SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
23
Lo más leído
28
Lo más leído
CODIGO MEGA Ricardo Navarro V ANESTESIOLOGO MIEMBRO DEL COMITÉ NACIONAL DE REANIMACION DE LA SCARE SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
La cadena de supervivencia Figura 1. Cadena de supervivencia.  Tomado de: AHA Guidelines For Management of cardiopulmonary resuscitation (CPR) and emergency cardiovascular care (ECC). SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
CODIGO MEGA ¿Qué es? Kaye W. Use of Mega Code to evaluate team leader perfomance during advanced cardiac life support Crit Care Med. 1986 14:(2): 99 Es un paro cardíaco simulado durante el cual los estudiantes practican como miembros de un grupo y aprenden a integrar el conocimiento y las habilidades de un soporte vital cardíaco avanzado (ACLS) SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
CADENA DE SUPERVIVENCIA 1. AVISO TEMPRANO 2. RCP TEMPRANA 3. DESFIBRILACION TEMPRANA 4. SOPORTE AVANZADO TEMPRANO SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA A B C D VIA AEREA BUENA VENTILACION CIRCULACION DESFIBRILACION SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
RCCP AVANZADA A:  VÍA AÉREA B:  VENTILACIÓN ADECUADA C:  CIRCULACIÓN D:  DIAGNÓSTICOS    DIFERENCIALES SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
CODIGO MEGA CARACTERISTICAS Mecanismo reconoce un evento Activación rápida Inclusión en un protocolo de reanimación Brindado las 24 horas Personal entrenado Funciones preestablecidas Agilizan la atención Mejoran la calidad (43%/14,5%) SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
MEDICO LIDER MEDICO- VIA AEREA MD, ENFERMERA JEFE- SOPORTE BASICO Y AVANZADO ENFERMERA AUXILIAR VIA VENOSA Y REGISTRO TERAPEUTA RESPIRATORIA CONSTITUCIÓN SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
REQUISITOS DEL GRUPO PARA CADA TURNO TODOS LOS MIEMBROS ENTRENADOS EN RCCP AVANZADA AL ACTIVARSE EL CODIGO: SITIO EXACTO- LLEGADA EN MENOS DE 3 MIN CODIGO TERMINA  AL TERMINAR LAS MANIOBRAS SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
DECALOGO EVALUAR EL PACIENTE, NO EL MONITOR BUSCAR LAS CAUSAS ATENDER SITUACIONES ESPECIALES CONTROLAR  EL PULSO INTUBAR, COMPRESIONES CARDIACAS, DESFIBRILAR SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
DECALOGO MANEJO EXPECTANTE DE LAS ARRITMIAS DE SALIDA BUSCAR LA FIBRILACION VENTRICULAR NO USAR LIDOCAINA EN EL BLOQUEO AV DE III GRADO Y  ESCAPE VENTRICULAR  CUIDADOS POSTREANIMACION LIDERAR CON CLARIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
COORDINADOR Debe ser decidido y sereno Debe comunicar sus observaciones Solicitar Sugerencias Mantener la Sala de Reanimación tranquila SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
MIEMBROS DEL EQUIPO Informar signos vitales regularmente. Informar cuando se completan procedimientos y medicamentos. Solicitar aclaración de cualquier orden. Brindar información de Evaluación primaria y secundaria. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
ERRORES : VIA IV SOLUCION INADECUADA NO RETIRAR EL TORNIQUETE NO LEVANTAR EL BRAZO NI LAVAR LA DROGA ADMINISTRADA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
ERRORES CODIGO MEGA VIA AEREA OLVIDAR INTUBAR OBSESION POR INTUBAR NO REVISAR LA INTUBACION NO DESCONECTAR EL AMBU EN LA DESFIBRILACION SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
ERRORES COMPRESIONES  CARDIACAS NO COORDINAR CON LA VENTILACION OBSTRUIR LA VISUALIZACION DEL MONITOR MALA COLOCACION DE LAS MANOS SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
MONITOR NO HACER MONITORIA SOLO CON PALAS NO CAMBIAR AL MONITOREO CON ELECTRODOS NO ASEGURAR EL GRUPO MEGA EN LA DESFIBRILACION ERRORES SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
LIDER NO ACTIVAR EL CODIGO AZUL NO REALIZAR ABCD SECUNDARIO TRATAR EL MONITOR BLOQUEAR  EL PROCESO DE REANIMACION NO REALIZAR EL EMPALME ERRORES SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
ANALISIS CRITICO REUNIÓN DEL EQUIPO DESPUÉS DEL EPISODIO DISCUSIÓN DEL PROTOCOLO SEGUIDO ANÁLISIS DE LAS DECISIONES LLEVADAS A CABO RECOMENDACIONES PARA FUTUROS CASOS SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
ALGORITMO UNIVERSAL DEL SOPORTE VITAL AVANZADO SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE Paro cardíaco SVB Monitoría con desfibrilador Evaluar  ritmo REVISAR PULSOS Durante la RCCP si no hay ritmo: Revise: electrodos/Posición paleta/Contacto Verifique intubación traqueal y Acceso intravenoso Comience epinefrina 1 mg cada 3-5’ ó Vasopresina 40 U. E.V. 1 sola dosis Corrija las causas reversibles Considere:  Soluciones amortiguadoras, antiarrítmicos, atropina y marcapasos Causas potencialmente reversibles Hipoxia Hipovolemia Hiper / Hipokalemia , Hidrogeniones Hipotermia – Hipo/Hiperglicemia Neumotórax a  T ensión T aponamiento cardíaco –  T romb. Coronaria T oxicidad por fármacos T romboembolia / Trauma  FV / TV Desfibrilación RCCP 2 minutos No FV / TV RCCP hasta 2 minutos
AESP - ASISTOLIA Hipovolemia Hipoxia H +   acidosis Hipercalemia Hipoglicemia Hipotermia Trauma Taponamiento Tensión neumotórax TEP Tóxicos Trombosis coronaria SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
Protocolo FV y TV sin pulso DESFIBRILACION TEMPRANA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE RCCP Básica Monitor FV o TV sin pulso 200J / 360 J Intubar / Vía endovenosa Si persiste Vasopresina 40 U. E.V. Dosis única Epinefrina 1 mg C/ 3-5’ 5-10 min. 200J/360 J C/ 2 min Si persiste Considere Antiarrítmicos Aminodarona II b Lidocaina II b Magnesio si hay hipomagnesemia Procainamida II b Considere Buffers si están indicados Recuperación  Ritmo efectivo  Asistolia AESP No Protocolo adecuado No SVB RCCP Básico
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE

