SlideShare una empresa de Scribd logo
Configurar el curso en Moodle
Configurar el curso
1. Ingrese a la plataforma Moodle: http://plataforma.unibague.edu.co/
2. iniciar sesión.
3. Ingrese a su curso de prueba.
4. Al haber ingresado a su curso de prueba, encontrará el bloque de
Administración situado en la parte inferior derecha, luego pulsar en Editar
ajustes.
Nota:
No es necesario que active edición para poder ver la opción.
5. Una vez haya ingresado, podrá observar una serie de opciones que le permitirán darle una
completa organización y personalización del curso.
6. En la opción General podrás editar :
6.1 Nombre completo del curso; es el nombre que se verá en la plataforma
para los usuarios de la misma; sin embargo, el campo Nombre corto del
curso es el nombre que se mostrará en la barra de navegación de la
plataforma, además este campo es esencial para la conexión con la base
datos de la plataforma y bases de datos externas.
6.2 Siguiendo con la configuración general encontraremos estos campos:
6.3 categoría de curso: Este ajuste determina la categoría en la que aparecerá
el curso en la lista de cursos.
6.4 Visible: Esta opción determina si el curso aparece en la lista de cursos.
Excepto los profesores y administradores, los usuarios no pueden entrar al
curso.
6.5 fecha de inicio del curso: la cual se puede ingresar por las pestañas
desplegable o dado clic sobre el calendario que se muestra al lado derecho
del campo año.
Para los cursos semanales, es indispensable que se coloque la fecha de
inicialización del curso, el objetivo de esto es que haya una eficiente
distribución semanal en el curso.
En nuestro caso el curso estará compuesto por 15 semanas, que darán
inicio el 15 de febrero del 2015.
6.6 Numero ID del curso se utiliza cuando se va a hacer comparaciones con
otros curso externos a la plataforma, este campo es opcional.
7. En los campos de Descripción encontraremos:
7.1 El campo Resumen del curso, como su nombre lo indica, permite al
usuario la opción de introducir una descripción del curso que va a presentar
a sus participantes en la plataforma.
7.2 En el campo Archivos del resumen podemos subir la imagen que identifica
el curso.
8. La opción Formato de Curso determina el diseño de la página del curso.
8.1 formato: determina el diseño de la página del curso.
8.1.1 Formato de actividad única - Visualiza una única actividad o recurso (como
un Cuestionario o un paquete SCORM).
8.1.2 Formato Social - Se muestra un foro en la página del curso.
8.1.3 Formato de Temas - La página del curso se organiza en secciones
temáticas.
8.1.4 Formato semanal - la página del curso está organizado en secciones
semanales, con la primera semana a partir de la fecha de inicio del curso.
8.2 Número de secciones: en este campo seleccionaras el número de
secciones que se harán durante el curso.
9. Archivos y subida: Esta variable determina el tamaño máximo permitido para los
archivos subidos por los estudiantes a este curso, limitado por el tamaño máximo del
sitio, que es determinado por el administrador.
También es posible limitar el tamaño en las variables presentes en cada módulo de
actividades.
10. Guardar cambios : al finalizar de configurar el curso damos clic sobre el
botón azul de la parte inferior (Guardar cambios)
Nota:
En este documento no aremos referencia a los otros campos, si desea información
sobre ellos de clic en este icono, se abrirá una ventana con la descripción
del campo.
Recuerde revisar las actividades que deben realizar en cada semana. Y no
dude en comunicarse en caso de tener dudas o inconvenientes.

