SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
Características Climáticas: Luz,
Temperatura Y Humedad.
En el interior de los invernaderos debe
controlarse
• La iluminación
• La temperatura
• La humedad
Cómo aumentar la luz:
• Orientar el invernadero. Cuando no hay otra
limitación, la orientación recomendable es el
eje longitudinal del invernadero de este a
oeste.
• Evitar sombras
• Evitar acumulación de polvo y agua en las
cubiertas y paredes
• Usar iluminación artificial con lámparas de
sodio de alta presión
• Usando mallas de sombreo
• Generalmente, la temperatura mínima requerida para las plantas de invernadero es de 10-
15ºC, mientras que 30ºC es la temperatura máxima.
• Una diferencia de 5-7ºC entre las temperaturas diurnas y nocturnas suele resultar beneficiosa
para las plantas.
• La temperatura del suelo es incluso más importante que la temperatura del aire en un
invernadero, especialmente si cultivas arriates.
• Cuando la temperatura del suelo está por debajo de 7ºC, las raíces crecen más despacio y no
absorben fácilmente el agua ni los nutrientes.
 Un suelo templado es muy importante para que las semillas
germinen y para se desarrollen los esquejes de raíces.
La temperatura ideal para la germinación de la mayoría de las
semillas es 18-25ºC. Se puede usar un termómetro especial para
suelos.
Cómo subir la temperatura:
• Invernadero bien cerrado, estanco.
• Cubierta de plástico térmico.
• Calefacción por aire caliente o agua
caliente
• Empleo de doble techo limita el
enfriamiento nocturno. Forma una
cámara de aire que amortigua el
enfriamiento durante la noche;
durante el día no hay diferencia en
temperatura teniendo o no el doble
techo, pero sí disminuye la cantidad
de luz.
Ventilación lateral o cenital.
• Encalado (cal o blanco España), 10 kilos en 100 litros de agua a la cubierta.
Pintura blanca que cuando llega el otoño se puede lavar y eliminar. Para
evitar un aumento de la temperatura, puedes encalar los cristales entre
primavera y otoño y aumentar el nivel de humedad regando o mojando el
suelo .
Mallas blancas o negras.
No se colocan dentro del invernadero porque se calienta mucho, sino fuera. Pantallas
térmicas con aluminio que reflejan la radiación.
Sistemas de refrigeración: nebulización y pantalla evaporadora
(cooling system).
• La mayoría de las plantas prefieren una humedad relativa del aire entre el 45 y
el 60%.
• La humedad mas alta favorece la transmisión de plagas y enfermedades.
• La humedad baja podría secar las plantas.
• La transpiración de las hojas aumenta la humedad de un invernadero.
3.Control de la humedad
• Para evitar una humedad excesiva, debemos regar a una hora temprana
por el día y sólo cuando sea necesario, asegurándonos de que contamos
con una buena ventilación dentro del invernadero.
• Si el grado de humedad es demasiado bajo, podemos elevarlo mojando
el suelo o vaporizando las plantas de forma periódica

Más contenido relacionado

PPT
Preparacion de suelos
PDF
JOGUITOPAR / POSCOSECHA FLORES DE CORTE
PPTX
Establecimiento de vivero forestal
PDF
Hortalizas de hojas
PPTX
Conservación del suelo
PDF
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
PPTX
Presentacion sustratos
PPTX
Microaspersion
Preparacion de suelos
JOGUITOPAR / POSCOSECHA FLORES DE CORTE
Establecimiento de vivero forestal
Hortalizas de hojas
Conservación del suelo
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Presentacion sustratos
Microaspersion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 3 Sustratos.pptx
PDF
Semillas y almacigos
PDF
Manual palta
PPTX
Invernaderos
PDF
DOCX
Cultivo de yuca
PPTX
Métodos de riego
PDF
Fruticultura general capacidad terminal i
PPTX
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
PPTX
Control biológico de malezas
PPT
Unidad v métodos de propagación frutales
PDF
Manejo integrado de plagas
PPT
Tema 6. sustratos
PPT
Rotacion de cultivos
PPTX
Trasplante
PPTX
Relacion suelo planta-agua
PPTX
Cultivo de frijol
PPTX
Calidad del agua para riego
PPT
Vivero forestal
PPT
Cultivo de arveja
Tema 3 Sustratos.pptx
Semillas y almacigos
Manual palta
Invernaderos
Cultivo de yuca
Métodos de riego
Fruticultura general capacidad terminal i
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Control biológico de malezas
Unidad v métodos de propagación frutales
Manejo integrado de plagas
Tema 6. sustratos
Rotacion de cultivos
Trasplante
Relacion suelo planta-agua
Cultivo de frijol
Calidad del agua para riego
Vivero forestal
Cultivo de arveja
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Control ambiental en invernaderos
PPTX
Presentacion invernadero primera parte
ODP
Invernaderos
PPT
Curso Invernaderos
DOCX
Principales tipos de invernaderos
PDF
Invernaderos1
PPTX
Presupuesto para un invernadero
PPT
Construcción de invernaderos
PPTX
Clase 6 u4 uvg esc
PPTX
Invernadero
PPT
Act 11 evaluacion_nacional_244_
PPTX
Invernaderos
PPTX
Invernaderos
DOC
fisiologia vegetal
PPTX
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
PPT
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderos
PPTX
Invernaculo
PPTX
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.
PPT
Producción bajo cubierta
Control ambiental en invernaderos
Presentacion invernadero primera parte
Invernaderos
Curso Invernaderos
Principales tipos de invernaderos
Invernaderos1
Presupuesto para un invernadero
Construcción de invernaderos
Clase 6 u4 uvg esc
Invernadero
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Invernaderos
Invernaderos
fisiologia vegetal
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderos
Invernaculo
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.
Producción bajo cubierta
Publicidad