Más contenido relacionado

PPTX
Fisiologia del embarazo
PPTX
Polipos del colon.pptx
PPT
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
PPTX
Mecanismos del trabajo de parto y atención del parto normal.pptx
PPTX
Control prenatal
PPTX
Historia Natural de la Caries Dental
PDF
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
PPTX
colostomia e ileostomia
Fisiologia del embarazo
Polipos del colon.pptx
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
Mecanismos del trabajo de parto y atención del parto normal.pptx
Control prenatal
Historia Natural de la Caries Dental
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
colostomia e ileostomia

La actualidad más candente (20)

PPTX
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
PPTX
Escalas de cuidados postanestesicos
PPTX
Presion venosa central
PPT
Soluciones cristaloides y coloidales.
PPTX
Recepción del recién nacido
PPT
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PPTX
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
PDF
Crisis convulsiva neonatal
PPTX
Arritmias letales
PPTX
Shock obstructivo
PPTX
Cirugia segura
PPT
TORACOTOMÍA MÍNIMA
PPTX
Acv isquémico
PPTX
Pleurovac
PPTX
Secuencia rápida de intubación
PPTX
Calculo de liquidos y electrolitos
PDF
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
PDF
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
PPTX
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
Escalas de cuidados postanestesicos
Presion venosa central
Soluciones cristaloides y coloidales.
Recepción del recién nacido
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
Crisis convulsiva neonatal
Arritmias letales
Shock obstructivo
Cirugia segura
TORACOTOMÍA MÍNIMA
Acv isquémico
Pleurovac
Secuencia rápida de intubación
Calculo de liquidos y electrolitos
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Acls mega code pdf
PPTX
Megacode bradicardia,FV/TV y asistole
PPT
Protocolo de codigo azul exposicion
PDF
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
PDF
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
PDF
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
PPTX
PPT
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
PPTX
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
PDF
guía de síndrome coronario agudo y código infarto
PPTX
Codigo infarto mexico
PPT
PPT
Farmacos Rcp
PPTX
RCP 2010 - 2015
PPTX
Muerte encefálica
PPTX
Codigo infarto
PDF
CPR 2016
Acls mega code pdf
Megacode bradicardia,FV/TV y asistole
Protocolo de codigo azul exposicion
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Manejo del código azúl en emergencia utm 2013
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
guía de síndrome coronario agudo y código infarto
Codigo infarto mexico
Farmacos Rcp
RCP 2010 - 2015
Muerte encefálica
Codigo infarto
CPR 2016
Publicidad

Similar a Codigo mega (20)

