SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTISMO
TEORÍA DEL
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
SKINNER
Constructivismo virtual
ENSEÑANZA
FRAGMENTADA
DOSIFICADA
DESCONTEXTUALIZADA
APRENDIZAJE
MEMORÍSTICO
POR REPETICIÓN
REPASO
CONSTRUCTIVISMO
¿Qué es el constructivismo?
Según la posición constructivista, el
conocimiento no es una copia de la
realidad, sino una construcción del ser
humano.
¿Con qué instrumentos realiza la
persona dicha construcción?
Fundamentalmente con los esquemas
que ya posee, es decir, con lo que ya
construyó en su relación con el medio
que le rodea.
CONSTRUCTIVISMO PIAGETIANO
Jean Piaget
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
Lev Vigotsky
CONSTRUCTIVISMO HUMANO
David Ausubel
Comienzos de la década de 1960
Jean Piaget (1896-1980), psicólogo y
pedagogo suizo, conocido por sus
trabajos pioneros sobre el desarrollo
de la inteligencia en los niños. Sus
estudios tuvieron un gran impacto en
el campo de la psicología infantil y la
psicología de la educación.
Piaget denominaba a su ciencia como
EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
(estudio del origen del conocimiento humano).
La teoría piagetiana es una
teoría psicológica y epistemológica,
y no educativa
NOCIÓN DE ESQUEMA
ESTADIOS EVOLUTIVOS
PROCESO DE
ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN
Los ESQUEMAS
Pueden ser muy simples o muy complejos.
Pueden ser muy generales o muy
especializados.
El ser humano no actúa sobre la realidad
directamente
Lo hace por medio de los esquemas que posee.
Su representación del mundo dependerá
de los esquemas.
La interacción con la realidad hará que los
esquemas, del individuo vayan cambiando.
CUATRO ESTADIOS
del desarrollo cognitivo
relacionados con actividades del
conocimiento como pensar,
reconocer, percibir, recordar y
otras.
SENSORIOMOTOR, desde el
nacimiento hasta los 2 años
(adquisición del control motor y el
conocimiento de los objetos
físicos que lo rodean).
PREOPERACIONAL, de los 2
a los 7 años, adquiere
habilidades verbales y
empieza a elaborar símbolos
de los objetos que ya puede
nombrar, pero en sus
razonamientos ignora el rigor
de las operaciones lógicas.
OPERACIONAL CONCRETO, de
los 7 a los 12 años, es capaz de
manejar conceptos abstractos
como los números y de establecer
relaciones, estadio que se
caracteriza por un pensamiento
lógico; (utilizando símbolos
referidos a objetos concretos y
no abstractos).
OPERACIONAL FORMAL de
los 12 a los 15 años, se opera
lógica y sistemáticamente con
símbolos abstractos.
la idea central en la aportación de
Piaget
La inteligencia atraviesa fases
cualitativamente distintas.
Ésta es la diferencia entre un estadio
y otro:
No es acumulación
Existe una estructura completamente
distinta que sirve para ordenar la
realidad.
Cuando se pasa de un estadio a otro se
adquieren esquemas y estructuras
nuevos.
Para Piaget,
la idea de la ASIMILACIÓN es
clave,
la nueva información que llega a una
persona es "asimilada" en función
de lo que previamente hubiera
adquirido.
luego una ACOMODACIÓN de lo
aprendido,
debe haber una transformación de
los esquemas del pensamiento en
función de las nuevas
circunstancias.
Piaget sostiene que lo
que un niño puede
aprender está
determinado por su nivel
de desarrollo cognitivo.
Vygotsky piensa que es
este último el que está
condicionado por el
aprendizaje.
Lev Semionovich Vygotsky (1896-1934).
Filósofo ruso
precursor del “Constructivismo Social”.
Entre las décadas de 1930 y 1960 se
desarrolla su investigación y recién hacia
fines de la década de 1980, empezaron a
difundirse sus obras tanto en inglés como en
español.
NOCIÓN DE CONFLICTO COGNITIVO
CAMBIO CONCEPTUAL
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
La contribución de Vygotsky
El aprendizaje no es considerado
como una actividad individual, sino
más bien social.
La importancia de la interacción
social para el aprendizaje.
El alumno aprende de forma más
eficaz cuando lo hace en un
contexto de colaboración e
intercambio con sus compañeros.
CON AMIGOS SE APRENDE MEJOR
La interacción social favorece el
aprendizaje
mediante la creación de
CONFLICTOS COGNITIVOS
que causan un CAMBIO CONCEPTUAL.
El intercambio de información entre
compañeros que tienen diferentes niveles
de conocimiento provoca una modificación
de los esquemas del individuo y acaba
produciendo aprendizaje.
La
ZONA DE DESARROLLO
PRÓXIMO.
Se define como “… la distancia
entre el nivel real de desarrollo,
determinado por la capacidad de
resolver independientemente un
problema, y el nivel de desarrollo
potencial, determinado a través de
la resolución de un problema bajo la
guía de un adulto o en colaboración
con un compañero más capaz”.
CONSTRUCTIVISMO HUMANO
David Ausubel
NOCIÓN DE SABERES PREVIOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ORGANIZADORES PREVIOS
PUENTES COGNITIVOS
APRENDER ES SINÓNIMO DE COMPRENDER
SABERES PREVIOS:
 Tener en cuenta lo que el alumno
ya sabe sobre lo que vamos a
enseñarle, puesto que el nuevo
conocimiento se asentará sobre el
viejo.
 La organización y secuenciación
de contenidos: tener en cuenta
los conocimientos previos del
alumno.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
 El conocimiento que se
transmite en cualquier
situación de aprendizaje debe
estar estructurado no sólo en
sí mismo, sino con respecto al
conocimiento que ya posee el
alumno.
 Tener en cuenta lo que el
alumno ya sabe sobre lo que
vamos a enseñarle, puesto que
el nuevo conocimiento se
asentará sobre el viejo.
APRENDER ES SINÓNIMO
DE COMPRENDER.
Lo que se comprenda será lo
que se aprenderá y recordará
mejor porque quedará
integrado en nuestra
estructura de conocimientos.
ORGANIZADORES
PREVIOS.
Son presentaciones que hace
el profesor con el fin de que
le sirvan al alumno para
establecer relaciones
adecuadas entre el
conocimiento nuevo y el que
ya posee.
ORGANIZADORES PREVIOS.
Los ORGANIZADORES
PREVIOS tienen como finalidad
facilitar la enseñanza receptivo-
significativa que defiende
Ausubel.
La exposición organizada de
contenidos puede ser un
instrumento bastante eficaz
para conseguir una comprensión
adecuada por parte de los
alumnos.
Para pasar de un conocimiento menos
elaborado o incorrecto a un
conocimiento más elaborado
EL ALUMNO
Construye
«PUENTES COGNITIVOS»

