SlideShare una empresa de Scribd logo
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
 




    Taller sobre Diseño y desarrollo de sesiones de
     aprendizaje con la herramienta eXeLearning




                      Conociendo el eXeLearning 
 
 
 

                 Adaptado por: Tec. Moisés Campos Zavala
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
                    PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
                    Facultad de Educación
                    II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
 
 
                                                             ÍNDICE 
 
1.1 ¿Qué es el eXeLearning? ............................................................................................ 3 
  1.1.1 Elementos didácticos ........................................................................................... 3 
1.2 El entorno de trabajo .................................................................................................. 4 
  1.2.1 Ventana Contorno ............................................................................................... 4 
     a) Árbol de contenido ............................................................................................... 5 
  1.2.2 Ventana de los iDevices ....................................................................................... 6 
  1.2.3 Ventana de autoría .............................................................................................. 6 
     a) Pestaña Edición .................................................................................................... 7 
                               .
     b) Pestaña Propiedades ............................................................................................ 7 
1.3 Herramientas de Edición (iDevices) ............................................................................ 8 
  1.3.1 Elementos de presentación de los contenidos ................................................... 8 
     a) Objetivos ............................................................................................................... 8 
     b) Pre‐conocimiento ................................................................................................. 9 
     c) Texto Libre ............................................................................................................ 9 
  1.3.2 Adjuntar elementos multimedia ......................................................................... 9 
     d) Galería de imágenes ............................................................................................. 9 
     e) Imagen ampliada ................................................................................................ 10 
     f) Applet de Java ..................................................................................................... 10 
  1.3.3 Agregar elementos externos ............................................................................. 10 
     g) Artículo Wiki ....................................................................................................... 10 
     h) RSS ...................................................................................................................... 11 
     i) Sitio Externa de Web ........................................................................................... 11 
  1.3.4 Actividades ........................................................................................................ 11 
     j) Actividad de lectura ............................................................................................. 11 
     k) Caso de estudio .................................................................................................. 12 
     l) Reflexión .............................................................................................................. 12 
  1.3.5 Preguntas y juegos  ............................................................................................ 12 
                                     .
     m) Actividad de espacios en blanco ....................................................................... 12 
     n) Pregunta Elección múltiple – Selección múltiple ............................................... 12 
     o) Pregunta Verdadero‐Falso ................................................................................. 13 
1.4 Instalación de eXeLearning ....................................................................................... 13 
1.5 Editor HTML .............................................................................................................. 13 
1.6 Objetos dinámicos .................................................................................................... 14 
1.7 Guardar y exportar ................................................................................................... 15 
 
 
 
 
 
 
 

Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
1.1 ¿Qué es el eXeLearning? 
 
eXeLearning es una herramienta de código abierto (open source) que permite elaborar 
contenidos  de  aprendizaje  y  producciones  mediales.  Esta  herramienta  de  desarrollo 
rápido  (rapid  development),  permite  que  sin  tener  experiencias  en  el  diseño  y  la 
programación  web.  Esto  permite  a  expertos  en  didáctica o  en  contenido  elaborar  de 
manera  rápida  contenidos  de  carácter  profesional,  sin  complicaciones  y  con  bajos 
costos. 
 
Los contenidos pueden ser trabajados sin la necesidad de estar conectado a la Internet 
(offline) en computadora y, después de su exportación, publicarlos online u offline (por 
ejemplo  en  un  CD‐ROM)  así  como  en  plataformas  de  aprendizaje  conformes  a  los 
diferentes  objetos  del  contenido  en  XML,  así  como  estándares  en  paquetes  de 
contenido  compatibles  con  SCORM,  que  la  mayoría  de  las  plataformas  de  eLearning 
(LMS ‐ Learning Management System), pueden aceptar. 
 
 




                                                                      
 
 
1.1.1 Elementos didácticos 
 
eXeLearning  está  basado  en  elementos  didácticos 
llamados  iDevices  (Instructional  Devices).  Estos  iDevices 
reflejan  una  multitud  de  formas  pedagógicas  y 
corresponden,  en  una  realización  online,  a  la 
interactividad directa con el docente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
1.2 El entorno de trabajo 
 
El entorno de trabajo de eXeLearning está dividido en tres partes: 
 




 
     Ventana Contorno: representa la estructura del contenido. 
     Ventana Autoría: ponen en orden los contenidos. 
     Ventana de los iDevices: indican los elementos didácticos disponibles. 
 
