SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
Componentes de un Registro de Trauma    Nombre o número de identificación Aspectos Demográficos Edad Sexo Condiciones de comorbilidad Mecanismos de Lesión  Código específico de lesión Tiempo y mecanismo de transporte Lesiones Anatómicas según regiones o sistemas anotando:   Frecuencia cardíaca Presión arterial Frecuencia respiratoria Escala de coma de Glasgow SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
Servicios de Cuidado al Paciente  Estudios diagnósticos Procedimientos quirúrgicos Tiempo gastado en el área de admisión Líquidos parenterales recibidos (incluyendo derivados sanguíneos) Resultados Vivo o muerto Estado funcional a la salida,  a los 3 meses, 6  meses, 1  año SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
Causa de Mortalidad en el Tiempo  Mortalidad en el Primer Día  · Lesión craneana severa · Hemorragia incontrolable Mortalidad en la Primera Semana  ·Síndrome de dificultad respiratoria del adulto Mortalidad Tardía  · Falla orgánica múltiple o sepsis SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
Politraumatizado Haber sufrido un trauma repentino de alta energía.  Haberse lesionado dos o más sistemas orgánicos con una calificación superior a tres (la calificación de la severidad va de 1 a 5 en orden creciente de gravedad). Presentar una fractura o luxofractura inestable de pelvis, columna o huesos largos grandes. Tener un índice de trauma superior a 25. Paciente politraumaizado por asalto con arma blanca. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
Qué Debe Incluir un Sistema de Urgencias  Componente relacionado con la comunidad: 1.  Prevención. 2.  Educación. 3.  Investigación. 4.  Atención en desastres. Componente relacionado con el paciente: 1.  Acceso. 2.  Atención prehospitalaria. 3.  Atención hospitalaria. 4.  Rehabilitación. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
Protocolo De Actuación A  Asegurar vía aérea permeable y control cervical. B  Respiración y ventilación. C  Circulación. Asegurar control hemodinámico (tratamiento del shock y control de la hemorragia  externa). D  Déficit neurológico. E  Exposición. Desvestir completamente al paciente. 1. Reconocimiento inicial o primario (valoración y tratamiento de la urgencia vital) 2. Reconocimiento secundario SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
La fase intrahospitalaria  comprende la revisión primaria, revisión secundaria, y la clasificación de la severidad del trauma usando los índices. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
GRACIAS POR SU ATENCION SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE

Más contenido relacionado

PPTX
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
PPTX
Postoperatorio
DOCX
Factores de riesgo en un paciente quirúrgico
PPT
3 Riesgo Quirurguico
PPTX
Taller Trauma Grupo 5
PDF
PPT
Postoperatorio expo
PPTX
Riesgo quirúrgico y valoración
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
Postoperatorio
Factores de riesgo en un paciente quirúrgico
3 Riesgo Quirurguico
Taller Trauma Grupo 5
Postoperatorio expo
Riesgo quirúrgico y valoración

La actualidad más candente (12)

PPT
Politraumatizado expo
PDF
Riesgo Anestésico, Clasificación ASA
PPTX
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
PPS
Uci
PPTX
Riesgo Anestésico Clasificación ASA
PPTX
Riesgo Quirúrgico
PDF
Evaluacion pre operatoria
PPT
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
PPTX
Valoración pre anestésica
PPT
7. visita y medicacion
PDF
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
PPT
6. complicaciones de hospitalizacion
Politraumatizado expo
Riesgo Anestésico, Clasificación ASA
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
Uci
Riesgo Anestésico Clasificación ASA
Riesgo Quirúrgico
Evaluacion pre operatoria
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Valoración pre anestésica
7. visita y medicacion
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
6. complicaciones de hospitalizacion
Publicidad

Similar a Trauma (20)

