SlideShare una empresa de Scribd logo
VI EDITOR DAVIANYS NAVARRO REY SOFTWARE LIBRE
VI En UNIX y LINUX existen otros editores más potentes, con entornos de trabajo más amigables, otros más sencillos de manejar, pero el único editor que está en todas las versiones y se maneja igual es el  vi . La sintaxis del comando  vi  es, al igual que la de cualquier comando UNIX-LINUX:  vi [opciones] archivo
Modos de Trabajo Modo comando : Cada tecla tiene un significado, y se puede desplazar el cursor, copiar, pegar, mover, borrar, etc. Hay que tener mucho cuidado, pues un comando en minúsculas o en mayúsculas tienen efectos muy diferentes. Modo texto : se emplea para añadir o modificar el texto del documento. Modo ex : inserción de comandos del editor de líneas ex. Se emplea para cambios masivos en el documento.
Se puede decir, que para pasar de Modo Texto a Modo comando se debe presionar la tecla  Esc,  y para pasar de Modo Comando a Modo Ex se debe digitar  : Con esto, se procede a utilizar los diferentes comandos para cada tipo de Modo dentro de un archivo.
Modo Texto i  Insertar antes del cursor.
I  Insertar al principio de la línea.
a  Añadir después del cursor. A  Añadir al final de la línea.
o  Abrir línea debajo de la actual. O  Abrir línea encima de la actual
R  Sobreescribir (cambiar) texto. r  Sobreescribir el carácter sobre el que está el cursor.
c  Reemplaza caracteres. cw  Reemplaza palabras. C o c$  Reemplaza hasta el fin de línea. c0  Reemplaza desde el comienzo de línea. BS (Back Space)  Borrar carácter hacia la izquierda. ESC  Salir de Modo Texto y pasar a modo comando.
Modo Comando Movimiento del cursor y Control de pantalla flechas  Mover en distintas direcciones.
h  ó  BS (Back Space)  Una posición hacia la izquierda. l  ó  SP (Espacio)  Una posición hacia la derecha.
k  ó  -  Una línea hacia arriba. j  ó  +  Una línea hacia abajo. $  Fin de línea. 0 (Cero)  Principio de línea. 1G  Comienzo del archivo.
G  Fin del archivo. 18G  Línea número 18. Ctrl-G  Mostrar número de línea actual. w  Comienzo de la palabra siguiente. e  Fin de la palabra siguiente. E  Fin de la palabra siguiente antes de espacio. b  Principio de la palabra anterior. ^  Primera palabra de la línea. %  Hasta el paréntesis que aparea. H  Parte superior de la pantalla. L  Parte inferior de la pantalla. M  Al medio de la pantalla.
Búsqueda /str  Buscar hacia adelante cadena de caracteres 'str'. ?str  Buscar hacia atrás cadena de caracteres 'str'.
Borrar, Copiar y Pegar x  Borrar carácter bajo el cursor. dd  Borrar línea, queda guardada. D  Borrar desde cursor a fin de línea.
Y o yy  Copiar línea. P  Pegar antes del cursor. p  Pegar después del cursor. yw  Copiar palabra. y$  Copiar de cursor a fin de línea.
Modo Ex :q  Salir si no hubo cambios. :q!  Salir sin guardar cambios.
:w  Guardar cambios. :w arch1  Guardar cambios en archivo arch1.  :wq  Guardar cambios y salir. :r arch2  Insertar un archivo. :e arch2  Editar un nuevo archivo. :e! arch2  Idem sin salvar anterior.
:r! comando  Insertar salida de comando. :shell  Salir al shell (vuelve con exit). :.=  Muestra el número de línea en que se halla en cursor.
:1  Mueve a línea 1. :15  Mueve a línea 15.
:$  Mueve a última línea.
GRACIAS…. CHAOoooo….