Similar a Control del clima en invernaderos (20)

PPT
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
PPTX
Invernadero tipo tunel
PDF
CULTIVOS Y HORTALIZAS en estación fría
DOCX
Microbiologia agion
PDF
Manejo de la_luz_en_invernaderos
DOCX
Clases de invernaderos
PDF
hortalizas en invernadero guía fácil de cultivo
DOCX
Invernadero
PDF
2 invernaderos
DOCX
Climatizacion inv
DOCX
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
PDF
Intasp el invernadero_horticola_2daed
PDF
Ambiente bajo control invernaderos agricolas
PPTX
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
DOCX
Invernadero Autosustentable
PPTX
Invernadero bachillerato
PDF
PPTX
Tipos de invernaderos y cuidados requeridos
PDF
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
Invernadero tipo tunel
CULTIVOS Y HORTALIZAS en estación fría
Microbiologia agion
Manejo de la_luz_en_invernaderos
Clases de invernaderos
hortalizas en invernadero guía fácil de cultivo
Invernadero
2 invernaderos
Climatizacion inv
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Intasp el invernadero_horticola_2daed
Ambiente bajo control invernaderos agricolas
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
Invernadero Autosustentable
Invernadero bachillerato
Tipos de invernaderos y cuidados requeridos
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf

Más de Gonzanama Gonzanama (6)

PPTX
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
PPTX
El acolchado
PPTX
Plantas madre
PDF
Instrumentos para estudio de mercado
PPTX
Importancia de estudio del mercado
PPTX
Estudio del mercado
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
El acolchado
Plantas madre
Instrumentos para estudio de mercado
Importancia de estudio del mercado
Estudio del mercado

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Control del clima en invernaderos

  • 2. En el interior de los invernaderos debe controlarse • La iluminación • La temperatura • La humedad
  • 3. Cómo aumentar la luz: • Orientar el invernadero. Cuando no hay otra limitación, la orientación recomendable es el eje longitudinal del invernadero de este a oeste. • Evitar sombras • Evitar acumulación de polvo y agua en las cubiertas y paredes • Usar iluminación artificial con lámparas de sodio de alta presión
  • 4. • Usando mallas de sombreo
  • 5. • Generalmente, la temperatura mínima requerida para las plantas de invernadero es de 10- 15ºC, mientras que 30ºC es la temperatura máxima. • Una diferencia de 5-7ºC entre las temperaturas diurnas y nocturnas suele resultar beneficiosa para las plantas. • La temperatura del suelo es incluso más importante que la temperatura del aire en un invernadero, especialmente si cultivas arriates. • Cuando la temperatura del suelo está por debajo de 7ºC, las raíces crecen más despacio y no absorben fácilmente el agua ni los nutrientes.
  • 6.  Un suelo templado es muy importante para que las semillas germinen y para se desarrollen los esquejes de raíces. La temperatura ideal para la germinación de la mayoría de las semillas es 18-25ºC. Se puede usar un termómetro especial para suelos.
  • 7. Cómo subir la temperatura: • Invernadero bien cerrado, estanco. • Cubierta de plástico térmico. • Calefacción por aire caliente o agua caliente • Empleo de doble techo limita el enfriamiento nocturno. Forma una cámara de aire que amortigua el enfriamiento durante la noche; durante el día no hay diferencia en temperatura teniendo o no el doble techo, pero sí disminuye la cantidad de luz.
  • 9. • Encalado (cal o blanco España), 10 kilos en 100 litros de agua a la cubierta. Pintura blanca que cuando llega el otoño se puede lavar y eliminar. Para evitar un aumento de la temperatura, puedes encalar los cristales entre primavera y otoño y aumentar el nivel de humedad regando o mojando el suelo .
  • 10. Mallas blancas o negras. No se colocan dentro del invernadero porque se calienta mucho, sino fuera. Pantallas térmicas con aluminio que reflejan la radiación.
  • 11. Sistemas de refrigeración: nebulización y pantalla evaporadora (cooling system).
  • 12. • La mayoría de las plantas prefieren una humedad relativa del aire entre el 45 y el 60%. • La humedad mas alta favorece la transmisión de plagas y enfermedades. • La humedad baja podría secar las plantas. • La transpiración de las hojas aumenta la humedad de un invernadero. 3.Control de la humedad
  • 13. • Para evitar una humedad excesiva, debemos regar a una hora temprana por el día y sólo cuando sea necesario, asegurándonos de que contamos con una buena ventilación dentro del invernadero. • Si el grado de humedad es demasiado bajo, podemos elevarlo mojando el suelo o vaporizando las plantas de forma periódica