SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos De Programación
Zaid Marin Bolaños
Grado:10-3
Tecnología
Guillermo Mondragon
Institucion Educativa Liceo Departamental
Tabla de Contenido
Conceptos Básicos De Programación 1
Constantes 2
Variables 3
Acumuladores 4
Contadores 5
Identificadores 6
Mapa Conceptual 8
Conclusión 9
WebGrafía 10
Blog 11
Conceptos Básicos De Programación
Los conceptos básicos de programación son elementos que se usan para construir
cualquier tipo de programa como una app de celular hasta un sistema operativo,Sirven para
la creación de un softwares más fácil, también ayudan a poder comprender cómo los
computadores procesan distintas informaciones. Algunos de estos conceptos de
programación son: constantes, variables,acumuladores, contadores, identificadores.
Constantes
Las constantes son son valores que después de estar definidos no cambian después de la
ejecución del programa, también se utilizan para representar valores que no deben ser
alterados y que tienen una importancia específica dentro del contexto del programa.Estas
constantes ayudan a que el código sea más claro, mantenible y menos propenso a errores.
Las constantes facilitan la gestión de valores reutilizables y garantizan que los valores no
cambien aleatoriamente. Esto ayuda a prevenir errores y mejora la legibilidad del código.
Una de las ventajas de la constante es que mejora la legibilidad ya que los nombres
descriptivos de las constantes ayudan a comprender más fácilmente el propósito de valores
específicos en su código.
La declaración de constantes puede estar escrita en distintos lenguajes como por ejemplo:
En C/C++:
const int MAX_USERS = 100;
const float PI = 3.14159;
En Java:
public static final int MAX_USERS = 100;
public static final double PI = 3.14159;
Variables
Las variables son un objeto que almacena datos que pueden cambiar durante la ejecución
del programa.Cada variable tiene un nombre (identificador) y un tipo que determina qué tipo
de datos puede almacenar.
Por ejemplo:
En Python: edad = 25
En JavaScript: let edad = 25;
En C++: int edad = 25;
Las variables pueden contener diferentes tipos de datos y el tipo de datos determina qué
tipo de información pueden contener y qué operaciones se pueden realizar con
ellas.Algunos tipos básicos de datos son:
Entero (int): Números enteros. Ejemplo: ´42´
Flotante (float/double): Números con decimales. Ejemplo: ´3.14´
Cadena (string): Secuencias de caracteres. Ejemplo: ´"Hola, mundo"´
Booleano (bool): Valores lógicos que pueden ser ´True ´o ´False´. Ejemplo: ´True´
Acumuladores
Un acumulador es una variable que se utiliza para almacenar el tamaño total de una pieza
mientras se realiza una iteración. En cada revisión, el valor acumulado se actualiza
sumando (o aplicando otra operación) el nuevo valor acumulado actualmente, por ejemplo:
Alguna de las características de los acumuladores son:
Primeros pasos: debes hacer esto.
Generalmente se establece en 0 para más o menos.
Actualización: el valor absoluto se actualiza con cada iteración del procedimiento. La función
de procesamiento puede variar dependiendo del propósito (cantidad, cantidad, artículo,
etc.).
Finalizar operación: una vez finalizada la iteración, reinicie el acumulador (valor, etc.).
las ventajas de usar acumuladores son:
Simplicidad: Facilitan el manejo de procesos repetitivos y acumulativos de manera sencilla.
Eficiencia: Permiten calcular totales y realizar conteos sin necesidad de estructuras de datos
adicionales complejas.
Contadores
Un contador es una variable que se utiliza para realizar un seguimiento del número de
veces que se repite un evento o para contar repeticiones en estructuras repetidas, como
bucles. Los contadores normalmente se incrementan (o disminuyen) después de cada bucle
o iteración de evento.
Ejemplo:
Existen distintos tipos de contadores: Contar Iteraciones,Contar Elementos en una Lista,
Contar Ocurrencias de un Elemento, Contar Eventos en Tiempo Real,etc. Las
características principales de los contadores son:
El contador debe inicializarse antes de su uso.
