SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización de
didáctica
Conceptualización y
Campo de la Didáctica:
¿Qué es pedagogía?
Procede del Griego:
Paidos: que significa “niño”
Agogía: que significa “conducción”
conducción del niño
Pedagogo: (Paidagogos): “Quien conduce un proceso
educativo” pero dentro de la normativa formal y que
mediante el proceso hace posible la educación.
Pedagogía
Es la ciencia madre de la educación y se encarga
de normar el proceso educativo, con el objetivo de
que sea sistematizado y científico.
Conjunto de normas, principios y leyes que regulan
el hecho pedagógico que se desarrolla en las
instituciones educativas, ya que tiene como
cometido el estudio, la selección y la aplicación de
acciones educativas encaminadas a generar
procesos educativos con fines instruccionales,
sociales, políticos y filosóficos.
Educación
Origen: Procede del Latín
Educare: que significa “Criar, nutrir o
alimentar”.
Exducere: que significa “ Sacar, llevar
o conducir desde dentro hacia afuera”
Educación
• Proceso que tiene por objeto el pleno
desarrollo de la personalidad humana en
el respeto a los principios democráticos
de convivencia y a los derechos y deberes
fundamentales.
La educación
• La educación es un proceso multidireccional de
transferencia cultural del cual nos valemos para poder
transmitir una serie de valores y conocimientos,
que facilita el enriquecimiento personal y ayuda a
interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es
muy ventajosa a nivel personal, ya que mediante la
educación dotamos a las personas de estrategias y
herramientas necesarias para fortalecer las
características propias de cada uno, facilitándose así la
integración en la sociedad.
Didáctica
• El termino didaktika deriba del verbo griego didaskao
(enseñar, enseño) que significa literalmente “lo
relativo a la enseñanza, a la actividad instructiva”
• Es la ciencia o el arte de enseñar.
• Es una disciplina y un campo de conocimiento que se
construye, desde la teoría y la practica donde se
desarrollan procesos de enseñanza aprendizaje.
didáctica
• Rama de la ciencias de la educación que se
ocupa de enseñar en toda su amplitud:
aspectos, problemas, niveles y métodos.
Procedimientos, principios o normas que
han de aplicarse en la conducción del
aprendizaje.
JUAN AMOS COMENIO:
Conocido como el padre de la Didáctica.
Teólogo y Pedagogo Checo (1592 – 1671)
En 1637 publica la “Didáctica Magna” bases
de la didáctica:
1. Enseñar a partir de la observación sensorial.
2. Avanzar de lo general a lo particular.
3. Empezar por las tareas más fáciles.
4. Evitar la imposición de las demasiadas tareas.
5. Iniciar a tiempo antes del deterioro mental.
6. Enseñar todo con un solo método.
Enseñanza
• La enseñanza constituye la parte medular de la
didáctica.
• La enseñanza es un acto comunicativo, por el
cual el maestro/a pone de manifiesto los objetos
de conocimiento a través de nuestras
significaciones.
La didáctica
La didáctica es la disciplina de carácter
práctico y normativo que tiene por objeto
específico la técnica de la enseñanza, esto es,
la técnica de dirigir y orientar eficazmente a
los alumnos en su aprendizaje.
La didáctica
La didáctica es el conjunto sistemático de
principios, normas, recursos y procedimientos
específicos que todo profesor debe conocer y
saber aplicar para orientar con seguridad a sus
alumnos en el aprendizaje de las materias de los
programas, teniendo en vista sus objetivos
educativos.
Enseñanza
• Enseñar no se reduce a desarrollar una serie de
actividades en las que se transmiten los conocimientos
en un clima de confianza, seguridad, armonía, respeto,
cooperación, vitalidad, lo cual va haciendo el proceso
más consciente y significativo, sino aquí el o la
maestra debe manifestar sus propios valores y tomar
en cuenta los valores, la realidad y las expectativas del
los aprendientes; de este modo contribuir a la
formación integral de la persona.
Aprendizaje
“el aprendizaje no es un amontonamiento sucesivo
de cosas que se van reuniendo, sino que se trata
de una red o trama de interacciones neuronales
muy complejas y dinámicas, que van creando
estados generales cualitativamente nuevos en el
cerebro humano” Maturana (2002)
Aprendizaje y vida
• Aprendizaje y vida son uno sólo; los y las
aprendientes aprenden en el emocionar diario,
por medio del dialogo, expresan lo que ven,
escuchan, sienten, piensan y lo que hacen por sí
mismo/a en cada momento de su vida, en cada
ámbito en el que interactúan, sea este familiar,
religioso, laborar, comunitario y en la sociedad.
¿ Para qué enseñar? ¿ Para qué aprender?
¿Qué enseñar? ¿ Qué aprender?
¿ Cómo enseñar? ¿ Cómo aprender?
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Maestro Alumno
OBJETIVO
CONTENIDO
MÉTODO
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
OBJETIVOS
MÉTODOS CONTENIDO
MEDIOS EVALUACIÓN
FORMAS DE ORGANIZACIÓN
PROFESOR
Grupo
ALUMNO
Clasificación de la Didáctica
Didáctica General:
• La enseñanza: modelos teóricos.
• La elaboración de normativas para la enseñanza y el
aprendizaje.
• La aplicación creativa de una metodología activa.
• diseños curriculares
Didáctica general
• Discusión de los contenidos y la secuencia de la enseñanza.
• Los medios, los recursos e instrumentos didácticos.
• La diversidad de Evaluación.
• Los espacios para la motivación.
• La formación del profesorado.
• La promoción de la comunidad.
Didáctica Especial o específica:
Plantea los mismos aspectos de la didáctica
general, solo que están relacionados a las
disciplinas específicamente:
• Matemática,
• Lenguaje,
• Ciencias Sociales,
• Ciencias Naturales.
• Otras ciencias
Agenda de trabajo
• Compartir los Concepto elaborados
• Socialización los trabajos de grupo.
• Presentación en PP. (2): Elementos y Momentos
de la Didáctica. Construir un ejemplo de
momento didáctico destacando el papel de cada
uno de los elementos.
• Video: detrás de la Pizarra.
• Próximas tareas.

