SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
PIRAMIDE PENTAGONAL
regular
Mayerly Viviana Bedoya Osorio
Catalina Hernández Flórez
Institución Educativa La Paz
Grado: 8ºb
DEFINICION
Una pirámide pentagonal es un poliedro cuya superficie está formada por
una base que es un pentágono y caras laterales triangulares que
confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de la pirámide).
Estará compuesta, por tanto, por 6 caras, la base pentagonal y cinco
triángulos laterales que confluyen en el vértice.
ELEMENTOS DE LA PIRAMIDE PENTAGONAL
En una pirámide pentagonal se pueden diferenciar los siguientes elementos:
• Base (B): Es la única cara que no toca el vértice de la pirámide
• Caras (C): Los triángulos de los laterales y la base
• Aristas (a): Segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir: aristas
laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base.
• Altura (h): Distancia del plano de la base al vértice de la pirámide.
• Vértice de la pirámide (V): Punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se llama
ápice.
• Apotema de la pirámide (ap): Distancia del vértice a un lado de lado de la base.
Solo existe en las pirámides regulares.
• Apotema de la base (a𝒑 𝒃): Distancia de un lado de la base al centro de ésta.
Solo existe en las pirámides regulares.
AREA DE UNA PIRAMIDE PENTAGONAL
La pirámide pentagonal regular, tiene como base un pentágono regular su formula es:
VOLUMEN DE UNA PIRAMIDE PENTAGONAL REGULAR
El volumen de la pirámide pentagonal regular es el producto del área de la base (Ab) por la altura (h) de la
pirámide dividido por tres. El área de la base es el área del pentágono regular. Por lo tanto, su fórmula es:
CONSTRUCCION DE UNA
PIRAMIDE PENTAGONAL
MATERIALES:
• Cartulina
• Regla
• Transportador
• Compas
• Lápiz
• Tijeras
• Pegamento
Paso #1: Abrir el compas de 6 cm.
Paso #2: Trazar una circunferencia.
Paso # 3: Trazar un radio.
Paso # 4: Trazar un ángulo de 72º .
Paso # 5: Trazamos ángulos de 72º hasta completar la circunferencia.
Paso #6: Unimos los lados para formar un pentágono regular.
Paso #7: Abrimos el compas de la medida en que deseemos la altura de la pirámide.
Paso #8: Trazamos cortes en todos los lados del pentágono hasta encontrar un punto en
común.
Paso #9: Luego de cada lado trazamos los triángulos hasta en punto que formo el corte y
hacemos lo mismo con todos los cortes.
Paso #10: Luego trazamos una pestaña a los triángulos de 1 cm.
Paso #11: Ahora recortamos.
Paso # 12: Después de haber recortado doblamos los triángulos de la manera que el dobles
quede bien marcado para que sea mas fácil de pegar.
Paso #13: Y hacemos lo mismo con las pestañas.
Paso #14: Ahora pegamos uniendo las pestañas con los lados.
Y así tenemos nuestra pirámide pentagonal regular.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Cono,cilindro y esfera
PPTX
Esfera
PPT
Ppt 1 teorema de pitágoras
PPTX
Propiedades de las figuras planas
PPTX
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
PPTX
Pitagoras ppt
PPT
TEOREMA DE PITAGORAS
DOC
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
Cono,cilindro y esfera
Esfera
Ppt 1 teorema de pitágoras
Propiedades de las figuras planas
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
Pitagoras ppt
TEOREMA DE PITAGORAS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Area y perimetro de triangulos y cuadrilateros
DOC
Factorización aspa simple
DOC
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
PPTX
Homotecia y sus características .pptx
PPTX
Cubo y cilindro
DOCX
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
PPTX
Teorema de tales
PPTX
Cilindro, cono y esfera
PPT
Jugando con palitos
PDF
Porcentaje: concepto y cálculos
DOCX
Ejercicios Teorema de Tales
PDF
Power Point Poliedros
PDF
Taller teorema de pitagoras problemas
PPTX
Prisma triangular
PPTX
Pirámide triangular y cuadrangular
PPT
Teorema de pitágoras
PPS
Prismas y Piramides
PPTX
áReas y volúmenes de prismas
PPTX
Cubo exposicion
DOCX
Teorema de thales prueba rocket
Area y perimetro de triangulos y cuadrilateros
Factorización aspa simple
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Homotecia y sus características .pptx
Cubo y cilindro
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Teorema de tales
Cilindro, cono y esfera
Jugando con palitos
Porcentaje: concepto y cálculos
Ejercicios Teorema de Tales
Power Point Poliedros
Taller teorema de pitagoras problemas
Prisma triangular
Pirámide triangular y cuadrangular
Teorema de pitágoras
Prismas y Piramides
áReas y volúmenes de prismas
Cubo exposicion
Teorema de thales prueba rocket
Publicidad

