SlideShare una empresa de Scribd logo
6 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TOTAL
EVALUACIÓN FINAL
(CUESTIONARIO)
ACTIVIDAD PORCENTAJE
60 %
40%
100%
ENCUADRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO:
PORTADA, INTRODUCCIÓN, CONTENIDO,
CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA
HERRAMIENTA
DIDÁCTICA PUNTUALIDAD Y
CREATIVIDAD EN LA ENTREGA
CONTENIDO
CRITERIO PORCENTAJE
15 %
50%
15%
10%
10%
Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y
acreditación son:
 Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la
siguiente estructura:
o Nombre completo de Universidad CEUSS.
o Modalidad: Virtual
o Nombre de la asignatura, unidad y tema.
o Nombre del profesor.
o Número de la actividad.
o Descripción de la actividad.
o Nombre(s) completo y matrícula del alumno.
o Fecha de Entrega.
Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar
que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se
debe considerar lo siguiente:
 No se aceptarán trabajos idénticos
 Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción,
contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del
alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor.
POLÍTICAS DE LA ASIGNATURA
 Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es
muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha
correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación
máxima que el alumno podrá obtener es de 80.
Actividades de Aprendizaje
Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y
abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en
los contenidos de la guía didáctica.
Acreditación del curso
Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente:
La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a
100.
Contempla lo siguiente:
 Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el
desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del
curso.
 En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a
través de la plataforma.
En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al
correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento
correspondiente.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

PDF
Relhuman 4. encuadre
PDF
Dermerc1 4. encuadre
PDF
Adcaphum 4. encuadre
PDF
Trasocmun 4. encuadre
PDF
Tdidact 4. encuadre
PDF
Mercpol 4. encuadre
PDF
Scont encuadre
PDF
Plaestrat 4. encuadre
Relhuman 4. encuadre
Dermerc1 4. encuadre
Adcaphum 4. encuadre
Trasocmun 4. encuadre
Tdidact 4. encuadre
Mercpol 4. encuadre
Scont encuadre
Plaestrat 4. encuadre

La actualidad más candente (20)

PDF
Amparo2 4. encuadre
PDF
Admfranq 4. encuadre
PDF
Gsdivtsoc 4. encuadre
PDF
Derpropen 4. encuadre
PDF
Gyptrasoc3 4. encuadre
PDF
Tecadpub 4. encuadre
PDF
Deradvo2 4. encuadre
PDF
Psicdhum 4. encuadre
PDF
Gstrasoc 4. encuadre
PPT
Presentacion del pnt
PPTX
Presentación addie
PDF
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
Lista de cotejo esthefany alvarado
PPTX
Trabajo de posgrado tecnologia comunicativa.
DOCX
Tercer periodo
PDF
Checklist revisión unidad
PPS
Rocvirginia
PDF
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Amparo2 4. encuadre
Admfranq 4. encuadre
Gsdivtsoc 4. encuadre
Derpropen 4. encuadre
Gyptrasoc3 4. encuadre
Tecadpub 4. encuadre
Deradvo2 4. encuadre
Psicdhum 4. encuadre
Gstrasoc 4. encuadre
Presentacion del pnt
Presentación addie
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
Tercera evaluación
Lista de cotejo esthefany alvarado
Trabajo de posgrado tecnologia comunicativa.
Tercer periodo
Checklist revisión unidad
Rocvirginia
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Publicidad

Similar a Costos2 4. encuadre (20)

DOCX
Nuevo sillabo
PPSX
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
PPT
Guia De Actividades
PPT
Guía de actividades en AVA
PDF
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
PDF
1. guia catedra-i semestre
PPT
¿Para que sirve la guia de atividades. y ¿cómo la aplico?
PPT
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
PDF
Reglamento del curso
PPTX
Modalidad por actividades
PPT
Guia De Actividades
PDF
REGLAS DE CLASE 2025_EARP .pdf
PDF
Presentación Seguridad Informática
PPT
Cómo usar eficazmente una guía de actividades
PDF
Ruta de aprendizaje y evaluación 2021 2
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
Nuevo sillabo
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
Guia De Actividades
Guía de actividades en AVA
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
1. guia catedra-i semestre
¿Para que sirve la guia de atividades. y ¿cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Reglamento del curso
Modalidad por actividades
Guia De Actividades
REGLAS DE CLASE 2025_EARP .pdf
Presentación Seguridad Informática
Cómo usar eficazmente una guía de actividades
Ruta de aprendizaje y evaluación 2021 2
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Costos2 4. encuadre

  • 1. 6 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TOTAL EVALUACIÓN FINAL (CUESTIONARIO) ACTIVIDAD PORCENTAJE 60 % 40% 100% ENCUADRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO: PORTADA, INTRODUCCIÓN, CONTENIDO, CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFÍA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PUNTUALIDAD Y CREATIVIDAD EN LA ENTREGA CONTENIDO CRITERIO PORCENTAJE 15 % 50% 15% 10% 10%
  • 2. Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y acreditación son:  Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la siguiente estructura: o Nombre completo de Universidad CEUSS. o Modalidad: Virtual o Nombre de la asignatura, unidad y tema. o Nombre del profesor. o Número de la actividad. o Descripción de la actividad. o Nombre(s) completo y matrícula del alumno. o Fecha de Entrega. Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se debe considerar lo siguiente:  No se aceptarán trabajos idénticos  Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción, contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor. POLÍTICAS DE LA ASIGNATURA
  • 3.  Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación máxima que el alumno podrá obtener es de 80. Actividades de Aprendizaje Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en los contenidos de la guía didáctica. Acreditación del curso Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente: La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a 100. Contempla lo siguiente:  Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del curso.  En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a través de la plataforma. En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento correspondiente. RECOMENDACIONES