A continuación se detallan las tres áreas de trabajo. 
 
1.2.1 Ventana Contorno 
 
En  la  ventana  Contorno  se  representa  la  estructura  o 
esquema  del  contenido  en  forma  de  "páginas"  o  "nodos". 
Cada  página  corresponderá  a  una  pantalla.  Primero,  las 
páginas  se  organizan  de  forma  "genérica"  y  luego  se 
renombran  en  función  de  su  contenido.  A  base  de  la 
ventana Contorno se produce, a la hora de la exportación, 
la “barra de navegación”. 
 
Como en una tabla de contenidos, se puede representar el 
nivel de organización al cual pertenece la página en función 
de su contenido. 
 
Las páginas se pueden también reordenar horizontalmente. 
 
 
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
a) Árbol de contenido 

Las herramientas de Esquema (árbol de contenidos) permiten definir la estructura que 
tendrá  el  proyecto.  Esto  es  particularmente  útil  para  proyectos  grandes  o  complejos 
que contienen muchas partes o temas. Por defecto al crear un proyecto nuevo el panel 
muestra un único nodo denominado “Inicio”. 

a.1) Inicio 

El  nodo  de  Inicio  (Home)  es  la  primera  página 
mostrada cuando el proyecto es exportado a la web o 
a  un  LMS.  Este  es  un  nodo  jerárquicamente  padre  y 
los  nodos  "hijos"  adicionales  pueden  ser  añadidos 
bajo este nodo. 

a.2) Añadir y eliminar nodos 

Para Añadir nuevos nodos seleccione el nodo padre y 
haga  clic  en  el  botón  “Agregue  página”.  También 
podemos  renombrar  estos  nuevos  nodos, 
seleccionándolos  y  pulsando  el  botón  "Renombrar". 
Para  eliminar  un  archivo,  seleccionarlo  y  pulsar  el 
botón  “Eliminar”.  Esta  acción  debe  confirmarse  pero 
no se puede deshacer.  

a.3) Flechas Promover/Degradar y Subir/Bajar  

Las flechas Promover/Degradar y Subir/Bajar están localizadas en la parte inferior de la 
ventana  Contorno.  Seleccionando  un  nodo  y  haciendo  clic  en  una  de  las  flechas 
cambiará  la  posición  de  ese  nodo  en  la  estructura  del  esquema  dándole  mayor  o 
menor relevancia a ese tópico o modificando el orden. 

a.4) Insertar y extraer paquetes 

Esta función permite extraer el nodo seleccionado y todos los nodos dependientes en 
un archivo separado. De la misma manera podemos insertar una serie de nodos en un 
lugar determinado, importando un archivo creado con eXe. Los archivos eXe tienen la 
extensión elp. 

 
 
 
 
 
 
 
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
1.2.2 Ventana de los iDevices 
 
En  la  ventana  de  los  iDevices  se  indican  los  elementos 
didácticos  y  de  presentación  disponibles.  Se  puede  escoger  y 
combinar a gusto con un clic. 
 
Algunos  iDevices  sirven  para  la  presentación  de  contenidos 
estáticos  (texto,  imágenes),  otros  integran  elementos 
multimediales  (mp3,  películas  Flash)  y  el  resto  son  sobre  todo 
elementos  didácticos  (estudios  de  caso,  reflexión,  pruebas, 
entre otros). 
 


 
1.2.3 Ventana de autoría 
 
Es  la  superficie  de  trabajo  en  la  que  se  preparan  los  contenidos  de  las  páginas  y  se 
representan  en  forma  de  pantallas.  Como  título  de  la  pantalla  respectiva,  se  adopta 
automáticamente el título respectivo entrado en la ventana del Contorno. 
 
Los autores disponen de dos pestañas (tarjetas de registro): 
 
      Edición donde se ensamblan los contenidos 
      Propiedades  donde  se  reúnen  informaciones  relevantes  que  conciernen  el 
          proyecto entero 
           




                                                                                         
 
 

Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
a) Pestaña Edición 
 




 
Permite  combinar  los  iDevices  en  una  representación  en  forma  de  pantallas.  Es  una 
especie  de  editor  WYSIWYG  en  el  que  usted  puede  reunir  todos  los  contenidos  del 
módulo por "página". Tiene la posibilidad de integrar aquí una multitud de iDevices de 
contenido, de pruebas, de actividades o de multimedia. 
 
b) Pestaña Propiedades 
 
Consta de tres sub‐pestañas. 
 




