COMO PREPARAR UN BUEN COMPOST 1-  Trituración:  Un triturador permite desmenuzar las hierbas, las hojas muertas y también las ramas, reduciendo el volumen de las raíces hasta en un 40% 2-  Elegir un buen tritutador :  eléctrico o con motor térmico
ACCESORIOS NECESARIOS gafas de protección Guantes alargador eléctrico Horca Carretilla y regadera
UTILIDADES DE LOS RESIDUOS TRITURADOS 1-  Hacer compost  o añadirlos al compost ya hecho para mejorar su calidad 2-  Realizar un acolchado  (extendiendo una capa uniforme de al menos 3 cm) en zonas de plantación. El acolchado permite frenar el crecimiento de malas hierbas, protege el suelo de bajas temperaturas, reduce la evaporación del agua y aporta al suelo elementos nutritivos
VENTAJAS DEL COMPOST 1- Renova el humus y mejora la estructura del suelo 2- Regenera y mantiene la vida del suelo (microorganismos, lombrices) 3- Mejora la circulación y retención del agua
COMO ALMACENAR EL COMPOST Existen 2 alternativas: 1-  Utilizar un depósito para el compost, éste protege el compost de los animales, es la solución más limpia y sencilla. Se puede construir con plástico, madera, o tela metálica. 2-  Hacer un buen montón en el suelo
ELABORACIÓN DEL COMPOST Utilizar los residuos vegetales que se generan en el jardín, en cuanto estén marchitos y secos. No utilizar nunca los restos de las malas hierbas. También se pueden utilizar los residuos domésticos orgánicos
ELABORACIÓN DEL COMPOST Triturar todos los elementos del compost, cuanto más triturados estén los residuos más se acelera el proceso de compostaje Colocar el depósito a la sombra, el depósito debe ser de fácil acceso, para llenarlo, mezclarlo, vaciarlo, etc
ELABORACIÓN DEL COMPOST Hacer un lecho de ramas trituradas en el fondo del depósito para permitir que el aire circule Amontonar los residuos en el depósito, presionando y regando cda 20cm.Tratar de diversificar los residuos alternando de vez en cuando alguna capa de pequeñas ramas entre las capas de residuos triturados
ELABORACIÓN DEL COMPOST Añadir un activador de compost por capas Dejar reposar
CONSEJO Cuando se utiliza compost para siembras, plantaciones en macetas, recipientes o contenedores, se recomienda no usarlo directamente, sino mezclarlo con otros componentes como turba o arena, para conseguir el sustrato adecuado

Más contenido relacionado

PPT
Compostero vida y recuperacion de la tierra
PPSX
Compost
PPT
Composteros
PPTX
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
PPT
Diapositivas composta
PPTX
Composta organicasd
PPTX
PPT
PresentacióN Composta
Compostero vida y recuperacion de la tierra
Compost
Composteros
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
Diapositivas composta
Composta organicasd
PresentacióN Composta

La actualidad más candente (20)

PPT
Jornada Inicial Colegio
PPT
Compost,powerpoint
DOCX
Practica composta
PPTX
El compostaje
PPTX
PPTX
Compostaje
PPT
Diapositivas compost
PPT
Como hacer un compost (1)
PPTX
Composta proyecto
PPT
El compost
PPT
El Compost
PPTX
manual de composta casero.
PDF
Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
PPTX
Materia prima y fases del compostaje
PDF
Manual Compostaje
PPT
Cómo elaborar composta
PPTX
la composta
Jornada Inicial Colegio
Compost,powerpoint
Practica composta
El compostaje
Compostaje
Diapositivas compost
Como hacer un compost (1)
Composta proyecto
El compost
El Compost
manual de composta casero.
Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
Materia prima y fases del compostaje
Manual Compostaje
Cómo elaborar composta
la composta
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012
PDF
Como Hacer Y Usar El Compost
PDF
Como hacer un buen compost
PDF
Manual de compostaje del agricultor
PPTX
El Compostaje
PPTX
Insumos para preparacion de compos
PPT
Compostaje y lombricultura c4
PDF
Boletin Compostaje Completo
PPTX
Compostaje
PDF
Lombricultura: Manual divulgativo
PPTX
La fabricación del compostaje
PPTX
De donde viene las plantas
PDF
Hombre invicible 6101
PPTX
Preparacion de compost
PDF
Tesis compost
PPTX
PDF
Manual de-lombricultura-y-compostaje
PDF
Cómoobtenertuspropias semillas Manualpara agricultoresecológicos
PDF
Guia del-cultivo-del-lupulo
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012
Como Hacer Y Usar El Compost
Como hacer un buen compost
Manual de compostaje del agricultor
El Compostaje
Insumos para preparacion de compos
Compostaje y lombricultura c4
Boletin Compostaje Completo
Compostaje
Lombricultura: Manual divulgativo
La fabricación del compostaje
De donde viene las plantas
Hombre invicible 6101
Preparacion de compost
Tesis compost
Manual de-lombricultura-y-compostaje
Cómoobtenertuspropias semillas Manualpara agricultoresecológicos
Guia del-cultivo-del-lupulo
Publicidad