Más contenido relacionado

PDF
Etiquetas en moodle
DOCX
Recuperaciones i periodo grado 8 tecnologia
PPTX
Andrea videos
PPSX
Encontrar materias
PDF
Agile project&product management
PPTX
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
PDF
Creación de un foro en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Etiquetas en moodle
Recuperaciones i periodo grado 8 tecnologia
Andrea videos
Encontrar materias
Agile project&product management
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Creación de un foro en la Plataforma E-ducativa del CVUP

La actualidad más candente (20)

PDF
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
PPSX
Mensajes a docentes
PDF
Introducción a la plataforma neo lms
PDF
Guia de uso
DOCX
Manual de khan academy
PPTX
Ingreso a la plataforma
DOCX
Creación de curso
PDF
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava1
PPTX
Creando Foros en moodle
PDF
Crear usuarios y cursos en moodle
PPSX
Ingreso exam admo
PDF
Manual aula virtual
PPTX
BLOQUE CIERRE
PPSX
Como subir una tarea
PPTX
Toturial de como hacer un formulario en word
PPTX
02 01-14-curso-introductorio-uiii-creacion-curso demo
PDF
T final
PPS
Guiarecol
PPTX
Creando cuestionarios
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Mensajes a docentes
Introducción a la plataforma neo lms
Guia de uso
Manual de khan academy
Ingreso a la plataforma
Creación de curso
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava1
Creando Foros en moodle
Crear usuarios y cursos en moodle
Ingreso exam admo
Manual aula virtual
BLOQUE CIERRE
Como subir una tarea
Toturial de como hacer un formulario en word
02 01-14-curso-introductorio-uiii-creacion-curso demo
T final
Guiarecol
Creando cuestionarios
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Empresa docente 2.0
PDF
Cartel semana santa e inscripción 2014
ODP
Itsas txakurra.june
PPTX
Japon
PDF
Final Aerice Newsflash 9 Dec2011
PDF
Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015
PPS
Sevilla. Feria de abril
PPTX
El transport aeri
Empresa docente 2.0
Cartel semana santa e inscripción 2014
Itsas txakurra.june
Japon
Final Aerice Newsflash 9 Dec2011
Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015
Sevilla. Feria de abril
El transport aeri
Publicidad

Similar a Configurar el curso en Moodle (20)

PDF
Edicion de aula
PDF
Manual De Configurar Curso
PDF
Configurar curso
PDF
Manual moodle
PPT
Configuracion Y Formatos De Un Curso
PDF
6 configuración de un curso
PPT
Moodle2 Formulario
PPS
Configurar curso
PDF
PDF
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
PDF
3.tutorial configuracion curso
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 2 Gestión de un curso (bloques y temas)
PDF
Tema05 crea tu_curso
PPT
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel básico)
PPTX
Capacitación técnica sobre moodle ugm norte
PPT
Planeación didáctica3-5
PDF
Manual basicoprofes
PPTX
P1 rossely de la vega
Edicion de aula
Manual De Configurar Curso
Configurar curso
Manual moodle
Configuracion Y Formatos De Un Curso
6 configuración de un curso
Moodle2 Formulario
Configurar curso
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
3.tutorial configuracion curso
Manual de moodle 2.6 módulo 2 Gestión de un curso (bloques y temas)
Tema05 crea tu_curso
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel básico)
Capacitación técnica sobre moodle ugm norte
Planeación didáctica3-5
Manual basicoprofes
P1 rossely de la vega

Más de Avaco Unibague (20)

PDF
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
PDF
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
PDF
Preguntas tipo ensayo en Moodle
PDF
Crear tareas en Moodle
PDF
Crear cuestionario en Moodle
PDF
Crear un glosario en Moodle
PDF
Crear una wiki en moodle
PDF
Crear un foro en moodle
PDF
Taller - Semana 1
PDF
Presentación VIII Diplomado en competencias básicas en TIC
PDF
Presenta
PDF
Presentación Diplomado VI
PDF
Evaluación y competencias
PDF
Módulo comunicar en entornos digitales
PDF
Presentacion V diplomado
PDF
Evaluacion rediseño nueva
PPT
Presentación final módulo comunicar en entornos digitales
PDF
Etica para-amador-cap-i-iv
PDF
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma b
PDF
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
Preguntas tipo ensayo en Moodle
Crear tareas en Moodle
Crear cuestionario en Moodle
Crear un glosario en Moodle
Crear una wiki en moodle
Crear un foro en moodle
Taller - Semana 1
Presentación VIII Diplomado en competencias básicas en TIC
Presenta
Presentación Diplomado VI
Evaluación y competencias
Módulo comunicar en entornos digitales
Presentacion V diplomado
Evaluacion rediseño nueva
Presentación final módulo comunicar en entornos digitales
Etica para-amador-cap-i-iv
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma b
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Configurar el curso en Moodle