Similar a Construcción de una pirámide pentagonal regular (20)

RTF
como construir un prisma hexagonal y una piramide
PPTX
Expo de-piramide version1
PPTX
Piramide
PPTX
Piramide
PPTX
Expo de-piramide version1 (1)
PDF
Tema 14
PDF
Geometria espacio resumen
PPTX
Construcción de un prisma hexagonal
PPT
Poliedros pres
DOC
Actividades solidos
PDF
Sobre poliedros.pdf
PDF
Explicacion de cuerpos geometricos
PDF
Fundamentos de prismas y piramides ccesa007
PPTX
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PPTX
Áreas y volúmenes
PPS
C.geométricos
PPTX
Construcción y características de figuras
PPTX
Pirámide de base triangular y cuadrada
como construir un prisma hexagonal y una piramide
Expo de-piramide version1
Piramide
Piramide
Expo de-piramide version1 (1)
Tema 14
Geometria espacio resumen
Construcción de un prisma hexagonal
Poliedros pres
Actividades solidos
Sobre poliedros.pdf
Explicacion de cuerpos geometricos
Fundamentos de prismas y piramides ccesa007
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
Áreas y volúmenes
C.geométricos
Construcción y características de figuras
Pirámide de base triangular y cuadrada
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Construcción de una pirámide pentagonal regular

  • 1. PIRAMIDE PENTAGONAL regular Mayerly Viviana Bedoya Osorio Catalina Hernández Flórez Institución Educativa La Paz Grado: 8ºb
  • 2. DEFINICION Una pirámide pentagonal es un poliedro cuya superficie está formada por una base que es un pentágono y caras laterales triangulares que confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de la pirámide). Estará compuesta, por tanto, por 6 caras, la base pentagonal y cinco triángulos laterales que confluyen en el vértice.
  • 3. ELEMENTOS DE LA PIRAMIDE PENTAGONAL En una pirámide pentagonal se pueden diferenciar los siguientes elementos: • Base (B): Es la única cara que no toca el vértice de la pirámide • Caras (C): Los triángulos de los laterales y la base • Aristas (a): Segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir: aristas laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base. • Altura (h): Distancia del plano de la base al vértice de la pirámide. • Vértice de la pirámide (V): Punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se llama ápice. • Apotema de la pirámide (ap): Distancia del vértice a un lado de lado de la base. Solo existe en las pirámides regulares. • Apotema de la base (a𝒑 𝒃): Distancia de un lado de la base al centro de ésta. Solo existe en las pirámides regulares.
  • 4. AREA DE UNA PIRAMIDE PENTAGONAL La pirámide pentagonal regular, tiene como base un pentágono regular su formula es: VOLUMEN DE UNA PIRAMIDE PENTAGONAL REGULAR El volumen de la pirámide pentagonal regular es el producto del área de la base (Ab) por la altura (h) de la pirámide dividido por tres. El área de la base es el área del pentágono regular. Por lo tanto, su fórmula es:
  • 6. MATERIALES: • Cartulina • Regla • Transportador • Compas • Lápiz • Tijeras • Pegamento
  • 7. Paso #1: Abrir el compas de 6 cm. Paso #2: Trazar una circunferencia.
  • 8. Paso # 3: Trazar un radio. Paso # 4: Trazar un ángulo de 72º .
  • 9. Paso # 5: Trazamos ángulos de 72º hasta completar la circunferencia. Paso #6: Unimos los lados para formar un pentágono regular.
  • 10. Paso #7: Abrimos el compas de la medida en que deseemos la altura de la pirámide. Paso #8: Trazamos cortes en todos los lados del pentágono hasta encontrar un punto en común.
  • 11. Paso #9: Luego de cada lado trazamos los triángulos hasta en punto que formo el corte y hacemos lo mismo con todos los cortes. Paso #10: Luego trazamos una pestaña a los triángulos de 1 cm.
  • 12. Paso #11: Ahora recortamos. Paso # 12: Después de haber recortado doblamos los triángulos de la manera que el dobles quede bien marcado para que sea mas fácil de pegar.
  • 13. Paso #13: Y hacemos lo mismo con las pestañas. Paso #14: Ahora pegamos uniendo las pestañas con los lados.
  • 14. Y así tenemos nuestra pirámide pentagonal regular.