Similar a Como Preparar Un Buen Compost (20)

DOCX
Agricultura urbana
PDF
Compostaje para parvulos
PDF
Manual para hacer compost
PDF
Clase4.Compost
PDF
compostaje.pdf
PDF
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
PDF
Compost guia jairo restrepo
PDF
Manual basico para hacer compost
PDF
Compostera Casera Grupo Azará
ODP
P resentación compost completa
PPTX
Manual basico para hacer Compost.pptx
ODP
Presentación compost completa
DOC
Elaboración compostaje
PDF
Compostaje ejemplo diapos.pdf
ODP
Compost
ODP
Compost
PPT
Presentacincomposta 1216308045848240-9
PDF
Instructivo para compostar Terráquea.pdf
PDF
Entorno escorial tallercompostaje
ODP
P resentación compost completa
Agricultura urbana
Compostaje para parvulos
Manual para hacer compost
Clase4.Compost
compostaje.pdf
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Compost guia jairo restrepo
Manual basico para hacer compost
Compostera Casera Grupo Azará
P resentación compost completa
Manual basico para hacer Compost.pptx
Presentación compost completa
Elaboración compostaje
Compostaje ejemplo diapos.pdf
Compost
Compost
Presentacincomposta 1216308045848240-9
Instructivo para compostar Terráquea.pdf
Entorno escorial tallercompostaje
P resentación compost completa

Último (20)

PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx

Como Preparar Un Buen Compost

  • 1. COMO PREPARAR UN BUEN COMPOST 1- Trituración: Un triturador permite desmenuzar las hierbas, las hojas muertas y también las ramas, reduciendo el volumen de las raíces hasta en un 40% 2- Elegir un buen tritutador : eléctrico o con motor térmico
  • 2. ACCESORIOS NECESARIOS gafas de protección Guantes alargador eléctrico Horca Carretilla y regadera
  • 3. UTILIDADES DE LOS RESIDUOS TRITURADOS 1- Hacer compost o añadirlos al compost ya hecho para mejorar su calidad 2- Realizar un acolchado (extendiendo una capa uniforme de al menos 3 cm) en zonas de plantación. El acolchado permite frenar el crecimiento de malas hierbas, protege el suelo de bajas temperaturas, reduce la evaporación del agua y aporta al suelo elementos nutritivos
  • 4. VENTAJAS DEL COMPOST 1- Renova el humus y mejora la estructura del suelo 2- Regenera y mantiene la vida del suelo (microorganismos, lombrices) 3- Mejora la circulación y retención del agua
  • 5. COMO ALMACENAR EL COMPOST Existen 2 alternativas: 1- Utilizar un depósito para el compost, éste protege el compost de los animales, es la solución más limpia y sencilla. Se puede construir con plástico, madera, o tela metálica. 2- Hacer un buen montón en el suelo
  • 6. ELABORACIÓN DEL COMPOST Utilizar los residuos vegetales que se generan en el jardín, en cuanto estén marchitos y secos. No utilizar nunca los restos de las malas hierbas. También se pueden utilizar los residuos domésticos orgánicos
  • 7. ELABORACIÓN DEL COMPOST Triturar todos los elementos del compost, cuanto más triturados estén los residuos más se acelera el proceso de compostaje Colocar el depósito a la sombra, el depósito debe ser de fácil acceso, para llenarlo, mezclarlo, vaciarlo, etc
  • 8. ELABORACIÓN DEL COMPOST Hacer un lecho de ramas trituradas en el fondo del depósito para permitir que el aire circule Amontonar los residuos en el depósito, presionando y regando cda 20cm.Tratar de diversificar los residuos alternando de vez en cuando alguna capa de pequeñas ramas entre las capas de residuos triturados
  • 9. ELABORACIÓN DEL COMPOST Añadir un activador de compost por capas Dejar reposar
  • 10. CONSEJO Cuando se utiliza compost para siembras, plantaciones en macetas, recipientes o contenedores, se recomienda no usarlo directamente, sino mezclarlo con otros componentes como turba o arena, para conseguir el sustrato adecuado