  • 2. Configurar el curso 1. Ingrese a la plataforma Moodle: http://plataforma.unibague.edu.co/
  • 3. 2. iniciar sesión. 3. Ingrese a su curso de prueba.
  • 4. 4. Al haber ingresado a su curso de prueba, encontrará el bloque de Administración situado en la parte inferior derecha, luego pulsar en Editar ajustes. Nota: No es necesario que active edición para poder ver la opción. 5. Una vez haya ingresado, podrá observar una serie de opciones que le permitirán darle una completa organización y personalización del curso.
  • 5. 6. En la opción General podrás editar : 6.1 Nombre completo del curso; es el nombre que se verá en la plataforma para los usuarios de la misma; sin embargo, el campo Nombre corto del curso es el nombre que se mostrará en la barra de navegación de la plataforma, además este campo es esencial para la conexión con la base datos de la plataforma y bases de datos externas.
  • 6. 6.2 Siguiendo con la configuración general encontraremos estos campos: 6.3 categoría de curso: Este ajuste determina la categoría en la que aparecerá el curso en la lista de cursos. 6.4 Visible: Esta opción determina si el curso aparece en la lista de cursos. Excepto los profesores y administradores, los usuarios no pueden entrar al curso. 6.5 fecha de inicio del curso: la cual se puede ingresar por las pestañas desplegable o dado clic sobre el calendario que se muestra al lado derecho del campo año. Para los cursos semanales, es indispensable que se coloque la fecha de inicialización del curso, el objetivo de esto es que haya una eficiente distribución semanal en el curso. En nuestro caso el curso estará compuesto por 15 semanas, que darán inicio el 15 de febrero del 2015. 6.6 Numero ID del curso se utiliza cuando se va a hacer comparaciones con otros curso externos a la plataforma, este campo es opcional.
  • 7. 7. En los campos de Descripción encontraremos: 7.1 El campo Resumen del curso, como su nombre lo indica, permite al usuario la opción de introducir una descripción del curso que va a presentar a sus participantes en la plataforma. 7.2 En el campo Archivos del resumen podemos subir la imagen que identifica el curso. 8. La opción Formato de Curso determina el diseño de la página del curso.
  • 8. 8.1 formato: determina el diseño de la página del curso. 8.1.1 Formato de actividad única - Visualiza una única actividad o recurso (como un Cuestionario o un paquete SCORM). 8.1.2 Formato Social - Se muestra un foro en la página del curso. 8.1.3 Formato de Temas - La página del curso se organiza en secciones temáticas. 8.1.4 Formato semanal - la página del curso está organizado en secciones semanales, con la primera semana a partir de la fecha de inicio del curso. 8.2 Número de secciones: en este campo seleccionaras el número de secciones que se harán durante el curso.
  • 9. 9. Archivos y subida: Esta variable determina el tamaño máximo permitido para los archivos subidos por los estudiantes a este curso, limitado por el tamaño máximo del sitio, que es determinado por el administrador. También es posible limitar el tamaño en las variables presentes en cada módulo de actividades. 10. Guardar cambios : al finalizar de configurar el curso damos clic sobre el botón azul de la parte inferior (Guardar cambios)
  • 10. Nota: En este documento no aremos referencia a los otros campos, si desea información sobre ellos de clic en este icono, se abrirá una ventana con la descripción del campo. Recuerde revisar las actividades que deben realizar en cada semana. Y no dude en comunicarse en caso de tener dudas o inconvenientes.