                                                                           
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
 
En  la  pestaña  "Paquete"  puede  introducir  información  específica  del  proyecto  e 
integrar  un  banner  para  encabezado  del  módulo.  También  puede  establecer  la 
taxonomía para niveles de contenido de su módulo. 
 
En  la  pestaña  "Metadata"  puede  agregar  metadatos  (información  específica  sobre  el 
contenido  y  la  estructura  de  su  módulo),  el  cuál  facilitará  la  recuperación  y  el 
despliegue  del  contenido  dentro  de  la  base  de  datos  de  un  sistema  de  gestión  del 
aprendizaje (LMS). 
 
En  la  pestaña  "Exportar"  se  pueden  realizar  algunos  ajustes  relacionados  con  las 
especificaciones de la exportación SCORM. 
 
 
1.3 Herramientas de Edición (iDevices) 
 
Para incluir una actividad en la página que esta componiendo, 
deberá  hacer  clic  sobre  el  nombre del  iDevice en  la  Ventana 
de iDevices. 
 
Cabe resaltar que cada iDevice cuenta con un ícono respectivo 
que distingue uno de otro.  
 
Además,  con  el  editor  HTML,  integrado  en  la  mayoría  de 
iDevices,  puede  dar  formato  al  texto  e  insertar  todo  tipo  de 
recursos multimedia. 
 
Para facilitar la comprensión de estos, se ha agrupado en los 
siguientes apartados. 
 
 
1.3.1 Elementos de presentación de los contenidos 
 
a) Objetivos  
 
Este  dispositivo  permite  insertar  o  listar  los  objetivos  de  aprendizaje  de  un  curso  o 
actividad. 
 




                                                                                       
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
b) Pre‐conocimiento 
 
Con  este  dispositivo  se  muestra  los  conocimientos  necesarios  para  seguir  un  curso  o 
actividad. También se puede utilizar como enunciado de alguna evaluación previa. 
 




                                                                                 
 
c) Texto Libre 
 
Con  este  dispositivo  se  puede  mostrar  cualquier  tipo  de  información  de  texto, 
incluyendo recursos multimediales, gracias al editor HTML. 
 




                                                                                    
 
1.3.2 Adjuntar elementos multimedia  
 
d) Galería de imágenes  
 
Este  dispositivo  permite  adjuntar  varias  imágenes  permitiendo  la  visualización  en 
miniatura.  Al  pulsar  sobre  una  de  ellas  aparecerá  una  ventana  emergente  que  nos 
permite seguir la secuencia de la galería. 
 




                                                                                    
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
e) Imagen ampliada 
 
Este es un recurso que muestra una imagen que permite ampliar con una lupa. 
 




                                                                  
 
f) Applet de Java 
 
eXeLearning también permite insertar applets de Java en las páginas. 
 
1.3.3 Agregar elementos externos  
                
g) Artículo Wiki 
 
Este  recurso  hace  uso  de  un  contenido  libre  como  es  “Wikipedia”.  Debemos 
seleccionar la Wikipedia que nos interesa e introducir una palabra. Si existe una pagina 
con dicho nombre, la muestra será rápida. 
 




                                                                                  
 

Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
h) RSS 
 
Permite importar información de los marcadores 
RSS  de  páginas  web  externas,  mostrando  los 
títulos. 
 
                          
 
 
 
 
i) Sitio Externa de Web 
 
Permite insertar una página web a través de un navegador de Internet incrustado en el 
dispositivo. 
 




                                                                                  
 
1.3.4 Actividades  
 
j) Actividad de lectura 
 
Este dispositivo permite mostrar una actividad de manera descriptiva. 
 




                                                                                  
  
 
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
k) Caso de estudio 
 
Un caso de estudio es una historia que crea una situación de aprendizaje. Este puede 
ser  usado  para  presentar  una  situación  real  que  permite  a  los  estudiantes  aplicar  su 
propio conocimiento y experiencia. 
 




                                                                                 
 
l) Reflexión  
 
Puede escribir una pregunta y colocar una retroalimentación que el alumno puede ver 
al pulsar el botón. 
 




