SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPILADORES E INTERPRETE
TEMA: PYTHON. EJERCICIOS PROPUESTOS
DOCENTE: MALCA VICENTE,EDDIE
ALUMNO: ESCALANTE VILLALOBOS,JUAN CARLOS
CICLO: 8°
USO DE WHILE
EJERCICI0 1:
Elabore un programa que pida ingresar 10 notas de alumnos y nos informe cuántos
tienen notas mayores o iguales a 7 y cuántos menores.
EJERCICIO 2:
Elabore un programa que pida ingresar un conjunto de n alturas de personas por teclado.
Mostrar la altura promedio de las personas.
EJERCICIO 3:
En una empresa trabajan n empleados cuyos sueldos oscilan entre S/100 y S/500, realizar un
programa que lea los sueldos que cobra cada empleado e informe cuántos empleados
cobran entre S/100 y S/300 y cuántos cobran más de S/300. Además, el programa deberá
informar el importe que gasta la empresa en sueldos al personal.
EJERCICIO 4:
Realizar un programa que imprima 25 términos de la serie 11 - 22 - 33 - 44, etc. (No se
ingresan valores por teclado)
EJERCICIO 5:
Elabore un programa para mostrar los múltiplos de 8 hasta el valor 500. Debe aparecer en
pantalla 8 - 16 - 24, etc.
EJERCICIO 6:
Desarrolle un programa que permita cargar n números enteros y luego nos informe cuántos
valores fueron pares y cuántos impares.
USO DE FOR
EJERCICIO 1:
Desarrollar un programa que permita la carga de 10 valores por teclado y nos muestre
posteriormente la suma de los valores ingresados y su promedio.
EJERCICIO 2:
Escribir un programa que solicite por teclado 10 notas de alumnos y nos informe cuántos
tienen notas mayores o iguales a 7 y cuántos menores.
EJERCICIO 3:
Escribir un programa que lea 10 números enteros y luego muestre cuántos valores
ingresados fueron múltiplos de 3 y cuántos de 5. Debemos tener en cuenta que hay
números que son múltiplos de 3 y de 5 a la vez.
EJERCICIO 4:
Desarrolle Confeccionar un programa que lea n pares de datos, cada par de datos corresponde
a la medida de la base y la altura de un triángulo. El programa deberá informar:
a) De cada triángulo la medida de su base, su altura y su superficie.
b) La cantidad de triángulos cuya superficie es mayor a 12.
EJERCICIO 5:
Elabore un programa que solicite la carga de 10 números e imprima la suma de los últimos 5
valores ingresados.
EJERCICIO 6:
Construya un programa que muestre la tabla de multiplicar del 5 (del 5 al 50).
EJERCICIO 7:
• Confeccionar un programa que permita ingresar un valor del 1 al 10 y nos muestre la tabla
de multiplicar del mismo (los primeros 12 términos)
Ejemplo: Si ingreso 3 deberá aparecer en pantalla los valores 3, 6, 9, hasta el 36
EJERCICIO 8:
Realizar un programa que lea los lados de n triángulos, e informar:
a) De cada uno de ellos, qué tipo de triángulo es: equilátero (tres lados iguales), isósceles
(dos lados iguales), o escaleno (ningún lado igual)
b) Cantidad de triángulos de cada tipo.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicios de python
PPTX
Labo for while
PPTX
Propuestos python
PPTX
PPTX
Curso Compiladores e Interpretes
PPTX
Lab 3 while for compiladores e interpretes
PPTX
Laboratorio N° 3 Python
DOCX
Ejercicios
Ejercicios de python
Labo for while
Propuestos python
Curso Compiladores e Interpretes
Lab 3 while for compiladores e interpretes
Laboratorio N° 3 Python
Ejercicios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos de programación DESARROLLADO
PDF
Banco de preguntas progrmacion
DOCX
Taller de java 2
DOCX
Taller realizado por aldo estrada con pseint
PDF
Guia ejercicios part i
DOCX
practica 3 de micro
PDF
Programas propuestos leo
PPTX
Uso del while y for
DOCX
Cuadernillo Digital de Programas Secuenciales
PDF
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
DOC
Guia estructura secuencial
PDF
0603 tc1001 act programación básica c++
PDF
Area del circulo_(informe_17)
DOCX
Taller aula1
PDF
Ejercicios propuestos
DOCX
Laboratorio basicoalgoritmiaf
DOCX
Ejecicios
PDF
Actividad 4
PDF
Exposicion arreglo unidimesional_oliver_guaman
PPTX
Presentacion 10
Fundamentos de programación DESARROLLADO
Banco de preguntas progrmacion
Taller de java 2
Taller realizado por aldo estrada con pseint
Guia ejercicios part i
practica 3 de micro
Programas propuestos leo
Uso del while y for
Cuadernillo Digital de Programas Secuenciales
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
Guia estructura secuencial
0603 tc1001 act programación básica c++
Area del circulo_(informe_17)
Taller aula1
Ejercicios propuestos
Laboratorio basicoalgoritmiaf
Ejecicios
Actividad 4
Exposicion arreglo unidimesional_oliver_guaman
Presentacion 10
Publicidad

Similar a Compiladores e-interprete (20)

