SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN LECTORA
La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen. Es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma.
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN LECTOR Lee habitualmente en silencio, pero también puede oralizar si es necesario. Lee con rapidez y eficientemente. Hace fijaciones amplias, rápidas y selectivas. No lee el texto letra  por letra, ni silabeando. Lee de acuerdo con la situación, el tipo de texto y su intensión. Sabe elegir las estrategias adecuadas al texto a a la situación de la lectura. Es capaz de comprender el texto leído y destacar las ideas más importantes. Distingue las relaciones existentes entre las informaciones del texto.
ESTRATEGIAS PARA SER UN BUEN LECTOR Estrategias Cognitivas de Lectura
Visualizar Formar en la mente la imagen visual de un concepto abstracto. Cuando visualizamos mientras leemos creamos imágenes en nuestra mente. La visualización nos ayuda a relacionarnos con los personajes del texto, cómo son y cómo actúa.
Categorizar Consiste en disponer un conjunto de datos por clases o categorías. A medida que se lee un texto se va seleccionando y agrupando temas, conceptos, ideas de acuerdo a sus características comunes o similares.
Jerarquizar Captar las ideas esenciales y la información importante cuando leen. Diferenciar las ideas menos importantes de las ideas claves o nucleares que son centrales para el significado del texto
Inferencia Está constituido por todo aquello que no se formula explícitamente en el texto, sino que queda parcialmente escondido: sobreentendido, supuesto. Esto implica releer minuciosamente el texto, para buscar la información oculta, encubierta o implícita
Hipótesis La lectura es un proceso en el constantemente se formulan hipótesis y luego se confirma si son correctas o no. Formular hipótesis es una de las estrategias más importantes y complejas del proceso lector. Mediante su comprobación, se constituye la comprensión
Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Comprensi%C3%B3n_lectora http://formacion-docente.idoneos.com/index.php/Did%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Comprensi%C3%B3n_Lectora#%C2%BFQu%C3%A9_es_la_comprensi%C3%B3n_lectora%3F

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias durante la lectura pai 2
PPTX
2. tareas de lectura
PPT
Isabel Solé Merida 2009
PPTX
1estrategias de lectura
PDF
Estrategias de lectura isabel sole caligramas
DOCX
Estrategias de lectura isabel solé
PPT
Qué es leer uct2
PPTX
Isabel sole mapa conecptual
Estrategias durante la lectura pai 2
2. tareas de lectura
Isabel Solé Merida 2009
1estrategias de lectura
Estrategias de lectura isabel sole caligramas
Estrategias de lectura isabel solé
Qué es leer uct2
Isabel sole mapa conecptual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias de lectura Isabel Solé
PPTX
Lectura. Concepto y Modalidades
DOCX
Estrategias de lectura de isabel sole
PPT
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
PPTX
Power point de lectura
DOCX
Isabel solé, producto no. 15
DOCX
Producto #15 isabel solé
PPT
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
PPT
La importancia de la comprensión lectora
PPT
Estrategias de lectura
PDF
Qué es leer
PPTX
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
PPTX
Modalidades y estrategias de lectura
PDF
Leer, comprender y aprender 2
PPT
Construyendo la comprensión
PPTX
Estrategia de comprension lectora
PPSX
Estrategias de lectura
PPT
Tres momentos didácticos lectura
Estrategias de lectura Isabel Solé
Lectura. Concepto y Modalidades
Estrategias de lectura de isabel sole
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
Power point de lectura
Isabel solé, producto no. 15
Producto #15 isabel solé
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
La importancia de la comprensión lectora
Estrategias de lectura
Qué es leer
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Modalidades y estrategias de lectura
Leer, comprender y aprender 2
Construyendo la comprensión
Estrategia de comprension lectora
Estrategias de lectura
Tres momentos didácticos lectura
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Como jerarquizar la información
PPTX
Jerarquia final
PPT
El buen lector debe
PPTX
Jerarquia
DOCX
1 didáctica contextualizada de la comunicación
PPT
Comprensión de lectura
PDF
Lecturas divertidas
PPTX
Identificar y jerarquizar ideas
PPTX
La jerarquia
PPT
Comprensión de texto
PDF
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
PPT
Comprensión de textos
PDF
lecturas chiquitas
PPT
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
DOCX
Comprensión lectora afiche
PDF
Lectura Compartida
PPTX
Metodo De Jerarquizacion
PPTX
Cuentos cortos
DOCX
Libro de lectura de primero de basica 2013
DOC
2do grado bloque 2 - español
Como jerarquizar la información
Jerarquia final
El buen lector debe
Jerarquia
1 didáctica contextualizada de la comunicación
Comprensión de lectura
Lecturas divertidas
Identificar y jerarquizar ideas
La jerarquia
Comprensión de texto
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Comprensión de textos
lecturas chiquitas
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Comprensión lectora afiche
Lectura Compartida
Metodo De Jerarquizacion
Cuentos cortos
Libro de lectura de primero de basica 2013
2do grado bloque 2 - español
Publicidad

