Cohesión con conectores
Observa el siguiente texto:
Dos girasoles azules y un perro que Felipe, el hermano
de Cecilia, supo que antes de ayer una micro del
Transantiago pasó de largo por su casa.
¿Qué problema tiene?
Le hace falta coherencia y cohesión.
¿Qué hace que un texto sea un texto y no sólo un
montón de palabras inconexas o sin enlace?
¿Cómo saber que un conjunto de oraciones es un
texto?.
Para que un texto sea tal, es necesario que tenga
unidad de sentido y de forma, es decir, que las
palabras y oraciones que lo componen estén
relacionadas entre sí.
Cohesión con conectores
Definición de cohesión :
Consiste en los recursos que los emisores utilizan
para “encadenar” las distintas partes del texto (frases,
oraciones y párrafos).
Mediante la cohesión se establece una red de
relaciones explícitas entre las partes de un texto.
Cohesión con conectores
Asimismo, podemos incluir el uso de conectores
como recursos para lograr cohesión.
Conectores:
Son estructuras de lenguaje que nos permiten
establecer relaciones entre las ideas.
Estas relaciones son diversas; van desde la
simple enumeración, hasta las de causa y
consecuencia, adversativos, etc.
Este mecanismo se diferencia de los
mecanismos léxicos y gramaticales en que estos
últimos no suponen relaciones explícitas entre
las ideas.
Observa:
Se ha cumplido con la totalidad de las tareas
presupuestadas; sin embargo, la calidad del
producto no es del todo buena. En consecuencia,
debemos poner en marcha un plan de contingencia.
Asimismo, es necesario que consigamos apoyo de
autoridades y organizaciones. En primer lugar, es
fundamental que consigamos los datos de contacto.
En segundo término, debemos enviar las cartas. Por
último, tendremos que estar atentos a las respuestas
que puedan llegar.
Lista de algunos conectores
Adición También, además, asimismo, tanto… como
Adversativos-
De contraste
Pero, sin embargo, no obstante, aunque, mas
Oposición-De
contraste
Por el contrario, en cambio, sino
Causales-De
causa
Porque, ya que, pues, puesto que
Efecto-De
consecuencia
Por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente,
luego, por eso
Condición Si, siempre que, con tal que
Objeción Aunque, a pesar de
Finalidad Para, con el objeto de, a fin de
Secuenciales-de
orden
Primero, en segundo lugar, finalmente
Comparación Como, en contraste, en comparación, más… que,
menos… que
Continuación o
énfasis
Además, incluso, así pues
Ejemplificación
o aclaración-
Explicativos
Por ejemplo, es decir, o sea
Conectores en Mapas Conceptuales
Cohesión

Más contenido relacionado

PDF
Coherencia y cohesión textual
PPT
Coherencia Y CohesióN Textuales
PPT
Coherencia global y local - cohesión con conectores
DOCX
Examen de concurrencia vocálica
PPT
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
PPTX
Ejercicios sustitución léxica
PPTX
Coherencia y cohesión.(clase)
DOCX
Actividades propiedades textuales
Coherencia y cohesión textual
Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia global y local - cohesión con conectores
Examen de concurrencia vocálica
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
Ejercicios sustitución léxica
Coherencia y cohesión.(clase)
Actividades propiedades textuales

La actualidad más candente (20)

PPT
Ppt Castellano de Los Conectores
PPT
Los conectores lógicos
PPTX
La inferencia
PPT
El texto expositivo
PPT
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
DOC
Tecnica del parafraseo
PPTX
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT
Coherencia y cohesión
PDF
La paráfrasis
PPTX
La inferencia
PPT
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
PPT
Propiedades Textuales
DOCX
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
DOCX
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
PDF
Ejercicios cohesion
PPTX
Conectores lógicos
PPTX
Macroestructura
PPTX
Mecanismos de cohesión léxica
PPT
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.ppt
Ppt Castellano de Los Conectores
Los conectores lógicos
La inferencia
El texto expositivo
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Tecnica del parafraseo
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
Coherencia y cohesión
La paráfrasis
La inferencia
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Propiedades Textuales
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Ejercicios cohesion
Conectores lógicos
Macroestructura
Mecanismos de cohesión léxica
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mecanismos de cohesión
PPTX
La Cohesión y Coherencia
PPTX
Relaciones semánticas
PDF
librosdeverval
PDF
Directrices y orientaciones_com_textoylengyliterat_2012_13-1
PPTX
El diagrama de causa efecto y el cmi
DOC
Conectores temporales
PPT
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
PPTX
25. los conectores del discurso, recapitulación
PPTX
Relacion causa y efecto
PPTX
24. los conectores del discurso
PPT
19. Los Conectores Contraargumentativos
PDF
Conectores argumentativos
PPT
Oraciones temporales
PPTX
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
PPT
20. Los Conectores Consecutivos
DOCX
SINONIMIA Y ANTONIMIA
PPTX
Conectores de adición
PPTX
21. Los Conectores Causales
DOCX
Relaciones semanticas
Mecanismos de cohesión
La Cohesión y Coherencia
Relaciones semánticas
librosdeverval
Directrices y orientaciones_com_textoylengyliterat_2012_13-1
El diagrama de causa efecto y el cmi
Conectores temporales
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
25. los conectores del discurso, recapitulación
Relacion causa y efecto
24. los conectores del discurso
19. Los Conectores Contraargumentativos
Conectores argumentativos
Oraciones temporales
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
20. Los Conectores Consecutivos
SINONIMIA Y ANTONIMIA
Conectores de adición
21. Los Conectores Causales
Relaciones semanticas
Publicidad