                                                                                     
 
1.3.5 Preguntas y juegos 
 
m) Actividad de espacios en blanco 
 
Permite  ingresar  preguntas  del  tipo  espacio  en  blanco,  el  cual  es  calificado 
posteriormente de manera automática al comparar con una cadena de palabras. 
 




                                                                                   
 
n) Pregunta Elección múltiple – Selección múltiple 
 
Permite  publicar  preguntas  con  múltiples  opciones  como  respuesta  para  marcar,  sea 
una o más respuestas correctas.  




Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 




                                                                                   
 
o) Pregunta Verdadero‐Falso  
 
Permite publicar preguntas del tipo verdadero – falso. 
 




                                                                                    
 
 
1.4 Instalación de eXeLearning 
 
La herramienta eXeLearning puede ser instalado en los siguientes sistemas operativos: 
Windows, Mac y Linux. 
 
Puede  descargar  la  aplicación  desde  la  página  oficial  http://exelearning.org/  o 
haciendo clic en el siguiente enlace: 
 
1.5 Editor HTML 
 
eXeLearning  es  que  cuenta  con  un  editor  HTML,  el  cual  está  disponible  en  todos 
iDevices y permite dar formato al texto ha publicar, así como representar expresiones 
matemáticas,  gracias  a  un  teclado  virtual  de  símbolos,  crear  tablas  e  insertar 
caracteres especiales. 
 




                                                                           
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
El trabajo con el editor es similar al manejo del editor “Microsoft Word”. Sin embargo, 
al  ser  desarrollado  para  un  entorno  web,  este  tiene  algunas  restricciones  como  por 
ejemplo al momento de insertar imágenes, se recomienda trabajar con la importación 
de un archivo digital de imagen o a través de un enlace web. 
 
Permite  también  insertar  elementos  multimediales  (imágenes,  música,  vídeos  y 
animaciones). 
 



                                                                      
 
Respecto  a  estos  archivos  multimediales,  existen  también  restricciones  respecto  a 
tipos que soporta eXeLearning. A continuación se muestra un cuadro donde figura si 
para reproducir un archivo, el usuario debe tener instalado la aplicación previamnete: 
 




                                                                                
 
 
1.6 Objetos dinámicos 
 
La  potencia  de  eXeLearning  ofrece  nuevas  formas  de  combinar  y  publicar  los 
contenidos Web 2.0 existentes en la Internet. 
 
Por  ejemplo,  en  el  caso  de  los  videos  de  YouTube  o  presentaciones  de  SlideShare. 
Estos pueden ser insertados de manera sencilla a través del código “embed”. Basta con 
copiar el código y pegarlo en el editor de texto en formato HTML. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 
 
 
                                                  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cabe  resaltar  que  el  contenido  de  los  objetos  se  reproducen  desde  el  sitio  web  de 
origen. 
 




                                                                          
 
Si por alguna razón existiera un problema en el sitio web de origen, los objetos no se 
reproducirían.  
 
 
1.7 Guardar y exportar 
 
Cuando  trabajamos  en  un  proyecto  con  eXe,  como  en  cualquier  otro  programa,  es 
recomendable ir guardando los cambios que se van realizando. 
 




Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
 
               PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
               Facultad de Educación
               II Congreso Internacional de Educación a Distancia 
 




                                                              
 
La  extensión  de  los  proyectos  eXe  es  .elp  (eXe  Learning  Project),  una  extensión  que 
sólo es válida para trabajar con la aplicación eXeLearning. 
 
Una  de  las  principales  ventajas  de  esta  herramienta  es  la  exportación  para  la 
publicación  en  Internet  o  para  su  importación  desde  un  LMS  o  plataforma  de 
educación a distancia que soporte las especificaciones IMS Content Packaging 1.1.3 o 
SCORM 1.2. 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                  Tec. Moisés Campos Zavala 
                                                                 e‐mail: mcampos82@gmail.com 
                                                                           skype: mcampos8211 
                                                                                     23.OCT.09 




Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning 
Conociendo el eXeLearning  
Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
Conociendo eXe-Learning

Más contenido relacionado

PPTX
Nurismedrano arlettrojas actividad4
PDF
Curriculum Vitae
DOCX
Recursos didacticos 3
DOCX
Informe taller de softwarwe educativo
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
PDF
Modulo iii caminando por este mundo
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Nurismedrano arlettrojas actividad4
Curriculum Vitae
Recursos didacticos 3
Informe taller de softwarwe educativo
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Modulo iii caminando por este mundo
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

