SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoríasdel Aprendizaje:
Conectivismo
Explicaciones preliminares
O EL conectivismo es una teoría del
aprendizaje para la era digital, para
explicar el efecto que la tecnología
ha tenido sobre la manera en que
actualmente vivimos, nos
comunicamos y aprendemos.
O El aprendizaje se produce a través
de redes. con nodos y conexiones
O Es un proceso que ocurre dentro de
una amplia gama de ambientes que
no están necesariamente bajo el
control del individuo. Puede residir
fuera del ser humano, por ejemplo
dentro de una organización, en una
base de datos, o en portales
específicos.
Aclaraciones:
O Un NODO es cualquier cosa que se puede conectar a otro nodo, como una organización,
portal, información, datos, e imágenes.
O El Conectivismo entiende el aprendizaje como el proceso de creación de conexiones, y la
ampliación o el aumento de la complejidad de la red. En esta red no todas las conexiones
tienen la misma fuerza.
O La idea de las organizaciones como sistemas cognitivos donde el conocimiento se
distribuye a través de los nodos se refiere a "un paradigma en las ciencias cognitivas, que
ve los fenómenos mentales o de comportamiento, como los procesos emergentes de
redes interconectadas de unidades simples".
O La metáfora de la red reconoce la noción de "saber-donde" (la comprensión de dónde
encontrar el conocimiento cuando es necesario) para complementar a los de "saber-
cómo" y "saber-qué" que conforman los pilares de muchas teorías de aprendizaje.
O El conocimiento se distribuye a través de una red de conexiones, por lo que el aprendizaje
consiste en la capacidad de construir y atravesar esas redes.
El conocimiento personal
comienza en uno o varios
nodos de una red, que
contiene datos o información.
Dichos nodos pertenecen a
una red, portal, y suelen
brindar conexiones a otros
nodos de otras redes.
Así, le proporcionan nuevo
aprendizaje al individuo, lo
cual le permite mantenerse
actualizado, en el campo en el
cual han formado conexiones.
Individuo
Nodos
Datos
Red
Los puntos de inicio y de finalización
del conectivismo son el individuo.
“SABER CÓMO
y SABER QUÉ
están siendo
complementados
con
SABER DÓNDE”
Principios del Conectivismo - 1
 El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones.
 El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.
 No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser
humano.
 La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe.
 Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo.
 La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial.
 La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso
conectivista.
 La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué
aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una
realidad cambiante. Es posible que una respuesta actual a un problema esté errada el
día de mañana bajo la nueva información que se recibe.
Principios del Conectivismo - 2
 La integración de la cognición y las emociones en las decisiones es importante. El
pensamiento y las emociones se influyen mutuamente. Una teoría del aprendizaje que
sólo considere una dimensión excluye una gran parte de cómo sucede el aprendizaje.
 El aprendizaje tiene un objetivo final que es el aumento de la capacidad para "hacer
algo". Esta mayor competencia podría ser en un sentido práctico (aprender a patinar por
ejemplo) o en la capacidad de funcionar eficazmente en la era del conocimiento
(conciencia de sí mismo, gestión de información personal, etc.). El aprendizaje no es
solo para la comprensión, la actuación es un elemento necesario.
 El cuidado y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje,
las conexiones proporcionan mejores resultados que tratar de comprender los conceptos
por uno mismo.
 El aprendizaje ocurre de diversas maneras, por cursos, correo electrónico, comunidades,
las conversaciones, búsqueda en la web, listas de correo, blogs, wikis etc. Los cursos no
son el único medio para lograr el aprendizaje.
Principios del Conectivismo - 3
 Diferentes enfoques y habilidades personales son necesarios para aprender de forma
efectiva en la sociedad actual. Por ejemplo, la capacidad de ver conexiones entre
campos, ideas y conceptos es una habilidad indispensable.
 El aprendizaje en una organización, y el aprendizaje personal, son tareas integradas. El
conocimiento personal se alimenta de las organizaciones e instituciones, y a su vez el
individuo retroalimenta a la red para seguir aprendiendo. El conectivismo intenta
proporcionar una explicación de cómo aprenden los estudiantes y las organizaciones.
 El aprendizaje es un proceso de creación de conocimiento y no sólo de consumo de
conocimientos. Las herramientas de aprendizaje y las metodologías deberían de sacar
provecho de esta característica del aprendizaje.
Los autores del Conectivismo:
George Siemens Stephen Downes
O George Siemens es un teórico1en la enseñanza
en la sociedad digital. Nació en México en 1960,
pero estuvo desde pequeño residiendo en
Canadá.
O Fue director asociado del Learning Technologies
Centre, en la Universidad de Manitoba, y ha
aceptado enseñar en la Universidad de
Athabasca.
O Es fundador y presidente de Complexive
Sistems Inc., un laboratorio que investiga
estructuras de aprendizaje.
O En 2008, Siemens y Stephen Downes
diseñaron e impartieron en línea un curso abierto
sobre "open teaching".
O Está afiliado al Instituto de Investigación del
Conocimiento mejorado por la Tecnología.
Canadá.
Algunas de sus obras:
“Conectivismo: Una teoría de la
enseñanza para la era digital”
“Conociendo el conocimiento”
“Manual de las tecnologías
emergentes para el aprendizaje”
O Stephen Downes nació en 1959 en Canadá.
O Investigó el uso educativo de la informática y las
tecnologías en línea desde 1995.
O Combinó la experiencia práctica en la educación, con el
periodismo y las ciencias de la computación, en la
educación formal.
O Actualmente, con sede en Moncton , New Brunswick ,
Downes es un investigador en el Instituto de la NRC
(Consejo Nacional de Investigación) en e-Learning..
O Fue el ganador del premio Edublog al ​​mejor blog
individual en 2005 por su OLDaily., su diario y blog.
O Es Editor de la Revista Internacional de Tecnología
Instruccional y Educación a Distancia.
O Con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
desde 2001, participó en una serie de proyectos de
investigación y desarrollo de vanguardia, relacionados
con el aprendizaje electrónico.
O En la Universidad de Alberta entre 1999-2001 construyó
un portal de aprendizaje para el sector municipal en esa
provincia, MuniMall, y otro para el sector de la ingeniería
geológica.
Algunas de sus obras:
“Conectivismo y Conocimiento
Conectivo”.
“Aprendizaje gratuito”
“Acceso al futuro”
“Los Objetos de Aprendizaje”
“E-Learning 2.0”
Bibliografía
 https://668class.wikispaces.com/Siemens,+George
 https://es.wikipedia.org/wiki/George_Siemens
 https://en.wikipedia.org/wiki/Stephen_Downes
 http://www.educause.edu/members/george-siemens
 Siemens George: “Conectivismo: Una teoría de la enseñanza para la era
digital”,
“Conociendo el conocimiento”.
“Manual de las tecnologías emergentes para el aprendizaje”
 Stephen Downes: “Conectivismo y Conocimiento Conectivo”.
“Aprendizaje gratuito”
“Acceso al futuro”
“Los Objetos de Aprendizaje
“e-Learning 2.0.

