SlideShare una empresa de Scribd logo
righttopRoger Cousinet<br />Pedagogo francés<br /> Nació en 1881<br /> Creó la Escuela Nueva  francesa<br />Destaca por la importancia del método de trabajo libre y cooperado en los grupos de trabajo, intentando superar  el individualismo exagerado que había caracterizado los primeros momentos de este movimiento.<br />Roger Cousinet, creó la escuela nueva francesa, fue creador del método de trabajo en equipo libre y por incentivar la escuela activa, éste pedagogo propone un trabajo en equipo debido a que según él, los estudiantes tendrán las respuestas de sus compañeros de grupo cuando surja alguna pregunta académica.<br />Roger Cousinet, le aconseja al profesor que se olvide de su rol como trasmisor de conocimientos, y lo invita a que incentive el trabajo en equipo y a que no deje que sus alumnos sean pasivos, debido a que si el niño es pasivo así será su aprendizaje de tal manera que no se logrará una educación satisfactoria, así que el profesor se debe convertir en un amigo para el estudiante para que así el aprendiz adquiera la suficiente confianza y se desenvuelva en su entorno educativo.<br />El papel del profesor, es el de estar, a la disposición de sus alumnos para contestar a sus preguntas cuando tienen necesidad de ayuda.<br />PRINCIPIOS.<br />Para Cousinet, el principio del trabajo escolar debe ser la investigación, el despertar el espíritu investigativo. <br />Por otro lado, podemos añadir también que, la Escuela Nueva, es el principio de \"
Aprender Haciendo\"
 como contraposición a métodos de enseñanzas, basados en la transmisión expositiva del conocimiento y en su recepción por parte de los alumnos. <br />En su discurso pedagógico resta importancia a los temas de educación moral y física. Simplifica la metodología a hechos sencillos como:<br />conseguir los equipos libremente.<br /> proponer los problemas.<br /> recolectar datos.<br /> trabajar en la pizarra en grupos.<br /> corregir los errores.<br />copiar individualmente en el cuaderno<br />MÉTODO.<br />Según Cousinet, el niño es su propio educador y sobre él se ha de actuar respetando en todo momento su iniciativa y libertad. Su método no tiene en cuenta la experiencia que se obtiene con otros programas anteriores al suyo. Su discurso pedagógico resta importancia a los temas de educación moral y física y simplifica la metodología a hechos sencillos como conseguir los equipos libremente, proponer los problemas, recolectar datos, trabajar en la pizarra en grupos, corregir los errores y copiar individualmente en el cuaderno. <br />INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS /BLOG<br />AspectosInsuficiente1Aceptable 2Buen nivel 3Excelente 4PuntuaciónContenidosInformación a un nivel muy simplista.El contenido demuestra que se ha entendido lo que han trabajado.La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema.La información es excelente: han entendido el tema, han reflexionado y han llegado a conclusiones. . 3Organización de los contenidos.Confuso, incompleto y sin una dirección clara.Se han cubierto las diferentes secciones pero no hay conexión ni transición entre ellas.La organización es adecuada y están  relacionadas  entre sí.Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara.Reseñan fuentes, bibliografía. 3Aspectos lingüísticos.Muchos errores. Difícil de entender.Adecuado  a pesar de que hay algunos errores.Fluido y claro  a pesar de algunos errores.Fluido y con un buen nivel lingüístico.. 4PresentaciónPoco elaborada.  Poco visual. No ayudan las imágenes,  gráficos,  enlaces, etc.La presentación es correcta pero poco atractiva.La presentación es correcta y  visual.La presentación  está muy trabajada y es  muy atractiva  visualmente.4Trabajo en grupoTrabajo demasiado individualista. No hay relación entre las  seccionesSe aprecia colaboración y trabajo de equipo en la estructura global.Las tareas  individuales están relacionadas entre sí.El documentomuestra  discusión y  planificación  conjunta. 3<br />FECHA EVALUACIÓN:____07/02/2011______________ TIPO DE TRABAJO: Individual /Grupo /Presentación /Blog<br />Autores  Ainara González, Alba del Puerto, Elena Dorado, Elisa Saveedra<br />
Cousinet
Cousinet
Cousinet

Más contenido relacionado

PPTX
Évaluation critériée
PPT
enfoques cognitivos de enseñanaza
PPTX
CR 2 Operations management MBA distance SPPU II sem 1.pptx
DOC
Green Supply Chain Management
PPT
Roger Cousinet
DOCX
Cousinet
DOCX
Cousinet..
DOCX
Cousinet
Évaluation critériée
enfoques cognitivos de enseñanaza
CR 2 Operations management MBA distance SPPU II sem 1.pptx
Green Supply Chain Management
Roger Cousinet
Cousinet
Cousinet..
Cousinet

Similar a Cousinet (20)

DOC
Roger cousinet
DOC
Roger cousinet
DOC
Roger cousinet
PPT
Roger cousinet
PPT
Roger cousinet 1
PPT
Roger Cousinet
PPT
Roger Cousinet
PPT
Roger cousinet
DOC
Roger cousinet
PPTX
R. COUSINET
DOCX
DOCX
Resumen de autores
DOCX
RESUMEN AUTORES 2
PPTX
Escuela nueva
DOCX
Resumen de autores
PPTX
El método de cousinet
PPTX
DOCX
Resumenes de las presentaciones bueno
DOCX
Principales autores escuela nueva
DOCX
Principales autores escuela nueva
Roger cousinet
Roger cousinet
Roger cousinet
Roger cousinet
Roger cousinet 1
Roger Cousinet
Roger Cousinet
Roger cousinet
Roger cousinet
R. COUSINET
Resumen de autores
RESUMEN AUTORES 2
Escuela nueva
Resumen de autores
El método de cousinet
Resumenes de las presentaciones bueno
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nueva
Publicidad