Más contenido relacionado

PDF
Comandos editor vi - LINUX
PDF
Leccion04
PDF
Métodos abreviados del teclado
PDF
Todos los Atajos de teclado en Gutenberg
DOCX
Funciones de texto
DOCX
Ejercicios paso a paso excel 2010 funciones de texto
DOCX
Trabajo segundo 6.2
Comandos editor vi - LINUX
Leccion04
Métodos abreviados del teclado
Todos los Atajos de teclado en Gutenberg
Funciones de texto
Ejercicios paso a paso excel 2010 funciones de texto
Trabajo segundo 6.2

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ejercicios paso a paso excel 2010 funciones de texto
DOCX
Ejercicios en actionscript fundamentales
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra[1]
DOCX
Sesión de clase del curso de programación
DOCX
Primeros ejercicios en action script
DOCX
Bibliotecas de lenguaje c++
DOCX
Variables Visual
DOCX
Practica 8
PPTX
Programación de códigos de php
PPTX
Programación de códigos de php
PPTX
Desplazamiento en la hoja de calculo
PPTX
Operadores molde
DOCX
Ejercicios en actionscript fundamentales
DOCX
Clips de pelicula
PPTX
Practicawebdelasesion3
DOCX
Pasos de funciones de texto
DOCX
Sandra 11 compu
DOCX
Tarea 4 finalizada
Ejercicios paso a paso excel 2010 funciones de texto
Ejercicios en actionscript fundamentales
Colegio nacional nicolas esguerra[1]
Sesión de clase del curso de programación
Primeros ejercicios en action script
Bibliotecas de lenguaje c++
Variables Visual
Practica 8
Programación de códigos de php
Programación de códigos de php
Desplazamiento en la hoja de calculo
Operadores molde
Ejercicios en actionscript fundamentales
Clips de pelicula
Practicawebdelasesion3
Pasos de funciones de texto
Sandra 11 compu
Tarea 4 finalizada
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comandos de linux
PPTX
Mantenimiento preventivo de hardware copia (2)
PPTX
Procesos en windows
PPTX
Virtual box AND OS windows 8
DOCX
Procesos en windows
DOCX
Actividad numero 1 ofimática
PDF
IntroduccióN A La InformáTica
PPT
Introduccion informatica-basica-2013
PPTX
Elementos fundamentales de windows
PPT
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
PDF
SISTEMA OPERATIVO WINDONS
PPTX
Introducción a la informática
PDF
Tutorial Comandos
PPT
Script Y Comandos De Linux
PPTX
Procesos e hilos- Parte 1
PDF
Linux comandos 1
DOCX
Gestion de procesos Android
PPTX
Gestion memoria windows
PPTX
Gestion de memoria en unix y solaris
PPTX
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
Comandos de linux
Mantenimiento preventivo de hardware copia (2)
Procesos en windows
Virtual box AND OS windows 8
Procesos en windows
Actividad numero 1 ofimática
IntroduccióN A La InformáTica
Introduccion informatica-basica-2013
Elementos fundamentales de windows
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
SISTEMA OPERATIVO WINDONS
Introducción a la informática
Tutorial Comandos
Script Y Comandos De Linux
Procesos e hilos- Parte 1
Linux comandos 1
Gestion de procesos Android
Gestion memoria windows
Gestion de memoria en unix y solaris
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
Publicidad

Similar a Comandos Editor VI (20)

PDF
Editor vi completo
PDF
Editor vi
PPTX
Editor de archivos de texto vi
PPTX
Editor de archivos de texto vi
PPTX
Editor de archivos de texto vi
PDF
Practica1 complemento comandos
PPTX
2.8 editor vi
PDF
Comandos linux
PPT
Editor de texto vi 2013
PDF
Linux ud4 - editor vi
PDF
Vim python-mode
PDF
Lista de Comandos UNIX
PDF
Linux basico-4.PDF
DOCX
Editor vi
PDF
Sistemas Operativos 2
PDF
Guia vim
PPTX
Editor vi
PDF
GNU/Linux-Debian
PDF
Práctica no 4
ODP
Presentacion emacs flisol 2012
Editor vi completo
Editor vi
Editor de archivos de texto vi
Editor de archivos de texto vi
Editor de archivos de texto vi
Practica1 complemento comandos
2.8 editor vi
Comandos linux
Editor de texto vi 2013
Linux ud4 - editor vi
Vim python-mode
Lista de Comandos UNIX
Linux basico-4.PDF
Editor vi
Sistemas Operativos 2
Guia vim
Editor vi
GNU/Linux-Debian
Práctica no 4
Presentacion emacs flisol 2012

