SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOCamilo Andrés Mejía1085289644
ESTUDIOPor estudio se entiende el ejercicio de adquisición, asimilación y comprensión para conocer o comprender algo. Es también el resultado de una investigación donde se han aplicado métodos y conocimientos; también supone atención concentrada o acción deliberada para aprender un tema, resolver problemas, progresar en una determinada materia a comprender.
La actitud más característica del verdadero estudiante consiste en la búsqueda del conocimiento por curiosidad e interés propio. Al respecto, ser estudiante o estudioso va más allá de estar inscrito o no en una escuela.El hombre estudioso se propone una indagación continua y el desarrollo de la teoría adquirida, sobrepasando incluso la información obtenida.
RECOMENDACIONES PARA DISEÑAR UN BUEN METODO DE ESTUDIOOrganización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias.Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia.Averiguar el ritmo personal de trabajo
Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización.Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de ingles con el de alemán.
METODOS EN 7 FRASESPrelecturaLectura comprensivaLas notas al margenEl subrayadoEl esquemaResumen Memorizar
PRELECTURALa prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título.
LECTURA COMPRENSIVAConsiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia.
LAS NOTAS AL MARGENSon las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
EL SUBRAYADOConsiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema.
ESQUEMASTrata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas.
RESUMENEs extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido.
MEMORIZAREs grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.
TECNICAS DE RELAJACIONEs muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados. Se recomienda practicar cada día una o dos sesiones de relajación de diez oquince minutos aproximadamente.Condiciones para la relajación:Buscar un lugar silencioso y solitarioEscoger, a ser posible, un ambiente natural: el azul del cielo y el verde del campo (que son los colores más relajantes)
Conseguir un ambiente de penumbra uoscuro que nos proteja de la distracción que provoca la luz.Evitar las molestias tanto del calor como del frío, pues uno y otro impiden la concentración.
TECNICAS PARA DESARROLLAR LA MEMORIAUna vez que percibimos algo, comienza un proceso que conduce a la memorización de esa información. Esto se consigue con las siguientes fases:Comprensión: supone la observación a través de los sentidos y entender esa información.Fijación: se adquiere con la repetición. Es imprescindible fijar antes de recordar una información que nos interesa.
Conservación: esta fase está en función del interés, la concentración y el entrenamiento de la persona, y de todos estos factores dependerá el modo en que se memoriza.Evocación: significa sacar al plano de la conciencia los conocimientos almacenados.Reconocimiento: consiste en la interrelación de los conocimientos nuevos y previos.
TECNICAS DE ATENCIONLa atención es el proceso a través del cuál seleccionamos algún estímulo de nuestro ambiente, es decir, nos centramos en un estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los demás.Solemos prestar atención a aquello que nos interesa, ya sea por las propias características del estímulo (tamaño, color, forma, movimiento…) o por nuestras propias motivaciones. Así pues, la atención y el interés están íntimamente relacionados, al igual que la atención y la concentración. 
BIBLIOGRAFIAhttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/atencionhttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/tecnicas-de-relajacionhttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/memoriahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/atencion

Más contenido relacionado

PPT
Metodos de estudio
PPTX
Presentación1
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
DOCX
Que significa estudiar (2)
PPTX
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
PPTX
A. habitos de estudio. ppt
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
La importancia de las tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Presentación1
Metodos y tecnicas de estudio
Que significa estudiar (2)
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
A. habitos de estudio. ppt
Métodos y técnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudio

La actualidad más candente (20)

PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPT
Habitos tecnicas estudio_
PPTX
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
APRENDER A APRENDER
PPT
Tecnicas Y Metodos De Estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Métodos y Técnicas de estudio
PPTX
METODOS DE ESTUDIO
PPTX
Metodo de estudio y sus tecnicas
PPT
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio.....
PPTX
Las tecnicas de estudios presentacion
PPTX
METODOS DE ESTUDIO
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Importancia del metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Análisis de técnicas y métodos de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
8 . tecnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Habitos tecnicas estudio_
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
APRENDER A APRENDER
Tecnicas Y Metodos De Estudio
Metodos de estudio
Métodos y Técnicas de estudio
METODOS DE ESTUDIO
Metodo de estudio y sus tecnicas
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Metodos y tecnicas de estudio.....
Las tecnicas de estudios presentacion
METODOS DE ESTUDIO
Importancia de los metodos de estudio
Importancia del metodo y tecnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Análisis de técnicas y métodos de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
Publicidad

Destacado (11)