La actualidad más candente (8)

DOCX
Planificación diaria
DOCX
Asignacion 3 para slide share
DOCX
Informe taller de softwarwe
DOCX
Asignacion 3 para slide share
DOCX
Tarea 3 tecnologia
PPT
Enseñanza Asistida por computadora
DOCX
Reporte 23
DOCX
Reporte informatica v
Planificación diaria
Asignacion 3 para slide share
Informe taller de softwarwe
Asignacion 3 para slide share
Tarea 3 tecnologia
Enseñanza Asistida por computadora
Reporte 23
Reporte informatica v
Publicidad

Similar a Conociendo eXe-Learning (20)

PDF
Exe-learning material exposición
PDF
Taller e xelearning
PDF
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
PPT
Exelearning
PPTX
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
PPT
Taller 2: “Diseño de contenidos para e-learning con eXelearning”. Montserrat ...
PDF
Taller de eXeLearning
DOCX
TRABAJO DE INFORMATICA
PDF
Tutorial básico de eXeLearning
PPT
Taller Exelearning
PDF
Manual exe learning
ODP
Curso exelearning cpr_zafra_2013
PPT
Nuevas Tecnologías en los Sistemas de Educación a Distancia
PDF
Creación y publicación de contenidos didácticos
PPTX
Manual de eXeLearning
PPTX
Tutorial exelearning
PPTX
Exelearning paso a paso
DOC
Separata Exelearning
Exe-learning material exposición
Taller e xelearning
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
Exelearning
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
Herramientas digitales
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Taller 2: “Diseño de contenidos para e-learning con eXelearning”. Montserrat ...
Taller de eXeLearning
TRABAJO DE INFORMATICA
Tutorial básico de eXeLearning
Taller Exelearning
Manual exe learning
Curso exelearning cpr_zafra_2013
Nuevas Tecnologías en los Sistemas de Educación a Distancia
Creación y publicación de contenidos didácticos
Manual de eXeLearning
Tutorial exelearning
Exelearning paso a paso
Separata Exelearning
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Conociendo eXe-Learning

