SlideShare una empresa de Scribd logo
Community Manager: la
dirección de RR.PP en la red
YAJHAIRA ALARCÓN SÁNCHEZ
LORENA MENDEZ PÉREZ
AULA: 1006 TURNO: NOCHE
¿Quién es un Community Manager?
Según Castello, los Community Managers son
aquellos que escuchan a las comunidades
online, se relacionan con ellas en nombre de las
organizaciones, trasladan a la compañía lo que
se dice de ella en el mundo digital para
identificar amenazas u oportunidades, e
integran estos espacios en las estrategias de
negocio de la empresa. (2010: 8) Asimismo,
añade que han de hacer estas tareas con
inmediatez y transparencia, utilizando un
lenguaje cercano y ofreciendo contenidos
relevantes.
Sánchez dice que el lugar de un
Community Manager ha de ser
“un departamento transversal
conectado con todos los demás
con capacidad para reportar al
director general” (2011: 31)
EL LUGAR DE UN CM
EN LA EMPRESA
Es por tanto un profesional que ha de interactuar con todos los
departamentos: ventas, marketing, contabilidad, recursos
humanos, dirección y mantenimiento. (Heras, 2010)
 Besson (2008) clasifica las funciones de los CM según tres áreas profesionales: marketing on line, RR.PP. y atención
al cliente y producto.
Destaca la contribución al desarrollo y confección
de estrategias de la empresa; el fomento del
sentido de comunidad alrededor de la marca,
construir relaciones con los usuarios y la
contribución a la estrategia de la web para que la
compañía esté presente en todos los puntos de
comunicación con el cliente.
En Marketing on line En la atención al cliente
Funciones de un Community Manager
Un CM ha de conocer a fondo los productos y
servicios de la empresa; para ello, la escucha y
monitorización de comentarios de los usuarios
en la red es una de sus principales funciones
para, de este modo, extraer sus necesidades;
participar en discusiones acerca del uso de los
productos; suministrar ideas para mejorar el
uso del producto; detectar problemas, quejas,
opiniones positivas y sugerencias para
trasladarlas a los departamentos pertinentes
Desde el punto de vista de las RR.PP., como
otros profesionales de las Relaciones Públicas,
un CM identifica, define objetivos y establece
plazos, tareas y cómo gestionarlos para
conseguirlos, el seguimiento de éstos y la
evaluación de los mismos.
Funciones de un Community
Manager en el área de RR.PP Besson (2008), Benito (2010) y Dans (2010) establecen
como funciones propias:
• La identificación de internautas influyentes del sector
para establecer relaciones y buscar colaboraciones con
ellos.
• La captación y motivación de prescriptores,
evangelizadores y usuarios activos de foros de la marca
para sinergias y coordinar esfuerzos, así como el fomento
del boca-oreja.
• La capacidad de responder a las crisis surgidas en
Internet a tiempo usando un lenguaje profesional, y la de
liderar las comunidades on line y el ingenio.
• Velar por las necesidades de los clientes, teniendo en
cuenta las necesidades de la empresa, y comunicar a
ambos (empresa y clientes) las decisiones tomadas.
Habilidades deseables
• Generador de comunidad
Se rodea de usuarios interesados en la organización,
que son interesantes para ésta. Y una vez creadas las
comunidades ha de saber dinamizarlas y darles
contenido para convertirlas en espacios dinámicos,
fomentando la participación. Al mismo tiempo ha de
localizar oportunidades
• Manejo fluido y apasionado constante de las
herramientas on line –medios sociales
Es un amante de las nuevas tecnologías -lo que
Mena (2010) denomina ser Techy- y vivir conectado
permanentemente a Internet a través de distintos
dispositivos que le permitan estar 24.
• Ha de ser un evangelizador
Debe comprender y conocer el fenómeno fan
para entender a los usuarios y las experiencias
que demandan a las empresas en Internet.
Cualidades específicas que configuran la base del trabajo en la red; entre ellas:
El perfil requerido es de
personas menores de 40
años, con alto nivel de
inglés y una experiencia
mínima de dos años como
Community Manager.
Según todo lo expuesto, la figura del CM se acerca
a los cargos de dirección dado que han de tener
contacto permanente y fluido con los cargos
directivos de todas las áreas; de este modo podrán
obtener respuesta a las dudas de los internautas,
plantear sus demandas, reportar los comentarios,
etc.
Además un CM ha de estar totalmente ligado a la
cultura y filosofía de la empresa para, en caso de
surgimiento de una crisis, poder tomar decisiones
operativas y dar respuestas rápidas, así como la
toma de decisiones estratégicas. Este rol y esta
responsabilidad nos llevan hasta la función
directiva de las Relaciones Públicas.
Harlow (1976) concluye que las Relaciones Públicas
cumplen una función directiva independiente, que
permite:
• Establecer y mantener líneas de comunicación,
comprensión, aceptación y cooperación mutuas entre
una organización y sus públicos.
• Implica la resolución de problemas.
• Ayuda a los directivos a estar informados y poder
reaccionar ante la opinión pública.
• Define y destaca la responsabilidad de los directivos
que deben servir al interés público
• Ayuda a la dirección a mantenerse al día y a utilizar
los cambios de forma eficaz, sirviendo como un
sistema de alerta para ayudar a anticipar las
tendencias.
• Utiliza la investigación y las técnicas de comunicación
éticas como principales herramientas.
Funciones del RR.PP
Semejanza del C.M y el
RR.PP

