varias
PDF
Rfisa
Vol au vent
Tumbet
Tortilla de boquerones
Tarta de yogurt
Tarta de naranja
Tangia
Tagine de kefta
Tagine de carne_con_frutos_secos
Tagine de carne_con_calabacines_slaoui
Tagine de carne_clasica_marroqui
Tabule
Sushi
Sopas mallorquinas
Sopa harira
Sopa de melon
Sardinas fritas a_la_marroqui
Sardinas estilo marroqui
Sandwich con sardinas
Salsas varias
Rfisa

Último (20)

PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PDF
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
PDF
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
PPTX
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PDF
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PDF
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
PDF
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PPTX
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
PPTX
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PDF
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
Proceso de excreción en la digestión humana
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf

Cocarrois

  • 1. 1/7 COCARROIS.PDF “COCARROIS” Ingredientes. Para la pasta. Los ingredientes para la pasta. Un vaso de ¼ lit de manteca. Un vaso de ¼ lit de manteca. Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva. Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva. Un vaso de ¼ lit de agua. Un vaso y medio de ¼ lit de de agua. Un vaso de ¼ lit de zumo de naranja. 50 gr de levadura. Sal. La harina floja que coja. La harina floja que coja. Aceite para engrasar la bandeja. Aceite para engrasar la bandeja. Para el relleno. Coliflor. Coliflor. Cebolla. Cebolleta. Cebolleta, “grells”. Acelgas. Acelgas. Patata.
  • 2. 2/7 COCARROIS.PDF Perejil. Pasas. Pasas. Piñones. Aceite. Aceite. Sal. Sal. Pimienta. Pimentón. Pimentón. Los ingredientes principales para el relleno. Como los preparamos. La masa. Fundimos la manteca. Diluimos en el vaso de agua, la levadura. En un lebrillo, colocamos harina con un agujero en el centro. Vertemos todos los ingredientes. Empezamos removiendo con una cuchara de palo y a continuación amasamos con las manos.
  • 3. 3/7 COCARROIS.PDF Vamos añadiendo harina hasta que la masa sea consistente y no se pegue a los dedos. En un lebrillo, colocamos harina con un agujero en el centro y dentro, vertemos todos los ingredientes. Empezamos removiendo con una cuchara de palo y a continuación amasamos con las manos. Vamos añadiendo harina. Hasta que la masa sea consistente y no se pegue a los dedos. Las verduras. La coliflor cortada a trozos pequeños. Lo mismo el resto de la verdura. Las acelgas las ponemos con sal y a escurrir. O lo que se indica a continuación. Cuanta menos agua tenga la verdura mejor, por lo que si la podemos centrifugar, mejor. Las cebollas tiernas los “grells”.. Cortado a trozos pequeños.
  • 4. 4/7 COCARROIS.PDF Las acelgas. Mejor centrifugarlas para quitarles el agua. Colocamos todas las verduras en un lebrillo y aliñamos con aceite, sal (probar antes ya que la acelga ya tiene sal) y pimentón. Hay quién también pone pimienta negra. La coliflor, ingrediente imprescindible. Las verduras cortadas. Aliñamos y removemos. Para relleno con más tipos de verdura. Removemos. Ya tenemos la verdura preparada para el relleno. Si hubieran decidido poner otras verduras, procede de la misma manera, es decir cortada a trozos pequeños. Como formamos los “cocarrois”. Partimos la masa y hacemos bolas de cada parte. Con el rodillo extendemos cada bola de pasta. Conviene dejar la masa con poco espesor de lo contrario, una vez hechos tendrán demasiada pasta.
  • 5. 5/7 COCARROIS.PDF Con una taza o un plato cortamos la masa para que nos quede redonda. Los bordes recortados, los incorporamos a la masa, o hacemos nuevas bolas. Encima del trozo de masa, aplanado y redondo, colocamos unas cucharadas de las verduras, no olvidar, las pasas y piñones. Con el rodillo extendemos cada bola de pasta. Con una taza o un plato cortamos la masa para que nos quede redonda. El trozo de masa aplanado y cortado redondo. Encima colocamos unas cucharadas del relleno más, las pasas y piñones. Levantamos la pasta por ambos lados, uniéndolos en el centro, pegando la masa con los dedos para cerrar. Y si eres habilidoso haciendo un cordón, el que ha hecho el de la foto (que es el que escribe estas notas), no es habilidoso. Levantamos la pasta por ambos lados, uniéndolos en el centro, pegando la masa con los dedos para cerrar y si eres habilidoso haciendo un cordón. Unos pellizcos pueden valer, pero el aspecto no es tan atractivo. En una bandeja “llauna”, vertemos unas gotas de aceite y con la ayuda de una servilleta de papel, engrasamos toda la superficie; para que luego no se peguen los “cocarrois”.
  • 6. 6/7 COCARROIS.PDF Sobre la bandeja vamos colocando los “cocarrois” a medida que los vayamos terminando de hacer. Vamos colocando los “cocarrois” sobre una bandeja, engrasada. Al horno. Al horno. Cuando tengamos bandejas completas. Las horneamos unos 45-55 minutos a temperatura media. Como los tomamos. Recién sacados del horno. Pido disculpas por la no excesiva buena presencia exterior. Os aseguro que una vez en la boca no se nota.
  • 7. 7/7 COCARROIS.PDF Podemos tomarlos cuando están algo calientes. Lo normal es tomarlos a temperatura ambiente. Pueden conservarse varios días, pero puede que la pasta vaya humedeciéndose, por lo que mejor consumirlos recién hechos.