Más contenido relacionado

PDF
El conectivismo
PPTX
PPTX
LA EDUCACIÓN Y EL CONECTIVISMO
PPTX
Conectivismo- ITSLEARNING
PPTX
Estrategia de una clase Conectivista
PPTX
Diapositivas conectivismo
PPTX
Teoria del conectivismo
El conectivismo
LA EDUCACIÓN Y EL CONECTIVISMO
Conectivismo- ITSLEARNING
Estrategia de una clase Conectivista
Diapositivas conectivismo
Teoria del conectivismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Una clase conectevista
PPTX
Presentacion conectivismo
PPTX
El conectivismo
PDF
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
PPTX
Conectivismo presentacion
PPTX
Teoría del conectivismo lista
PPTX
Conectivismo
PPTX
Diapositivas conectivismo
PPT
Conectivismo & ple
PPTX
CONECTIVISMO
PPTX
Conectivismo
PPT
Hacia una Educación Conectivista
PPSX
Diapositiva de metodología el Conectivismo
PPT
Presentación conectividad
PPT
Conectivismo en la era digital
PPTX
Conectivismo diapo
PPT
Conectivismo
PPT
Conectivismo
PDF
Pros y contras del conectivismo
PPTX
Teoría de la conectividad
Una clase conectevista
Presentacion conectivismo
El conectivismo
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Conectivismo presentacion
Teoría del conectivismo lista
Conectivismo
Diapositivas conectivismo
Conectivismo & ple
CONECTIVISMO
Conectivismo
Hacia una Educación Conectivista
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Presentación conectividad
Conectivismo en la era digital
Conectivismo diapo
Conectivismo
Conectivismo
Pros y contras del conectivismo
Teoría de la conectividad
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Presentación call
PPTX
Conectivismo edu-2.0
PPSX
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
DOC
Análisis comparativo de la ley federal de educación
PPSX
Trabajo practico 1.
PDF
Conectivismo Principios
PPSX
Historia educación argentina 1a
Presentación call
Conectivismo edu-2.0
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Trabajo practico 1.
Conectivismo Principios
Historia educación argentina 1a
Publicidad