Más contenido relacionado

PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
Community management
PPTX
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red - PPT
PPTX
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
PPTX
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
PPTX
La dirección de RR.PP. en la red
PPTX
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
Community management
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red - PPT
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
La dirección de RR.PP. en la red
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo

La actualidad más candente (20)

PPTX
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
La dirección de rr.hh en la red
PPTX
Agencia de relaciones públicas
PPTX
Comminity Manager
PDF
Agencia de relaciones públicas
PPTX
Community manager, la direccion de rrpp en la red
PPTX
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
PDF
RSE - Responsabilidad Social Empresaria
PDF
Selva orejon-onbranding-community-manager-empresas-ibex-35
PPT
Relaciones públicas institucionales
PDF
Relaciones Públicas. Públicos Internos
PPT
Módulo 4 Comunicación
PPTX
CHAROL OSMA
PPT
Publico en Relaciones Públicas
PPTX
PPTX
Relaciones publicas 2.0
PPSX
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
PDF
La importancia de la planificación
PPT
La Empresa y sus Público RRHH
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
Relaciones públicas 2.0
La dirección de rr.hh en la red
Agencia de relaciones públicas
Comminity Manager
Agencia de relaciones públicas
Community manager, la direccion de rrpp en la red
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
RSE - Responsabilidad Social Empresaria
Selva orejon-onbranding-community-manager-empresas-ibex-35
Relaciones públicas institucionales
Relaciones Públicas. Públicos Internos
Módulo 4 Comunicación
CHAROL OSMA
Publico en Relaciones Públicas
Relaciones publicas 2.0
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
La importancia de la planificación
La Empresa y sus Público RRHH
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La dirección de rr.pp. en la red
PPTX
Ley 37 de 1980 y ley 21 de 2005 RR.PP Panamá
PDF
11mo trabajo de equipo 2014 estudiantes de 2do año de relaciones públicas
PPTX
Branding Corporativo.
DOC
Anlisiseinterpretacinfinancierabalma
PPTX
Planificación de las relaciones públicas
PPT
Las relaciones publicas
PPTX
Relaciones publicas
PPT
Caps 1-1-rp
PPTX
Relaciones publicas
PDF
Organización de actos de Relaciones Públicas (14 de marzo de 2011)
PDF
Informe Porter Novelli - El sector distribución en Internet: posicionamiento,...
PPT
Relaciones Públicas y Organización de eventos
PPT
Relaciones Públicas 1
PDF
Avila2012
PDF
Presentacion sobre las relaciones publicas
PPT
Planificación de las Relaciones Públicas
PPTX
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
PPT
Relaciones humanas y publicas
PDF
Las Relaciones Públicas
La dirección de rr.pp. en la red
Ley 37 de 1980 y ley 21 de 2005 RR.PP Panamá
11mo trabajo de equipo 2014 estudiantes de 2do año de relaciones públicas
Branding Corporativo.
Anlisiseinterpretacinfinancierabalma
Planificación de las relaciones públicas
Las relaciones publicas
Relaciones publicas
Caps 1-1-rp
Relaciones publicas
Organización de actos de Relaciones Públicas (14 de marzo de 2011)
Informe Porter Novelli - El sector distribución en Internet: posicionamiento,...
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas 1
Avila2012
Presentacion sobre las relaciones publicas
Planificación de las Relaciones Públicas
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
Relaciones humanas y publicas
Las Relaciones Públicas
Publicidad

Similar a Community Manager: la dirección de RR.PP en la red (20)

PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
PPTX
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
Community Manager y las RR.PP
PPTX
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
PPTX
community manager
PPTX
Community managers
PPTX
Community managers
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
PPTX
Communitymanager
PDF
Y surge el community manager
PPTX
Direccion de las relaciones publicas en la red
PPT
Community managers la dirección de rrpp en la red
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
Mariapaolaallendescommunity
PDF
Community manager
PPTX
La Dirección de las RR.PP en la Red
PPTX
Community manager lectura1
PPTX
Community managers la dirección de rrpp en la
PPTX
Lectura 01 cm noche
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
Community Manager y las RR.PP
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
community manager
Community managers
Community managers
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Communitymanager
Y surge el community manager
Direccion de las relaciones publicas en la red
Community managers la dirección de rrpp en la red
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
Mariapaolaallendescommunity
Community manager
La Dirección de las RR.PP en la Red
Community manager lectura1
Community managers la dirección de rrpp en la
Lectura 01 cm noche

