SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja de trabajo 9

Conceptos:

Dominio de una función: El dominio está formado por todos los valores que hacen que el
radicando sea mayor o igual que cero. El dominio de una función es aquel cuyos valores de la
función se encuentran en números reales.

Contradominio de una función: Son los valores de una función

Imagen de una función: Encontrar las imágenes corresponde a encontrar el recorrido de la
función, es decir todos los números que resultan de evaluar (reemplazar "x") la función por un
elemento de su dominio.

Regla de correspondencia de una función: Una regla de correspondencia es aquella que nos indica
el criterio con el cual se elige las parejas de elementos del dominio y contradominio. Este criterio
puede estar dado de modo de extensión (indicando las condiciones que deben de cumplir los
elementos) o bien puede estar dado por medio de una ecuación.



                        Valor de entrada          Valor de salida
                        (dominio)                 (contradominio o
                                                  imagen)
                        6                         9

                        8                         12

                        14                        21

                        15                        22.5

                        18                        27



F(x)=ax      y=x(1.5)

Regla de correspondencia de una función.

Más contenido relacionado

PPT
Tema8 funciones
PDF
Glosario
PPTX
Función compuesta e inversa
PDF
Operacion con funciones
PPTX
Mejoramiento yurani y yeiner
PPTX
Dominio y recorrido
PPS
Funciones Y Transformaciones
PPT
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Tema8 funciones
Glosario
Función compuesta e inversa
Operacion con funciones
Mejoramiento yurani y yeiner
Dominio y recorrido
Funciones Y Transformaciones
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL

La actualidad más candente (11)

PDF
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
PPS
Crecimiento y Decrecimiento de funciones escalares
PDF
Identificar funciones
PPSX
Integrales
DOCX
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
PPTX
FASE DE PLANIFICACIÓN
PPTX
Concepto de Función
DOC
Tema iiderivadas
PPTX
Funciones
PPTX
Aplicaciones de la integral
PDF
Lugar geometrico
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Crecimiento y Decrecimiento de funciones escalares
Identificar funciones
Integrales
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
FASE DE PLANIFICACIÓN
Concepto de Función
Tema iiderivadas
Funciones
Aplicaciones de la integral
Lugar geometrico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
¿PORQUE ES NECESARIO MANTENER LAS APLICACIONES DE SEGURIDAD ACTIVAS Y ACTALIZ...
DOC
tesis alas peruanas
PDF
Sardis new york
DOCX
2° trabajo de sistemas de información administrativos
PPT
Ampliaciondelaescuela
PDF
Iniziative 70° 25 aprile istituto bi vc-valsesia
DOC
Mapa de petroleo
PPSX
Massai mara
PDF
A amazônia e sua estrutura fundiária
DOCX
Taller arancel 2 (definitivo)
DOC
Qué es el tlc..
DOCX
Revision paper en Emerald
DOCX
Seguridad informática
PDF
Verbale 2 comm 6 18 settembre 2013
PDF
Verbale comm 5 del 7 novembre 2013
DOCX
Ensayo javier
PPTX
Tarea vdrc
PDF
7 claves para la promoción de nuevas actividades
DOCX
Mapa proceso general de exportacion!!
PDF
Verbale comm 1+7+8 16 luglio 2013
¿PORQUE ES NECESARIO MANTENER LAS APLICACIONES DE SEGURIDAD ACTIVAS Y ACTALIZ...
tesis alas peruanas
Sardis new york
2° trabajo de sistemas de información administrativos
Ampliaciondelaescuela
Iniziative 70° 25 aprile istituto bi vc-valsesia
Mapa de petroleo
Massai mara
A amazônia e sua estrutura fundiária
Taller arancel 2 (definitivo)
Qué es el tlc..
Revision paper en Emerald
Seguridad informática
Verbale 2 comm 6 18 settembre 2013
Verbale comm 5 del 7 novembre 2013
Ensayo javier
Tarea vdrc
7 claves para la promoción de nuevas actividades
Mapa proceso general de exportacion!!
Verbale comm 1+7+8 16 luglio 2013
Publicidad

Similar a conceptos primer bloque, (20)

PDF
Diario metacognitvo
PDF
Diario metacognitivo
PDF
Diario metacognitivo
DOCX
Actividad 6 bloque 1 algebra
PPT
Presentacion funcions
DOCX
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
DOCX
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
PDF
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
PPTX
Funciones reales
DOCX
Conceptos
PDF
Funciones
PDF
25. teoria de funciones
PDF
2do semestre guia de matematicas, educación
PPTX
Funciones y relaciones
PDF
Funcion composicion e inversa
PDF
Dominio y-rango-funcion
PDF
Dominio y-rango-funcion
PPTX
Precalculo U1-1.pptx
Diario metacognitvo
Diario metacognitivo
Diario metacognitivo
Actividad 6 bloque 1 algebra
Presentacion funcions
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
Funciones reales
Conceptos
Funciones
25. teoria de funciones
2do semestre guia de matematicas, educación
Funciones y relaciones
Funcion composicion e inversa
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Precalculo U1-1.pptx

conceptos primer bloque,

  • 1. Hoja de trabajo 9 Conceptos: Dominio de una función: El dominio está formado por todos los valores que hacen que el radicando sea mayor o igual que cero. El dominio de una función es aquel cuyos valores de la función se encuentran en números reales. Contradominio de una función: Son los valores de una función Imagen de una función: Encontrar las imágenes corresponde a encontrar el recorrido de la función, es decir todos los números que resultan de evaluar (reemplazar "x") la función por un elemento de su dominio. Regla de correspondencia de una función: Una regla de correspondencia es aquella que nos indica el criterio con el cual se elige las parejas de elementos del dominio y contradominio. Este criterio puede estar dado de modo de extensión (indicando las condiciones que deben de cumplir los elementos) o bien puede estar dado por medio de una ecuación. Valor de entrada Valor de salida (dominio) (contradominio o imagen) 6 9 8 12 14 21 15 22.5 18 27 F(x)=ax y=x(1.5) Regla de correspondencia de una función.