Similar a Cohesión con conectores (20)

PPTX
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
PPT
Clase lc 7 int (pp tminimizer)
PPT
Clase lc 5 int (pp tminimizer)
PPT
Diapositivas castellano
PPT
Conectores I
PPT
coherencia y cohesión.ppt
PPT
EL TEXTO
PPT
El texto 4 (1)
PPT
El texto 4
PPT
El texto 4 (2)
PPT
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
PPTX
PPT
Eltextoysuspropiedades 131223162230-phpapp01
PDF
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PDF
Los conectores2.pdf caracteristicas y tipos
PPTX
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
PPT
Cohesion y coherencia
PPT
Discurso y conectores i
PPTX
Conectores4
PPT
Coherencia y cohesión r
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
Clase lc 7 int (pp tminimizer)
Clase lc 5 int (pp tminimizer)
Diapositivas castellano
Conectores I
coherencia y cohesión.ppt
EL TEXTO
El texto 4 (1)
El texto 4
El texto 4 (2)
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
Eltextoysuspropiedades 131223162230-phpapp01
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
Los conectores2.pdf caracteristicas y tipos
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
Cohesion y coherencia
Discurso y conectores i
Conectores4
Coherencia y cohesión r

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Cohesión con conectores

  • 2. Observa el siguiente texto: Dos girasoles azules y un perro que Felipe, el hermano de Cecilia, supo que antes de ayer una micro del Transantiago pasó de largo por su casa. ¿Qué problema tiene? Le hace falta coherencia y cohesión.
  • 3. ¿Qué hace que un texto sea un texto y no sólo un montón de palabras inconexas o sin enlace? ¿Cómo saber que un conjunto de oraciones es un texto?. Para que un texto sea tal, es necesario que tenga unidad de sentido y de forma, es decir, que las palabras y oraciones que lo componen estén relacionadas entre sí.
  • 5. Definición de cohesión : Consiste en los recursos que los emisores utilizan para “encadenar” las distintas partes del texto (frases, oraciones y párrafos). Mediante la cohesión se establece una red de relaciones explícitas entre las partes de un texto.
  • 6. Cohesión con conectores Asimismo, podemos incluir el uso de conectores como recursos para lograr cohesión.
  • 7. Conectores: Son estructuras de lenguaje que nos permiten establecer relaciones entre las ideas. Estas relaciones son diversas; van desde la simple enumeración, hasta las de causa y consecuencia, adversativos, etc. Este mecanismo se diferencia de los mecanismos léxicos y gramaticales en que estos últimos no suponen relaciones explícitas entre las ideas.
  • 8. Observa: Se ha cumplido con la totalidad de las tareas presupuestadas; sin embargo, la calidad del producto no es del todo buena. En consecuencia, debemos poner en marcha un plan de contingencia. Asimismo, es necesario que consigamos apoyo de autoridades y organizaciones. En primer lugar, es fundamental que consigamos los datos de contacto. En segundo término, debemos enviar las cartas. Por último, tendremos que estar atentos a las respuestas que puedan llegar.
  • 9. Lista de algunos conectores Adición También, además, asimismo, tanto… como Adversativos- De contraste Pero, sin embargo, no obstante, aunque, mas Oposición-De contraste Por el contrario, en cambio, sino Causales-De causa Porque, ya que, pues, puesto que Efecto-De consecuencia Por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente, luego, por eso
  • 10. Condición Si, siempre que, con tal que Objeción Aunque, a pesar de Finalidad Para, con el objeto de, a fin de Secuenciales-de orden Primero, en segundo lugar, finalmente Comparación Como, en contraste, en comparación, más… que, menos… que Continuación o énfasis Además, incluso, así pues Ejemplificación o aclaración- Explicativos Por ejemplo, es decir, o sea
  • 11. Conectores en Mapas Conceptuales Cohesión