SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA
SIGNIFICATIVA
Esta es una clase que hace parte del área de matemáticas del
grado 8 de la I.E. Colombia.
El objetivo es dar a conocer a los estudiantes los conceptos
básicos de probabilidad y realizar un ejercicio sencillo como
introducción al tema.
1. Conceptos.
2. Actividad práctica.
3. Evaluación.
CONCEPTOS BÁSICOS
DE LA PROBABILIDAD
QUE ES LA
PROBABILIDAD?
La Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de
que ocurra un determinado suceso. En otras palabras,
su noción viene de la necesidad de medir o determinar
cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso
dado ocurra o no
CONCEPTOS BÁSICOS
DE PROBABILIDAD
Experimentos Aleatorios y Espacios Muéstrales:
Un experimento es una observación de un fenómeno que ocurre
en la naturaleza.
• Experimentos Determinísticos: Son aquellos en donde no
hay incertidumbre acerca del resultado que ocurrirá cuando
éstos son repetidos varias veces.
• Experimentos Aleatorios: Son aquellos en donde no se
puede anticipar el resultado que ocurrirá, pero si se tiene una
completa idea acerca de todos los resultados posibles del
experimento cuando éste es ejecutado.
Espacio Muestral: Es el conjunto de posibles resultados de un
experimento aleatorio. Representaremos el espacio muestral S y
cada elemento de él es llamado un punto muestral.
• Espacios muestrales discretos: Son espacios muestrales
cuyos elementos resultan resultan de hacer conteos conteos, y
por lo general general son subconjuntos subconjuntos de los
números números enteros.
• Espacios muestrales continuos: Son espacios muestrales
cuyos elementos resultan de hacer mediciones y por lo
general son intervalos en la recta real.
Evento: Un Evento es un resultado particular de un experimento
aleatorio. En términos de conjuntos, un evento es un subconjunto
del espacio muestral. Por lo general se le representa por las
primeras letras del alfabeto.
• Evento Nulo: Es aquél que no tiene elementos elementos. Se
representa representa por φ.
• Evento Seguro: Es el espacio muestral que puede ser
considerado como un evento.
EJERCICIO CON DOS DADOS
POSIBILIDADES / ESPACIO MUESTRAL
2. ACTIVIDAD
• En parejas de trabajo, van a realizar el lanzamiento de dos
dados 100 veces, y van a registrar en una tabla, los
resultados de los números obtenidos.
SUMANDO EL VALOR DE LOS DOS DADOS
RESULTADOS
Después de realizada la actividad, se explica, a
través de dos ejercicios el calculo de una
probabilidad básica a través de la fórmula:
A continuación, se comparan los resultados
teóricos con el numero de veces que se haya
obtenido un número a través de la experiencia y se
concluye si es aproximado o no.
EVALUACIÓN ACTIVIDAD
• Los estudiantes siempre muy atentos y
activos con la dinámica de la clase.
• A través de la experiencia, quedaron
sorprendidos por la aproximación
práctica y la teoría.
• Se aprovechó el espacio y ellos se
divirtieron y aprendieron un tema nuevo
de matemáticas.
INSTITUCION EDUCATIVA COLOMBIA
GIRARDOTA – ANTIOQUIA
MATEMATICAS GRADO 8°
DOCENTE:
ALEJANDRO CHICA PINO

Más contenido relacionado

DOC
Unidad didactica 1_
PPTX
Distribución binomial
PPTX
Probabilidad Discreta
PPTX
Tipos de distribucion
PPTX
Presentacion Probabilidad
DOCX
Tipos de distribuciones de probabilidad.
PPTX
Variable aleatoria
PPTX
Distribuciones de probabilidad discreta
Unidad didactica 1_
Distribución binomial
Probabilidad Discreta
Tipos de distribucion
Presentacion Probabilidad
Tipos de distribuciones de probabilidad.
Variable aleatoria
Distribuciones de probabilidad discreta

La actualidad más candente (19)

PPS
Probabilidad Variables Aleatorias
PDF
Distribuciones discretas de_probabiliidad
DOCX
Distribución binomial
PDF
Procedimientos especiales
PPTX
Distribucion de Probalidad Discreta
PPTX
Distribución de la probabilidad
PPTX
Clase02 distribuciones de probabilidad
PDF
Modelos probabilísticos
DOC
Distribuciones de probabilidad
PDF
Distribuciones de-probabilidad-para-variables-aleatorias-continuas
PPTX
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
PDF
Modelos probabilísticos
PPT
Modelos probabilidades
DOCX
Generacion de variables aleatorias
DOCX
Distribuciones probabilisticas lissette_saltos
DOCX
Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas
PPTX
Capitulo 11 y 13
PPT
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
PPTX
Distribución de probabilidades.
Probabilidad Variables Aleatorias
Distribuciones discretas de_probabiliidad
Distribución binomial
Procedimientos especiales
Distribucion de Probalidad Discreta
Distribución de la probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Modelos probabilísticos
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de-probabilidad-para-variables-aleatorias-continuas
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
Modelos probabilísticos
Modelos probabilidades
Generacion de variables aleatorias
Distribuciones probabilisticas lissette_saltos
Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas
Capitulo 11 y 13
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
Distribución de probabilidades.
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de probabilidad (20)