Community Manager: la dirección de RR.PP en la red

  • 1. Community Manager: la dirección de RR.PP en la red YAJHAIRA ALARCÓN SÁNCHEZ LORENA MENDEZ PÉREZ AULA: 1006 TURNO: NOCHE
  • 2. ¿Quién es un Community Manager? Según Castello, los Community Managers son aquellos que escuchan a las comunidades online, se relacionan con ellas en nombre de las organizaciones, trasladan a la compañía lo que se dice de ella en el mundo digital para identificar amenazas u oportunidades, e integran estos espacios en las estrategias de negocio de la empresa. (2010: 8) Asimismo, añade que han de hacer estas tareas con inmediatez y transparencia, utilizando un lenguaje cercano y ofreciendo contenidos relevantes. Sánchez dice que el lugar de un Community Manager ha de ser “un departamento transversal conectado con todos los demás con capacidad para reportar al director general” (2011: 31) EL LUGAR DE UN CM EN LA EMPRESA Es por tanto un profesional que ha de interactuar con todos los departamentos: ventas, marketing, contabilidad, recursos humanos, dirección y mantenimiento. (Heras, 2010)
  • 3.  Besson (2008) clasifica las funciones de los CM según tres áreas profesionales: marketing on line, RR.PP. y atención al cliente y producto. Destaca la contribución al desarrollo y confección de estrategias de la empresa; el fomento del sentido de comunidad alrededor de la marca, construir relaciones con los usuarios y la contribución a la estrategia de la web para que la compañía esté presente en todos los puntos de comunicación con el cliente. En Marketing on line En la atención al cliente Funciones de un Community Manager Un CM ha de conocer a fondo los productos y servicios de la empresa; para ello, la escucha y monitorización de comentarios de los usuarios en la red es una de sus principales funciones para, de este modo, extraer sus necesidades; participar en discusiones acerca del uso de los productos; suministrar ideas para mejorar el uso del producto; detectar problemas, quejas, opiniones positivas y sugerencias para trasladarlas a los departamentos pertinentes
  • 4. Desde el punto de vista de las RR.PP., como otros profesionales de las Relaciones Públicas, un CM identifica, define objetivos y establece plazos, tareas y cómo gestionarlos para conseguirlos, el seguimiento de éstos y la evaluación de los mismos. Funciones de un Community Manager en el área de RR.PP Besson (2008), Benito (2010) y Dans (2010) establecen como funciones propias: • La identificación de internautas influyentes del sector para establecer relaciones y buscar colaboraciones con ellos. • La captación y motivación de prescriptores, evangelizadores y usuarios activos de foros de la marca para sinergias y coordinar esfuerzos, así como el fomento del boca-oreja. • La capacidad de responder a las crisis surgidas en Internet a tiempo usando un lenguaje profesional, y la de liderar las comunidades on line y el ingenio. • Velar por las necesidades de los clientes, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa, y comunicar a ambos (empresa y clientes) las decisiones tomadas.
  • 5. Habilidades deseables • Generador de comunidad Se rodea de usuarios interesados en la organización, que son interesantes para ésta. Y una vez creadas las comunidades ha de saber dinamizarlas y darles contenido para convertirlas en espacios dinámicos, fomentando la participación. Al mismo tiempo ha de localizar oportunidades • Manejo fluido y apasionado constante de las herramientas on line –medios sociales Es un amante de las nuevas tecnologías -lo que Mena (2010) denomina ser Techy- y vivir conectado permanentemente a Internet a través de distintos dispositivos que le permitan estar 24. • Ha de ser un evangelizador Debe comprender y conocer el fenómeno fan para entender a los usuarios y las experiencias que demandan a las empresas en Internet. Cualidades específicas que configuran la base del trabajo en la red; entre ellas: El perfil requerido es de personas menores de 40 años, con alto nivel de inglés y una experiencia mínima de dos años como Community Manager.
  • 6. Según todo lo expuesto, la figura del CM se acerca a los cargos de dirección dado que han de tener contacto permanente y fluido con los cargos directivos de todas las áreas; de este modo podrán obtener respuesta a las dudas de los internautas, plantear sus demandas, reportar los comentarios, etc. Además un CM ha de estar totalmente ligado a la cultura y filosofía de la empresa para, en caso de surgimiento de una crisis, poder tomar decisiones operativas y dar respuestas rápidas, así como la toma de decisiones estratégicas. Este rol y esta responsabilidad nos llevan hasta la función directiva de las Relaciones Públicas. Harlow (1976) concluye que las Relaciones Públicas cumplen una función directiva independiente, que permite: • Establecer y mantener líneas de comunicación, comprensión, aceptación y cooperación mutuas entre una organización y sus públicos. • Implica la resolución de problemas. • Ayuda a los directivos a estar informados y poder reaccionar ante la opinión pública. • Define y destaca la responsabilidad de los directivos que deben servir al interés público • Ayuda a la dirección a mantenerse al día y a utilizar los cambios de forma eficaz, sirviendo como un sistema de alerta para ayudar a anticipar las tendencias. • Utiliza la investigación y las técnicas de comunicación éticas como principales herramientas. Funciones del RR.PP Semejanza del C.M y el RR.PP