Similar a Conectivismo a-pps (20)

PDF
Conectivismo.equipo1
PPTX
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
PDF
TEORIAS DE APRENDIZAJE TEORIAS DE APRENDIZAJE
DOC
El conectivismo
PDF
Conectivismo
PDF
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
PPTX
Teoria del conectivismo ccc
PDF
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
PPTX
PPTX
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
DOC
El conectivismo documento Word
PDF
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
PPTX
Conectivismo
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Teoria del conectivismo
PPTX
Conectivismo.equipo1
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
TEORIAS DE APRENDIZAJE TEORIAS DE APRENDIZAJE
El conectivismo
Conectivismo
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Teoria del conectivismo ccc
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
El conectivismo documento Word
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Conectivismo
Teoria del conectivismo

Más de aliciarocamoradeamato (8)

PPSX
Definiciones y ramas de la psicología 1
PPS
Disciplina escolar
PPS
Integración del deficiente mental
PPS
Instrumentos de evaluación didáctica
PPSX
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
PPS
Instrumentos de evaluación didáctica
PPT
Calidad educativa 3
Definiciones y ramas de la psicología 1
Disciplina escolar
Integración del deficiente mental
Instrumentos de evaluación didáctica
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Instrumentos de evaluación didáctica
Calidad educativa 3

