PROBLEMÁTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO ARTE CONCEPTUAL
¿qué es arte? ¿el arte puede desvincularse del objeto estético? ¿el discurso sobre arte puede ser arte en sí mismo? Estas cuestiones, a finales de la década de 1960, convulsionan de forma radical el concepto tradicional de arte, encuadrándose en la expresión  Arte de concepto
La expresión  Arte de concepto  aparece en un contexto estadounidense en 1963, en el ensayo de Henry Flynt. Años más tarde se utiliza finalmente el término  Arte Conceptual En 1969, el grupo artistico inglés, ART & LANGUAGE publica Art- Language, The journal of conceptual art. (Arte y lenguaje, la revista de arte conceptual)
 
¿Qué es el arte conceptual? Es en el que se destacan los componentes mentales del arte y su percepción. Arte  Institución Comercio EJES DEL PROBLEMA
Desde Duchamp todo el arte es conceptual (…) Joseph Kosuth
Ready Made El interrumpir el flujo usual de las cosas cotidianas y dotar de nuevos sentidos a un objeto ya existente en cantidades masivas, ampliaba considerablemente el campo de acción del arte.
Según Daniel Marzona marca tres vertientes del arte conceptual: Planteos Lingüísticos  Uso de sistemas seriales y matemáticos Actitudes performaticas y corporales
Planteos Lingüísticos   Robert Barry, Douglas Huebler, Joseph Kosuth y Lawrence Weiner
Lawrence Weiner
 
 
 
Lawrence Weiner comienza a trabajar con  statements  (enunciados) y planteó su deseo de trabajar con  esculturas conceptuales . Materializa el concepto, pero el aclara que de una forma diferente a cualquier escultor tradicional que trabaje la madera o piedra.
Robert Barry
1967
“ Todas las cosas que sé pero aquellas que no estoy pensando en este momento” 1:36 Pm: Junio 15. 1969
“  Algo que está muy cerca en el tiempo y espacio pero todavía desconozco” 2 de Agosto. 1969
“ Algo que nunca podrá ser una cosa específica” Robert Barry 1969
Inert gas serie  (1969)  helio, neón, argón, kriptón, xenón, a la atmósfera, planteando el mundo inmaterial e infinito que existe y no se toma conciencia.  Límites de la percepción visual. Lo invisible y desconocido.
Joseph Kosuth
One and three chairs 1965
 
 
 
(Cinco palabras en Neón Naranja)
(Cinco palabras en Neón azul)
(Cuatro colores cuatro palabras)
Trabaja un objeto real asociado a la representación, como la reproducción fotográfica y la definición técnica. Las piezas de neón representa como objeto exactamente lo que enuncia la información lingüística.
Douglas Huebler
 
Variable piece nº 70. 1971
Duration piece  nº 11, 1969
 
Planteos Lingüísticos  Uso de sistemas seriales y matemáticos Actitudes performaticas y corporales
Uso de sistemas seriales y matemáticos Hanne Darboven Roman Opalka  On Kawara  Bernd y Hilla Becher
Hanne Darboven
 
 
 
 
 
 
 
Desarrolló un trabajo conceptual basado en el uso de fechas y cálculos a partir de calendarios y el principio cuantificador del tiempo  Comparados con partituras musicales.
Roman Opalka
 
 
 
 
 
 
 
Planteó un proyecto titulado  Infinity Paintings , donde plasma el fenómeno del tiempo. En 1965 termina su primer cuadro titulado  1965/1- infinito , (cifra 1 sumando unidades hasta la cifra 35.327), el siguiente cuadro comienza con la cifra 35.328 ubicado en la parte superior izquierda y así sucesivamente.  El planteo del infinito, y el registro de su envejecimiento progresivo producen un fuerte contraste. Cada cuadro está acompañado de una grabación magnetofónica, en la que enumeraba en polaco las cifras que aparecían en los cuadros
On Kawara
 
 
 
 
 
1970
 
“ A todos los que han vivido y muerto”
 