  • 1.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia      Taller sobre Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning Conociendo el eXeLearning        Adaptado por: Tec. Moisés Campos Zavala                   Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 2.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia        ÍNDICE    1.1 ¿Qué es el eXeLearning? ............................................................................................ 3  1.1.1 Elementos didácticos ........................................................................................... 3  1.2 El entorno de trabajo .................................................................................................. 4  1.2.1 Ventana Contorno ............................................................................................... 4  a) Árbol de contenido ............................................................................................... 5  1.2.2 Ventana de los iDevices ....................................................................................... 6  1.2.3 Ventana de autoría .............................................................................................. 6  a) Pestaña Edición .................................................................................................... 7  . b) Pestaña Propiedades ............................................................................................ 7  1.3 Herramientas de Edición (iDevices) ............................................................................ 8  1.3.1 Elementos de presentación de los contenidos ................................................... 8  a) Objetivos ............................................................................................................... 8  b) Pre‐conocimiento ................................................................................................. 9  c) Texto Libre ............................................................................................................ 9  1.3.2 Adjuntar elementos multimedia ......................................................................... 9  d) Galería de imágenes ............................................................................................. 9  e) Imagen ampliada ................................................................................................ 10  f) Applet de Java ..................................................................................................... 10  1.3.3 Agregar elementos externos ............................................................................. 10  g) Artículo Wiki ....................................................................................................... 10  h) RSS ...................................................................................................................... 11  i) Sitio Externa de Web ........................................................................................... 11  1.3.4 Actividades ........................................................................................................ 11  j) Actividad de lectura ............................................................................................. 11  k) Caso de estudio .................................................................................................. 12  l) Reflexión .............................................................................................................. 12  1.3.5 Preguntas y juegos  ............................................................................................ 12  . m) Actividad de espacios en blanco ....................................................................... 12  n) Pregunta Elección múltiple – Selección múltiple ............................................... 12  o) Pregunta Verdadero‐Falso ................................................................................. 13  1.4 Instalación de eXeLearning ....................................................................................... 13  1.5 Editor HTML .............................................................................................................. 13  1.6 Objetos dinámicos .................................................................................................... 14  1.7 Guardar y exportar ................................................................................................... 15                Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 3.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    1.1 ¿Qué es el eXeLearning?    eXeLearning es una herramienta de código abierto (open source) que permite elaborar  contenidos  de  aprendizaje  y  producciones  mediales.  Esta  herramienta  de  desarrollo  rápido  (rapid  development),  permite  que  sin  tener  experiencias  en  el  diseño  y  la  programación  web.  Esto  permite  a  expertos  en  didáctica o  en  contenido  elaborar  de  manera  rápida  contenidos  de  carácter  profesional,  sin  complicaciones  y  con  bajos  costos.    Los contenidos pueden ser trabajados sin la necesidad de estar conectado a la Internet  (offline) en computadora y, después de su exportación, publicarlos online u offline (por  ejemplo  en  un  CD‐ROM)  así  como  en  plataformas  de  aprendizaje  conformes  a  los  diferentes  objetos  del  contenido  en  XML,  así  como  estándares  en  paquetes  de  contenido  compatibles  con  SCORM,  que  la  mayoría  de  las  plataformas  de  eLearning  (LMS ‐ Learning Management System), pueden aceptar.            1.1.1 Elementos didácticos    eXeLearning  está  basado  en  elementos  didácticos  llamados  iDevices  (Instructional  Devices).  Estos  iDevices  reflejan  una  multitud  de  formas  pedagógicas  y  corresponden,  en  una  realización  online,  a  la  interactividad directa con el docente.                          Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 4.