SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Realizado por:
Lorena Buontempo C.I. 24.597.387
Ivonne García C.I. 24.719.952
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
‘’SANTIAGO MARIÑO’’
Extensión Porlamar.
Prof.: Zhedily Guédez
Octubre, 2015.
Municipio García, Estado
Nueva Esparta (Venezuela)
UBICACIÓN.
Parcela: 44.742.14 𝒎 𝟐
Vialidad:
• Avenida Juan Bautista
Arismendi.
• Vía Villa Zoita.
Zona: ND-3.
Intensidad: Alta
ZONIFICACIÓN.
Linderos
*Norte: Avenida Juan Bautista Arismendi.
*Sur: Urbanización Villa Zoita.
*Este: Motel Vanadis.
*Oeste: Vía Villa Zoita.
Mapa de la zona ubicado en el departamento de Ingeniería de la
Alcaldía del Municipio García.
Construcción- Variables urbanas
VIALIDAD
Avenida Juan Bautista Arismendi.
Calle Villa Zoita.
RETIROS MÍNIMOS.
Fondo: 3,5 m
Frente: 6 m
Laterales: 3,5 m
Suponiendo vivienda multifamiliar, según la gráfica de la reglamentación constructiva.
USOS PERMITIDOS SEGÚN LA
ORDENANZA DEL MUNICIPIO GARCÍA.
Artículo 12. Zona R3:
• Vivienda Unifamiliar
• Vivienda Bifamiliar
• Vivienda Multifamiliar
• Conjunto de viviendas.
Parágrafo primero:
En las parcelas cuyas áreas y frente admiten
el uso de Conjunto de Viviendas y/o vivienda
multifamiliar, podrá construirse una unidad
de vivienda por cada ciento veinticinco (125)
metros cuadrados de área, cuando se trate
de conjunto de viviendas y una unidad por
cada setenta y cinco metros cuadrados
(75 𝑚2) de área cuando se trate de vivienda
Multifamiliar.
PORCENTAJES SEGÚN LA ORDENANZA.
PORCENTAJES SEGÚN LA ORDENANZA.
La reglamentación constructiva
para esta zona está establecida en
el cuadro anterior.
Porcentaje de ubicación : 30%
Equivale a una ocupación de la
parcela en 𝑚2
de: 13,422,64 𝑚2
.
Área a desarrollar: Vivienda multifamiliar.
(Área mínima de parcela: 600 𝑚2)
30%
Porcentaje de construcción : 150%
Equivale a una ocupación de la parcela
en 𝑚2
de: 67,113,21 𝑚2
.
PORCENTAJES SEGÚN LA ORDENANZA.
20%
15%
Estacionamiento = Equivale a una ocupación en la parcela de 8948,43 𝑚2
Áreas verdes = Equivale a una ocupación en la parcela de 6711,32 𝑚2
PORCENTAJES SEGÚN LA ORDENANZA.
Cada 2,86 𝑚2
de
habitantes equivale a un
11,44% de áreas verdes.
DENSIDAD.
ZONA
DENSIDAD
BRUTA NETA
Hab/ Ha Hab/ Ha
ND3 ALTA
300 829
350 1140
400 1600
Intensidad
Altura máxima de la
edificación (piso o m).
 Vivienda unifamiliar y
bifamiliar: 3 plantas.
 Conjunto de viviendas: 3
plantas.
 Vivienda multifamiliar: 7
plantas.
FIN DE LA PRESENTACIÓN.

