SlideShare una empresa de Scribd logo
El reto de la comunicación
empresarial, la credibilidad y la
coherencia, bajo el prisma de la
Sostenibilidad
31 Enero 2017
Pablo Martín (@pablomartin78)
Estudio de Comunicación ha presentado en Madrid el libro “Comunicación
empresarial”, 33 ideas para una comunicación de Éxito, que pretende ser un
manual práctico de comunicación, al servicio de empresarios, directivos y
gestores.
“Acabamos de cumplir 33 años y cada uno de estos años de nuestra historia
profesional han estado llenos de vivencias, de clientes que nos han dado su
confianza y con los que hemos buscado soluciones a sus problemas, de colegas
que han formado parte de nuestro equipo y han dado lo mejor para conseguir
aportar valor en cada proyecto”. Indicó Benito Berceruelo, consejero delegado
de Estudio de Comunicación y autor del libro “Comunicación empresarial”, 33
ideas para una comunicación de éxito.
El libro contempla opiniones y reflexiones del equipo profesional, casos de
importantes compañías y el caso práctico de Popular, colaborador de la
publicación. “En este libro contamos 33 ideas para una comunicación
empresarial de éxito. Es una obra hecha de opiniones y reflexiones de nuestro
equipo profesional”, comentó Berceruelo, autor del libro junto al equipo de la
consultora que aporta la experiencia acumulada por los profesionales de la
firma durante 33 años asesorando a más de 2.000 clientes en España,
Argentina, Chile, México y Portugal.
Para analizar los retos de la comunicación, la presentación ha contado con las
intervenciones de Luisa Alli, directora de Comunicación de Ikea; Carlos Balado,
subdirector general y director de Comunicación, Marca y Relaciones
Corporativas de Popular; Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación y
Relaciones Institucionales de Grupo BMW; Natalia González-Valdés, directora de
Comunicación Corporativa y RSC de L’Oréal y José Romero, director de
Comunicación de Vodafone.
Aunque el libro no dedica uno de sus 13 capítulos a la RSE o Sostenibilidad,
la transversalidad de la gestión responsable de las organizaciones estuvo muy
presente en el diálogo de los cinco dircom que participaron. “Una compañía
tiene que construir su comunicación desde la visión y los valores, lo que le dará
coherencia en su mensaje, que debe de ser uno de los mayores valores de una
compañía”, indicó Luisa Alli, directora de Comunicación de Ikea para quien
“la transparencia es indispensable para transmitir la imagen de marca”.
“La escucha activa de nuestros grupos de interés es básica para conocer
quiénes somos, qué queremos ser y qué esperan de nosotros”, remarcó Alli.
“Creo que todas las organizaciones nos enfrentamos a los retos de la
transparencia, el poder del empleado –comunicación interna y embajador de la
marca- la credibilidad y la coherencia”, enumeró Natalia González-Valdés,
directora de Comunicación Corporativa y RSC de L’Oréal, quien coincidió con
Luisa Allí en que “hay que tener muy clara la visión y valores, pero también
el purpose, para qué está la compañía en el mundo”.
El discurso de Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación y Relaciones
Institucionales del Grupo BMW, también estuvo marcado por la transparencia:
“A la hora de comunicar tenemos que cambiar el chip y pasar del monólogo al
diálogo real con los grupos de interés, porque cuando se comunica hay que
empatizar. Por eso nuestro reto es que la gente se crea lo que hacemos y la
única manera es a través del diálogo, porque en una sociedad tan frívola como
la nuestra no nos creemos los mensajes”.
García de la Puebla recordó también la necesidad de comunicar los avances en
la gestión para que los grupos de interés sepan qué estás haciendo.
DESIGUALDAD Y COHERENCIA
Para Carlos Balado, director de Comunicación, Marca y Relaciones Corporativas
de Popular la gestión de la reputaciónes la clave para conseguir que la
comunicación sea eficaz: saber qué decir, cómo decirlo y hacer que interese:
“Si avanzamos algo más en esta idea y la trasladamos al ámbito empresarial,
comunicar es gestionar la reputación para persuadir o influir en todo tipo de
decisiones que afectan a la empresa en su actividad comercial, corporativa y de
gestión interna”.
Balado puso sobre la mesa el crecimiento de la desigualdad entre personas y
países: “Las empresas tendrán que afrontar la desigualdad porque a mayor
desigualdad menos poder adquisitivo para los consumidores y más tensión
social”. Además, Balado recordó que existe una sensación de que “las próximas
generaciones van a vivir peor que las de ahora, por eso las empresas también
tendrán que analizar los riesgos y dar respuesta a las preguntas que les
demande la sociedad, porque de lo contrario verán amenazado su futuro”.
Por último, José Romero, director de Comunicación de Vodafone, comentó que
“la comunicación debe volver a sus principios: la escucha activa e inteligente, el
conocimiento profundo de su organización y de lo que la hace diferente, la
construcción de mensajes relevantes para las distintas audiencias, el desarrollo
de una sola voz común a toda la organización, el lanzamiento de iniciativas
“emocionales” y no solo “racionales” y la elaboración de contenidos adaptados
a la naturaleza de los distintos canales”.
Romero diferenció entre branded content y periodismo y reclamó medios
creíbles que no sólo informen de lo que las compañías quieren. “Nos tenemos
que dotar de códigos deontológicos para no confundir publicidad con
información. Es fundamental que seamos serios y no presionemos a los medios
para que hablen bien de nosotros con el pretexto de la inversión publicitaria,
del mismo modo que los medios indicar cuando una información va pagada”.
http://www.corresponsables.com/actualidad/el-reto-de-la-comunicacion-empresarial-la-
credibilidad-y-la-coherencia-bajo-el-prisma-de-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Comunicación interna (I): esencial para mantener la reputación de la empresa
PDF
PDF
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
PDF
Prnoticias libro
PDF
PDF
Diario Abierto: Rosa María García ha sido nombrada Jefe del área de Salud de ...
PDF
PDF
PDF
Comunicación interna (I): esencial para mantener la reputación de la empresa
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Prnoticias libro
Diario Abierto: Rosa María García ha sido nombrada Jefe del área de Salud de ...
Publicidad