Sus  Date Painting   son obras ejecutadas en dos formatos (20.5 x 25.5 cm. y 155x 226 cm.) y son pintadas por el artista japonés durante un día, si la caja no se terminara al finalizar el día, se destruye. Diario de registros desde 1966 hasta 1972. Serie  I got up at…  postales   enviadas a amigos y personalidades del circuito artístico.  (1970-77) telegramas- One million years-past (1970); One million years- future.(1980)
Bernd y Hilla Becher
 
 
 
 
 
 
Se conocieron en 1959 y comenzaron a trabajar en un proyecto fotográfico y establecieron parámetros que consistían en la arquitectura industrial.  Sus tomas generalmente son en blanco y negro, en un plano central con una línea de horizontal de desarrollo plano y condiciones de luz homogéneas por lo que preferían los cielos nublados.
Actividad  Fecha de entrega 20/10/11 Investigar y realizar (teniendo en cuenta la bibliografía de la unidad, y el acceso a Internet)  un trabajo escrito individual, acerca de algún artista que haya participado de la tendencia conceptual, incluyendo el análisis de alguna obra en particular. El trabajo debe contener aspectos biográficos y contextuales del artista. Jenny Holzer Dennis Oppenheim Vito Acconci Bernar Venet Victor Burgin Marcel Broodthaers Daniel Buren
Bibliografía MARCHAN FIZ, Simón,  Del arte objetual al arte del concepto. Epílogo sobre la sensibilidad posmoderna . Akal. 1986 MARZONA, Daniel,  Arte Conceptual . Taschen. 2005. pp. 6-27. GUASCH, Ana María, El  arte último del siglo XX del posminimalismo a lo multicultural.  Alianza Forma. 2005. Cáp V El arte conceptual y sus tendencias.

Más contenido relacionado

PPS
Conceptualismo en los 60
PPT
Arte Conceptual
PPTX
Grupo «colapso o los reconstruidos»
PPT
Arte Conceptual
PPT
Arte Conceptual
PPT
Arte conceptual
PPT
Artistas conceptuales
PPT
El arte conceptual
Conceptualismo en los 60
Arte Conceptual
Grupo «colapso o los reconstruidos»
Arte Conceptual
Arte Conceptual
Arte conceptual
Artistas conceptuales
El arte conceptual

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPS
Expresionismo 1
PPTX
Arte procesual
PPTX
James Rosenquist
PPT
2021 argan parte 2
PDF
Pop Art (Arte Pop)
PPT
Conceptualismo 2021
PPS
Abstracto argentino 1
DOCX
Process art o antiforma
PDF
Pop art cromatico
PPTX
Arte conceptual1
PPT
Arte conceptual
PPS
Cubismo 2014
PPS
PDF
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
PPT
Ha2.8 performance
PPTX
Omar rayo
PPTX
Omar rayo
DOCX
Arte conceptual
Expresionismo 1
Arte procesual
James Rosenquist
2021 argan parte 2
Pop Art (Arte Pop)
Conceptualismo 2021
Abstracto argentino 1
Process art o antiforma
Pop art cromatico
Arte conceptual1
Arte conceptual
Cubismo 2014
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
Ha2.8 performance
Omar rayo
Omar rayo
Arte conceptual

Destacado (20)

PPTX
Problematica clasico romant
PPS
Expresionismo4 2011
PPS
Expresionismo 1
PPT
Conceptualismo
PPS
Expresionismo
PPS
Abstracto argentino 1
PPT
Esencia estetico. Friederich Kainz
PPTX
Fuentes de la estetica
PPSX
3.el cuerpo como parte de la obra
PPTX
VLADIMIR VOLEGOV - PINTOR RUSO
PPT
Vanguardias 2
PPS
Abstracto argentino 1
PPS
Expresionismo hacia la abstraccion
PDF
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
PPTX
El modernismo
PPT
Naturalezas
PPT
Body art
Problematica clasico romant
Expresionismo4 2011
Expresionismo 1
Conceptualismo
Expresionismo
Abstracto argentino 1
Esencia estetico. Friederich Kainz
Fuentes de la estetica
3.el cuerpo como parte de la obra
VLADIMIR VOLEGOV - PINTOR RUSO
Vanguardias 2
Abstracto argentino 1
Expresionismo hacia la abstraccion
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
El modernismo
Naturalezas
Body art

