SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo contar una historia en la Web El proceso de escribir Profesor:Miguel Angel Tortello Universidad Monte Avila – Caracas-Venezuela
Escribir en un formato no lineal requiere diferentes maneras de planificar, organizar y crear una historia. En cualquier medio, el proceso de cobertura implica la planificación, la investigación de datos y la escritura. En la Web se requiere planificar algunos elementos únicos o propios del medio.
Planificar la historia En un sitio grande como CNN, planificar la cobertura involucra un equipo de un escritor o periodista, un editor, un técnico y un especialista multimedia.
Jeff Garrard , ejecutivo de producción de CNN interactive, dijo que el proceso de  planificación comienza por listar la historia para ser cubierta en una lámina o en un pizarrón. Entonces un escritor y un productor asociado se une al equipo. El escritor hace una búsqueda a través de los cables, reportes y videos.  El productor localiza elementos multimedia y consulta con el diseñador multimedia.  Un editor Web se encarga de publicar y combinar esos elementos.
Un escritor para un medio pequeño en línea o aun para uno grande debe considerar algunas preguntas para la planificación: ¿El contexto de la historia se presta a si misma para vincularla a páginas Web separadas? ¿Debe el contexto o los elementos relacionados estar presentes como una línea de tiempo visualmente en lugar de texto? ¿Deben los elementos multimedia, como audio o video acompañar a la historia?
¿Debe la historia prestarse para una discusión u otro elemento interactivo que involucre al redactor? ¿Qué elementos de la historia  requieren mapas, fotos, etc.? ¿Quién necesita ser involucrado con anticipación en el proceso: editor Web, diseñadores, especialistas multimedia?
Recoger información   Reportar para la Web involucra acopiar material para un resumen y una presentación en profundidad. Aún si la historia no presenta audio y video ahora, es probable que lo haga en el futuro.  Hay pensar en multimedia El reporte de la nota no termina con su publicación.
El reportero además debe conseguir información para actualizar la historia durante el día, más que esperar por una próxima transmisión de TV o una próxima edición del medio impreso. Cada noticia se transforma en un flujo de información continua.
Organizando la Información  Antes de escribir la historia debe hacerse un boceto y/o un storyboarding. Y este es crucial para escribir en la Web.  A storyboard es un diagrama como un diagrama organizacional. Cada pedazo de la historia es una caja, incluyendo audio y elementos visuales.  El storyboard es un concepto prestado de la cinematografía y de los dibujos animados donde cada panel de la historieta es una caja en el diagrama que muestra una secuencia.
Dividir la historia en sub tópicos es otra manera de visualizar sus partes, aun si esta se presenta como una historia completa. Leah Gentry, director editorial de online Los Angeles Times, describe el discurso no lineal como el proceso de “de-construcción” y reconstrucción de una historia. Deconstruir dividir la historia en piezas. Buscar las similitudes y relaciones entre las piezas. Agrupar aquellas que son similares. Recontruir: entonces usar un storyboard para diagramar las relaciones en los grupos.
Cómo se descompone una información Se pueden realizar los siguientes apoyos o despieces: Perfil Sondeo de opinión Los protagonistas Cronologías Las cifras Anécdotas Cómo sucedió
Cómo se descompone una información Antecedentes y consecuencias Puntos en conflicto Paso a paso Qué puede pasar Temas relacionados Tema de contexto
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cómo escribir la Información? Escriba una pregunta polémica o de debate primero. Eso podría ayudarle a crear un foco e insertar un contexto que pudiera relacionar a los lectores. Use oraciones cortas. Evite conectar oraciones con conjunciones.  Use párrafos cortos.   Escriba subtítulos por tópicos
Use listas para ayudar al lector “barrer” la página. Escriba en trozos de información que pueden ser partidas en lógicos sub tópicos y relacionadas en partes no lineales.   Si las historias son presentadas en diferentes páginas Web, trate cada pedazo como una historia separada en un recuadro relacionado. Si una historia tiene tres  o mas fuentes, pruebe estructurar la historia con una fuente en cada bloque.
Evite las convenciones periodísticas de usar el apellido sólo como segunda referencia. Cuando el redactor se desplaza en diferentes pantallas y hace clic en otro trozo de información o página web, la segunda referencia es confusa. Ignore los tabú periodísticos de escribir preguntas para la entrada (lead) o transiciones. Las preguntas trabajan bien en la web, especialmente al final de un trozo de información. Pruebe escribir fases de suspenso al final de una historia, si la historia vincula con otra pantalla.   Escriba para seducir. 
Ejercicio
Organícese en grupos pequeños y planifique una cobertura web Explique: Cual es el tema Qué elementos utilizará para cubrirla Cómo son esos elementos Haga un story board o diagrama de la cobertura Indique cuáles serán las fuentes De usar elementos multimedia diga cómo se combinan, descríbalos. Preséntelo en clase y publíquelo en el blog de la materia

