Comercio Electrónico Alumno: Chonate Segura Gustavo Docente: Valiente Ramírez Elena Tema : Comercio Electrónico
 
El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo. El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa.
Para las Empresas Reducción de  costo  real al hacer  estudio de mercado .  Desaparecen los  límites  geográficos y de  tiempo .  Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año.  Reducción de un 50% en  costos  de la puesta en marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional.  Hacer más sencilla la labor de los  negocios  con sus clientes.  Reducción considerable de  inventarios .  Agilizar las operaciones del negocio.  Proporcionar nuevos  medios  para encontrar y servir a clientes.
Para los clientes Abarata costos y  precios   Da  poder  al consumidor de elegir en un  mercado  global acorde a sus necesidades  Un medio que da  poder  al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades.  Brinda información pre-venta y posible prueba del  producto  antes de la compra.  Inmediatez al realizar los pedidos.  Servicio pre y post-venta on-line.  Reducción de la cadena de  distribución , lo que le permite adquirir un  producto  a un mejor  precio .  Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información en el momento que así lo requiera.  Permite el acceso a más información.
Desconocimiento de  la empresa .  No conocer  la empresa  que vende es un  riesgo  del comercio electrónico, ya que ésta puede estar en otro país o en el mismo, pero en muchos casos las "empresas" o "personas-empresa" que ofrecen sus productos o servicios por Internet ni siquiera están constituidas legalmente en su país y no se trata mas que de gente que esta "probando suerte en Internet".  Forma de Pago .  Aunque ha avanzado mucho el comercio electrónico, todavía no hay una transmisión de  datos  segura el 100%. Y esto es un problema pues nadie quiere dar sus datos de la Tarjeta de  Crédito  por Internet. De todos modos se ha de decir que ha mejorado mucho .
El idioma . A veces las  páginas web  que visitamos están en otro idioma distinto al nuestro; a veces, los  avances tecnológicos  permiten traducir una página a nuestra  lengua  materna. Con lo cual podríamos decir que éste es un factor "casi resuelto". (Hay que añadir que las traducciones que se obtienen no son excelentes ni mucho menos, pero por lo menos nos ayudan a entender de que nos están hablando o que nos pretenden vender).  Conocer quien vende . Ya sea una  persona  o conocer de que empresa se trata. En definitiva saber quien es, como es, etc. Simplemente es una forma inconsciente de tener mas confianza hacia esa empresa o  persona  y los productos que vende.
Poder volver (post y pre-venta).  Con todo ello podemos reclamar en caso de ser necesario o pedir un  servicio  "post-venta". Al conocerlo sabemos donde poder ir. El  cliente  espera recibir una  atención  "pre-venta" o "post-venta".  Intangibilidad.   Mirar, tocar, hurgar. Aunque esto no sea sinónimo de compra, siempre ayuda a realizar una compra.  Privacidad y seguridad .  La mayoría de los usuarios no confía en el  Web  como canal de pago. En la actualidad, las  compras  se realizan utilizando el número de la tarjeta de  crédito , pero aún no es  seguro  introducirlo en Internet sin  conocimiento  alguno. Cualquiera que transfiera datos de una tarjeta de crédito mediante Internet, no puede estar  seguro  de la  identidad  del vendedor.
Es cambiar estrategias, negocios y sus componentes. Diferenciándose de los demás para poder permanecer en el negocio.

Más contenido relacionado

PDF
Problemas del comercio electronico
PPTX
Desventajas del comercio electronico
PPTX
PDF
Ejercicio9
PPT
Negocio a consumidor
DOCX
Actividad 8
DOC
Negocios virtuales sabado 14 mayo
PPTX
D:\Mis Documentos\Grupo 1
Problemas del comercio electronico
Desventajas del comercio electronico
Ejercicio9
Negocio a consumidor
Actividad 8
Negocios virtuales sabado 14 mayo
D:\Mis Documentos\Grupo 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
Actividad 8
PPTX
E-commerce m-Commerce la nueva forma de comprar
PPT
Tienda Virtual1
PDF
Problemas del comercio electronico
PPTX
Ecommerce
PPT
Medios y formas de pago e commerce
PPTX
T11 comercio electronico y banca electronica
PPTX
Universidad galileo_E comerce_
PPT
Comercio electronioo
PDF
El impacto del comercio electr onico
PPT
E-procurement
DOCX
problemas del Comercio electronico
PDF
Comercio electronico problemas 2
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Ppt comprar
DOCX
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
DOCX
Una tienda
PPTX
Medios de pago en internet
PPS
Comercio electronico de guatemala
Actividad 8
E-commerce m-Commerce la nueva forma de comprar
Tienda Virtual1
Problemas del comercio electronico
Ecommerce
Medios y formas de pago e commerce
T11 comercio electronico y banca electronica
Universidad galileo_E comerce_
Comercio electronioo
El impacto del comercio electr onico
E-procurement
problemas del Comercio electronico
Comercio electronico problemas 2
Comercio electronico
Ppt comprar
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Una tienda
Medios de pago en internet
Comercio electronico de guatemala
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 guía de iniciación formal de la actividad empresarial
PDF
Frederik Smit e.a. (2009). De wind in de zeilen. Tweede evaluatieve studie We...
PDF
Facilitacion de procesos sociales
PPTX
Whorl Patterns
PPTX
Las TICS
PPT
05 Infosys SFIC 2009
DOCX
Taller tics segunda parte
PPT
LPC Managing Differences and Difficult Populations
KEY
Perception Slides
PDF
Intoxicacionalimentaria
PPTX
Políticas ambientales
PDF
El machismo
PPT
Students' final school trip to Paris and Belgium
PPTX
Planning A Study - Spirit Week Survey
PDF
Iese diversidad the best practices
PPT
Writing for the Web - Association for Women in Communications, Springfield IL...
PPT
Stakeholder management presentation
PPT
Modul0v7
PDF
Mobile economy 2013
PPTX
IRW Chapter 9
3 guía de iniciación formal de la actividad empresarial
Frederik Smit e.a. (2009). De wind in de zeilen. Tweede evaluatieve studie We...
Facilitacion de procesos sociales
Whorl Patterns
Las TICS
05 Infosys SFIC 2009
Taller tics segunda parte
LPC Managing Differences and Difficult Populations
Perception Slides
Intoxicacionalimentaria
Políticas ambientales
El machismo
Students' final school trip to Paris and Belgium
Planning A Study - Spirit Week Survey
Iese diversidad the best practices
Writing for the Web - Association for Women in Communications, Springfield IL...
Stakeholder management presentation
Modul0v7
Mobile economy 2013
IRW Chapter 9
Publicidad