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Conectivismo a-pps

  • 2. Explicaciones preliminares O EL conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. O El aprendizaje se produce a través de redes. con nodos y conexiones O Es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo. Puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de una organización, en una base de datos, o en portales específicos.
  • 3. Aclaraciones: O Un NODO es cualquier cosa que se puede conectar a otro nodo, como una organización, portal, información, datos, e imágenes. O El Conectivismo entiende el aprendizaje como el proceso de creación de conexiones, y la ampliación o el aumento de la complejidad de la red. En esta red no todas las conexiones tienen la misma fuerza. O La idea de las organizaciones como sistemas cognitivos donde el conocimiento se distribuye a través de los nodos se refiere a "un paradigma en las ciencias cognitivas, que ve los fenómenos mentales o de comportamiento, como los procesos emergentes de redes interconectadas de unidades simples". O La metáfora de la red reconoce la noción de "saber-donde" (la comprensión de dónde encontrar el conocimiento cuando es necesario) para complementar a los de "saber- cómo" y "saber-qué" que conforman los pilares de muchas teorías de aprendizaje. O El conocimiento se distribuye a través de una red de conexiones, por lo que el aprendizaje consiste en la capacidad de construir y atravesar esas redes.
  • 4. El conocimiento personal comienza en uno o varios nodos de una red, que contiene datos o información. Dichos nodos pertenecen a una red, portal, y suelen brindar conexiones a otros nodos de otras redes. Así, le proporcionan nuevo aprendizaje al individuo, lo cual le permite mantenerse actualizado, en el campo en el cual han formado conexiones. Individuo Nodos Datos Red Los puntos de inicio y de finalización del conectivismo son el individuo.
  • 5. “SABER CÓMO y SABER QUÉ están siendo complementados con SABER DÓNDE”
  • 6. Principios del Conectivismo - 1  El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones.  El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.  No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser humano.  La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe.  Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo.  La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial.  La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista.  La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante. Es posible que una respuesta actual a un problema esté errada el día de mañana bajo la nueva información que se recibe.
  • 7. Principios del Conectivismo - 2  La integración de la cognición y las emociones en las decisiones es importante. El pensamiento y las emociones se influyen mutuamente. Una teoría del aprendizaje que sólo considere una dimensión excluye una gran parte de cómo sucede el aprendizaje.  El aprendizaje tiene un objetivo final que es el aumento de la capacidad para "hacer algo". Esta mayor competencia podría ser en un sentido práctico (aprender a patinar por ejemplo) o en la capacidad de funcionar eficazmente en la era del conocimiento (conciencia de sí mismo, gestión de información personal, etc.). El aprendizaje no es solo para la comprensión, la actuación es un elemento necesario.  El cuidado y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje, las conexiones proporcionan mejores resultados que tratar de comprender los conceptos por uno mismo.  El aprendizaje ocurre de diversas maneras, por cursos, correo electrónico, comunidades, las conversaciones, búsqueda en la web, listas de correo, blogs, wikis etc. Los cursos no son el único medio para lograr el aprendizaje.
  • 8. Principios del Conectivismo - 3  Diferentes enfoques y habilidades personales son necesarios para aprender de forma efectiva en la sociedad actual. Por ejemplo, la capacidad de ver conexiones entre campos, ideas y conceptos es una habilidad indispensable.  El aprendizaje en una organización, y el aprendizaje personal, son tareas integradas. El conocimiento personal se alimenta de las organizaciones e instituciones, y a su vez el individuo retroalimenta a la red para seguir aprendiendo. El conectivismo intenta proporcionar una explicación de cómo aprenden los estudiantes y las organizaciones.  El aprendizaje es un proceso de creación de conocimiento y no sólo de consumo de conocimientos. Las herramientas de aprendizaje y las metodologías deberían de sacar provecho de esta característica del aprendizaje.
  • 9. Los autores del Conectivismo: George Siemens Stephen Downes
  • 10. O George Siemens es un teórico1en la enseñanza en la sociedad digital. Nació en México en 1960, pero estuvo desde pequeño residiendo en Canadá. O Fue director asociado del Learning Technologies Centre, en la Universidad de Manitoba, y ha aceptado enseñar en la Universidad de Athabasca. O Es fundador y presidente de Complexive Sistems Inc., un laboratorio que investiga estructuras de aprendizaje. O En 2008, Siemens y Stephen Downes diseñaron e impartieron en línea un curso abierto sobre "open teaching". O Está afiliado al Instituto de Investigación del Conocimiento mejorado por la Tecnología. Canadá. Algunas de sus obras: “Conectivismo: Una teoría de la enseñanza para la era digital” “Conociendo el conocimiento” “Manual de las tecnologías emergentes para el aprendizaje”
  • 11. O Stephen Downes nació en 1959 en Canadá. O Investigó el uso educativo de la informática y las tecnologías en línea desde 1995. O Combinó la experiencia práctica en la educación, con el periodismo y las ciencias de la computación, en la educación formal. O Actualmente, con sede en Moncton , New Brunswick , Downes es un investigador en el Instituto de la NRC (Consejo Nacional de Investigación) en e-Learning.. O Fue el ganador del premio Edublog al ​​mejor blog individual en 2005 por su OLDaily., su diario y blog. O Es Editor de la Revista Internacional de Tecnología Instruccional y Educación a Distancia. O Con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde 2001, participó en una serie de proyectos de investigación y desarrollo de vanguardia, relacionados con el aprendizaje electrónico. O En la Universidad de Alberta entre 1999-2001 construyó un portal de aprendizaje para el sector municipal en esa provincia, MuniMall, y otro para el sector de la ingeniería geológica. Algunas de sus obras: “Conectivismo y Conocimiento Conectivo”. “Aprendizaje gratuito” “Acceso al futuro” “Los Objetos de Aprendizaje” “E-Learning 2.0”
  • 12. Bibliografía  https://668class.wikispaces.com/Siemens,+George  https://es.wikipedia.org/wiki/George_Siemens  https://en.wikipedia.org/wiki/Stephen_Downes  http://www.educause.edu/members/george-siemens  Siemens George: “Conectivismo: Una teoría de la enseñanza para la era digital”, “Conociendo el conocimiento”. “Manual de las tecnologías emergentes para el aprendizaje”  Stephen Downes: “Conectivismo y Conocimiento Conectivo”. “Aprendizaje gratuito” “Acceso al futuro” “Los Objetos de Aprendizaje “e-Learning 2.0.