Más contenido relacionado

PPTX
elementos momentos y principios de la didactica
PPTX
Principios didácticos
PPTX
Recomendaciones pedagogicas
DOCX
Ambitos de intervencion de la didactica
PPTX
Didáctica General
PPTX
Teoría curricular y orientación educativa
PPT
Educacion y didactica.moodle
PPTX
didactica y su objeto de estdio.
elementos momentos y principios de la didactica
Principios didácticos
Recomendaciones pedagogicas
Ambitos de intervencion de la didactica
Didáctica General
Teoría curricular y orientación educativa
Educacion y didactica.moodle
didactica y su objeto de estdio.

La actualidad más candente (17)

PDF
Conceptos sobre educacion
DOCX
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
PDF
La educacion y sus procesos
PDF
Psicologia curriculo
PPT
Didáctica desarrolladora y creatividad
PPTX
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PPT
Modelos pedagógicos
PDF
La didáctica general
DOCX
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
PPT
Enseñanza y currículum
PDF
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
PPT
Abrir La Mirada
DOCX
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
DOCX
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
DOC
Tarea 1 didáctica de la educación
PPT
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
Conceptos sobre educacion
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
La educacion y sus procesos
Psicologia curriculo
Didáctica desarrolladora y creatividad
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Modelos pedagógicos
La didáctica general
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Enseñanza y currículum
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
Abrir La Mirada
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Tarea 1 didáctica de la educación
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Equipo 1
PPT
Los Sofistas
PDF
Isocrates imuestra
PPTX
Isocrates HomeWork 2 xD :D
KEY
El Prometeo de Protágoras
PPTX
Expo poetas liricos
PPT
Protagoras
PPTX
Protágoras exposición
PPT
Los sofistas y sócrates
PDF
Tema 3 la didactica ppt
PPTX
Guia para secuencia didactica Ana Basterra
 
PPT
Sofistas y Sócrates
PPT
Historia de la educacion en grecia
Equipo 1
Los Sofistas
Isocrates imuestra
Isocrates HomeWork 2 xD :D
El Prometeo de Protágoras
Expo poetas liricos
Protagoras
Protágoras exposición
Los sofistas y sócrates
Tema 3 la didactica ppt
Guia para secuencia didactica Ana Basterra
 