Similar a comercio electronico (20)

PDF
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
PPT
Comercio Electronico
DOCX
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
DOCX
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
DOCX
Unidad 4 trabajo 1
PPTX
E commerce.escola paul
PPTX
E commerce.escola paul
PPTX
Comercio Electrónico / e-commerce
PDF
MARKETING ONLINE
PDF
Problemas del comercio electronico 1 1
PPTX
comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico
DOCX
Situación del comercio electrónico en américa latina
DOCX
comercio electronico
PPTX
mercado electronico
PPT
Comercio Electronico
PPT
Comercio Electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
E commerce
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Comercio Electronico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Unidad 4 trabajo 1
E commerce.escola paul
E commerce.escola paul
Comercio Electrónico / e-commerce
MARKETING ONLINE
Problemas del comercio electronico 1 1
comercio electronico
Comercio electrónico
Situación del comercio electrónico en américa latina
comercio electronico
mercado electronico
Comercio Electronico
Comercio Electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
E commerce

Último (20)

PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf

comercio electronico

  • 1. Comercio Electrónico Alumno: Chonate Segura Gustavo Docente: Valiente Ramírez Elena Tema : Comercio Electrónico
  • 2.  
  • 3. El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo. El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa.
  • 4. Para las Empresas Reducción de costo real al hacer estudio de mercado . Desaparecen los límites geográficos y de tiempo . Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año. Reducción de un 50% en costos de la puesta en marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional. Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes. Reducción considerable de inventarios . Agilizar las operaciones del negocio. Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a clientes.
  • 5. Para los clientes Abarata costos y precios Da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades Un medio que da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades. Brinda información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra. Inmediatez al realizar los pedidos. Servicio pre y post-venta on-line. Reducción de la cadena de distribución , lo que le permite adquirir un producto a un mejor precio . Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información en el momento que así lo requiera. Permite el acceso a más información.
  • 6. Desconocimiento de la empresa . No conocer la empresa que vende es un riesgo del comercio electrónico, ya que ésta puede estar en otro país o en el mismo, pero en muchos casos las "empresas" o "personas-empresa" que ofrecen sus productos o servicios por Internet ni siquiera están constituidas legalmente en su país y no se trata mas que de gente que esta "probando suerte en Internet". Forma de Pago . Aunque ha avanzado mucho el comercio electrónico, todavía no hay una transmisión de datos segura el 100%. Y esto es un problema pues nadie quiere dar sus datos de la Tarjeta de Crédito por Internet. De todos modos se ha de decir que ha mejorado mucho .
  • 7. El idioma . A veces las páginas web que visitamos están en otro idioma distinto al nuestro; a veces, los avances tecnológicos permiten traducir una página a nuestra lengua materna. Con lo cual podríamos decir que éste es un factor "casi resuelto". (Hay que añadir que las traducciones que se obtienen no son excelentes ni mucho menos, pero por lo menos nos ayudan a entender de que nos están hablando o que nos pretenden vender). Conocer quien vende . Ya sea una persona o conocer de que empresa se trata. En definitiva saber quien es, como es, etc. Simplemente es una forma inconsciente de tener mas confianza hacia esa empresa o persona y los productos que vende.
  • 8. Poder volver (post y pre-venta). Con todo ello podemos reclamar en caso de ser necesario o pedir un servicio "post-venta". Al conocerlo sabemos donde poder ir. El cliente espera recibir una atención "pre-venta" o "post-venta". Intangibilidad. Mirar, tocar, hurgar. Aunque esto no sea sinónimo de compra, siempre ayuda a realizar una compra. Privacidad y seguridad . La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago. En la actualidad, las compras se realizan utilizando el número de la tarjeta de crédito , pero aún no es seguro introducirlo en Internet sin conocimiento alguno. Cualquiera que transfiera datos de una tarjeta de crédito mediante Internet, no puede estar seguro de la identidad del vendedor.
  • 9. Es cambiar estrategias, negocios y sus componentes. Diferenciándose de los demás para poder permanecer en el negocio.