Más contenido relacionado

PPTX
El constructivismo 1
PPT
El contructivismo
PDF
CONSTRUCTIVISMO
PPT
El Constructivismo en la educación
PPTX
Psicologia 238
PPT
Constructivismo!!
PPTX
Presentaciononteoriasd (1)
El constructivismo 1
El contructivismo
CONSTRUCTIVISMO
El Constructivismo en la educación
Psicologia 238
Constructivismo!!
Presentaciononteoriasd (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Constructivismo
DOCX
Breve documento
PPTX
Epistemología de las TIC y Constructivismo
PPT
Teoría constructivista
DOC
Mas Sobre Constructivismo
PDF
Teoría del constructivismo
PPTX
constructivismo
PPTX
Teoria constructivista
PPT
E L Constructivismo (2)
PPT
Constructivismo - Ausubel
PPT
Modelo diapositiva itfip 2012 (1)
PPTX
Modelo Pedagogico
PPT
El constructivismo
PPTX
PPTX
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
DOCX
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
PPT
Constructivismo
PPT
Constructivismo
PPTX
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Constructivismo
Breve documento
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Teoría constructivista
Mas Sobre Constructivismo
Teoría del constructivismo
constructivismo
Teoria constructivista
E L Constructivismo (2)
Constructivismo - Ausubel
Modelo diapositiva itfip 2012 (1)
Modelo Pedagogico
El constructivismo
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
Constructivismo
Constructivismo
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Publicidad