Destacado (16)

PDF
#MAForum en Servimedia
PDF
La información 2
PDF
#MAForum en periodico.com
PDF
#MAForum en Diario SigloXXI
PDF
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
PDF
#MAForum en eleconomista.es
PDF
Estudio de Comunicación y Villafañe&Asociados
PDF
#MAForum en elcorreo.com
PDF
#MAForum en lainformacion.com
PDF
#MAForum en cincodias.com
PDF
#MAForum en Efe
PDF
#MAForum en El confidencial
PDF
01/15 - Foro América en La voz libre
#MAForum en Servimedia
La información 2
#MAForum en periodico.com
#MAForum en Diario SigloXXI
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
#MAForum en eleconomista.es
Estudio de Comunicación y Villafañe&Asociados
#MAForum en elcorreo.com
#MAForum en lainformacion.com
#MAForum en cincodias.com
#MAForum en Efe
#MAForum en El confidencial
01/15 - Foro América en La voz libre
Publicidad

Similar a Corresponsables (20)

PDF
Entorno inteligente
PDF
La guía de la comunicación empresarial
PDF
PDF
PDF
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
PDF
Manual dircom herramientas rse
PDF
La comunicación interna, herramienta de generación de confianza y transparenc...
PDF
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
PDF
La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
PDF
Perspectivas wellcomm 2015
PDF
La comunicación corporativa en el marco actual
PDF
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
PDF
Cambio de paradigma: del control exhaustivo de la comunicación a la conversac...
PDF
Libro de Comunicación Empresarial y Marketing
PDF
Libro-Comunicación EFECTIVA-Empresarial.pdf
PPTX
La importancia de la comunicación y el asesoramiento en la internacionalizaci...
PDF
El nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
PDF
Nuevo ecosistema informativo: de la persuasión a al influencia
Entorno inteligente
La guía de la comunicación empresarial
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
Manual dircom herramientas rse
La comunicación interna, herramienta de generación de confianza y transparenc...
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
Perspectivas wellcomm 2015
La comunicación corporativa en el marco actual
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Cambio de paradigma: del control exhaustivo de la comunicación a la conversac...
Libro de Comunicación Empresarial y Marketing
Libro-Comunicación EFECTIVA-Empresarial.pdf
La importancia de la comunicación y el asesoramiento en la internacionalizaci...
El nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
Nuevo ecosistema informativo: de la persuasión a al influencia

Más de Antonio García Villanueva (20)

PDF
Informe elecciones andaluzas 2018
PDF
PDF
PDF
Informativos Telecindo (T5)
PDF
PDF
PDF
180501 cli estudio
PDF
180417 cli estudio
PDF
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
PDF
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
PDF
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
PDF
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
Informe elecciones andaluzas 2018
Informativos Telecindo (T5)
180501 cli estudio
180417 cli estudio
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Teoria General de Sistemas empresariales
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Proceso Administrativon final.pdf total.
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