Sofistas y Sócrates
Historia de la educacion en grecia
Publicidad

Similar a Conceptualziacion Didactica (20)

PPTX
Conceptos 2a
PDF
La didactica
PPTX
Conceptos previos.
PPTX
Educacion y didactica(1)
PPTX
Educacion y didactica
PPT
Modelo pedagógico tradicional
PPTX
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
PPTX
Introducción a la Pedagogía. Primer Semestre
PDF
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
PDF
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
PPTX
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
PPTX
Didactica morin
PDF
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
PPT
EDUCACION Y PEDAGOGIA
PPT
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
DOCX
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
PPTX
presentacion_DIDACTICA universiadd aautonoma[1].pptx
PPTX
Origen de la Educacion texto paralelo
PPTX
Texto paralelo
DOCX
Terminado odaliz
Conceptos 2a
La didactica
Conceptos previos.
Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica
Modelo pedagógico tradicional
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Introducción a la Pedagogía. Primer Semestre
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Didactica morin
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
EDUCACION Y PEDAGOGIA
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
presentacion_DIDACTICA universiadd aautonoma[1].pptx
Origen de la Educacion texto paralelo
Texto paralelo
Terminado odaliz

Más de Carmen Fuentes (20)

PPTX
16 - Tendencias Actuales en RP Corporativas.pptx
PPTX
6 - Redacción en Relaciones Públicas Corporativas.pptx
PPTX
3 -Ciencias auxiliares de las relaciones públicas
PDF
Herramientas fundamentales para un publicista
PDF
Crecimiento empresarial
PDF
3 bloqueos del emprendedor
PDF
Conciencia del emprendedor
PDF
Investigacion marketing
PPTX
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
PDF
Manual de marca
PDF
Musa store
PDF
Manual de identidad corporativa
PPTX
Misoginia y misandria
PDF
Evaluación del aprendizaje
PDF
Evaluación del aprendizaje
DOCX
Analisis de datos cuantitativos
DOCX
Recoleccion de datos
DOCX
Metodologia de la investigacion
DOCX
Formulacion de Hipotesis
DOCX
Alcances de la Investigacion
16 - Tendencias Actuales en RP Corporativas.pptx
6 - Redacción en Relaciones Públicas Corporativas.pptx
3 -Ciencias auxiliares de las relaciones públicas
Herramientas fundamentales para un publicista
Crecimiento empresarial
3 bloqueos del emprendedor
Conciencia del emprendedor
Investigacion marketing
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
Manual de marca
Musa store
Manual de identidad corporativa
Misoginia y misandria
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Analisis de datos cuantitativos
Recoleccion de datos
Metodologia de la investigacion
Formulacion de Hipotesis
Alcances de la Investigacion