Más contenido relacionado

DOCX
Borsdorf, como modelar el desarrollo y la dinamica de la ciudad latinoamerica...
PPSX
Presentacion fsp
PPTX
Aqui me quedo (Story Board - Guión de Contenidos)
PDF
Story board pro_webcast presentation_final_slideshare 2
PPS
Modelos de escritura hipertextual para el periodismo
PDF
Rúbrica narración digital país ue
PPTX
Guión, mapa y storyboard
PPT
0203 uso de un guión gráfico
Borsdorf, como modelar el desarrollo y la dinamica de la ciudad latinoamerica...
Presentacion fsp
Aqui me quedo (Story Board - Guión de Contenidos)
Story board pro_webcast presentation_final_slideshare 2
Modelos de escritura hipertextual para el periodismo
Rúbrica narración digital país ue
Guión, mapa y storyboard
0203 uso de un guión gráfico

Destacado (20)

PPTX
Elementos de la narración
PDF
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
PDF
Proyecto Multimedia. Storyline y Guion Técnico
PDF
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
PPT
Storyboard Comercial
PPT
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
PPT
Formato de Storyboard Lyndon John
PDF
Ejemplo de un guión gráfico / story board
PPT
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
PPTX
Elaboración del guión multimedia.
PPT
Como crear un vídeo o cortometraje
PPTX
Como hacer un storyboard
PPTX
Instrumentos de planificacion urbana
PPT
Ciudad industrial
PPT
Storyboard
PDF
Urbanismo neoclásico
PPTX
Como hacer un story board
PPTX
Elaboración de Multimedios
Elementos de la narración
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
Proyecto Multimedia. Storyline y Guion Técnico
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Storyboard Comercial
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
Formato de Storyboard Lyndon John
Ejemplo de un guión gráfico / story board
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
Elaboración del guión multimedia.
Como crear un vídeo o cortometraje
Como hacer un storyboard
Instrumentos de planificacion urbana
Ciudad industrial
Storyboard
Urbanismo neoclásico
Como hacer un story board
Elaboración de Multimedios
Publicidad

Similar a Como Contar una historia en la Web (20)

KEY
Escribir en Trecho Web
PPT
Géneros periodísticos en la web
PPT
Link 2
PPT
Plantilla para Elaborar Webquest
PPT
Redacción para medios electrónicos
PPT
Escribir Para Web
PPT
Taller Escribir Para El Web Webprendedor
PPT
periodismo 2.0 expo
PPT
Expo periodismo
PPT
Expo periodismo 2.0
PPTX
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
PDF
Tutorial de tiki toki
ODP
ABC - Wireframes
DOCX
Formato reporte de lectura
PPS
Guion didactico
PPTX
Temas informatica tercer periodo
PPTX
El periódico virtual (capacitación)
PPT
Cómo titular para Web
PDF
Reporte de lectura. Periodismo Digital.
PPT
Pautas redacción web
Escribir en Trecho Web
Géneros periodísticos en la web
Link 2
Plantilla para Elaborar Webquest
Redacción para medios electrónicos
Escribir Para Web
Taller Escribir Para El Web Webprendedor
periodismo 2.0 expo
Expo periodismo
Expo periodismo 2.0
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Tutorial de tiki toki
ABC - Wireframes
Formato reporte de lectura
Guion didactico
Temas informatica tercer periodo
El periódico virtual (capacitación)
Cómo titular para Web
Reporte de lectura. Periodismo Digital.
Pautas redacción web
Publicidad

Más de Miguel Tortello (10)

PDF
Contenido y redaccion para sitios web3
PPT
Entendiendo las audiencias moviles2
PDF
Comportamiento de usuarios en smartphone ventas
PPT
Arquitectura de la informacion3
PPT
Nociones de periodismo digital 2011 primera parte
PPT
Nociones De Periodismo Digital
PPT
Podcasting
PPT
Nociones De Periodismo Digital
PPT
Qué Es Web 2
PPT
Los Elementos Del Discurso Digital
Contenido y redaccion para sitios web3
Entendiendo las audiencias moviles2
Comportamiento de usuarios en smartphone ventas
Arquitectura de la informacion3
Nociones de periodismo digital 2011 primera parte
Nociones De Periodismo Digital
Podcasting
Nociones De Periodismo Digital
Qué Es Web 2
Los Elementos Del Discurso Digital

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Como Contar una historia en la Web