PPTX
RCP BASICO AVANZADO 2024 hospital nacional hi
PDF
rcpbasicoavanzado2024-240302113944-42bd2e00.pdf
PDF
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
PPTX
rcpbasicoavanzado2024-240302113944-42bd2e00.pptx
PPTX
RCP BASICO Y AVANZADO EN EMERGENCIAS Y URGENCIAS
PPTX
rcpbasicoavanzado2024-pptx.tecnica enfermeria
PPT
Rcp 2010 jhon
PPT
Rcp centro de_salud
PDF
9. REANIMACION CARDIOPULMONAR.pdf
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
PPTX
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
CLAVE_ROJA.pptx
PPTX
Acls farmacologia clinica
PPTX
TX RCP ANDY.pptx
PPT
Reanimacion basica
PPTX
BLS - RCP 2019.pptx
PPTX
1. RCP OFICIAL.pptx
PPT
Rccp nuevas guias
PDF
Presentación de RCP y EKG en el ámbito hospitalario. pdf
PPTX
RCP AVANZADO Y BÁSICO EN MEDICINAAA.pptx
RCP BASICO AVANZADO 2024 hospital nacional hi
rcpbasicoavanzado2024-240302113944-42bd2e00.pdf
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
rcpbasicoavanzado2024-240302113944-42bd2e00.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO EN EMERGENCIAS Y URGENCIAS
rcpbasicoavanzado2024-pptx.tecnica enfermeria
Rcp 2010 jhon
Rcp centro de_salud
9. REANIMACION CARDIOPULMONAR.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
CLAVE_ROJA.pptx
Acls farmacologia clinica
TX RCP ANDY.pptx
Reanimacion basica
BLS - RCP 2019.pptx
1. RCP OFICIAL.pptx
Rccp nuevas guias
Presentación de RCP y EKG en el ámbito hospitalario. pdf
RCP AVANZADO Y BÁSICO EN MEDICINAAA.pptx

Más de educacionanestesia (20)

PPT
Foro cooperativas
KEY
Presentaciónfacebook
PPT
Cuadroventajasdesventajas
PPT
Instrucciones ingreso bb
PPT
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
PPT
Instrucciones ingreso 1
PPT
Configuracion de audio elluminate
PPT
Arritmias animadas
KEY
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
KEY
Rccp En Embarazo
PPT
Lma C Trach T Presentacion General
PPT
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
PPT
Presentacion Trach Care Javier
PPT
Que Es Bioseguridad
PPT
PPT
Control De Las Infecciones Hospitalarias
PPT
Circuitos De Anestesia
PPT
Bioseguridad
Foro cooperativas
Presentaciónfacebook
Cuadroventajasdesventajas
Instrucciones ingreso bb
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones ingreso 1
Configuracion de audio elluminate
Arritmias animadas
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
Rccp En Embarazo
Lma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Presentacion Trach Care Javier
Que Es Bioseguridad
Control De Las Infecciones Hospitalarias
Circuitos De Anestesia
Bioseguridad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Codigo mega