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Conceptualziacion Didactica

  • 2. ¿Qué es pedagogía? Procede del Griego: Paidos: que significa “niño” Agogía: que significa “conducción” conducción del niño Pedagogo: (Paidagogos): “Quien conduce un proceso educativo” pero dentro de la normativa formal y que mediante el proceso hace posible la educación.
  • 3. Pedagogía Es la ciencia madre de la educación y se encarga de normar el proceso educativo, con el objetivo de que sea sistematizado y científico. Conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho pedagógico que se desarrolla en las instituciones educativas, ya que tiene como cometido el estudio, la selección y la aplicación de acciones educativas encaminadas a generar procesos educativos con fines instruccionales, sociales, políticos y filosóficos.
  • 4. Educación Origen: Procede del Latín Educare: que significa “Criar, nutrir o alimentar”. Exducere: que significa “ Sacar, llevar o conducir desde dentro hacia afuera”
  • 5. Educación • Proceso que tiene por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y deberes fundamentales.
  • 6. La educación • La educación es un proceso multidireccional de transferencia cultural del cual nos valemos para poder transmitir una serie de valores y conocimientos, que facilita el enriquecimiento personal y ayuda a interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es muy ventajosa a nivel personal, ya que mediante la educación dotamos a las personas de estrategias y herramientas necesarias para fortalecer las características propias de cada uno, facilitándose así la integración en la sociedad.
  • 7. Didáctica • El termino didaktika deriba del verbo griego didaskao (enseñar, enseño) que significa literalmente “lo relativo a la enseñanza, a la actividad instructiva” • Es la ciencia o el arte de enseñar. • Es una disciplina y un campo de conocimiento que se construye, desde la teoría y la practica donde se desarrollan procesos de enseñanza aprendizaje.
  • 8. didáctica • Rama de la ciencias de la educación que se ocupa de enseñar en toda su amplitud: aspectos, problemas, niveles y métodos. Procedimientos, principios o normas que han de aplicarse en la conducción del aprendizaje.
  • 9. JUAN AMOS COMENIO: Conocido como el padre de la Didáctica. Teólogo y Pedagogo Checo (1592 – 1671) En 1637 publica la “Didáctica Magna” bases de la didáctica: 1. Enseñar a partir de la observación sensorial. 2. Avanzar de lo general a lo particular. 3. Empezar por las tareas más fáciles. 4. Evitar la imposición de las demasiadas tareas. 5. Iniciar a tiempo antes del deterioro mental. 6. Enseñar todo con un solo método.
  • 10. Enseñanza • La enseñanza constituye la parte medular de la didáctica. • La enseñanza es un acto comunicativo, por el cual el maestro/a pone de manifiesto los objetos de conocimiento a través de nuestras significaciones.
  • 11. La didáctica La didáctica es la disciplina de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje.
  • 12. La didáctica La didáctica es el conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe conocer y saber aplicar para orientar con seguridad a sus alumnos en el aprendizaje de las materias de los programas, teniendo en vista sus objetivos educativos.
  • 13. Enseñanza • Enseñar no se reduce a desarrollar una serie de actividades en las que se transmiten los conocimientos en un clima de confianza, seguridad, armonía, respeto, cooperación, vitalidad, lo cual va haciendo el proceso más consciente y significativo, sino aquí el o la maestra debe manifestar sus propios valores y tomar en cuenta los valores, la realidad y las expectativas del los aprendientes; de este modo contribuir a la formación integral de la persona.
  • 14. Aprendizaje “el aprendizaje no es un amontonamiento sucesivo de cosas que se van reuniendo, sino que se trata de una red o trama de interacciones neuronales muy complejas y dinámicas, que van creando estados generales cualitativamente nuevos en el cerebro humano” Maturana (2002)
  • 15. Aprendizaje y vida • Aprendizaje y vida son uno sólo; los y las aprendientes aprenden en el emocionar diario, por medio del dialogo, expresan lo que ven, escuchan, sienten, piensan y lo que hacen por sí mismo/a en cada momento de su vida, en cada ámbito en el que interactúan, sea este familiar, religioso, laborar, comunitario y en la sociedad.
  • 16. ¿ Para qué enseñar? ¿ Para qué aprender? ¿Qué enseñar? ¿ Qué aprender? ¿ Cómo enseñar? ¿ Cómo aprender? ENSEÑANZA APRENDIZAJE Maestro Alumno OBJETIVO CONTENIDO MÉTODO
  • 17. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE OBJETIVOS MÉTODOS CONTENIDO MEDIOS EVALUACIÓN FORMAS DE ORGANIZACIÓN PROFESOR Grupo ALUMNO
  • 18. Clasificación de la Didáctica Didáctica General: • La enseñanza: modelos teóricos. • La elaboración de normativas para la enseñanza y el aprendizaje. • La aplicación creativa de una metodología activa. • diseños curriculares
  • 19. Didáctica general • Discusión de los contenidos y la secuencia de la enseñanza. • Los medios, los recursos e instrumentos didácticos. • La diversidad de Evaluación. • Los espacios para la motivación. • La formación del profesorado. • La promoción de la comunidad.
  • 20. Didáctica Especial o específica: Plantea los mismos aspectos de la didáctica general, solo que están relacionados a las disciplinas específicamente: • Matemática, • Lenguaje, • Ciencias Sociales, • Ciencias Naturales. • Otras ciencias
  • 21. Agenda de trabajo • Compartir los Concepto elaborados • Socialización los trabajos de grupo. • Presentación en PP. (2): Elementos y Momentos de la Didáctica. Construir un ejemplo de momento didáctico destacando el papel de cada uno de los elementos. • Video: detrás de la Pizarra. • Próximas tareas.