SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LOS PLÁSTICOS EN LA LÍNEA DEL TIEMPO
 EJE DEL DESARROLLO DE LOS POLÍMEROS
                                                     Nylon,
  El caucho         Vulcanización Celuloide Bakelita Neopreno
   1492     1770        1820          1868           1930              1950       1970



1400   1730        1791          1830          19101920       1940            1960   2000


EJE DE ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS
Descubrimiento y        Independencia y       1a.Guerra Mundial. 2a.Guerra Vietnam.    Irak
colonización de América conflictos de América Rev. mexicana                      Afganistán
   1492                1820            1868 1910-1920 1930 1940         1950 1960
                                                                 Mundial.


                                                                                     2000
EJE ENFOQUE CTS
                          1820          1868   1910    1930     1940   1950 1960
   1492
                                               1920


                                                                                     2000
1400
  • El caucho se conocía por los indígenas del
    continente americano y con él hacían las
    bolas para el juego de pelota.
  • Los indios peruanos nombran con la palabra
    cauchuc a este material, la cual significa
    impermeable.


REGRESAR
1492
 • Descubrimiento de América.
 • A partir de esta fecha y hasta 1731, los
   españoles intentaron imitar los productos de
   los nativos, sin conseguirlo.
 • Los ingleses por su parte lograron sacar de
   Brasil y por medio del contrabando varias
   semillas de las plantas que producían el
   caucho y las sembraron con éxito en Ceylán y
   otras colonias tropicales, cercanas al Ecuador
REGRESAR
1731- 1736
  • En 1731 el gobierno francés envió en una
    expedición geográfica a América del Sur,
    con el geógrafo matemático Charles de la
    Condamine, quien en el año de:
  • 1736, hizo llegar a Francia varios rollos de
    caucho crudo junto con una descripción de
    los productos fabricados por las tribus del
    valle del Amazonas.

REGRESAR
1770
  • El químico británico Joseph Priestley
    descubrió que las marcas y trazos hechos
    con lápices se borraban frotando con
    caucho, y de ahí surgió su nombre en
    inglés, rubber.



REGRESAR
1791
  • Primera aplicación comercial del caucho
    por el fabricante inglés Samuel Peal, que
    patentó un método para impermeabilizar
    tejidos, tratándolos con caucho disuelto en
    trementina



REGRESAR
1823
  • Charles Macintosh, químico e inventor
    británico, fundó una fábrica en Glasgow
    para manufacturar tejidos impermeables y
    ropa para la lluvia, que lleva desde entonces
    su nombre.



REGRESAR
1834 - 1839
 • En 1834 el químico alemán F.Ludersdorf y su
   colega    norteamericano       N.    Hayward
   descubrieron que si le añadían azufre a la
   goma de caucho, reducían y eliminaban la
   pegajosidad de los artículos de caucho.
 • En 1839 Charles Goodyear, descubrió el
   proceso de vulcanizado, que le confiere al
   caucho resistencia a los cambios de
   temperatura y a la abrasión, además lo hace
   impermeable a los gases.
REGRESAR
1868
  • John Hyatt inventa el celuloide, en Estados
    Unidos, al participar en un concurso
    premiado con 10 000 dólares, para quien
    descubriera un material que reemplazara al
    marfil en la elaboración de bolas de billar.
  • El celuloide resultó barato y duradero, muy
    útil en la elaboración de películas
    cinematográficas, y para fabricar peines,
    cepillos y botones.
REGRESAR
1910 – 1920
  • 1909 El químico norteamericano de origen
    belga Leo Baekeland sintetizó la bakelita
  • 1920 El químico alemán Hermann
    Staudinger demuestra que los polímeros son
    macromoléculas formadas por largas
    cadenas unidas entre si


REGRESAR
1930
  • En la década del 30:
  • La compañía Dupont desarrolla el Nylon
    (descubierto por Wallace Carothers) y el
    teflón.
  • Se desarrollan el caucho sintético (el
    Neopreno), el policloruro de vinilo mejor
    conocido como PVC y el poliestireno

REGRESAR
1940
  • Todos      los    plásticos     anteriormente
    descubiertos, fueron aplicados en la
    industria militar con gran éxito para los
    Estados Unidos.
  • Se siguen desarrollando más fibras
    sintéticas como el rayón, el orlón entre
    otras, usadas para la industria del vestido.

REGRESAR
1950
  • Se desarrolla    el   Polietileno   y   el
    Polipropileno.




REGRESAR
1960
• La compañía Dupont comercializa la licra que
  había desarrollado hacia 1958.
• Otra científica de la compañía DuPont,
  Stephanie Kwolek en 1965, realiza trabajos
  que constituyeron la base para la preparación
  comercial de la fibra aramida Kevlar, usada en
  chalecos antibalas, bolsas de aire y blindaje en
  automóviles.

REGRESAR
2000
  • En julio de 2001 se implantó el primer
    corazón de un ser humano hecho de titanio
    y dos plásticos, un plástico duro externo y
    de un plástico flexible interior, denominado
    angioflex.