Más de miritendencias (20)

PPT
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
DOCX
Lorenzo Milani y la escuela del siglo XX
DOCX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
DOCX
Francisco Ferrer i Guardia
DOCX
DOCX
Luzuriaga
DOCX
Pestalozzi
DOCX
La escuela del Ave María del Padre Manjón
DOCX
Kerschensteiner
DOCX
DOCX
Hermanas Agazzi
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Escuela tradicional escuela nueva
DOC
Articulo periodstico sobre la educación
PPTX
María Montessori
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Lorenzo Milani y la escuela del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Francisco Ferrer i Guardia
Luzuriaga
Pestalozzi
La escuela del Ave María del Padre Manjón
Kerschensteiner
Hermanas Agazzi
Escuela tradicional escuela nueva
Articulo periodstico sobre la educación
María Montessori
Publicidad

Cousinet

  • 1. righttopRoger Cousinet<br />Pedagogo francés<br /> Nació en 1881<br /> Creó la Escuela Nueva francesa<br />Destaca por la importancia del método de trabajo libre y cooperado en los grupos de trabajo, intentando superar el individualismo exagerado que había caracterizado los primeros momentos de este movimiento.<br />Roger Cousinet, creó la escuela nueva francesa, fue creador del método de trabajo en equipo libre y por incentivar la escuela activa, éste pedagogo propone un trabajo en equipo debido a que según él, los estudiantes tendrán las respuestas de sus compañeros de grupo cuando surja alguna pregunta académica.<br />Roger Cousinet, le aconseja al profesor que se olvide de su rol como trasmisor de conocimientos, y lo invita a que incentive el trabajo en equipo y a que no deje que sus alumnos sean pasivos, debido a que si el niño es pasivo así será su aprendizaje de tal manera que no se logrará una educación satisfactoria, así que el profesor se debe convertir en un amigo para el estudiante para que así el aprendiz adquiera la suficiente confianza y se desenvuelva en su entorno educativo.<br />El papel del profesor, es el de estar, a la disposición de sus alumnos para contestar a sus preguntas cuando tienen necesidad de ayuda.<br />PRINCIPIOS.<br />Para Cousinet, el principio del trabajo escolar debe ser la investigación, el despertar el espíritu investigativo. <br />Por otro lado, podemos añadir también que, la Escuela Nueva, es el principio de \" Aprender Haciendo\" como contraposición a métodos de enseñanzas, basados en la transmisión expositiva del conocimiento y en su recepción por parte de los alumnos. <br />En su discurso pedagógico resta importancia a los temas de educación moral y física. Simplifica la metodología a hechos sencillos como:<br />conseguir los equipos libremente.<br /> proponer los problemas.<br /> recolectar datos.<br /> trabajar en la pizarra en grupos.<br /> corregir los errores.<br />copiar individualmente en el cuaderno<br />MÉTODO.<br />Según Cousinet, el niño es su propio educador y sobre él se ha de actuar respetando en todo momento su iniciativa y libertad. Su método no tiene en cuenta la experiencia que se obtiene con otros programas anteriores al suyo. Su discurso pedagógico resta importancia a los temas de educación moral y física y simplifica la metodología a hechos sencillos como conseguir los equipos libremente, proponer los problemas, recolectar datos, trabajar en la pizarra en grupos, corregir los errores y copiar individualmente en el cuaderno. <br />INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS /BLOG<br />AspectosInsuficiente1Aceptable 2Buen nivel 3Excelente 4PuntuaciónContenidosInformación a un nivel muy simplista.El contenido demuestra que se ha entendido lo que han trabajado.La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema.La información es excelente: han entendido el tema, han reflexionado y han llegado a conclusiones. . 3Organización de los contenidos.Confuso, incompleto y sin una dirección clara.Se han cubierto las diferentes secciones pero no hay conexión ni transición entre ellas.La organización es adecuada y están  relacionadas  entre sí.Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara.Reseñan fuentes, bibliografía. 3Aspectos lingüísticos.Muchos errores. Difícil de entender.Adecuado  a pesar de que hay algunos errores.Fluido y claro  a pesar de algunos errores.Fluido y con un buen nivel lingüístico.. 4PresentaciónPoco elaborada.  Poco visual. No ayudan las imágenes,  gráficos,  enlaces, etc.La presentación es correcta pero poco atractiva.La presentación es correcta y  visual.La presentación  está muy trabajada y es  muy atractiva  visualmente.4Trabajo en grupoTrabajo demasiado individualista. No hay relación entre las  seccionesSe aprecia colaboración y trabajo de equipo en la estructura global.Las tareas  individuales están relacionadas entre sí.El documentomuestra  discusión y  planificación  conjunta. 3<br />FECHA EVALUACIÓN:____07/02/2011______________ TIPO DE TRABAJO: Individual /Grupo /Presentación /Blog<br />Autores Ainara González, Alba del Puerto, Elena Dorado, Elisa Saveedra<br />