Conceptos entrenamiento fuerza Bach
 El CALENTAMIENTO ES FUNDAMENTAL, DEBE INCLUIR;
ESTIRAMIENTOS (10’)
TRABAJO DE ACTIVACIÓN CARDIOVASCULAR, 10’ (2 ejercicios
diferentes)
DEBES PONER ESPECIAL ATENCIÓN EN APRENDER LA CORRECTA
EJECUCIÓN DE CADA EJERCICIO.
NO OLVIDES ESTIRAR EL MÚSCULO QUE ESTÁS TRABAJANDO EN LOS
DESCANSOS ENTRE SERIES.
PIDE AYUDA PARA CONSULTAR COMO HACER UN EJERCICIO O PARA
SOPORTAR/SUJETAR LAS BARRAS.
Conceptos entrenamiento fuerza Bach
PESO o CARGA; Es la sobrecarga que debemos superar (tu peso, kg en pesas o maquinas)
REPETICIONES; Cada una de las veces que hacemos los ejercicios
SERIES; Las repeticiones se agrupan en series o tandas.
RECUPERACIÓN; Es el tiempo de descanso entre serie y serie
RM; Es la carga que eres capaz de mover en una REPETICIÓN MÁXIMA (RM), es decir, el
máximo peso que puedes mover en cada ejercicio determinado. Por ejemplo, 30 Kg en Press
Banca.
% RM; es el % de Kg que debes mover en un ejercicio determinado. Por ejemplo ; Press
Banca al 50% . Si tu RM es 30 kg, debes mover 15 kg.
TIPOS DE FUERZA; Existen varios tipos de fuerza, principalmente distinguimos 3;
FUERZA MÁXIMA; En ella se debe vencer una carga muy elevada (halterofilia)
FUERZA EXPLOSIVA; Es una fuerza en la que se debe vencer una carga pequeña o
media, de forma muy rápida (jabalina, lanzamientos, saltos…)
FUERZA RESISTENCIA; consiste en vencer a cargas medias durante un periodo de
FUERZA
MÁXIMA
FUERZA
EXPLOSIVA
FUERZA
RESISTENCIA
PESO
MÁXIMO
(70-100% RM)
MÍNIMO*
(30-40% RM)
MEDIO
(40-60% RM)
REPETICIONES POCAS (3-6) POCAS (pero
rápidas)
MUCHAS (12-20)
RECUPERACIÓN LARGA (2’-3’) LARGA (2’-3’) CORTA (45’’-
1’30’)
EJEMPLOS
-3 ser x 5 rep al 80%
-4 ser x 3 rep al 90%
-4 x 8 reps al 30%
-*3 ser x 4 rep al
80% + 10 rep al 30%
-3 ser x 15 reps al 50%
-3 circuitos de 6 ejerc x
20 rept. al 50%
CARACTERÍSTICAS
Se entrena a partir de 16-18
años en Alto Rendimiento.
No se debe trabajar sin una
gran base de trabajo previo
Específica de ciertos
deportes y acciones
concretas de juego-
Se debe trabajar tras un
gran calentamiento.
La más relacionada con la
Salud. Es la OPCIÓN
RECOMENDABLE para todo
aquel que quiera empezar,
mantenerse o tonificar a
nivel general
Los Materiales más utilizados para la realización de
Ejercicios de Entrenamiento de la Fuerza son;
ESTERILLAS
ELÁSTICOS o GOMAS
BALONES MEDICINALES
MANCUERNAS
BARRAS y DISCOS (PESAS)
FITBALL
MAQUINAS
PERO HAY MUCHOS MÁS…
PRESS BANCA
FLEXIONES
CONTRACTOR
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
G
O
M
A
S
FUNCIONES;
-Flexión Horizontal del brazos
-Rotación Interna de los brazos
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en Empujes,
Lanzamientos y Golpeos
EXT. ESPALDERA
DOMINADAS
POLEA TRASNUCA
REMO
G
O
M
A
S
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
FUNCIONES;
-Tracción de los brazos (Remo)
-Elevación del cuerpo
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en tracciones
(remo o natación) y colgadas
LEÑADOR con Man.
ELEVACIONES
(Mancuernas)
PRESS MILITAR
(Barra o Maquina)
G
O
M
A
S
FUNCIONES;
-Tracción de los brazos (Remo)
-Elevación del cuerpo(colgado)
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Implicado en Empujes y
Lanzamientos
SENTADILLA
PRENSAMAQUINA EXT
FUNCIONES;
-Extensión de la Rodilla
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en acciones de
desplazamiento, salto y
golpeos.
EXT. SENTADO
G
O
M
A
S
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
POLEA EXTENSIONES
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
FUNCIONES;
-Extensión del Codo
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en acciones
de Empujes y Lanzamientos
FONDOS
G
O
M
A
S
EXT de BRAZOS
CURL BANCO CURL
G
O
M
A
S
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
FUNCIONES;
-Flexión del Codo
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en acciones
de Empujes y Lanzamientos
EN ESPALDERA FLEX BRAZOS
CURL de ISQUIOSEXTENSIÓN GEMELOS
MAQUINA ADUC.
ENCOGIMIENTOS
OBLÍCUOS
ELEVACIONES
ISOMÉTRICOS FUNCIONES;
-Flexión de la Col. Vertebral
-Fijación de la zona pélvica
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Implicado en todas las
acciones deportivas, ya que es
el centro de fuerzas de todo el
cuerpo.
Delavier, F. “Guía de los movimientos de Musculación”
Martínez, I. “El Entrenamiento de la Fuerza en Balonmano”
www.sportlife.es