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    1.2 El entorno de trabajo    El entorno de trabajo de eXeLearning está dividido en tres partes:       Ventana Contorno: representa la estructura del contenido.   Ventana Autoría: ponen en orden los contenidos.   Ventana de los iDevices: indican los elementos didácticos disponibles.    A continuación se detallan las tres áreas de trabajo.    1.2.1 Ventana Contorno    En  la  ventana  Contorno  se  representa  la  estructura  o  esquema  del  contenido  en  forma  de  "páginas"  o  "nodos".  Cada  página  corresponderá  a  una  pantalla.  Primero,  las  páginas  se  organizan  de  forma  "genérica"  y  luego  se  renombran  en  función  de  su  contenido.  A  base  de  la  ventana Contorno se produce, a la hora de la exportación,  la “barra de navegación”.    Como en una tabla de contenidos, se puede representar el  nivel de organización al cual pertenece la página en función  de su contenido.    Las páginas se pueden también reordenar horizontalmente.      Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 5.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    a) Árbol de contenido  Las herramientas de Esquema (árbol de contenidos) permiten definir la estructura que  tendrá  el  proyecto.  Esto  es  particularmente  útil  para  proyectos  grandes  o  complejos  que contienen muchas partes o temas. Por defecto al crear un proyecto nuevo el panel  muestra un único nodo denominado “Inicio”.  a.1) Inicio  El  nodo  de  Inicio  (Home)  es  la  primera  página  mostrada cuando el proyecto es exportado a la web o  a  un  LMS.  Este  es  un  nodo  jerárquicamente  padre  y  los  nodos  "hijos"  adicionales  pueden  ser  añadidos  bajo este nodo.  a.2) Añadir y eliminar nodos  Para Añadir nuevos nodos seleccione el nodo padre y  haga  clic  en  el  botón  “Agregue  página”.  También  podemos  renombrar  estos  nuevos  nodos,  seleccionándolos  y  pulsando  el  botón  "Renombrar".  Para  eliminar  un  archivo,  seleccionarlo  y  pulsar  el  botón  “Eliminar”.  Esta  acción  debe  confirmarse  pero  no se puede deshacer.   a.3) Flechas Promover/Degradar y Subir/Bajar   Las flechas Promover/Degradar y Subir/Bajar están localizadas en la parte inferior de la  ventana  Contorno.  Seleccionando  un  nodo  y  haciendo  clic  en  una  de  las  flechas  cambiará  la  posición  de  ese  nodo  en  la  estructura  del  esquema  dándole  mayor  o  menor relevancia a ese tópico o modificando el orden.  a.4) Insertar y extraer paquetes  Esta función permite extraer el nodo seleccionado y todos los nodos dependientes en  un archivo separado. De la misma manera podemos insertar una serie de nodos en un  lugar determinado, importando un archivo creado con eXe. Los archivos eXe tienen la  extensión elp.                Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 6.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    1.2.2 Ventana de los iDevices    En  la  ventana  de  los  iDevices  se  indican  los  elementos  didácticos  y  de  presentación  disponibles.  Se  puede  escoger  y  combinar a gusto con un clic.    Algunos  iDevices  sirven  para  la  presentación  de  contenidos  estáticos  (texto,  imágenes),  otros  integran  elementos  multimediales  (mp3,  películas  Flash)  y  el  resto  son  sobre  todo  elementos  didácticos  (estudios  de  caso,  reflexión,  pruebas,  entre otros).      1.2.3 Ventana de autoría    Es  la  superficie  de  trabajo  en  la  que  se  preparan  los  contenidos  de  las  páginas  y  se  representan  en  forma  de  pantallas.  Como  título  de  la  pantalla  respectiva,  se  adopta  automáticamente el título respectivo entrado en la ventana del Contorno.    Los autores disponen de dos pestañas (tarjetas de registro):     Edición donde se ensamblan los contenidos   Propiedades  donde  se  reúnen  informaciones  relevantes  que  conciernen  el  proyecto entero          Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 7.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    a) Pestaña Edición      Permite  combinar  los  iDevices  en  una  representación  en  forma  de  pantallas.  Es  una  especie  de  editor  WYSIWYG  en  el  que  usted  puede  reunir  todos  los  contenidos  del  módulo por "página". Tiene la posibilidad de integrar aquí una multitud de iDevices de  contenido, de pruebas, de actividades o de multimedia.    b) Pestaña Propiedades    Consta de tres sub‐pestañas.      Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 8.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia      En  la  pestaña  "Paquete"  puede  introducir  información  específica  del  proyecto  e  integrar  un  banner  para  encabezado  del  módulo.  También  puede  establecer  la  taxonomía para niveles de contenido de su módulo.    En  la  pestaña  "Metadata"  puede  agregar  metadatos  (información  específica  sobre  el  contenido  y  la  estructura  de  su  módulo),  el  cuál  facilitará  la  recuperación  y  el  despliegue  del  contenido  dentro  de  la  base  de  datos  de  un  sistema  de  gestión  del  aprendizaje (LMS).    En  la  pestaña  "Exportar"  se  pueden  realizar  algunos  ajustes  relacionados  con  las  especificaciones de la exportación SCORM.      1.3 Herramientas de Edición (iDevices)    Para incluir una actividad en la página que esta componiendo,  deberá  hacer  clic  sobre  el  nombre del  iDevice en  la  Ventana  de iDevices.    Cabe resaltar que cada iDevice cuenta con un ícono respectivo  que distingue uno de otro.     Además,  con  el  editor  HTML,  integrado  en  la  mayoría  de  iDevices,  puede  dar  formato  al  texto  e  insertar  todo  tipo  de  recursos multimedia.    Para facilitar la comprensión de estos, se ha agrupado en los  siguientes apartados.      1.3.1 Elementos de presentación de los contenidos    a) Objetivos     Este  dispositivo  permite  insertar  o  listar  los  objetivos  de  aprendizaje  de  un  curso  o  actividad.      Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 9.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    b) Pre‐conocimiento    Con  este  dispositivo  se  muestra  los  conocimientos  necesarios  para  seguir  un  curso  o  actividad. También se puede utilizar como enunciado de alguna evaluación previa.        