SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología
U.C.: Proyecto Sociotecnológico I
Misión Sucre – Aldea Universitaria Juan de Guruceaga
Contenido Programático Proyecto Sociotecnológico I
Unidades Temas
Unidad I. La comunidad como resultado de la
Universidad
 Definición de Sociedad
 Definición de Comunidad
 Esquema del informe del proyecto y
portafolio (físico y digital)
 Abordaje de la comunidad
 Definición de Diagnostico
Participativo
 Diagnostico Participativo como
herramienta para la identificación del
problema
 Levantamiento de Información
(técnicas e instrumentos de
recolección de datos)
 Elementos del Diagnostico
 Finalidad del Diagnostico
 Normas del Diagnostico
 Análisis de involucrados
 Visitas a la comunidad
 Organización de la información
 Análisis y socialización de resultados
del Diagnostico Participativo en y con
la comunidad
Unidad II. Principio del Enfoque del Marco
Lógico
 Definición del Marco Lógico
 Ciclo del proyecto bajo el Enfoque de
Marco Lógico
 Fases de la Metodología
Unidad III. Definición e identificación del
problema
 Análisis de problemas
 Determinación de las causas del
problema
 Priorizar las causas del problema
 Determinar los efectos y las causas
 Realización del Árbol del problema
(Causas o efectos)
 Validación del problema con la
comunidad
Unidad IV. Formulación del Proyecto  Análisis de Objetivos
 Determinación de Fines
 Determinación de Medios
 Priorización de Fines y Medios
 Realización del Árbol de Objetivos
(Fines-Medios)
 Análisis de alternativas
 Validación de Objetivos con la
comunidad
 Estructura Analítica del proyecto
Unidad V. Planificación del Proyecto
Sociotecnológico
 Identificar actividades y tareas a
desarrollar en el proyecto de
Capacitación o Soporte Técnico a
Equipos o Soporte a Usuarios
 Determinación de los recursos
necesarios: técnicos, materiales
humanos
 Fundamentación Legal
 Presupuesto : descripción de los
costos del proyecto
 Cronograma de actividades
(diagrama de Gantt)
Unidad VI. Ejecución del Proyecto
Sociotecnológico
 Ejecución de las actividades de
Capacitación o Soporte Técnico a
Usuarios o a Equipos en y con la
comunidad
Unidad VII. Evaluación del Proyecto
Sociotecnológico
 Evaluación de resultados por parte
del docente y la comunidad
 Entrega de informe final y
presentación de Portafolio

Más contenido relacionado

DOCX
Cronograma de actividades
PPTX
Elisbeth aponte
PPT
Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...
PPTX
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
PPTX
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PPTX
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i
PDF
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
PPTX
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Cronograma de actividades
Elisbeth aponte
Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)

Similar a Contenido programatico proyecto_sociotecnologico_i (20)

PPSX
PPTX
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PPTX
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
POT
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
PPTX
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
PPTX
EL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO COMO NUCLEO CENTRAL DEL PNF INFORMATICA
PPTX
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i
PDF
Clase 2.proyecto socio tecnológico conceptos
PPT
Proyectos productivos.ppt
PPTX
Encuadre de la primera semana en la disciplina de Tecnologías para educación ...
PDF
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
PPTX
UNIDAD I I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS (Aarón Rivas 1M).pptm.pptx
PPT
Portafolio de evaluación #3
PPT
Proyecto socio-tecnológico
PDF
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
DOCX
Informe final vi
DOCX
Informe final trimestre v
PPSX
La tecnología
PPTX
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
EL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO COMO NUCLEO CENTRAL DEL PNF INFORMATICA
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i
Clase 2.proyecto socio tecnológico conceptos
Proyectos productivos.ppt
Encuadre de la primera semana en la disciplina de Tecnologías para educación ...
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
UNIDAD I I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS (Aarón Rivas 1M).pptm.pptx
Portafolio de evaluación #3
Proyecto socio-tecnológico
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Informe final vi
Informe final trimestre v
La tecnología
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Publicidad

Contenido programatico proyecto_sociotecnologico_i

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología U.C.: Proyecto Sociotecnológico I Misión Sucre – Aldea Universitaria Juan de Guruceaga Contenido Programático Proyecto Sociotecnológico I Unidades Temas Unidad I. La comunidad como resultado de la Universidad  Definición de Sociedad  Definición de Comunidad  Esquema del informe del proyecto y portafolio (físico y digital)  Abordaje de la comunidad  Definición de Diagnostico Participativo  Diagnostico Participativo como herramienta para la identificación del problema  Levantamiento de Información (técnicas e instrumentos de recolección de datos)  Elementos del Diagnostico  Finalidad del Diagnostico  Normas del Diagnostico  Análisis de involucrados  Visitas a la comunidad  Organización de la información  Análisis y socialización de resultados del Diagnostico Participativo en y con la comunidad Unidad II. Principio del Enfoque del Marco Lógico  Definición del Marco Lógico  Ciclo del proyecto bajo el Enfoque de Marco Lógico  Fases de la Metodología Unidad III. Definición e identificación del problema  Análisis de problemas  Determinación de las causas del problema  Priorizar las causas del problema  Determinar los efectos y las causas  Realización del Árbol del problema (Causas o efectos)  Validación del problema con la comunidad Unidad IV. Formulación del Proyecto  Análisis de Objetivos
  • 2.  Determinación de Fines  Determinación de Medios  Priorización de Fines y Medios  Realización del Árbol de Objetivos (Fines-Medios)  Análisis de alternativas  Validación de Objetivos con la comunidad  Estructura Analítica del proyecto Unidad V. Planificación del Proyecto Sociotecnológico  Identificar actividades y tareas a desarrollar en el proyecto de Capacitación o Soporte Técnico a Equipos o Soporte a Usuarios  Determinación de los recursos necesarios: técnicos, materiales humanos  Fundamentación Legal  Presupuesto : descripción de los costos del proyecto  Cronograma de actividades (diagrama de Gantt) Unidad VI. Ejecución del Proyecto Sociotecnológico  Ejecución de las actividades de Capacitación o Soporte Técnico a Usuarios o a Equipos en y con la comunidad Unidad VII. Evaluación del Proyecto Sociotecnológico  Evaluación de resultados por parte del docente y la comunidad  Entrega de informe final y presentación de Portafolio