Generalmente se inicializan a 0.
En cada iteración o evento, el contador aumenta o disminuye según sea necesario.
Úselo en un bucle.
Los contadores se utilizan a menudo en bucles ´for ´ o ´while ´ para realizar un seguimiento
del número de iteraciones.
Identificadores
Los identificadores son nombres utilizados para identificar elementos del código fuente
como variables, funciones, clases, métodos, etc. Es un símbolo asociado con un objeto en
un programa y le permite consultarlo durante la programación.
Por ejemplo:
Reglas de los identificadores: Principalmente un identificador debe comenzar con una letra
(a-z, A-Z) o un guión bajo (_). En muchos lenguajes, no puede comenzar con un
número,después del primer carácter,los identificadores pueden contener letras, números y
guiones bajos, en muchos lenguajes, los identificadores son sensibles a las mayúsculas y
minúsculas (case-sensitive), lo que significa que ´Variable ´y ´variable ´se consideran
diferentes identificadores o sea que pueden tener distintos valores a la hora de programar y
además los identificadores no pueden coincidir con palabras reservadas en el idioma. Las
palabras reservadas tienen un significado especial para el compilador.
Convenciones de Nomenclatura
Para mejorar la legibilidad y mantener un código limpio, se siguen ciertas convenciones de
nomenclatura para los identificadores:
Camel Case: Se usa en muchos lenguajes de programación para nombrar variables y
funciones, el primer carácter se escribe en minúscula y cada palabra después se escribe
con mayúscula.
Pascal Case: Es similar al Camel Case, pero el primer carácter de cada palabra es
mayúscula además se usa para nombres de clases.
Snake Case: Las palabras están separadas por guiones bajos y todas las letras se escriben
en minúsculas. Común en Python para nombres de variables y funciones.
Fundamentos De Programación PSeint
Pseint es una herramienta educativa creada para apoyar la introducción a la programación.
Utiliza un editor gráfico y un lenguaje pseudoespañol para ayudar a los estudiantes a
concentrarse en los conceptos básicos de los algoritmos sin distraerse con las
complejidades de lenguajes de programación específicos. Proporciona un entorno intuitivo
con muchas ayudas y recursos didácticos para respaldar la lógica de programación
educativa.
Los fundamentos de PSeint son:
1. Introducción a Pseint: La estructura básica de Pseint incluye definición de variables,
entrada de datos, procesamiento de datos y salida de datos. Los algoritmos están
escritos en un formato fácil de entender y seguir.
2. Estructura de un Algoritmo:Pseint le permite trabajar con tipos de datos básicos
como números enteros, flotantes y texto. Las variables deben declararse antes de su
uso y se utilizan para almacenar y manipular datos.
3. Tipos de Datos y Variables:Los operadores pseint incluyen operaciones aritméticas
(suma, resta, multiplicación, división y módulo) y lógicas (y, o ninguna), que permiten
calcular y evaluar condiciones.
4. Operadores:Pseint utiliza estructuras como declaraciones condicionales (If), bucles
(For, While, Repetir) para controlar el flujo de ejecución del algoritmo, lo que permite
tomar decisiones y repetir bloques de código.
5. Estructuras de Control:Los subalgoritmos permiten la modulación del código
definiendo bloques de instrucciones que pueden llamarse desde otros algoritmos, lo
que facilita la reutilización y organización del código.
6. Subalgoritmos:La lectura se utiliza para recuperar datos del usuario y la escritura se
utiliza para mostrar información en la pantalla, permitiendo la interacción del usuario
y mostrando los resultados.
7. Entrada y Salida de Datos:Los comentarios marcados // se utilizan para agregar una
explicación al código que le ayuda a comprender el propósito y el funcionamiento del
algoritmo sin afectar su implementación.
8. Comentarios: Los errores comunes en Pseint incluyen problemas de sintaxis,
variables no inicializadas y condiciones no válidas en las estructuras de control.
9. Errores Comunes:Puede obtener más información sobre Pseint en la guía oficial en
su sitio web y unirse a foros en línea para responder preguntas y obtener asistencia.
Mapa Conceptual
Conclusión
En conclusión los conceptos básicos de programación son fundamentales para el desarrollo
de algoritmos y el desarrollo de softwares de una manera más fácil, ya que me parece muy
importante que aprendamos a utilizar estas herramientas para el uso de la vida cotidiana
porque nos podría servir bastante en cualquier ámbito o trabajo.
Web-Grafía
https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-de-programacion/que-es-programar/1/
https://programacion.top/conceptos/constante/#google_vignette
https://ebac.mx/blog/variable-en-programación
https://www.uacj.mx/CGTI/CDTE/JPM/Documents/IIT/fund_programacion/U4-1.html#:~:text=
Un%20contador%20es%20una%20variable,o%20de%20n%20en%20n.
https://www2.eii.uva.es/fund_inf/cpp/temas/2_tipos_variables/identificadores.html
https://pseint.sourceforge.net/
Link Del Blog
https://saludzaid11.blogspot.com/p/periodo-1-2024.html

Más contenido relacionado

DOCX
Conceptos básicos de programación JUAN RENDON 10-3.docx
PDF
Technologiavnnjknnmklllllllllllllllllllllllll
PDF
Technologiaparatodosnosotroshtgdssawdeks
PDF
ACTIVIDAD CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
PDF
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
PDF
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] (1).pdf
PDF
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
PDF
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
Conceptos básicos de programación JUAN RENDON 10-3.docx
Technologiavnnjknnmklllllllllllllllllllllllll
Technologiaparatodosnosotroshtgdssawdeks
ACTIVIDAD CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] (1).pdf
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7

Similar a conceptos básicos de programación Zaid Marin Bolaños 10-3.pdf (20)

PDF
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] (2).pdf
DOCX
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PDF
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PDF
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
PDF
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
PDF
Estructuras basicas de la Programación 10-6
PDF
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
PDF
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
PDF
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
PDF
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
PDF
conceptos básicos de programación en pseint
PDF
documentosbasicosdeprogramacion-250617033734-dcce1ad1.pdf
PDF
Documentos Basicos De Programación.pdf.
PDF
Documentos Basicos De Programación tec.pdf
PDF
.Documentos Basicos De Programación.pdf
PDF
Documentos Basicos De Programación.pdf.
PDF
Documentos Básicos De Programación.pdf.
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf12e
PDF
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] (2).pdf
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Estructuras basicas de la Programación 10-6
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
conceptos básicos de programación en pseint
documentosbasicosdeprogramacion-250617033734-dcce1ad1.pdf
Documentos Basicos De Programación.pdf.
Documentos Basicos De Programación tec.pdf
.Documentos Basicos De Programación.pdf
Documentos Basicos De Programación.pdf.
Documentos Básicos De Programación.pdf.
Conceptos básicos de programación.pdf12e
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
Publicidad

Más de SantiagoAriasCarvaja (8)

PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel (1).pdf
DOCX
trabajo tecnologia.docx ggggggggggggggggggggggg
DOCX
trabajo tecnologia.docx uaduaiiahiahiaihhahu
DOCX
TALLER DE ANALISIS .docxhola_todo_bien:v
PDF
ESTRUCTURAS BÁSICAS.PDF JJJJHHTYBGVJRYUF
PDF
Estructuras básicas.pdf1514845211541949848948
PDF
taller de tecnología (1) (1) (1) (1) (1).pdf
DOCX
BRAILLE.docx
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel (1).pdf
trabajo tecnologia.docx ggggggggggggggggggggggg
trabajo tecnologia.docx uaduaiiahiahiaihhahu
TALLER DE ANALISIS .docxhola_todo_bien:v
ESTRUCTURAS BÁSICAS.PDF JJJJHHTYBGVJRYUF
Estructuras básicas.pdf1514845211541949848948
taller de tecnología (1) (1) (1) (1) (1).pdf
BRAILLE.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

conceptos básicos de programación Zaid Marin Bolaños 10-3.pdf

  • 1. Conceptos Básicos De Programación Zaid Marin Bolaños Grado:10-3 Tecnología Guillermo Mondragon Institucion Educativa Liceo Departamental
  • 2. Tabla de Contenido Conceptos Básicos De Programación 1 Constantes 2 Variables 3 Acumuladores 4 Contadores 5 Identificadores 6 Mapa Conceptual 8 Conclusión 9 WebGrafía 10 Blog 11
  • 3. Conceptos Básicos De Programación Los conceptos básicos de programación son elementos que se usan para construir cualquier tipo de programa como una app de celular hasta un sistema operativo,Sirven para la creación de un softwares más fácil, también ayudan a poder comprender cómo los computadores procesan distintas informaciones. Algunos de estos conceptos de programación son: constantes, variables,acumuladores, contadores, identificadores.
  • 4. Constantes Las constantes son son valores que después de estar definidos no cambian después de la ejecución del programa, también se utilizan para representar valores que no deben ser alterados y que tienen una importancia específica dentro del contexto del programa.Estas constantes ayudan a que el código sea más claro, mantenible y menos propenso a errores. Las constantes facilitan la gestión de valores reutilizables y garantizan que los valores no cambien aleatoriamente. Esto ayuda a prevenir errores y mejora la legibilidad del código. Una de las ventajas de la constante es que mejora la legibilidad ya que los nombres descriptivos de las constantes ayudan a comprender más fácilmente el propósito de valores específicos en su código. La declaración de constantes puede estar escrita en distintos lenguajes como por ejemplo: En C/C++: const int MAX_USERS = 100; const float PI = 3.14159; En Java: public static final int MAX_USERS = 100; public static final double PI = 3.14159;
  • 5. Variables Las variables son un objeto que almacena datos que pueden cambiar durante la ejecución del programa.Cada variable tiene un nombre (identificador) y un tipo que determina qué tipo de datos puede almacenar. Por ejemplo: En Python: edad = 25 En JavaScript: let edad = 25; En C++: int edad = 25; Las variables pueden contener diferentes tipos de datos y el tipo de datos determina qué tipo de información pueden contener y qué operaciones se pueden realizar con ellas.Algunos tipos básicos de datos son: Entero (int): Números enteros. Ejemplo: ´42´ Flotante (float/double): Números con decimales. Ejemplo: ´3.14´ Cadena (string): Secuencias de caracteres. Ejemplo: ´"Hola, mundo"´ Booleano (bool): Valores lógicos que pueden ser ´True ´o ´False´. Ejemplo: ´True´
  • 6. Acumuladores Un acumulador es una variable que se utiliza para almacenar el tamaño total de una pieza mientras se realiza una iteración. En cada revisión, el valor acumulado se actualiza sumando (o aplicando otra operación) el nuevo valor acumulado actualmente, por ejemplo: Alguna de las características de los acumuladores son: Primeros pasos: debes hacer esto. Generalmente se establece en 0 para más o menos. Actualización: el valor absoluto se actualiza con cada iteración del procedimiento. La función de procesamiento puede variar dependiendo del propósito (cantidad, cantidad, artículo, etc.). Finalizar operación: una vez finalizada la iteración, reinicie el acumulador (valor, etc.). las ventajas de usar acumuladores son: Simplicidad: Facilitan el manejo de procesos repetitivos y acumulativos de manera sencilla. Eficiencia: Permiten calcular totales y realizar conteos sin necesidad de estructuras de datos adicionales complejas.
  • 7. Contadores Un contador es una variable que se utiliza para realizar un seguimiento del número de veces que se repite un evento o para contar repeticiones en estructuras repetidas, como bucles. Los contadores normalmente se incrementan (o disminuyen) después de cada bucle o iteración de evento. Ejemplo: Existen distintos tipos de contadores: Contar Iteraciones,Contar Elementos en una Lista, Contar Ocurrencias de un Elemento, Contar Eventos en Tiempo Real,etc. Las características principales de los contadores son: El contador debe inicializarse antes de su uso. Generalmente se inicializan a 0. En cada iteración o evento, el contador aumenta o disminuye según sea necesario. Úselo en un bucle. Los contadores se utilizan a menudo en bucles ´for ´ o ´while ´ para realizar un seguimiento del número de iteraciones.
  • 8. Identificadores Los identificadores son nombres utilizados para identificar elementos del código fuente como variables, funciones, clases, métodos, etc. Es un símbolo asociado con un objeto en un programa y le permite consultarlo durante la programación. Por ejemplo: Reglas de los identificadores: Principalmente un identificador debe comenzar con una letra (a-z, A-Z) o un guión bajo (_). En muchos lenguajes, no puede comenzar con un número,después del primer carácter,los identificadores pueden contener letras, números y guiones bajos, en muchos lenguajes, los identificadores son sensibles a las mayúsculas y minúsculas (case-sensitive), lo que significa que ´Variable ´y ´variable ´se consideran diferentes identificadores o sea que pueden tener distintos valores a la hora de programar y además los identificadores no pueden coincidir con palabras reservadas en el idioma. Las palabras reservadas tienen un significado especial para el compilador. Convenciones de Nomenclatura Para mejorar la legibilidad y mantener un código limpio, se siguen ciertas convenciones de nomenclatura para los identificadores: Camel Case: Se usa en muchos lenguajes de programación para nombrar variables y funciones, el primer carácter se escribe en minúscula y cada palabra después se escribe con mayúscula. Pascal Case: Es similar al Camel Case, pero el primer carácter de cada palabra es mayúscula además se usa para nombres de clases. Snake Case: Las palabras están separadas por guiones bajos y todas las letras se escriben en minúsculas. Común en Python para nombres de variables y funciones.
  • 9. Fundamentos De Programación PSeint Pseint es una herramienta educativa creada para apoyar la introducción a la programación. Utiliza un editor gráfico y un lenguaje pseudoespañol para ayudar a los estudiantes a concentrarse en los conceptos básicos de los algoritmos sin distraerse con las complejidades de lenguajes de programación específicos. Proporciona un entorno intuitivo con muchas ayudas y recursos didácticos para respaldar la lógica de programación educativa. Los fundamentos de PSeint son: 1. Introducción a Pseint: La estructura básica de Pseint incluye definición de variables, entrada de datos, procesamiento de datos y salida de datos. Los algoritmos están escritos en un formato fácil de entender y seguir. 2. Estructura de un Algoritmo:Pseint le permite trabajar con tipos de datos básicos como números enteros, flotantes y texto. Las variables deben declararse antes de su uso y se utilizan para almacenar y manipular datos. 3. Tipos de Datos y Variables:Los operadores pseint incluyen operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división y módulo) y lógicas (y, o ninguna), que permiten calcular y evaluar condiciones. 4. Operadores:Pseint utiliza estructuras como declaraciones condicionales (If), bucles (For, While, Repetir) para controlar el flujo de ejecución del algoritmo, lo que permite tomar decisiones y repetir bloques de código. 5. Estructuras de Control:Los subalgoritmos permiten la modulación del código definiendo bloques de instrucciones que pueden llamarse desde otros algoritmos, lo que facilita la reutilización y organización del código. 6. Subalgoritmos:La lectura se utiliza para recuperar datos del usuario y la escritura se utiliza para mostrar información en la pantalla, permitiendo la interacción del usuario y mostrando los resultados. 7. Entrada y Salida de Datos:Los comentarios marcados // se utilizan para agregar una explicación al código que le ayuda a comprender el propósito y el funcionamiento del algoritmo sin afectar su implementación. 8. Comentarios: Los errores comunes en Pseint incluyen problemas de sintaxis, variables no inicializadas y condiciones no válidas en las estructuras de control. 9. Errores Comunes:Puede obtener más información sobre Pseint en la guía oficial en su sitio web y unirse a foros en línea para responder preguntas y obtener asistencia.
  • 11. Conclusión En conclusión los conceptos básicos de programación son fundamentales para el desarrollo de algoritmos y el desarrollo de softwares de una manera más fácil, ya que me parece muy importante que aprendamos a utilizar estas herramientas para el uso de la vida cotidiana porque nos podría servir bastante en cualquier ámbito o trabajo.