Más contenido relacionado

DOCX
Entrenamiento fuerza core
PPTX
Str plan 2013 new
PDF
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
PPTX
Test de conconi
DOCX
pulsometro investigacion
PPTX
Semana 6
DOCX
Rutina de ejercicios
PDF
Consejos para entrenar
Entrenamiento fuerza core
Str plan 2013 new
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
Test de conconi
pulsometro investigacion
Semana 6
Rutina de ejercicios
Consejos para entrenar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Jhonfer
DOCX
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
DOCX
Recuperacion examen e.f.
PPTX
Carrera continuas
DOC
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
DOCX
Rutina
PDF
HTML Article Abdominales.es Inicio (15)
PPTX
Interval training
PDF
Circuit training
PDF
Rutina de ejercicios
PPT
Hora de entrenar
PPT
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
DOCX
PDF
RESISTENCIA GENERAL II
PPTX
C.f.1ºbach.
PDF
Dossier del alumno 1ª evaluación
DOCX
Rutina aumento masa muscular
PPS
Club Ciclista Bicioci Competició 2
DOC
Ejem entrenos fuerza de clase
PDF
Ficha aprendo a_tomar_el_pulso
Jhonfer
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
Recuperacion examen e.f.
Carrera continuas
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutina
HTML Article Abdominales.es Inicio (15)
Interval training
Circuit training
Rutina de ejercicios
Hora de entrenar
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
RESISTENCIA GENERAL II
C.f.1ºbach.
Dossier del alumno 1ª evaluación
Rutina aumento masa muscular
Club Ciclista Bicioci Competició 2
Ejem entrenos fuerza de clase
Ficha aprendo a_tomar_el_pulso
Publicidad

Similar a Conceptos entrenamiento fuerza Bach (20)

PPT
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
PPTX
Entrenamiento de la fuerza
PPT
Actividad fisca y salud
PPT
Condición física
PPTX
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
PPTX
Fuerza-oscar jimenez
DOC
Bootcamp programa de entrenamiento pretemporada
PPT
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
PDF
PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARTE 2 CON EXPLICACION.pdf
PDF
Materiales para la segunda evaluación. Educación Física
PDF
Desarrollo fuerza Taekwondo
PPTX
Presentación1 (1) (1)exposicion hoyy
PPTX
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
PDF
PRESENTACIÓN DE POTENCIA EN ATLETAS DE AR
PDF
Presentación fuerza
PPT
Conf fuerza mena
PDF
Entrenamiento de la fuerza
PPT
Para estar forma ii hacia el auto-entrenamiento
PDF
Capacidades físicas
PDF
Programa series gigantes
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
Entrenamiento de la fuerza
Actividad fisca y salud
Condición física
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
Fuerza-oscar jimenez
Bootcamp programa de entrenamiento pretemporada
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARTE 2 CON EXPLICACION.pdf
Materiales para la segunda evaluación. Educación Física
Desarrollo fuerza Taekwondo
Presentación1 (1) (1)exposicion hoyy
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
PRESENTACIÓN DE POTENCIA EN ATLETAS DE AR
Presentación fuerza
Conf fuerza mena
Entrenamiento de la fuerza
Para estar forma ii hacia el auto-entrenamiento
Capacidades físicas
Programa series gigantes
Publicidad

Más de yogui1970 (20)

DOC
Normas trabajos E.F. escritos
PDF
Peligro estar sentado
PDF
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
PDF
Posicion anatómica ejes planos
PDF
Conducta PAS 112
PDF
Vigorexia
PPT
Balonmano 3º eso
DOC
Voley 1º ciclo
PDF
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
DOCX
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
PDF
Vias energéticas 3º ESO
PDF
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
PDF
Actividades Gimnasticas 3ºESO
DOC
Apuntes rugby 1º eso
DOC
Apuntes rugby 3º eso
PDF
Qué hacer ante una lesiónRICE
PDF
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
PDF
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
PPT
Rcp básica Atragantamientos
PDF
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
Normas trabajos E.F. escritos
Peligro estar sentado
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Posicion anatómica ejes planos
Conducta PAS 112
Vigorexia
Balonmano 3º eso
Voley 1º ciclo
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 3º eso
Qué hacer ante una lesiónRICE
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Rcp básica Atragantamientos
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Conceptos entrenamiento fuerza Bach

