SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO:
PORTADA, INTRODUCCIÓN, CONTENIDO,
CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA
HERRAMIENTA
DIDÁCTICA PUNTUALIDAD Y
CREATIVIDAD EN LA ENTREGA
CONTENIDO
CRITERIO PORCENTAJE
15 %
50%
15%
10%
10%
6 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TOTAL
EVALUACIÓN FINAL
(CUESTIONARIO)
ACTIVIDAD PORCENTAJE
60 %
40%
100%
ENCUADRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y
acreditación son:
 Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la
siguiente estructura:
o Nombre completo de Universidad CEUSS.
o Modalidad: Virtual
o Nombre de la asignatura, unidad y tema.
o Nombre del profesor.
o Número de la actividad.
o Descripción de la actividad.
o Nombre(s) completo y matrícula del alumno.
o Fecha de Entrega.
Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar
que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se
debe considerar lo siguiente:
 No se aceptarán trabajos idénticos
 Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción,
contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del
alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor.
 Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es
muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha
correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación
máxima que el alumno podrá obtener es de 80.
POLÍTICAS DE LA ASIGNATURA
Actividades de Aprendizaje
Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y
abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en
los contenidos de la guía didáctica.
Acreditación del curso
Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente:
La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a
100.
Contempla lo siguiente:
 Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el
desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del
curso.
 En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a
través de la plataforma.
En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al
correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento
correspondiente.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

PDF
Relhuman 4. encuadre
PDF
Costos2 4. encuadre
PPT
Presentacion del pnt
PPS
Rocvirginia
PDF
Checklist revisión unidad
PPTX
Presentación addie
DOCX
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
PPTX
Gestión docente
Relhuman 4. encuadre
Costos2 4. encuadre
Presentacion del pnt
Rocvirginia
Checklist revisión unidad
Presentación addie
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gestión docente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo de posgrado tecnologia comunicativa.
DOCX
Tercer periodo de evaluación
DOCX
2013 informe i semestre
DOCX
Tres
DOCX
Lista de cotejo diseño curricular
PDF
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
DOC
Modelo de sesión
DOCX
1 proyecto supervision
DOCX
Modulo 1
PDF
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
PPTX
Taller evaluar retroalimentar_tic
DOCX
Lista de cotejo esthefany alvarado
DOCX
Aspectos de evaluación 2
PPT
Informe de evaluación Cris
PPTX
REUNIÓN DE DIRECTORES CR 2014.10.17
PPSX
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
PPTX
Diagrama
PPT
Tecnologia
PPTX
Desarrollo syllabus sebad
PPTX
Evaluación de centros educativos
Trabajo de posgrado tecnologia comunicativa.
Tercer periodo de evaluación
2013 informe i semestre
Tres
Lista de cotejo diseño curricular
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
Modelo de sesión
1 proyecto supervision
Modulo 1
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Taller evaluar retroalimentar_tic
Lista de cotejo esthefany alvarado
Aspectos de evaluación 2
Informe de evaluación Cris
REUNIÓN DE DIRECTORES CR 2014.10.17
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
Diagrama
Tecnologia
Desarrollo syllabus sebad
Evaluación de centros educativos
Publicidad

Similar a Dermerc1 4. encuadre (20)

PDF
Adcaphum 4. encuadre
PDF
Tecadpub 4. encuadre
PDF
Trasocmun 4. encuadre
PDF
Deradvo2 4. encuadre
PDF
Gsdivtsoc 4. encuadre
PDF
Derpropen 4. encuadre
PDF
Scont encuadre
PDF
Psicdhum 4. encuadre
PDF
Amparo2 4. encuadre
PDF
Mercpol 4. encuadre
PDF
Tdidact 4. encuadre
PDF
Gyptrasoc3 4. encuadre
PDF
Admfranq 4. encuadre
PDF
Plaestrat 4. encuadre
PDF
Gstrasoc 4. encuadre
PPTX
Planeación didáctica
DOCX
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
PDF
Sistema de Evaluación
PPTX
Curso taller
PPTX
Programas de Estudios
Adcaphum 4. encuadre
Tecadpub 4. encuadre
Trasocmun 4. encuadre
Deradvo2 4. encuadre
Gsdivtsoc 4. encuadre
Derpropen 4. encuadre
Scont encuadre
Psicdhum 4. encuadre
Amparo2 4. encuadre
Mercpol 4. encuadre
Tdidact 4. encuadre
Gyptrasoc3 4. encuadre
Admfranq 4. encuadre
Plaestrat 4. encuadre
Gstrasoc 4. encuadre
Planeación didáctica
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
Sistema de Evaluación
Curso taller
Programas de Estudios
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Dermerc1 4. encuadre

  • 1. PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO: PORTADA, INTRODUCCIÓN, CONTENIDO, CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFÍA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PUNTUALIDAD Y CREATIVIDAD EN LA ENTREGA CONTENIDO CRITERIO PORCENTAJE 15 % 50% 15% 10% 10% 6 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TOTAL EVALUACIÓN FINAL (CUESTIONARIO) ACTIVIDAD PORCENTAJE 60 % 40% 100% ENCUADRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 2. Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y acreditación son:  Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la siguiente estructura: o Nombre completo de Universidad CEUSS. o Modalidad: Virtual o Nombre de la asignatura, unidad y tema. o Nombre del profesor. o Número de la actividad. o Descripción de la actividad. o Nombre(s) completo y matrícula del alumno. o Fecha de Entrega. Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se debe considerar lo siguiente:  No se aceptarán trabajos idénticos  Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción, contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor.  Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación máxima que el alumno podrá obtener es de 80. POLÍTICAS DE LA ASIGNATURA
  • 3. Actividades de Aprendizaje Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en los contenidos de la guía didáctica. Acreditación del curso Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente: La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a 100. Contempla lo siguiente:  Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del curso.  En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a través de la plataforma. En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento correspondiente. RECOMENDACIONES