PPTX
Introducción a JavaScript 2
DOCX
Guia de Practica 02.docx
PPTX
4. ESTRUCTURA REPETITIVAS (1) python.pptx
DOCX
Ejercicos 3 con fundamentacion
DOCX
Ejercicios de programación
PDF
Guia ejercicios part i
PPTX
Introducción a JavaScript 1
DOCX
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
PDF
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
PPTX
Compiladores e interpretes
PDF
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
PDF
Tema 04 seleccion multiple
PPTX
JAVA arreglos multidimensionales
PDF
Ejercicios java
PDF
Practica javascript
DOCX
Practica5
DOCX
Ejercicios programacion 2019
DOCX
Informe#4
PDF
Metodos numericos s14
PDF
Metodos numericos s14
Introducción a JavaScript 2
Guia de Practica 02.docx
4. ESTRUCTURA REPETITIVAS (1) python.pptx
Ejercicos 3 con fundamentacion
Ejercicios de programación
Guia ejercicios part i
Introducción a JavaScript 1
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Compiladores e interpretes
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Tema 04 seleccion multiple
JAVA arreglos multidimensionales
Ejercicios java
Practica javascript
Practica5
Ejercicios programacion 2019
Informe#4
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
Publicidad

Más de Juan Carlos EV (8)

PPTX
Ejercicios de normalizacion
PPTX
Entidad relacion
PPTX
Entidad relacion
PPTX
Entidad relacion
PPTX
Funciones del data base administrator
PPTX
Tipos de base de datos
PPTX
Proceso pedidos
PDF
Modelo de boleteria cine mark
Ejercicios de normalizacion
Entidad relacion
Entidad relacion
Entidad relacion
Funciones del data base administrator
Tipos de base de datos
Proceso pedidos
Modelo de boleteria cine mark

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Compiladores e-interprete

  • 1. COMPILADORES E INTERPRETE TEMA: PYTHON. EJERCICIOS PROPUESTOS DOCENTE: MALCA VICENTE,EDDIE ALUMNO: ESCALANTE VILLALOBOS,JUAN CARLOS CICLO: 8°
  • 2. USO DE WHILE EJERCICI0 1: Elabore un programa que pida ingresar 10 notas de alumnos y nos informe cuántos tienen notas mayores o iguales a 7 y cuántos menores.
  • 3. EJERCICIO 2: Elabore un programa que pida ingresar un conjunto de n alturas de personas por teclado. Mostrar la altura promedio de las personas.
  • 4. EJERCICIO 3: En una empresa trabajan n empleados cuyos sueldos oscilan entre S/100 y S/500, realizar un programa que lea los sueldos que cobra cada empleado e informe cuántos empleados cobran entre S/100 y S/300 y cuántos cobran más de S/300. Además, el programa deberá informar el importe que gasta la empresa en sueldos al personal.
  • 5. EJERCICIO 4: Realizar un programa que imprima 25 términos de la serie 11 - 22 - 33 - 44, etc. (No se ingresan valores por teclado)
  • 6. EJERCICIO 5: Elabore un programa para mostrar los múltiplos de 8 hasta el valor 500. Debe aparecer en pantalla 8 - 16 - 24, etc.
  • 7. EJERCICIO 6: Desarrolle un programa que permita cargar n números enteros y luego nos informe cuántos valores fueron pares y cuántos impares.
  • 8. USO DE FOR EJERCICIO 1: Desarrollar un programa que permita la carga de 10 valores por teclado y nos muestre posteriormente la suma de los valores ingresados y su promedio.
  • 9. EJERCICIO 2: Escribir un programa que solicite por teclado 10 notas de alumnos y nos informe cuántos tienen notas mayores o iguales a 7 y cuántos menores.
  • 10. EJERCICIO 3: Escribir un programa que lea 10 números enteros y luego muestre cuántos valores ingresados fueron múltiplos de 3 y cuántos de 5. Debemos tener en cuenta que hay números que son múltiplos de 3 y de 5 a la vez.
  • 11. EJERCICIO 4: Desarrolle Confeccionar un programa que lea n pares de datos, cada par de datos corresponde a la medida de la base y la altura de un triángulo. El programa deberá informar: a) De cada triángulo la medida de su base, su altura y su superficie. b) La cantidad de triángulos cuya superficie es mayor a 12.
  • 12. EJERCICIO 5: Elabore un programa que solicite la carga de 10 números e imprima la suma de los últimos 5 valores ingresados.
  • 13. EJERCICIO 6: Construya un programa que muestre la tabla de multiplicar del 5 (del 5 al 50).
  • 14. EJERCICIO 7: • Confeccionar un programa que permita ingresar un valor del 1 al 10 y nos muestre la tabla de multiplicar del mismo (los primeros 12 términos) Ejemplo: Si ingreso 3 deberá aparecer en pantalla los valores 3, 6, 9, hasta el 36
  • 15. EJERCICIO 8: Realizar un programa que lea los lados de n triángulos, e informar: a) De cada uno de ellos, qué tipo de triángulo es: equilátero (tres lados iguales), isósceles (dos lados iguales), o escaleno (ningún lado igual) b) Cantidad de triángulos de cada tipo.