Más contenido relacionado

DOC
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
PPTX
Arquitectura y contexto
PPTX
Analisis Urbano-Construccion
PDF
Metodología Casa habitación
PPT
Análisis Contexto Urbano
PDF
DESARROLLO DEL HOTEL EN PLANOS
PDF
La forma Urbana
PPTX
La zonificacion y el uso del suelo
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Arquitectura y contexto
Analisis Urbano-Construccion
Metodología Casa habitación
Análisis Contexto Urbano
DESARROLLO DEL HOTEL EN PLANOS
La forma Urbana
La zonificacion y el uso del suelo

La actualidad más candente (20)

PPT
Urbanismo Moderno
PPTX
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
PPTX
Morfología urbana
PPTX
Diagnostico urbano
PDF
VIVIENDA SOCIAL y CONFIGURACIÓN de la CIUDAD
PDF
Cafeteria.docx
PPTX
Arquitectura Moderna en Venezuela
PPTX
Variables urbanas
PDF
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
PPTX
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
PDF
Huancayo pdu
PPTX
La imagen de la ciudad
PPT
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
PDF
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
PPT
Morfologia urbana
PPT
Suelo usos y destinos
PDF
Programa arquitectónico campus universitario
PDF
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
PPTX
Usos de suelo
PPTX
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Urbanismo Moderno
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Morfología urbana
Diagnostico urbano
VIVIENDA SOCIAL y CONFIGURACIÓN de la CIUDAD
Cafeteria.docx
Arquitectura Moderna en Venezuela
Variables urbanas
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
Huancayo pdu
La imagen de la ciudad
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
Morfologia urbana
Suelo usos y destinos
Programa arquitectónico campus universitario
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Usos de suelo
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ordenanza municipal
PPTX
Variables urbanas..
PPTX
analisis urbano
PPT
Cuenta Pública Gobernación de Curicó
PPT
Examen seminario.1
PDF
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
PDF
Ambiente y Confortabilidad - Clase 3
PPTX
Arquitectura colonial 1
PDF
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
PDF
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
DOCX
Municipio garcía
PPTX
Estado Nueva Esparta (García, Gabriel #16) (9 "A")
PPTX
Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)
PDF
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
PDF
ORDENANZA SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL DE LAS PARROQUIAS CANDEL...
PPTX
Variables Urbanas. Construcciónn I
PPT
El rol de las T.I. en la Construcción
PDF
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
PDF
Zonafinicacion
PPTX
Estado nueva esparta
Ordenanza municipal
Variables urbanas..
analisis urbano
Cuenta Pública Gobernación de Curicó
Examen seminario.1
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
Ambiente y Confortabilidad - Clase 3
Arquitectura colonial 1
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Municipio garcía
Estado Nueva Esparta (García, Gabriel #16) (9 "A")
Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
ORDENANZA SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL DE LAS PARROQUIAS CANDEL...
Variables Urbanas. Construcciónn I
El rol de las T.I. en la Construcción
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Zonafinicacion
Estado nueva esparta
Publicidad

Similar a Construcción- Variables urbanas (20)

PPTX
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
PDF
Vivienda estudio marrazzo federico
PDF
Marrazzo Federico Vivienda Estudio
PPT
Vivienda Estudio Marrazzo Federico
PPTX
Presentacion de proyecto (urbanismo)
PPTX
Barila 37010506 tpn°2 (correccion)
PPTX
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
PPTX
Barila 37010506 tpn°2 (correccion 26 09-2012)
PDF
INTERVENCIÓN URBANA TRAMO ACEQUIA PULEN.pdf
PDF
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
PDF
Planteamiento urbano
PPTX
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
PPTX
426100820-NORMAS-DE-USO-DE-SUELO-aaaaaaaa-pdf.pptx
PDF
4 documentacion
PPTX
Análisis urbano terreno san antonio
PPTX
Normativas de SUELO de tarija- bolivia.pptx
PPT
Taller gestion de riesgos llojeta (uspa)
PPTX
Casa pinedo grupo10
PDF
SubsidiariaProvincialesDeZaragoza
DOC
memoria descriptiva de proyecto la floresta
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
Vivienda estudio marrazzo federico
Marrazzo Federico Vivienda Estudio
Vivienda Estudio Marrazzo Federico
Presentacion de proyecto (urbanismo)
Barila 37010506 tpn°2 (correccion)
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
Barila 37010506 tpn°2 (correccion 26 09-2012)
INTERVENCIÓN URBANA TRAMO ACEQUIA PULEN.pdf
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Planteamiento urbano
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
426100820-NORMAS-DE-USO-DE-SUELO-aaaaaaaa-pdf.pptx
4 documentacion
Análisis urbano terreno san antonio
Normativas de SUELO de tarija- bolivia.pptx
Taller gestion de riesgos llojeta (uspa)
Casa pinedo grupo10
SubsidiariaProvincialesDeZaragoza
memoria descriptiva de proyecto la floresta