PPSX
Técnicas de estudio - Cómo mejorar la memoria
PPSX
Tecnicas para mejorar y desarrollar la memoria
DOC
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
PPTX
Memoria psicologia i
PPT
Memoria Humana
PPT
Memoria Mnemotecnia
PPTX
3 Ejercicios para la Memoria y tu Agilidad Mental
PPT
Técnicas nemotécnicas
PPT
Unidad 3: Clases Profesor Gustavo González
PPTX
Mejorar la memoria
PPTX
MPC 8 Soluciones De Seguridad
Técnicas de estudio - Cómo mejorar la memoria
Tecnicas para mejorar y desarrollar la memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Memoria psicologia i
Memoria Humana
Memoria Mnemotecnia
3 Ejercicios para la Memoria y tu Agilidad Mental
Técnicas nemotécnicas
Unidad 3: Clases Profesor Gustavo González
Mejorar la memoria
MPC 8 Soluciones De Seguridad
Publicidad

Similar a Contenidos primer corte (camilo andres mejia) (20)

PPTX
Maurooo
PPTX
Maurooo
PPTX
Maurooo
PPTX
Maurooo
PPTX
Maurooo
PPTX
T E C N I C A S D E E S T U D I O
PPTX
Tecnicas de comunicación
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPT
Metodos De Estudio
PPT
Metodos de estudio
PPT
Metodos de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
PPT
Habitos y técnicas de estudio para maestros.ppt
PPT
Habilidades comunicativas
PPT
Habilidades comunicativas
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
Maurooo
Maurooo
Maurooo
Maurooo
Maurooo
T E C N I C A S D E E S T U D I O
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de estudio
Metodo de estudio
Metodos De Estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
Habitos y técnicas de estudio para maestros.ppt
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Metodos de estudio
Metodos de estudio

Contenidos primer corte (camilo andres mejia)

  • 1. METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOCamilo Andrés Mejía1085289644
  • 2. ESTUDIOPor estudio se entiende el ejercicio de adquisición, asimilación y comprensión para conocer o comprender algo. Es también el resultado de una investigación donde se han aplicado métodos y conocimientos; también supone atención concentrada o acción deliberada para aprender un tema, resolver problemas, progresar en una determinada materia a comprender.
  • 3. La actitud más característica del verdadero estudiante consiste en la búsqueda del conocimiento por curiosidad e interés propio. Al respecto, ser estudiante o estudioso va más allá de estar inscrito o no en una escuela.El hombre estudioso se propone una indagación continua y el desarrollo de la teoría adquirida, sobrepasando incluso la información obtenida.
  • 4. RECOMENDACIONES PARA DISEÑAR UN BUEN METODO DE ESTUDIOOrganización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias.Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia.Averiguar el ritmo personal de trabajo
  • 5. Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización.Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de ingles con el de alemán.
  • 6. METODOS EN 7 FRASESPrelecturaLectura comprensivaLas notas al margenEl subrayadoEl esquemaResumen Memorizar
  • 7. PRELECTURALa prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título.
  • 8. LECTURA COMPRENSIVAConsiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia.
  • 9. LAS NOTAS AL MARGENSon las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
  • 10. EL SUBRAYADOConsiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema.
  • 11. ESQUEMASTrata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas.
  • 12. RESUMENEs extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido.
  • 13. MEMORIZAREs grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.
  • 14. TECNICAS DE RELAJACIONEs muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados. Se recomienda practicar cada día una o dos sesiones de relajación de diez oquince minutos aproximadamente.Condiciones para la relajación:Buscar un lugar silencioso y solitarioEscoger, a ser posible, un ambiente natural: el azul del cielo y el verde del campo (que son los colores más relajantes)
  • 15. Conseguir un ambiente de penumbra uoscuro que nos proteja de la distracción que provoca la luz.Evitar las molestias tanto del calor como del frío, pues uno y otro impiden la concentración.
  • 16. TECNICAS PARA DESARROLLAR LA MEMORIAUna vez que percibimos algo, comienza un proceso que conduce a la memorización de esa información. Esto se consigue con las siguientes fases:Comprensión: supone la observación a través de los sentidos y entender esa información.Fijación: se adquiere con la repetición. Es imprescindible fijar antes de recordar una información que nos interesa.
  • 17. Conservación: esta fase está en función del interés, la concentración y el entrenamiento de la persona, y de todos estos factores dependerá el modo en que se memoriza.Evocación: significa sacar al plano de la conciencia los conocimientos almacenados.Reconocimiento: consiste en la interrelación de los conocimientos nuevos y previos.
  • 18. TECNICAS DE ATENCIONLa atención es el proceso a través del cuál seleccionamos algún estímulo de nuestro ambiente, es decir, nos centramos en un estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los demás.Solemos prestar atención a aquello que nos interesa, ya sea por las propias características del estímulo (tamaño, color, forma, movimiento…) o por nuestras propias motivaciones. Así pues, la atención y el interés están íntimamente relacionados, al igual que la atención y la concentración.