  • 1. CODIGO MEGA Ricardo Navarro V ANESTESIOLOGO MIEMBRO DEL COMITÉ NACIONAL DE REANIMACION DE LA SCARE SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 2. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 3. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 4. La cadena de supervivencia Figura 1. Cadena de supervivencia. Tomado de: AHA Guidelines For Management of cardiopulmonary resuscitation (CPR) and emergency cardiovascular care (ECC). SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 5. CODIGO MEGA ¿Qué es? Kaye W. Use of Mega Code to evaluate team leader perfomance during advanced cardiac life support Crit Care Med. 1986 14:(2): 99 Es un paro cardíaco simulado durante el cual los estudiantes practican como miembros de un grupo y aprenden a integrar el conocimiento y las habilidades de un soporte vital cardíaco avanzado (ACLS) SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 6. CADENA DE SUPERVIVENCIA 1. AVISO TEMPRANO 2. RCP TEMPRANA 3. DESFIBRILACION TEMPRANA 4. SOPORTE AVANZADO TEMPRANO SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 7. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 8. REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA A B C D VIA AEREA BUENA VENTILACION CIRCULACION DESFIBRILACION SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 9. REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 10. RCCP AVANZADA A: VÍA AÉREA B: VENTILACIÓN ADECUADA C: CIRCULACIÓN D: DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 11. CODIGO MEGA CARACTERISTICAS Mecanismo reconoce un evento Activación rápida Inclusión en un protocolo de reanimación Brindado las 24 horas Personal entrenado Funciones preestablecidas Agilizan la atención Mejoran la calidad (43%/14,5%) SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 12. MEDICO LIDER MEDICO- VIA AEREA MD, ENFERMERA JEFE- SOPORTE BASICO Y AVANZADO ENFERMERA AUXILIAR VIA VENOSA Y REGISTRO TERAPEUTA RESPIRATORIA CONSTITUCIÓN SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 13. REQUISITOS DEL GRUPO PARA CADA TURNO TODOS LOS MIEMBROS ENTRENADOS EN RCCP AVANZADA AL ACTIVARSE EL CODIGO: SITIO EXACTO- LLEGADA EN MENOS DE 3 MIN CODIGO TERMINA AL TERMINAR LAS MANIOBRAS SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 14. DECALOGO EVALUAR EL PACIENTE, NO EL MONITOR BUSCAR LAS CAUSAS ATENDER SITUACIONES ESPECIALES CONTROLAR EL PULSO INTUBAR, COMPRESIONES CARDIACAS, DESFIBRILAR SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 15. DECALOGO MANEJO EXPECTANTE DE LAS ARRITMIAS DE SALIDA BUSCAR LA FIBRILACION VENTRICULAR NO USAR LIDOCAINA EN EL BLOQUEO AV DE III GRADO Y ESCAPE VENTRICULAR CUIDADOS POSTREANIMACION LIDERAR CON CLARIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 16. COORDINADOR Debe ser decidido y sereno Debe comunicar sus observaciones Solicitar Sugerencias Mantener la Sala de Reanimación tranquila SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 17. MIEMBROS DEL EQUIPO Informar signos vitales regularmente. Informar cuando se completan procedimientos y medicamentos. Solicitar aclaración de cualquier orden. Brindar información de Evaluación primaria y secundaria. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 18. ERRORES : VIA IV SOLUCION INADECUADA NO RETIRAR EL TORNIQUETE NO LEVANTAR EL BRAZO NI LAVAR LA DROGA ADMINISTRADA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 19. ERRORES CODIGO MEGA VIA AEREA OLVIDAR INTUBAR OBSESION POR INTUBAR NO REVISAR LA INTUBACION NO DESCONECTAR EL AMBU EN LA DESFIBRILACION SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 20. ERRORES COMPRESIONES CARDIACAS NO COORDINAR CON LA VENTILACION OBSTRUIR LA VISUALIZACION DEL MONITOR MALA COLOCACION DE LAS MANOS SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 21. MONITOR NO HACER MONITORIA SOLO CON PALAS NO CAMBIAR AL MONITOREO CON ELECTRODOS NO ASEGURAR EL GRUPO MEGA EN LA DESFIBRILACION ERRORES SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 22. LIDER NO ACTIVAR EL CODIGO AZUL NO REALIZAR ABCD SECUNDARIO TRATAR EL MONITOR BLOQUEAR EL PROCESO DE REANIMACION NO REALIZAR EL EMPALME ERRORES SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 23. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 24. ANALISIS CRITICO REUNIÓN DEL EQUIPO DESPUÉS DEL EPISODIO DISCUSIÓN DEL PROTOCOLO SEGUIDO ANÁLISIS DE LAS DECISIONES LLEVADAS A CABO RECOMENDACIONES PARA FUTUROS CASOS SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 25. ALGORITMO UNIVERSAL DEL SOPORTE VITAL AVANZADO SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE Paro cardíaco SVB Monitoría con desfibrilador Evaluar ritmo REVISAR PULSOS Durante la RCCP si no hay ritmo: Revise: electrodos/Posición paleta/Contacto Verifique intubación traqueal y Acceso intravenoso Comience epinefrina 1 mg cada 3-5’ ó Vasopresina 40 U. E.V. 1 sola dosis Corrija las causas reversibles Considere: Soluciones amortiguadoras, antiarrítmicos, atropina y marcapasos Causas potencialmente reversibles Hipoxia Hipovolemia Hiper / Hipokalemia , Hidrogeniones Hipotermia – Hipo/Hiperglicemia Neumotórax a T ensión T aponamiento cardíaco – T romb. Coronaria T oxicidad por fármacos T romboembolia / Trauma FV / TV Desfibrilación RCCP 2 minutos No FV / TV RCCP hasta 2 minutos
  • 26. AESP - ASISTOLIA Hipovolemia Hipoxia H + acidosis Hipercalemia Hipoglicemia Hipotermia Trauma Taponamiento Tensión neumotórax TEP Tóxicos Trombosis coronaria SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 27. Protocolo FV y TV sin pulso DESFIBRILACION TEMPRANA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE RCCP Básica Monitor FV o TV sin pulso 200J / 360 J Intubar / Vía endovenosa Si persiste Vasopresina 40 U. E.V. Dosis única Epinefrina 1 mg C/ 3-5’ 5-10 min. 200J/360 J C/ 2 min Si persiste Considere Antiarrítmicos Aminodarona II b Lidocaina II b Magnesio si hay hipomagnesemia Procainamida II b Considere Buffers si están indicados Recuperación Ritmo efectivo Asistolia AESP No Protocolo adecuado No SVB RCCP Básico
  • 28. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE