SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE
LAS NTICS.
Maestro
Raúl Antonio Cruz Martínez
Objetivo
Definir la terminología
relacionada con las
NTIC´S.
INICIEMOS CON LA AMPLIACIÓN DEL CONCEPTO DE TIC
Componentes Base de las TIC
25/02/2016MaestroCruz
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
Internet es un sistema
que conecta millones de
computadoras en todo el
mundo.
25/02/2016MaestroCruz
Su característica es la WEB, la
cual nos presenta contenido
diverso, clips multimedia, radio y
vídeo en vivo.
Red mundial de
ordenadores, formada por
redes de menor
dimensión.
Permite la transferencia
información desde una máquina a
otra, conectada a la red bajo un
conjunto de reglas o protocolos
establecidos.
¿Qué nos ofrece Internet?
¿Qué aplicaciones tiene?
25/02/2016MaestroCruz
POSIBILIDADES DE INTERNET.
25/02/2016MaestroCruz
Localización de información.
Correo electrónico. Exposición de información a
nivel personal.
Foros de discusión sobre
variados temas
Disponibilidad de software.
Comunicación en vivo con
gente de todo el mundo.
Consultas interactiva, museos,
hemerotecas, bibliotecas,
Compra online.
1.0
25/02/2016MaestroCruz
 Para expresarse/crear y publicar: blog
 Para publicar y buscar información:
SlideShare
 Para acceder a información de interés:
RSS, GoogleReader, buscadores
especializados...
 Redes sociales: Linkedin, Twitter...
 Otras: calendarios, geolocalización,
libros virtuales, noticias, ofimática on-
line, teleformación, pizarras digitales…
DEFINICIÓN DE WEB 2.0
25/02/2016MaestroCruz
Máxima interacción entre los usuarios y
desarrollo de redes sociales donde puedan
expresarse y opinar, buscar y recibir información de
interés, colaborar y crear conocimiento, compartir.
• La plataforma de trabajo
es la propia página web
(no es necesario tener
instalado un software cliente
en el ordenador.
Involucra
LA WEB 2.0: LOS CANALES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
25/02/2016MaestroCruz
SÍNCRONICOS
Unidireccional Multidireccional
Chat, mensajería
instantánea, audio
conferencia, video
conferencia, Skype,
Second Life
Radio y
TV digital
LA WEB 2.0: LOS CANALES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
25/02/2016MaestroCruz
ASÍNCRONICOS
Unidireccional
Bidireccional
Multidireccional
limitada
Multidireccional
abierta
Web (y los libros,
discos y periódicos)
E-mail (y el correo
postal por carta y
fax).
Listas
telemáticas,
foros, wiki
Blogs, podcast, YouTube,
Flickr, SlideShare, Twitter,
RSS, Bloglines, Del.icio.us
REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0
25/02/2016MaestroCruz
Centro
informática
Casa
Ciudad
Profesorado
Infraestructuras
Internet, intranet y
ordenadores en las
clases.
Idem en casa:
preparar
materiales,
seguimiento de
trabajos virtuales
de los alumnos
Internet y
ordenador
para alumnos
y familias.
Mediatecas (para compensar
la brecha digital).
REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0
 Digitales
25/02/2016MaestroCruz
Competencias
de los
estudiantes
Formación y
actitud
favorable del
profesorado
• Digitales
Navegar, procesar, comunicarse/
conocer sobre riesgos en el
ciberespacio.
Trabajo en equipo, respeto,
responsabilidad
Aprendizaje autónomo, creatividad
y crítica, resolución de problemas,
adaptación, iniciativa.
 Sociales
 Otras
Favorable a integrar las
TIC en educación.
Aplicar buenos modelos
didácticos Web 2.0.
Las mismas que los estudiantes
• Didácticas
• Actitud
 Espacio web donde su autor/es escribe
cronológicamente artículos (post) y los lectores
dejan sus comentarios.
 Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, sonido,
enlaces).
 Su estructura es cronológica.
RED COLABORATIVA BLOG
25/02/2016MaestroCruz
REDES SOCIALES /COMUNIDADES VIRTUALES
25/02/2016MaestroCruz
Son grupos de personas,
con algunos intereses
similares, que se
comunican a través de
Internet y comparten
información (aportan y
esperan recibir) o colaborar
en proyectos.
Las comunidades virtuales
de aprendizaje redes
sociales cuyo objetivo
principal está relacionado
con el aprendizaje.
25/02/2016MaestroCruz
CONCEPTOS PARA REFLEXIONAR.
 Ofimática
 Contenidos multimedia
 Web 2.0 (Ejemplifique)
25/02/2016MaestroCruz
¿QUE LIMITACIONES SE EVIDENCIA
PARA USARLOS?
¿QUE ESTRATEGIAS RECOMENDA PARA
OPTIMIZARLOS?

Más contenido relacionado

PPTX
Reconocimiento
PPTX
HERRAMIENTAS TELEMATICAS-CATALINA ARISTIZABAL
PPTX
tics tercera presentación
DOCX
Examen word ponce rivas bryan david
DOCX
Revista digital word
DOCX
Revista digital terminada en word
DOCX
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Reconocimiento
HERRAMIENTAS TELEMATICAS-CATALINA ARISTIZABAL
tics tercera presentación
Examen word ponce rivas bryan david
Revista digital word
Revista digital terminada en word
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)

La actualidad más candente (14)

PPTX
Institucion educativa ciudad de asis
PPTX
DOCX
Tabla comparativa
DOCX
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
PPTX
Revista digital informatica
DOCX
Ventajas y desventajas del correo electronico
PPTX
Trabajo de tecnología Natalia Karo Estudiante De Ietiap
DOCX
Ventajas y desventajas del correo electronico
PPTX
Plataformas.d
PPTX
Internet y navegador web-
PPTX
Netiqueta
PPT
Curso uso de_las_tic
PPTX
Internet
PPTX
Itic parcial02c-tomas.enrique.cardozo.baudry-20150518
Institucion educativa ciudad de asis
Tabla comparativa
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
Revista digital informatica
Ventajas y desventajas del correo electronico
Trabajo de tecnología Natalia Karo Estudiante De Ietiap
Ventajas y desventajas del correo electronico
Plataformas.d
Internet y navegador web-
Netiqueta
Curso uso de_las_tic
Internet
Itic parcial02c-tomas.enrique.cardozo.baudry-20150518
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de_las_ntics (20)

PPTX
PPTX
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
PPT
Educación y Tics
PPTX
Conceptos fundamentales web 2
PPTX
Conceptos fundamentales web 2
PPT
tema1.ppt
PPT
tics resumen teoria
PPTX
Tics nicolas roncancio
PPT
Deber de tics
PPT
Conceptualización Herramientas Web 2.0
PPT
Dispositivas tic
PPT
Beneficios de las Herramientas TICs
PPT
Trabajo de las tic y la web 2.0
PPT
Uso de las tics
PPT
tecnologia esp yumbo
PPT
Tema1
PPTX
Web 2
PPTX
Tic's y power point
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
Educación y Tics
Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2
tema1.ppt
tics resumen teoria
Tics nicolas roncancio
Deber de tics
Conceptualización Herramientas Web 2.0
Dispositivas tic
Beneficios de las Herramientas TICs
Trabajo de las tic y la web 2.0
Uso de las tics
tecnologia esp yumbo
Tema1
Web 2
Tic's y power point
Publicidad

Más de Fernando Rene David Flores Hernandez (20)

PDF
0.4 manual de_usuario_de_schoology
DOCX
Recursos en linea_y_bases_de_datos
DOCX
Herramientas para crear_diagramas_online
PDF
PPT
Presentaciones exitosas con_steve_jobs
PPT
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
PDF
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
PDF
Usos de la_informatica
PDF
Hardware software y-clasifiacion
PDF
Hardware software y-clasifiacion
PDF
Sistemas de informacion
DOCX
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
PDF
Unesco estandares docentes
PDF
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
PDF
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
PDF
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
PDF
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
0.4 manual de_usuario_de_schoology
Recursos en linea_y_bases_de_datos
Herramientas para crear_diagramas_online
Presentaciones exitosas con_steve_jobs
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
Usos de la_informatica
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
Sistemas de informacion
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
Unesco estandares docentes
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Conceptos basicos de_las_ntics

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS NTICS. Maestro Raúl Antonio Cruz Martínez
  • 3. INICIEMOS CON LA AMPLIACIÓN DEL CONCEPTO DE TIC Componentes Base de las TIC
  • 5. ¿Qué es Internet? Internet es un sistema que conecta millones de computadoras en todo el mundo. 25/02/2016MaestroCruz Su característica es la WEB, la cual nos presenta contenido diverso, clips multimedia, radio y vídeo en vivo. Red mundial de ordenadores, formada por redes de menor dimensión. Permite la transferencia información desde una máquina a otra, conectada a la red bajo un conjunto de reglas o protocolos establecidos.
  • 6. ¿Qué nos ofrece Internet? ¿Qué aplicaciones tiene? 25/02/2016MaestroCruz
  • 7. POSIBILIDADES DE INTERNET. 25/02/2016MaestroCruz Localización de información. Correo electrónico. Exposición de información a nivel personal. Foros de discusión sobre variados temas Disponibilidad de software. Comunicación en vivo con gente de todo el mundo. Consultas interactiva, museos, hemerotecas, bibliotecas, Compra online.
  • 9.  Para expresarse/crear y publicar: blog  Para publicar y buscar información: SlideShare  Para acceder a información de interés: RSS, GoogleReader, buscadores especializados...  Redes sociales: Linkedin, Twitter...  Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales, noticias, ofimática on- line, teleformación, pizarras digitales… DEFINICIÓN DE WEB 2.0 25/02/2016MaestroCruz Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir. • La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador. Involucra
  • 10. LA WEB 2.0: LOS CANALES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN 25/02/2016MaestroCruz SÍNCRONICOS Unidireccional Multidireccional Chat, mensajería instantánea, audio conferencia, video conferencia, Skype, Second Life Radio y TV digital
  • 11. LA WEB 2.0: LOS CANALES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN 25/02/2016MaestroCruz ASÍNCRONICOS Unidireccional Bidireccional Multidireccional limitada Multidireccional abierta Web (y los libros, discos y periódicos) E-mail (y el correo postal por carta y fax). Listas telemáticas, foros, wiki Blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, Bloglines, Del.icio.us
  • 12. REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0 25/02/2016MaestroCruz Centro informática Casa Ciudad Profesorado Infraestructuras Internet, intranet y ordenadores en las clases. Idem en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos Internet y ordenador para alumnos y familias. Mediatecas (para compensar la brecha digital).
  • 13. REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0  Digitales 25/02/2016MaestroCruz Competencias de los estudiantes Formación y actitud favorable del profesorado • Digitales Navegar, procesar, comunicarse/ conocer sobre riesgos en el ciberespacio. Trabajo en equipo, respeto, responsabilidad Aprendizaje autónomo, creatividad y crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa.  Sociales  Otras Favorable a integrar las TIC en educación. Aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0. Las mismas que los estudiantes • Didácticas • Actitud
  • 14.  Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios.  Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, sonido, enlaces).  Su estructura es cronológica. RED COLABORATIVA BLOG 25/02/2016MaestroCruz
  • 15. REDES SOCIALES /COMUNIDADES VIRTUALES 25/02/2016MaestroCruz Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos. Las comunidades virtuales de aprendizaje redes sociales cuyo objetivo principal está relacionado con el aprendizaje.
  • 17. CONCEPTOS PARA REFLEXIONAR.  Ofimática  Contenidos multimedia  Web 2.0 (Ejemplifique) 25/02/2016MaestroCruz ¿QUE LIMITACIONES SE EVIDENCIA PARA USARLOS? ¿QUE ESTRATEGIAS RECOMENDA PARA OPTIMIZARLOS?