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Construcción- Variables urbanas

  • 1. Realizado por: Lorena Buontempo C.I. 24.597.387 Ivonne García C.I. 24.719.952 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ‘’SANTIAGO MARIÑO’’ Extensión Porlamar. Prof.: Zhedily Guédez Octubre, 2015.
  • 2. Municipio García, Estado Nueva Esparta (Venezuela) UBICACIÓN. Parcela: 44.742.14 𝒎 𝟐 Vialidad: • Avenida Juan Bautista Arismendi. • Vía Villa Zoita.
  • 3. Zona: ND-3. Intensidad: Alta ZONIFICACIÓN. Linderos *Norte: Avenida Juan Bautista Arismendi. *Sur: Urbanización Villa Zoita. *Este: Motel Vanadis. *Oeste: Vía Villa Zoita.
  • 4. Mapa de la zona ubicado en el departamento de Ingeniería de la Alcaldía del Municipio García.
  • 6. VIALIDAD Avenida Juan Bautista Arismendi. Calle Villa Zoita.
  • 7. RETIROS MÍNIMOS. Fondo: 3,5 m Frente: 6 m Laterales: 3,5 m Suponiendo vivienda multifamiliar, según la gráfica de la reglamentación constructiva.
  • 8. USOS PERMITIDOS SEGÚN LA ORDENANZA DEL MUNICIPIO GARCÍA. Artículo 12. Zona R3: • Vivienda Unifamiliar • Vivienda Bifamiliar • Vivienda Multifamiliar • Conjunto de viviendas. Parágrafo primero: En las parcelas cuyas áreas y frente admiten el uso de Conjunto de Viviendas y/o vivienda multifamiliar, podrá construirse una unidad de vivienda por cada ciento veinticinco (125) metros cuadrados de área, cuando se trate de conjunto de viviendas y una unidad por cada setenta y cinco metros cuadrados (75 𝑚2) de área cuando se trate de vivienda Multifamiliar.
  • 10. PORCENTAJES SEGÚN LA ORDENANZA. La reglamentación constructiva para esta zona está establecida en el cuadro anterior. Porcentaje de ubicación : 30% Equivale a una ocupación de la parcela en 𝑚2 de: 13,422,64 𝑚2 . Área a desarrollar: Vivienda multifamiliar. (Área mínima de parcela: 600 𝑚2) 30%
  • 11. Porcentaje de construcción : 150% Equivale a una ocupación de la parcela en 𝑚2 de: 67,113,21 𝑚2 . PORCENTAJES SEGÚN LA ORDENANZA.
  • 12. 20% 15% Estacionamiento = Equivale a una ocupación en la parcela de 8948,43 𝑚2 Áreas verdes = Equivale a una ocupación en la parcela de 6711,32 𝑚2 PORCENTAJES SEGÚN LA ORDENANZA. Cada 2,86 𝑚2 de habitantes equivale a un 11,44% de áreas verdes.
  • 13. DENSIDAD. ZONA DENSIDAD BRUTA NETA Hab/ Ha Hab/ Ha ND3 ALTA 300 829 350 1140 400 1600 Intensidad Altura máxima de la edificación (piso o m).  Vivienda unifamiliar y bifamiliar: 3 plantas.  Conjunto de viviendas: 3 plantas.  Vivienda multifamiliar: 7 plantas.
  • 14. FIN DE LA PRESENTACIÓN.