SlideShare una empresa de Scribd logo
Tdidact 4. encuadre
Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y
acreditación son:
 Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la
siguiente estructura:
o Nombre completo de Universidad CEUSS.
o Modalidad: Virtual
o Nombre de la asignatura, unidad y tema.
o Nombre del profesor.
o Número de la actividad.
o Descripción de la actividad.
o Nombre(s) completo y matrícula del alumno.
o Fecha de Entrega.
Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar
que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se
debe considerar lo siguiente:
 No se aceptarán trabajos idénticos
 Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción,
contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del
alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor.
 Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es
muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha
correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación
máxima que el alumno podrá obtener es de 80.
Actividades de Aprendizaje
Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y
abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en
los contenidos de la guía didáctica.
Acreditación del curso
Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente:
La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a
100.
Contempla lo siguiente:
 Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el
desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del
curso.
 En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a
través de la plataforma.
En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al
correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento
correspondiente.

Más contenido relacionado

PDF
Gstrasoc 4. encuadre
PDF
Adcaphum 4. encuadre
PDF
Costos2 4. encuadre
PDF
Relhuman 4. encuadre
PDF
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
PPTX
Manual psd
DOCX
Aspectos de Evaluación del tercer período
DOCX
Segunda evaluación periódica
Gstrasoc 4. encuadre
Adcaphum 4. encuadre
Costos2 4. encuadre
Relhuman 4. encuadre
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
Manual psd
Aspectos de Evaluación del tercer período
Segunda evaluación periódica

La actualidad más candente (9)

DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación del primer periodo
DOCX
Aspectos de evaluación del primer periodo
DOCX
Tercer periodo
DOCX
PDF
cuentacuentos
DOCX
Aspectos del tercer periodo
DOCX
Aspectos de evaluación
DOC
Modulo iv contenido 4.1
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodo
Tercer periodo
cuentacuentos
Aspectos del tercer periodo
Aspectos de evaluación
Modulo iv contenido 4.1
Publicidad

Similar a Tdidact 4. encuadre (20)

PDF
Dermerc1 4. encuadre
DOCX
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
PPTX
Planeación didáctica
PPTX
Evaluacion docente.2017 ppt
PPTX
Presentacion opciones de grado S.O.
PDF
1_administracion_publica.pdf
PPT
5 siemodificado
PPT
PDF
Carlos rangel actividad3_curso
PPS
PPTX
Curso taller
PPTX
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PPTX
Presentación del curso
PPTX
Elementos de presentación del curso
DOCX
Guia del participante final-grupo 6-2015
PDF
Sistema de Evaluación
DOC
Extrato programacion 09 10
PDF
Informacion de curso abril mayo
PDF
Evaluación
PDF
Respuestas a las consultas 2011
Dermerc1 4. encuadre
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
Planeación didáctica
Evaluacion docente.2017 ppt
Presentacion opciones de grado S.O.
1_administracion_publica.pdf
5 siemodificado
Carlos rangel actividad3_curso
Curso taller
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
Presentación del curso
Elementos de presentación del curso
Guia del participante final-grupo 6-2015
Sistema de Evaluación
Extrato programacion 09 10
Informacion de curso abril mayo
Evaluación
Respuestas a las consultas 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Tdidact 4. encuadre

  • 2. Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y acreditación son:  Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la siguiente estructura: o Nombre completo de Universidad CEUSS. o Modalidad: Virtual o Nombre de la asignatura, unidad y tema. o Nombre del profesor. o Número de la actividad. o Descripción de la actividad. o Nombre(s) completo y matrícula del alumno. o Fecha de Entrega. Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se debe considerar lo siguiente:  No se aceptarán trabajos idénticos  Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción, contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor.  Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación máxima que el alumno podrá obtener es de 80.
  • 3. Actividades de Aprendizaje Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en los contenidos de la guía didáctica. Acreditación del curso Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente: La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a 100. Contempla lo siguiente:  Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del curso.  En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a través de la plataforma. En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento correspondiente.