  • 1. Cómo contar una historia en la Web El proceso de escribir Profesor:Miguel Angel Tortello Universidad Monte Avila – Caracas-Venezuela
  • 2. Escribir en un formato no lineal requiere diferentes maneras de planificar, organizar y crear una historia. En cualquier medio, el proceso de cobertura implica la planificación, la investigación de datos y la escritura. En la Web se requiere planificar algunos elementos únicos o propios del medio.
  • 3. Planificar la historia En un sitio grande como CNN, planificar la cobertura involucra un equipo de un escritor o periodista, un editor, un técnico y un especialista multimedia.
  • 4. Jeff Garrard , ejecutivo de producción de CNN interactive, dijo que el proceso de planificación comienza por listar la historia para ser cubierta en una lámina o en un pizarrón. Entonces un escritor y un productor asociado se une al equipo. El escritor hace una búsqueda a través de los cables, reportes y videos. El productor localiza elementos multimedia y consulta con el diseñador multimedia. Un editor Web se encarga de publicar y combinar esos elementos.
  • 5. Un escritor para un medio pequeño en línea o aun para uno grande debe considerar algunas preguntas para la planificación: ¿El contexto de la historia se presta a si misma para vincularla a páginas Web separadas? ¿Debe el contexto o los elementos relacionados estar presentes como una línea de tiempo visualmente en lugar de texto? ¿Deben los elementos multimedia, como audio o video acompañar a la historia?
  • 6. ¿Debe la historia prestarse para una discusión u otro elemento interactivo que involucre al redactor? ¿Qué elementos de la historia requieren mapas, fotos, etc.? ¿Quién necesita ser involucrado con anticipación en el proceso: editor Web, diseñadores, especialistas multimedia?
  • 7. Recoger información Reportar para la Web involucra acopiar material para un resumen y una presentación en profundidad. Aún si la historia no presenta audio y video ahora, es probable que lo haga en el futuro. Hay pensar en multimedia El reporte de la nota no termina con su publicación.
  • 8. El reportero además debe conseguir información para actualizar la historia durante el día, más que esperar por una próxima transmisión de TV o una próxima edición del medio impreso. Cada noticia se transforma en un flujo de información continua.
  • 9. Organizando la Información Antes de escribir la historia debe hacerse un boceto y/o un storyboarding. Y este es crucial para escribir en la Web. A storyboard es un diagrama como un diagrama organizacional. Cada pedazo de la historia es una caja, incluyendo audio y elementos visuales. El storyboard es un concepto prestado de la cinematografía y de los dibujos animados donde cada panel de la historieta es una caja en el diagrama que muestra una secuencia.
  • 10. Dividir la historia en sub tópicos es otra manera de visualizar sus partes, aun si esta se presenta como una historia completa. Leah Gentry, director editorial de online Los Angeles Times, describe el discurso no lineal como el proceso de “de-construcción” y reconstrucción de una historia. Deconstruir dividir la historia en piezas. Buscar las similitudes y relaciones entre las piezas. Agrupar aquellas que son similares. Recontruir: entonces usar un storyboard para diagramar las relaciones en los grupos.
  • 11. Cómo se descompone una información Se pueden realizar los siguientes apoyos o despieces: Perfil Sondeo de opinión Los protagonistas Cronologías Las cifras Anécdotas Cómo sucedió
  • 12. Cómo se descompone una información Antecedentes y consecuencias Puntos en conflicto Paso a paso Qué puede pasar Temas relacionados Tema de contexto
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. ¿Cómo escribir la Información? Escriba una pregunta polémica o de debate primero. Eso podría ayudarle a crear un foco e insertar un contexto que pudiera relacionar a los lectores. Use oraciones cortas. Evite conectar oraciones con conjunciones. Use párrafos cortos.  Escriba subtítulos por tópicos
  • 22. Use listas para ayudar al lector “barrer” la página. Escriba en trozos de información que pueden ser partidas en lógicos sub tópicos y relacionadas en partes no lineales.  Si las historias son presentadas en diferentes páginas Web, trate cada pedazo como una historia separada en un recuadro relacionado. Si una historia tiene tres o mas fuentes, pruebe estructurar la historia con una fuente en cada bloque.
  • 23. Evite las convenciones periodísticas de usar el apellido sólo como segunda referencia. Cuando el redactor se desplaza en diferentes pantallas y hace clic en otro trozo de información o página web, la segunda referencia es confusa. Ignore los tabú periodísticos de escribir preguntas para la entrada (lead) o transiciones. Las preguntas trabajan bien en la web, especialmente al final de un trozo de información. Pruebe escribir fases de suspenso al final de una historia, si la historia vincula con otra pantalla.  Escriba para seducir. 
  • 25. Organícese en grupos pequeños y planifique una cobertura web Explique: Cual es el tema Qué elementos utilizará para cubrirla Cómo son esos elementos Haga un story board o diagrama de la cobertura Indique cuáles serán las fuentes De usar elementos multimedia diga cómo se combinan, descríbalos. Preséntelo en clase y publíquelo en el blog de la materia