Similar a Constructivismo virtual (20)

PPTX
TEORIAS DE APRENDIZAJE.pptx
PDF
Constructivismo
PPT
Constructivismo
PPT
El Constructivismo
PPT
Psicogenetico
PPT
Modelo educativo o paradigma
PPT
Pedagogia Operatoria
PPTX
Modelo constructivista
PPTX
JEAN PIAGET, trabajo para UMCA
PPTX
Presentación 3
DOCX
Resumen constructivismo
PPTX
TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE
PDF
JEAN PIAGET.pdf
DOCX
Piaget vigotsky y-bandura_1_
PPTX
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
PDF
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
PPTX
Corrientes educativas David Ausubell, Jean Piaget.pptx
PPTX
El contructivismo social
PDF
Representantes constructivismo
PDF
1. lectura. representantes constructivismo
TEORIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Constructivismo
Constructivismo
El Constructivismo
Psicogenetico
Modelo educativo o paradigma
Pedagogia Operatoria
Modelo constructivista
JEAN PIAGET, trabajo para UMCA
Presentación 3
Resumen constructivismo
TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET.pdf
Piaget vigotsky y-bandura_1_
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Corrientes educativas David Ausubell, Jean Piaget.pptx
El contructivismo social
Representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo
Publicidad

Más de De Montoya P. Clau (12)

PPTX
PPTX
Inst de la mesa quirur
PDF
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
PDF
Violenciasexual
PPTX
Trauma enfermedad (1) (1)
PPTX
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
PDF
Violenciasexual
PDF
PPTX
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
PPTX
Trauma enfermedad (1) (1)
PDF
Ley 26742 muerte_digna
PDF
Violenciasexual
Inst de la mesa quirur
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
Violenciasexual
Trauma enfermedad (1) (1)
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
Violenciasexual
Manejo de cadaveres maimonides 2017 (2)
Trauma enfermedad (1) (1)
Ley 26742 muerte_digna
Violenciasexual