Similar a Conceptualismo (20)

PPT
Arte Conceptual
PPTX
Povera conceptual
PPT
II Cuatrimestre Clase 5 UBA
PPSX
Arte conceptual 00
PDF
Jasper Johns, la huella de la memoria. pdf
PPT
Robert Rauschenberg
PPTX
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
PPT
El Arte Después De Las Vanguardias
PPTX
Escultura futurista y figurativa
PPT
Pop art español
PPTX
PDF
Movimientos artísticos desde 1945
PPTX
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
PPT
Arte actual
PPT
3 vanguardia y contemporaneo
PPT
Arte conceptual
PDF
PPTX
15 las vanguardias ii
PPT
Usm historia del diseño gráfico15
Arte Conceptual
Povera conceptual
II Cuatrimestre Clase 5 UBA
Arte conceptual 00
Jasper Johns, la huella de la memoria. pdf
Robert Rauschenberg
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
El Arte Después De Las Vanguardias
Escultura futurista y figurativa
Pop art español
Movimientos artísticos desde 1945
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Arte actual
3 vanguardia y contemporaneo
Arte conceptual
15 las vanguardias ii
Usm historia del diseño gráfico15

Más de problematicadelarte (15)

PPS
PPS
PPS
2012 surrealismo 1
PPTX
PPS
Argan clase2 2010
PPS
Introducción 2012
PPT
PPS
Expresionismo3 2011
PPS
Expresionismo2 2011
PPS
Expresionismo1_ 2011
PPTX
Cubismo2011
PPS
Introducción
PPS
Expresionismo abstracto
2012 surrealismo 1
Argan clase2 2010
Introducción 2012
Expresionismo3 2011
Expresionismo2 2011
Expresionismo1_ 2011
Cubismo2011
Introducción
Expresionismo abstracto

