Dispositivo ¿Cómo respiramos?
Nuestro aparato respiratorio está 
formado por vías respiratorias, la 
tráquea y los pulmones. 
Una forma de representarlo y observar 
como funciona es a través de la 
construcción de un dispositivo
MATERIALES 
1 Botella de plástico 
desechable 
2 Pitillos 
Hilo y cinta adhesiva 
Clavo 
2 bombas o globos 
1 globo grande 
Exacto, tijera
PASOS 
1. Corta la base de la 
botella plástica con el 
cúter o exacto 
2. perfora un agujero en 
la tapa con la ayuda del 
clavo de manera que 
pasen los dos pitillos
3. Une los pitillos con 
cinta adhesiva y con 
el hilo o la misma 
cinta ata los globos 
pequeños al los 
extremos del pitillo, 
de manera que no 
quede demasiado 
ajustado el pitillo 
como se muestra en 
la imagen.
4. Pasa los pitillos 
atados por el agujero 
de la tapa de la 
botella plástica y 
recubre el orificio que 
quede con plastilina. 
Luego introdúcelo en 
la botella y enrosca la 
tapa
5. Corta el globo grande 
en forma de L y átalo 
en la base de la 
botella y lo sostienes 
con cinta o hilo
ACTIVIDAD 
Dibuja sobre el recipiente un modelo de caja 
torácica (costillas, esternón, vertebras) 
Presiona hacia arriba el globo ubicado en la 
base de la botella. Describe lo observado 
A la inversa hala el globo. Explica 
Qué parecido tiene este dispositivo con nuestra 
respiración 
Compara los objetos del dispositivo con las 
estructuras del sistema. Explica la función que 
cumple

Más contenido relacionado

PPTX
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorio
PPTX
Pulmones
PDF
El globo rebelde
PPTX
PPTX
El barco de burbujas
PPT
Reacciones químicas
PPT
Taller experimental
PPSX
Experimento - Reacción Química
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorio
Pulmones
El globo rebelde
El barco de burbujas
Reacciones químicas
Taller experimental
Experimento - Reacción Química

Destacado (7)

PPT
botella fumadora
PPT
Ciencia Divertida
PPTX
El globo mágico
PPTX
Elaboración de la botella de vidrio
PDF
1. experimentos-caseros-para-ni nos-ii-descubriendo-el-agua
PPS
Evaluación participativa: la diana
PPS
Los experimentos caseros
botella fumadora
Ciencia Divertida
El globo mágico
Elaboración de la botella de vidrio
1. experimentos-caseros-para-ni nos-ii-descubriendo-el-agua
Evaluación participativa: la diana
Los experimentos caseros
Publicidad

Similar a Dispositivo ¿Cómo respiramos? (20)

PDF
Alejandra Hurtado
DOCX
TRIPTICO PULMONESdddddddddddddddddd.docx
PPTX
Sistema Respiratorio
DOCX
Experimento
DOCX
Sistema respiratorio
PDF
Guia 8
DOCX
Proyecto_feria
PPTX
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)
DOCX
Caza de tesoro Sistema respiratorio.
PPT
Proyecto pulmones
PPT
Proyecto pulmones de botella
PPT
La ventilación pulmonar
DOC
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
PPT
La ventilación pulmonar
PPTX
Biologia
PPTX
Maqueta del Sistema Respiratorio
DOCX
1. LUNES B - Sistema respiratorio.doc.docx
DOC
Clase de laboratorio grado 4 luis javier
PPS
Modelo aparato respiratorio_práctica
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Alejandra Hurtado
TRIPTICO PULMONESdddddddddddddddddd.docx
Sistema Respiratorio
Experimento
Sistema respiratorio
Guia 8
Proyecto_feria
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)
Caza de tesoro Sistema respiratorio.
Proyecto pulmones
Proyecto pulmones de botella
La ventilación pulmonar
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
La ventilación pulmonar
Biologia
Maqueta del Sistema Respiratorio
1. LUNES B - Sistema respiratorio.doc.docx
Clase de laboratorio grado 4 luis javier
Modelo aparato respiratorio_práctica
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Dispositivo ¿Cómo respiramos?

  • 2. Nuestro aparato respiratorio está formado por vías respiratorias, la tráquea y los pulmones. Una forma de representarlo y observar como funciona es a través de la construcción de un dispositivo
  • 3. MATERIALES 1 Botella de plástico desechable 2 Pitillos Hilo y cinta adhesiva Clavo 2 bombas o globos 1 globo grande Exacto, tijera
  • 4. PASOS 1. Corta la base de la botella plástica con el cúter o exacto 2. perfora un agujero en la tapa con la ayuda del clavo de manera que pasen los dos pitillos
  • 5. 3. Une los pitillos con cinta adhesiva y con el hilo o la misma cinta ata los globos pequeños al los extremos del pitillo, de manera que no quede demasiado ajustado el pitillo como se muestra en la imagen.
  • 6. 4. Pasa los pitillos atados por el agujero de la tapa de la botella plástica y recubre el orificio que quede con plastilina. Luego introdúcelo en la botella y enrosca la tapa
  • 7. 5. Corta el globo grande en forma de L y átalo en la base de la botella y lo sostienes con cinta o hilo
  • 8. ACTIVIDAD Dibuja sobre el recipiente un modelo de caja torácica (costillas, esternón, vertebras) Presiona hacia arriba el globo ubicado en la base de la botella. Describe lo observado A la inversa hala el globo. Explica Qué parecido tiene este dispositivo con nuestra respiración Compara los objetos del dispositivo con las estructuras del sistema. Explica la función que cumple