  • 2.  El CALENTAMIENTO ES FUNDAMENTAL, DEBE INCLUIR; ESTIRAMIENTOS (10’) TRABAJO DE ACTIVACIÓN CARDIOVASCULAR, 10’ (2 ejercicios diferentes) DEBES PONER ESPECIAL ATENCIÓN EN APRENDER LA CORRECTA EJECUCIÓN DE CADA EJERCICIO. NO OLVIDES ESTIRAR EL MÚSCULO QUE ESTÁS TRABAJANDO EN LOS DESCANSOS ENTRE SERIES. PIDE AYUDA PARA CONSULTAR COMO HACER UN EJERCICIO O PARA SOPORTAR/SUJETAR LAS BARRAS.
  • 4. PESO o CARGA; Es la sobrecarga que debemos superar (tu peso, kg en pesas o maquinas) REPETICIONES; Cada una de las veces que hacemos los ejercicios SERIES; Las repeticiones se agrupan en series o tandas. RECUPERACIÓN; Es el tiempo de descanso entre serie y serie RM; Es la carga que eres capaz de mover en una REPETICIÓN MÁXIMA (RM), es decir, el máximo peso que puedes mover en cada ejercicio determinado. Por ejemplo, 30 Kg en Press Banca. % RM; es el % de Kg que debes mover en un ejercicio determinado. Por ejemplo ; Press Banca al 50% . Si tu RM es 30 kg, debes mover 15 kg. TIPOS DE FUERZA; Existen varios tipos de fuerza, principalmente distinguimos 3; FUERZA MÁXIMA; En ella se debe vencer una carga muy elevada (halterofilia) FUERZA EXPLOSIVA; Es una fuerza en la que se debe vencer una carga pequeña o media, de forma muy rápida (jabalina, lanzamientos, saltos…) FUERZA RESISTENCIA; consiste en vencer a cargas medias durante un periodo de
  • 5. FUERZA MÁXIMA FUERZA EXPLOSIVA FUERZA RESISTENCIA PESO MÁXIMO (70-100% RM) MÍNIMO* (30-40% RM) MEDIO (40-60% RM) REPETICIONES POCAS (3-6) POCAS (pero rápidas) MUCHAS (12-20) RECUPERACIÓN LARGA (2’-3’) LARGA (2’-3’) CORTA (45’’- 1’30’) EJEMPLOS -3 ser x 5 rep al 80% -4 ser x 3 rep al 90% -4 x 8 reps al 30% -*3 ser x 4 rep al 80% + 10 rep al 30% -3 ser x 15 reps al 50% -3 circuitos de 6 ejerc x 20 rept. al 50% CARACTERÍSTICAS Se entrena a partir de 16-18 años en Alto Rendimiento. No se debe trabajar sin una gran base de trabajo previo Específica de ciertos deportes y acciones concretas de juego- Se debe trabajar tras un gran calentamiento. La más relacionada con la Salud. Es la OPCIÓN RECOMENDABLE para todo aquel que quiera empezar, mantenerse o tonificar a nivel general
  • 6. Los Materiales más utilizados para la realización de Ejercicios de Entrenamiento de la Fuerza son; ESTERILLAS ELÁSTICOS o GOMAS BALONES MEDICINALES MANCUERNAS BARRAS y DISCOS (PESAS) FITBALL MAQUINAS
  • 7. PERO HAY MUCHOS MÁS…
  • 8. PRESS BANCA FLEXIONES CONTRACTOR A U T O C A R G A S G O M A S FUNCIONES; -Flexión Horizontal del brazos -Rotación Interna de los brazos ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en Empujes, Lanzamientos y Golpeos EXT. ESPALDERA
  • 9. DOMINADAS POLEA TRASNUCA REMO G O M A S A U T O C A R G A S FUNCIONES; -Tracción de los brazos (Remo) -Elevación del cuerpo ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en tracciones (remo o natación) y colgadas LEÑADOR con Man.
  • 10. ELEVACIONES (Mancuernas) PRESS MILITAR (Barra o Maquina) G O M A S FUNCIONES; -Tracción de los brazos (Remo) -Elevación del cuerpo(colgado) ACCIONES DEPORTIVAS; -Implicado en Empujes y Lanzamientos
  • 11. SENTADILLA PRENSAMAQUINA EXT FUNCIONES; -Extensión de la Rodilla ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en acciones de desplazamiento, salto y golpeos. EXT. SENTADO G O M A S A U T O C A R G A S
  • 12. POLEA EXTENSIONES A U T O C A R G A S FUNCIONES; -Extensión del Codo ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en acciones de Empujes y Lanzamientos FONDOS G O M A S EXT de BRAZOS
  • 13. CURL BANCO CURL G O M A S A U T O C A R G A S FUNCIONES; -Flexión del Codo ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en acciones de Empujes y Lanzamientos EN ESPALDERA FLEX BRAZOS
  • 14. CURL de ISQUIOSEXTENSIÓN GEMELOS MAQUINA ADUC.
  • 15. ENCOGIMIENTOS OBLÍCUOS ELEVACIONES ISOMÉTRICOS FUNCIONES; -Flexión de la Col. Vertebral -Fijación de la zona pélvica ACCIONES DEPORTIVAS; -Implicado en todas las acciones deportivas, ya que es el centro de fuerzas de todo el cuerpo.
  • 16. Delavier, F. “Guía de los movimientos de Musculación” Martínez, I. “El Entrenamiento de la Fuerza en Balonmano” www.sportlife.es