c) Texto Libre    Con  este  dispositivo  se  puede  mostrar  cualquier  tipo  de  información  de  texto,  incluyendo recursos multimediales, gracias al editor HTML.        1.3.2 Adjuntar elementos multimedia     d) Galería de imágenes     Este  dispositivo  permite  adjuntar  varias  imágenes  permitiendo  la  visualización  en  miniatura.  Al  pulsar  sobre  una  de  ellas  aparecerá  una  ventana  emergente  que  nos  permite seguir la secuencia de la galería.      Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 10.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    e) Imagen ampliada    Este es un recurso que muestra una imagen que permite ampliar con una lupa.        f) Applet de Java    eXeLearning también permite insertar applets de Java en las páginas.    1.3.3 Agregar elementos externos     g) Artículo Wiki    Este  recurso  hace  uso  de  un  contenido  libre  como  es  “Wikipedia”.  Debemos  seleccionar la Wikipedia que nos interesa e introducir una palabra. Si existe una pagina  con dicho nombre, la muestra será rápida.        Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 11.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    h) RSS    Permite importar información de los marcadores  RSS  de  páginas  web  externas,  mostrando  los  títulos.              i) Sitio Externa de Web    Permite insertar una página web a través de un navegador de Internet incrustado en el  dispositivo.        1.3.4 Actividades     j) Actividad de lectura    Este dispositivo permite mostrar una actividad de manera descriptiva.           Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 12.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    k) Caso de estudio    Un caso de estudio es una historia que crea una situación de aprendizaje. Este puede  ser  usado  para  presentar  una  situación  real  que  permite  a  los  estudiantes  aplicar  su  propio conocimiento y experiencia.        l) Reflexión     Puede escribir una pregunta y colocar una retroalimentación que el alumno puede ver  al pulsar el botón.        1.3.5 Preguntas y juegos    m) Actividad de espacios en blanco    Permite  ingresar  preguntas  del  tipo  espacio  en  blanco,  el  cual  es  calificado  posteriormente de manera automática al comparar con una cadena de palabras.        n) Pregunta Elección múltiple – Selección múltiple    Permite  publicar  preguntas  con  múltiples  opciones  como  respuesta  para  marcar,  sea  una o más respuestas correctas.   Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 13.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia        o) Pregunta Verdadero‐Falso     Permite publicar preguntas del tipo verdadero – falso.          1.4 Instalación de eXeLearning    La herramienta eXeLearning puede ser instalado en los siguientes sistemas operativos:  Windows, Mac y Linux.    Puede  descargar  la  aplicación  desde  la  página  oficial  http://exelearning.org/  o  haciendo clic en el siguiente enlace:    1.5 Editor HTML    eXeLearning  es  que  cuenta  con  un  editor  HTML,  el  cual  está  disponible  en  todos  iDevices y permite dar formato al texto ha publicar, así como representar expresiones  matemáticas,  gracias  a  un  teclado  virtual  de  símbolos,  crear  tablas  e  insertar  caracteres especiales.      Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 14.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia    El trabajo con el editor es similar al manejo del editor “Microsoft Word”. Sin embargo,  al  ser  desarrollado  para  un  entorno  web,  este  tiene  algunas  restricciones  como  por  ejemplo al momento de insertar imágenes, se recomienda trabajar con la importación  de un archivo digital de imagen o a través de un enlace web.    Permite  también  insertar  elementos  multimediales  (imágenes,  música,  vídeos  y  animaciones).        Respecto  a  estos  archivos  multimediales,  existen  también  restricciones  respecto  a  tipos que soporta eXeLearning. A continuación se muestra un cuadro donde figura si  para reproducir un archivo, el usuario debe tener instalado la aplicación previamnete:          1.6 Objetos dinámicos    La  potencia  de  eXeLearning  ofrece  nuevas  formas  de  combinar  y  publicar  los  contenidos Web 2.0 existentes en la Internet.    Por  ejemplo,  en  el  caso  de  los  videos  de  YouTube  o  presentaciones  de  SlideShare.  Estos pueden ser insertados de manera sencilla a través del código “embed”. Basta con  copiar el código y pegarlo en el editor de texto en formato HTML.                  Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 15.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia                                Cabe  resaltar  que  el  contenido  de  los  objetos  se  reproducen  desde  el  sitio  web  de  origen.        Si por alguna razón existiera un problema en el sitio web de origen, los objetos no se  reproducirían.       1.7 Guardar y exportar    Cuando  trabajamos  en  un  proyecto  con  eXe,  como  en  cualquier  otro  programa,  es  recomendable ir guardando los cambios que se van realizando.    Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009 
  • 16.   PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación II Congreso Internacional de Educación a Distancia        La  extensión  de  los  proyectos  eXe  es  .elp  (eXe  Learning  Project),  una  extensión  que  sólo es válida para trabajar con la aplicación eXeLearning.    Una  de  las  principales  ventajas  de  esta  herramienta  es  la  exportación  para  la  publicación  en  Internet  o  para  su  importación  desde  un  LMS  o  plataforma  de  educación a distancia que soporte las especificaciones IMS Content Packaging 1.1.3 o  SCORM 1.2.                Tec. Moisés Campos Zavala  e‐mail: mcampos82@gmail.com  skype: mcampos8211  23.OCT.09  Diseño y desarrollo de sesiones de aprendizaje con la herramienta eXeLearning  Conociendo el eXeLearning   Derechos reservados. Adaptado por Moisés Campos Zavala ‐  octubre 2009