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

Constructivismo virtual

  • 5. ¿Qué es el constructivismo? Según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano. ¿Con qué instrumentos realiza la persona dicha construcción? Fundamentalmente con los esquemas que ya posee, es decir, con lo que ya construyó en su relación con el medio que le rodea.
  • 6. CONSTRUCTIVISMO PIAGETIANO Jean Piaget CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Lev Vigotsky CONSTRUCTIVISMO HUMANO David Ausubel
  • 7. Comienzos de la década de 1960 Jean Piaget (1896-1980), psicólogo y pedagogo suizo, conocido por sus trabajos pioneros sobre el desarrollo de la inteligencia en los niños. Sus estudios tuvieron un gran impacto en el campo de la psicología infantil y la psicología de la educación. Piaget denominaba a su ciencia como EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA (estudio del origen del conocimiento humano).
  • 8. La teoría piagetiana es una teoría psicológica y epistemológica, y no educativa NOCIÓN DE ESQUEMA ESTADIOS EVOLUTIVOS PROCESO DE ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN
  • 9. Los ESQUEMAS Pueden ser muy simples o muy complejos. Pueden ser muy generales o muy especializados. El ser humano no actúa sobre la realidad directamente Lo hace por medio de los esquemas que posee. Su representación del mundo dependerá de los esquemas. La interacción con la realidad hará que los esquemas, del individuo vayan cambiando.
  • 10. CUATRO ESTADIOS del desarrollo cognitivo relacionados con actividades del conocimiento como pensar, reconocer, percibir, recordar y otras. SENSORIOMOTOR, desde el nacimiento hasta los 2 años (adquisición del control motor y el conocimiento de los objetos físicos que lo rodean).
  • 11. PREOPERACIONAL, de los 2 a los 7 años, adquiere habilidades verbales y empieza a elaborar símbolos de los objetos que ya puede nombrar, pero en sus razonamientos ignora el rigor de las operaciones lógicas.
  • 12. OPERACIONAL CONCRETO, de los 7 a los 12 años, es capaz de manejar conceptos abstractos como los números y de establecer relaciones, estadio que se caracteriza por un pensamiento lógico; (utilizando símbolos referidos a objetos concretos y no abstractos). OPERACIONAL FORMAL de los 12 a los 15 años, se opera lógica y sistemáticamente con símbolos abstractos.
  • 13. la idea central en la aportación de Piaget La inteligencia atraviesa fases cualitativamente distintas. Ésta es la diferencia entre un estadio y otro: No es acumulación Existe una estructura completamente distinta que sirve para ordenar la realidad. Cuando se pasa de un estadio a otro se adquieren esquemas y estructuras nuevos.
  • 14. Para Piaget, la idea de la ASIMILACIÓN es clave, la nueva información que llega a una persona es "asimilada" en función de lo que previamente hubiera adquirido. luego una ACOMODACIÓN de lo aprendido, debe haber una transformación de los esquemas del pensamiento en función de las nuevas circunstancias.
  • 15. Piaget sostiene que lo que un niño puede aprender está determinado por su nivel de desarrollo cognitivo. Vygotsky piensa que es este último el que está condicionado por el aprendizaje.
  • 16. Lev Semionovich Vygotsky (1896-1934). Filósofo ruso precursor del “Constructivismo Social”. Entre las décadas de 1930 y 1960 se desarrolla su investigación y recién hacia fines de la década de 1980, empezaron a difundirse sus obras tanto en inglés como en español. NOCIÓN DE CONFLICTO COGNITIVO CAMBIO CONCEPTUAL ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
  • 17. La contribución de Vygotsky El aprendizaje no es considerado como una actividad individual, sino más bien social. La importancia de la interacción social para el aprendizaje. El alumno aprende de forma más eficaz cuando lo hace en un contexto de colaboración e intercambio con sus compañeros.
  • 18. CON AMIGOS SE APRENDE MEJOR La interacción social favorece el aprendizaje mediante la creación de CONFLICTOS COGNITIVOS que causan un CAMBIO CONCEPTUAL. El intercambio de información entre compañeros que tienen diferentes niveles de conocimiento provoca una modificación de los esquemas del individuo y acaba produciendo aprendizaje.
  • 19. La ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO. Se define como “… la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz”.
  • 20. CONSTRUCTIVISMO HUMANO David Ausubel NOCIÓN DE SABERES PREVIOS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ORGANIZADORES PREVIOS PUENTES COGNITIVOS APRENDER ES SINÓNIMO DE COMPRENDER
  • 21. SABERES PREVIOS:  Tener en cuenta lo que el alumno ya sabe sobre lo que vamos a enseñarle, puesto que el nuevo conocimiento se asentará sobre el viejo.  La organización y secuenciación de contenidos: tener en cuenta los conocimientos previos del alumno.
  • 22. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:  El conocimiento que se transmite en cualquier situación de aprendizaje debe estar estructurado no sólo en sí mismo, sino con respecto al conocimiento que ya posee el alumno.  Tener en cuenta lo que el alumno ya sabe sobre lo que vamos a enseñarle, puesto que el nuevo conocimiento se asentará sobre el viejo.
  • 23. APRENDER ES SINÓNIMO DE COMPRENDER. Lo que se comprenda será lo que se aprenderá y recordará mejor porque quedará integrado en nuestra estructura de conocimientos.
  • 24. ORGANIZADORES PREVIOS. Son presentaciones que hace el profesor con el fin de que le sirvan al alumno para establecer relaciones adecuadas entre el conocimiento nuevo y el que ya posee.
  • 25. ORGANIZADORES PREVIOS. Los ORGANIZADORES PREVIOS tienen como finalidad facilitar la enseñanza receptivo- significativa que defiende Ausubel. La exposición organizada de contenidos puede ser un instrumento bastante eficaz para conseguir una comprensión adecuada por parte de los alumnos.
  • 26. Para pasar de un conocimiento menos elaborado o incorrecto a un conocimiento más elaborado EL ALUMNO Construye «PUENTES COGNITIVOS»