Similar a ComprensióN Lectora (20)

PPTX
Tipos de lectura 1
PPTX
Tipos de lectura[1]
PPTX
Tipos De Lectura[1]
PPTX
Comprensión lectora
PPTX
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
PPTX
Comprension lectora
DOCX
Habilidades basicas para la lectura
PPTX
CRITICA.pptx
DOCX
Modalidades y estrategias de lectura
PPTX
Comprensión de lectora para estudiantes de colegio
DOCX
Estaban lecturas
PPTX
Power point de lectura
PPTX
Power point de lectura
PPTX
Power point de lectura
DOCX
Raz verbal
PPTX
Lectura valeria galindo salas
DOCX
Nivel de lectura inferencial
PPT
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
Comprensión lectora
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Comprension lectora
Habilidades basicas para la lectura
CRITICA.pptx
Modalidades y estrategias de lectura
Comprensión de lectora para estudiantes de colegio
Estaban lecturas
Power point de lectura
Power point de lectura
Power point de lectura
Raz verbal
Lectura valeria galindo salas
Nivel de lectura inferencial

Más de Jhazmincita (7)

PPT
Literatura Medieval
PPT
Literatura Moderna
PPT
Literatura Phases
PPT
Literatura ContemporáNea
PPT
Literatura Actual
PPT
Literatura Copia
PPT
Literatura
Literatura Medieval
Literatura Moderna
Literatura Phases
Literatura ContemporáNea
Literatura Actual
Literatura Copia
Literatura

ComprensióN Lectora

  • 2. La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen. Es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN LECTOR Lee habitualmente en silencio, pero también puede oralizar si es necesario. Lee con rapidez y eficientemente. Hace fijaciones amplias, rápidas y selectivas. No lee el texto letra por letra, ni silabeando. Lee de acuerdo con la situación, el tipo de texto y su intensión. Sabe elegir las estrategias adecuadas al texto a a la situación de la lectura. Es capaz de comprender el texto leído y destacar las ideas más importantes. Distingue las relaciones existentes entre las informaciones del texto.
  • 4. ESTRATEGIAS PARA SER UN BUEN LECTOR Estrategias Cognitivas de Lectura
  • 5. Visualizar Formar en la mente la imagen visual de un concepto abstracto. Cuando visualizamos mientras leemos creamos imágenes en nuestra mente. La visualización nos ayuda a relacionarnos con los personajes del texto, cómo son y cómo actúa.
  • 6. Categorizar Consiste en disponer un conjunto de datos por clases o categorías. A medida que se lee un texto se va seleccionando y agrupando temas, conceptos, ideas de acuerdo a sus características comunes o similares.
  • 7. Jerarquizar Captar las ideas esenciales y la información importante cuando leen. Diferenciar las ideas menos importantes de las ideas claves o nucleares que son centrales para el significado del texto
  • 8. Inferencia Está constituido por todo aquello que no se formula explícitamente en el texto, sino que queda parcialmente escondido: sobreentendido, supuesto. Esto implica releer minuciosamente el texto, para buscar la información oculta, encubierta o implícita
  • 9. Hipótesis La lectura es un proceso en el constantemente se formulan hipótesis y luego se confirma si son correctas o no. Formular hipótesis es una de las estrategias más importantes y complejas del proceso lector. Mediante su comprobación, se constituye la comprensión