PDF
Trauma soporte basico de vida 2010
PPTX
Diapositivas carlos especialidad 197814
PPTX
Abordaje inicial del trauma si
PPT
Politrauma umayor 2011
PPT
Politrauma umayor 2011
PPT
Politraumat smp expos
PPTX
Atención del Politraumatizado - Emergencias
PPTX
pacientepolitraumatizado-140114172950-phpapp01.pptx
PPT
Evaluacion inicial del paciente politraumatizado lobitoferoz13
PPT
Evaluacion inicial del paciente politraumatizado
PPT
Asistencia_Inicial_al_Paciente_Politrauma.ppt
PPTX
Politraumatizado
PPTX
Politraumatizado
PPT
Asistencia_Inicial_al_Paciente_Politrauma.ppt
PPTX
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
PPTX
Valoración inicial de paciente politraumatizado
PPT
Asistencia_Inicial_al_Paciente_Politrauma (1).ppt
PPTX
Politraumatismo
PPTX
Politraumatismo i
PPTX
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
Trauma soporte basico de vida 2010
Diapositivas carlos especialidad 197814
Abordaje inicial del trauma si
Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011
Politraumat smp expos
Atención del Politraumatizado - Emergencias
pacientepolitraumatizado-140114172950-phpapp01.pptx
Evaluacion inicial del paciente politraumatizado lobitoferoz13
Evaluacion inicial del paciente politraumatizado
Asistencia_Inicial_al_Paciente_Politrauma.ppt
Politraumatizado
Politraumatizado
Asistencia_Inicial_al_Paciente_Politrauma.ppt
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
Valoración inicial de paciente politraumatizado
Asistencia_Inicial_al_Paciente_Politrauma (1).ppt
Politraumatismo
Politraumatismo i
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
Publicidad

Más de educacionanestesia (20)

PPT
Foro cooperativas
KEY
Presentaciónfacebook
PPT
Cuadroventajasdesventajas
PPT
Instrucciones ingreso bb
PPT
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
PPT
Instrucciones ingreso 1
PPT
Configuracion de audio elluminate
PPT
Rccp nuevas guias
PPT
Arritmias animadas
PPT
Codigo mega
KEY
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
KEY
Rccp En Embarazo
PPT
Lma C Trach T Presentacion General
PPT
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
PPT
Presentacion Trach Care Javier
PPT
Que Es Bioseguridad
PPT
PPT
Control De Las Infecciones Hospitalarias
PPT
Circuitos De Anestesia
Foro cooperativas
Presentaciónfacebook
Cuadroventajasdesventajas
Instrucciones ingreso bb
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones ingreso 1
Configuracion de audio elluminate
Rccp nuevas guias
Arritmias animadas
Codigo mega
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
Rccp En Embarazo
Lma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Presentacion Trach Care Javier
Que Es Bioseguridad
Control De Las Infecciones Hospitalarias
Circuitos De Anestesia

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Trauma

  • 1. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 2. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 3. Componentes de un Registro de Trauma Nombre o número de identificación Aspectos Demográficos Edad Sexo Condiciones de comorbilidad Mecanismos de Lesión Código específico de lesión Tiempo y mecanismo de transporte Lesiones Anatómicas según regiones o sistemas anotando: Frecuencia cardíaca Presión arterial Frecuencia respiratoria Escala de coma de Glasgow SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 4. Servicios de Cuidado al Paciente Estudios diagnósticos Procedimientos quirúrgicos Tiempo gastado en el área de admisión Líquidos parenterales recibidos (incluyendo derivados sanguíneos) Resultados Vivo o muerto Estado funcional a la salida, a los 3 meses, 6 meses, 1 año SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 5. Causa de Mortalidad en el Tiempo Mortalidad en el Primer Día · Lesión craneana severa · Hemorragia incontrolable Mortalidad en la Primera Semana ·Síndrome de dificultad respiratoria del adulto Mortalidad Tardía · Falla orgánica múltiple o sepsis SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 6. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 7. Politraumatizado Haber sufrido un trauma repentino de alta energía. Haberse lesionado dos o más sistemas orgánicos con una calificación superior a tres (la calificación de la severidad va de 1 a 5 en orden creciente de gravedad). Presentar una fractura o luxofractura inestable de pelvis, columna o huesos largos grandes. Tener un índice de trauma superior a 25. Paciente politraumaizado por asalto con arma blanca. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 8. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 9. Qué Debe Incluir un Sistema de Urgencias Componente relacionado con la comunidad: 1. Prevención. 2. Educación. 3. Investigación. 4. Atención en desastres. Componente relacionado con el paciente: 1. Acceso. 2. Atención prehospitalaria. 3. Atención hospitalaria. 4. Rehabilitación. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 10. Protocolo De Actuación A Asegurar vía aérea permeable y control cervical. B Respiración y ventilación. C Circulación. Asegurar control hemodinámico (tratamiento del shock y control de la hemorragia externa). D Déficit neurológico. E Exposición. Desvestir completamente al paciente. 1. Reconocimiento inicial o primario (valoración y tratamiento de la urgencia vital) 2. Reconocimiento secundario SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 11. La fase intrahospitalaria comprende la revisión primaria, revisión secundaria, y la clasificación de la severidad del trauma usando los índices. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 12. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 13. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 14. SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCION SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN - SCARE