Comandos Editor VI

  • 1. VI EDITOR DAVIANYS NAVARRO REY SOFTWARE LIBRE
  • 2. VI En UNIX y LINUX existen otros editores más potentes, con entornos de trabajo más amigables, otros más sencillos de manejar, pero el único editor que está en todas las versiones y se maneja igual es el vi . La sintaxis del comando vi es, al igual que la de cualquier comando UNIX-LINUX: vi [opciones] archivo
  • 3. Modos de Trabajo Modo comando : Cada tecla tiene un significado, y se puede desplazar el cursor, copiar, pegar, mover, borrar, etc. Hay que tener mucho cuidado, pues un comando en minúsculas o en mayúsculas tienen efectos muy diferentes. Modo texto : se emplea para añadir o modificar el texto del documento. Modo ex : inserción de comandos del editor de líneas ex. Se emplea para cambios masivos en el documento.
  • 4. Se puede decir, que para pasar de Modo Texto a Modo comando se debe presionar la tecla Esc, y para pasar de Modo Comando a Modo Ex se debe digitar : Con esto, se procede a utilizar los diferentes comandos para cada tipo de Modo dentro de un archivo.
  • 5. Modo Texto i Insertar antes del cursor.
  • 6. I Insertar al principio de la línea.
  • 7. a Añadir después del cursor. A Añadir al final de la línea.
  • 8. o Abrir línea debajo de la actual. O Abrir línea encima de la actual
  • 9. R Sobreescribir (cambiar) texto. r Sobreescribir el carácter sobre el que está el cursor.
  • 10. c Reemplaza caracteres. cw Reemplaza palabras. C o c$ Reemplaza hasta el fin de línea. c0 Reemplaza desde el comienzo de línea. BS (Back Space) Borrar carácter hacia la izquierda. ESC Salir de Modo Texto y pasar a modo comando.
  • 11. Modo Comando Movimiento del cursor y Control de pantalla flechas Mover en distintas direcciones.
  • 12. h ó BS (Back Space) Una posición hacia la izquierda. l ó SP (Espacio) Una posición hacia la derecha.
  • 13. k ó - Una línea hacia arriba. j ó + Una línea hacia abajo. $ Fin de línea. 0 (Cero) Principio de línea. 1G Comienzo del archivo.
  • 14. G Fin del archivo. 18G Línea número 18. Ctrl-G Mostrar número de línea actual. w Comienzo de la palabra siguiente. e Fin de la palabra siguiente. E Fin de la palabra siguiente antes de espacio. b Principio de la palabra anterior. ^ Primera palabra de la línea. % Hasta el paréntesis que aparea. H Parte superior de la pantalla. L Parte inferior de la pantalla. M Al medio de la pantalla.
  • 15. Búsqueda /str Buscar hacia adelante cadena de caracteres 'str'. ?str Buscar hacia atrás cadena de caracteres 'str'.
  • 16. Borrar, Copiar y Pegar x Borrar carácter bajo el cursor. dd Borrar línea, queda guardada. D Borrar desde cursor a fin de línea.
  • 17. Y o yy Copiar línea. P Pegar antes del cursor. p Pegar después del cursor. yw Copiar palabra. y$ Copiar de cursor a fin de línea.
  • 18. Modo Ex :q Salir si no hubo cambios. :q! Salir sin guardar cambios.
  • 19. :w Guardar cambios. :w arch1 Guardar cambios en archivo arch1. :wq Guardar cambios y salir. :r arch2 Insertar un archivo. :e arch2 Editar un nuevo archivo. :e! arch2 Idem sin salvar anterior.
  • 20. :r! comando Insertar salida de comando. :shell Salir al shell (vuelve con exit). :.= Muestra el número de línea en que se halla en cursor.
  • 21. :1 Mueve a línea 1. :15 Mueve a línea 15.
  • 22. :$ Mueve a última línea.