Corresponsables

  • 1. El reto de la comunicación empresarial, la credibilidad y la coherencia, bajo el prisma de la Sostenibilidad 31 Enero 2017 Pablo Martín (@pablomartin78) Estudio de Comunicación ha presentado en Madrid el libro “Comunicación empresarial”, 33 ideas para una comunicación de Éxito, que pretende ser un manual práctico de comunicación, al servicio de empresarios, directivos y gestores. “Acabamos de cumplir 33 años y cada uno de estos años de nuestra historia profesional han estado llenos de vivencias, de clientes que nos han dado su confianza y con los que hemos buscado soluciones a sus problemas, de colegas que han formado parte de nuestro equipo y han dado lo mejor para conseguir aportar valor en cada proyecto”. Indicó Benito Berceruelo, consejero delegado de Estudio de Comunicación y autor del libro “Comunicación empresarial”, 33 ideas para una comunicación de éxito. El libro contempla opiniones y reflexiones del equipo profesional, casos de importantes compañías y el caso práctico de Popular, colaborador de la publicación. “En este libro contamos 33 ideas para una comunicación empresarial de éxito. Es una obra hecha de opiniones y reflexiones de nuestro equipo profesional”, comentó Berceruelo, autor del libro junto al equipo de la consultora que aporta la experiencia acumulada por los profesionales de la
  • 2. firma durante 33 años asesorando a más de 2.000 clientes en España, Argentina, Chile, México y Portugal. Para analizar los retos de la comunicación, la presentación ha contado con las intervenciones de Luisa Alli, directora de Comunicación de Ikea; Carlos Balado, subdirector general y director de Comunicación, Marca y Relaciones Corporativas de Popular; Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Grupo BMW; Natalia González-Valdés, directora de Comunicación Corporativa y RSC de L’Oréal y José Romero, director de Comunicación de Vodafone. Aunque el libro no dedica uno de sus 13 capítulos a la RSE o Sostenibilidad, la transversalidad de la gestión responsable de las organizaciones estuvo muy presente en el diálogo de los cinco dircom que participaron. “Una compañía tiene que construir su comunicación desde la visión y los valores, lo que le dará coherencia en su mensaje, que debe de ser uno de los mayores valores de una compañía”, indicó Luisa Alli, directora de Comunicación de Ikea para quien “la transparencia es indispensable para transmitir la imagen de marca”. “La escucha activa de nuestros grupos de interés es básica para conocer quiénes somos, qué queremos ser y qué esperan de nosotros”, remarcó Alli. “Creo que todas las organizaciones nos enfrentamos a los retos de la transparencia, el poder del empleado –comunicación interna y embajador de la marca- la credibilidad y la coherencia”, enumeró Natalia González-Valdés, directora de Comunicación Corporativa y RSC de L’Oréal, quien coincidió con Luisa Allí en que “hay que tener muy clara la visión y valores, pero también el purpose, para qué está la compañía en el mundo”. El discurso de Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo BMW, también estuvo marcado por la transparencia: “A la hora de comunicar tenemos que cambiar el chip y pasar del monólogo al diálogo real con los grupos de interés, porque cuando se comunica hay que empatizar. Por eso nuestro reto es que la gente se crea lo que hacemos y la única manera es a través del diálogo, porque en una sociedad tan frívola como la nuestra no nos creemos los mensajes”. García de la Puebla recordó también la necesidad de comunicar los avances en la gestión para que los grupos de interés sepan qué estás haciendo. DESIGUALDAD Y COHERENCIA Para Carlos Balado, director de Comunicación, Marca y Relaciones Corporativas de Popular la gestión de la reputaciónes la clave para conseguir que la comunicación sea eficaz: saber qué decir, cómo decirlo y hacer que interese: “Si avanzamos algo más en esta idea y la trasladamos al ámbito empresarial, comunicar es gestionar la reputación para persuadir o influir en todo tipo de decisiones que afectan a la empresa en su actividad comercial, corporativa y de gestión interna”.
  • 3. Balado puso sobre la mesa el crecimiento de la desigualdad entre personas y países: “Las empresas tendrán que afrontar la desigualdad porque a mayor desigualdad menos poder adquisitivo para los consumidores y más tensión social”. Además, Balado recordó que existe una sensación de que “las próximas generaciones van a vivir peor que las de ahora, por eso las empresas también tendrán que analizar los riesgos y dar respuesta a las preguntas que les demande la sociedad, porque de lo contrario verán amenazado su futuro”. Por último, José Romero, director de Comunicación de Vodafone, comentó que “la comunicación debe volver a sus principios: la escucha activa e inteligente, el conocimiento profundo de su organización y de lo que la hace diferente, la construcción de mensajes relevantes para las distintas audiencias, el desarrollo de una sola voz común a toda la organización, el lanzamiento de iniciativas “emocionales” y no solo “racionales” y la elaboración de contenidos adaptados a la naturaleza de los distintos canales”. Romero diferenció entre branded content y periodismo y reclamó medios creíbles que no sólo informen de lo que las compañías quieren. “Nos tenemos que dotar de códigos deontológicos para no confundir publicidad con información. Es fundamental que seamos serios y no presionemos a los medios para que hablen bien de nosotros con el pretexto de la inversión publicitaria, del mismo modo que los medios indicar cuando una información va pagada”. http://www.corresponsables.com/actualidad/el-reto-de-la-comunicacion-empresarial-la- credibilidad-y-la-coherencia-bajo-el-prisma-de-