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Conceptualismo

  • 1. PROBLEMÁTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO ARTE CONCEPTUAL
  • 2. ¿qué es arte? ¿el arte puede desvincularse del objeto estético? ¿el discurso sobre arte puede ser arte en sí mismo? Estas cuestiones, a finales de la década de 1960, convulsionan de forma radical el concepto tradicional de arte, encuadrándose en la expresión Arte de concepto
  • 3. La expresión Arte de concepto aparece en un contexto estadounidense en 1963, en el ensayo de Henry Flynt. Años más tarde se utiliza finalmente el término Arte Conceptual En 1969, el grupo artistico inglés, ART & LANGUAGE publica Art- Language, The journal of conceptual art. (Arte y lenguaje, la revista de arte conceptual)
  • 4.  
  • 5. ¿Qué es el arte conceptual? Es en el que se destacan los componentes mentales del arte y su percepción. Arte Institución Comercio EJES DEL PROBLEMA
  • 6. Desde Duchamp todo el arte es conceptual (…) Joseph Kosuth
  • 7. Ready Made El interrumpir el flujo usual de las cosas cotidianas y dotar de nuevos sentidos a un objeto ya existente en cantidades masivas, ampliaba considerablemente el campo de acción del arte.
  • 8. Según Daniel Marzona marca tres vertientes del arte conceptual: Planteos Lingüísticos Uso de sistemas seriales y matemáticos Actitudes performaticas y corporales
  • 9. Planteos Lingüísticos Robert Barry, Douglas Huebler, Joseph Kosuth y Lawrence Weiner
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Lawrence Weiner comienza a trabajar con statements (enunciados) y planteó su deseo de trabajar con esculturas conceptuales . Materializa el concepto, pero el aclara que de una forma diferente a cualquier escultor tradicional que trabaje la madera o piedra.
  • 16. 1967
  • 17. “ Todas las cosas que sé pero aquellas que no estoy pensando en este momento” 1:36 Pm: Junio 15. 1969
  • 18. “ Algo que está muy cerca en el tiempo y espacio pero todavía desconozco” 2 de Agosto. 1969
  • 19. “ Algo que nunca podrá ser una cosa específica” Robert Barry 1969
  • 20. Inert gas serie (1969) helio, neón, argón, kriptón, xenón, a la atmósfera, planteando el mundo inmaterial e infinito que existe y no se toma conciencia. Límites de la percepción visual. Lo invisible y desconocido.
  • 22. One and three chairs 1965
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. (Cinco palabras en Neón Naranja)
  • 27. (Cinco palabras en Neón azul)
  • 29. Trabaja un objeto real asociado a la representación, como la reproducción fotográfica y la definición técnica. Las piezas de neón representa como objeto exactamente lo que enuncia la información lingüística.
  • 31.  
  • 32. Variable piece nº 70. 1971
  • 33. Duration piece nº 11, 1969
  • 34.  
  • 35. Planteos Lingüísticos Uso de sistemas seriales y matemáticos Actitudes performaticas y corporales
  • 36. Uso de sistemas seriales y matemáticos Hanne Darboven Roman Opalka On Kawara Bernd y Hilla Becher
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. Desarrolló un trabajo conceptual basado en el uso de fechas y cálculos a partir de calendarios y el principio cuantificador del tiempo Comparados con partituras musicales.
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54. Planteó un proyecto titulado Infinity Paintings , donde plasma el fenómeno del tiempo. En 1965 termina su primer cuadro titulado 1965/1- infinito , (cifra 1 sumando unidades hasta la cifra 35.327), el siguiente cuadro comienza con la cifra 35.328 ubicado en la parte superior izquierda y así sucesivamente. El planteo del infinito, y el registro de su envejecimiento progresivo producen un fuerte contraste. Cada cuadro está acompañado de una grabación magnetofónica, en la que enumeraba en polaco las cifras que aparecían en los cuadros
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61. 1970
  • 62.  
  • 63. “ A todos los que han vivido y muerto”
  • 64.  
  • 65. Sus Date Painting son obras ejecutadas en dos formatos (20.5 x 25.5 cm. y 155x 226 cm.) y son pintadas por el artista japonés durante un día, si la caja no se terminara al finalizar el día, se destruye. Diario de registros desde 1966 hasta 1972. Serie I got up at… postales enviadas a amigos y personalidades del circuito artístico. (1970-77) telegramas- One million years-past (1970); One million years- future.(1980)
  • 66. Bernd y Hilla Becher
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73. Se conocieron en 1959 y comenzaron a trabajar en un proyecto fotográfico y establecieron parámetros que consistían en la arquitectura industrial. Sus tomas generalmente son en blanco y negro, en un plano central con una línea de horizontal de desarrollo plano y condiciones de luz homogéneas por lo que preferían los cielos nublados.
  • 74. Actividad Fecha de entrega 20/10/11 Investigar y realizar (teniendo en cuenta la bibliografía de la unidad, y el acceso a Internet) un trabajo escrito individual, acerca de algún artista que haya participado de la tendencia conceptual, incluyendo el análisis de alguna obra en particular. El trabajo debe contener aspectos biográficos y contextuales del artista. Jenny Holzer Dennis Oppenheim Vito Acconci Bernar Venet Victor Burgin Marcel Broodthaers Daniel Buren
  • 75. Bibliografía MARCHAN FIZ, Simón, Del arte objetual al arte del concepto. Epílogo sobre la sensibilidad posmoderna . Akal. 1986 MARZONA, Daniel, Arte Conceptual . Taschen. 2005. pp. 6-27. GUASCH, Ana María, El arte último del siglo XX del posminimalismo a lo multicultural. Alianza Forma. 2005. Cáp V El arte conceptual y sus tendencias.