PPTX
Conceptos básicos de probabilidad
PPT
PDF
Clase 7_Probabilidad1.pdf
PDF
TEMA 4 Probabilidades estadisticas para principuantes
PPT
Probabilidad Antecedentes
PPT
Probabilidad e inferencia
PPTX
Conceptos básicos de la probabilidad
PPT
Probabilidad
PPT
Unidad 4
PPT
Probabilidad1
PPTX
Teoria de la probabilidad
PDF
PPT
Probabilidad1
PPTX
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
PDF
Estadistica,Probabilidad
PDF
PyE_8_20abr.pdf
DOCX
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
PDF
00_Probabilidad, variables aleatorias.pdf
PPT
Probabilidad1
PPTX
Conceptos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
Clase 7_Probabilidad1.pdf
TEMA 4 Probabilidades estadisticas para principuantes
Probabilidad Antecedentes
Probabilidad e inferencia
Conceptos básicos de la probabilidad
Probabilidad
Unidad 4
Probabilidad1
Teoria de la probabilidad
Probabilidad1
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
Estadistica,Probabilidad
PyE_8_20abr.pdf
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
00_Probabilidad, variables aleatorias.pdf
Probabilidad1
Conceptos de probabilidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Conceptos basicos de probabilidad

  • 1. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Esta es una clase que hace parte del área de matemáticas del grado 8 de la I.E. Colombia. El objetivo es dar a conocer a los estudiantes los conceptos básicos de probabilidad y realizar un ejercicio sencillo como introducción al tema. 1. Conceptos. 2. Actividad práctica. 3. Evaluación.
  • 3. QUE ES LA PROBABILIDAD? La Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso. En otras palabras, su noción viene de la necesidad de medir o determinar cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado ocurra o no
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Experimentos Aleatorios y Espacios Muéstrales: Un experimento es una observación de un fenómeno que ocurre en la naturaleza. • Experimentos Determinísticos: Son aquellos en donde no hay incertidumbre acerca del resultado que ocurrirá cuando éstos son repetidos varias veces. • Experimentos Aleatorios: Son aquellos en donde no se puede anticipar el resultado que ocurrirá, pero si se tiene una completa idea acerca de todos los resultados posibles del experimento cuando éste es ejecutado.
  • 5. Espacio Muestral: Es el conjunto de posibles resultados de un experimento aleatorio. Representaremos el espacio muestral S y cada elemento de él es llamado un punto muestral. • Espacios muestrales discretos: Son espacios muestrales cuyos elementos resultan resultan de hacer conteos conteos, y por lo general general son subconjuntos subconjuntos de los números números enteros. • Espacios muestrales continuos: Son espacios muestrales cuyos elementos resultan de hacer mediciones y por lo general son intervalos en la recta real.
  • 6. Evento: Un Evento es un resultado particular de un experimento aleatorio. En términos de conjuntos, un evento es un subconjunto del espacio muestral. Por lo general se le representa por las primeras letras del alfabeto. • Evento Nulo: Es aquél que no tiene elementos elementos. Se representa representa por φ. • Evento Seguro: Es el espacio muestral que puede ser considerado como un evento.
  • 7. EJERCICIO CON DOS DADOS POSIBILIDADES / ESPACIO MUESTRAL
  • 8. 2. ACTIVIDAD • En parejas de trabajo, van a realizar el lanzamiento de dos dados 100 veces, y van a registrar en una tabla, los resultados de los números obtenidos.
  • 9. SUMANDO EL VALOR DE LOS DOS DADOS
  • 10. RESULTADOS Después de realizada la actividad, se explica, a través de dos ejercicios el calculo de una probabilidad básica a través de la fórmula: A continuación, se comparan los resultados teóricos con el numero de veces que se haya obtenido un número a través de la experiencia y se concluye si es aproximado o no.
  • 11. EVALUACIÓN ACTIVIDAD • Los estudiantes siempre muy atentos y activos con la dinámica de la clase. • A través de la experiencia, quedaron sorprendidos por la aproximación práctica y la teoría. • Se aprovechó el espacio y ellos se divirtieron y aprendieron un tema nuevo de matemáticas.
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA COLOMBIA GIRARDOTA – ANTIOQUIA MATEMATICAS GRADO 8° DOCENTE: ALEJANDRO CHICA PINO