REGRESAR
1492
Con el descubrimiento de América, España tiene
ante sus ojos un mundo nuevo de recursos, de
plantas y de habitantes ilimitado, pero que por falta
de visión, sólo fue sobreexplotado, sin alcanzar a
entenderlo. Poco a poco los franceses y los ingleses
aplicarían mejores métodos para aprovechar en
beneficio propio los nuevos recursos descubiertos.
Un ejemplo de ello lo fue el caucho.
 REGRESAR
1820
• Con el desarrollo de la Química, los europeos
  buscan la forma de mejorar las propiedades del
  caucho, ya que este con el tiempo se vuelve
  pegajoso y además tiene poca resistencia.
• Charles Goodyear desarrolla el proceso de la
  vulcanización, para lograr un material de mayor
  resistencia mecánica y térmica, que el hule
  crudo, además de ser más durable.

REGRESAR
1868
  • Se inventa el celuloide para tratar de
    substituir al marfil en la fabricación de
    bolas de billar. Su aplicación mas
    importante fue para producir películas para
    el cine, que tuvo un impresionante
    desarrollo en el siglo XX.
  • Otro uso del celuloide fue para producir
    cepillos, peines, armazones de lentes.
REGRESAR
1910 –1920
Con el invento de la Bakelita, que era un plástico
duro, resistente a la temperatura y aislante de la
electricidad, se dio un gran desarrollo en la industria
eléctrica, con el desarrollo de sockets, clavijas, etc.
Tanto en la industria de los teléfonos como en la del
radio, se usó para fabricar los armazones. Por último
se le sigue usando para los mangos de las cacerolas
que en las cocinas se exponen al fuego.

REGRESAR
1930
  • En este periodo se investigaba mucho,
    acerca de los plásticos, aunque apenas se
    estudiaban las posibles aplicaciones de los
    nuevos productos, tales como el nylon, el
    neopreno, el plexiglas.



REGRESAR
1940
• Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, las
  fuentes normales de suministros de caucho, de
  seda y otros materiales, fueron bloqueadas por el
  Japón en el Lejano Oriente, pero con los plásticos
  desarrollados en la década anterior, la industria
  norteamericana pudo fabricar paracaídas de
  nylon, las ruedas de neopreno y los vidrios de
  plexiglas para sus aviones, y todo ello les ayudó a
  ganar la guerra.
REGRESAR
1950
  • Con el desarrollo del nylon, pronto
    surgirían nuevas fibras como el orlón, el
    rayón, y otras, para impulsar el
    impresionante mundo del vestido y de la
    moda.
  • Además, los plásticos se usaron en gran
    escala para producir juguetes, artículos para
    cocina, plumas, etc.
  • El mundo y la sociedad se plastificaban.
REGRESAR
1960
• La población mundial sigue en aumento, la
  industria de los plásticos no se da abasto para
  surtir a los mercados cada vez más grandes.
• Los plásticos se venden como juguetes,
  vestidos, empaques, aparatos, plumas, etc., por
  lo increíblemente fácil de moldear, y lo
  económico de producir. Las ganancias son
  fabulosas y la sociedad lo acepta de
  conformidad.

REGRESAR
2000
• Actualmente es difícil concebir el mundo y sus
  comodidades sin los plásticos.
• Los plásticos adquieren cada vez más importancia en
  la medicina para reemplazar órganos como el corazón.
  Se comienzan a desarrollar plásticos que faciliten las
  operaciones.
• Pero por otro lado, es muy notoria la tremenda
  contaminación que se genera por los cerros de basura
  que se producen cada año y que pueden tardar cientos
  de años en degradarse. La sociedad se está
  concietizando que debe hacerse algo.
 REGRESAR
FIN


           ¡MUCHAS GRACIAS!




REGRESAR

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
PPTX
Ceramicos Prensado
PPTX
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
PPTX
Resinas poliester
DOC
reologia polimeros
DOCX
Laboratorio resortes analisis
PPTX
Propiedades mecánicas del hierro
PPTX
Unidad ii aleaciones ferrosas
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Ceramicos Prensado
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
Resinas poliester
reologia polimeros
Laboratorio resortes analisis
Propiedades mecánicas del hierro
Unidad ii aleaciones ferrosas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elastomeros
PDF
materiales-ceramicos-avanzados (1)
PPTX
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
PPTX
Polimeros termofijos o
PPTX
Introducción a los Materiales Plásticos
PPTX
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
DOCX
PDF
Capitulo 4. materiales cerámicos
PPTX
Endurecimiento por deformación y recocido
PDF
Principios corrosión
PPSX
Clasificación de materiales y enlaces. resumen
PPTX
Materiales vítreos
PPTX
Propiedades mecánicas de los materiales
PDF
Formulario fluidos
PPTX
Poliester insaturado up
PPT
1.polimeros.4 55
PPTX
MATERIALES NO METÁLICOS
PPT
MATERIALES CERÁMICOS
PPT
Alto horno
PPTX
ENSAYO DE DUREZA
Elastomeros
materiales-ceramicos-avanzados (1)
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Polimeros termofijos o
Introducción a los Materiales Plásticos
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
Capitulo 4. materiales cerámicos
Endurecimiento por deformación y recocido
Principios corrosión
Clasificación de materiales y enlaces. resumen
Materiales vítreos
Propiedades mecánicas de los materiales
Formulario fluidos
Poliester insaturado up
1.polimeros.4 55
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Alto horno
ENSAYO DE DUREZA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clase 25 Historia De Los Polimeros
PDF
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
PPT
Linea De Tiempo De Juan Carlos Leon
PPTX
lineas del tiempo
PPTX
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
DOCX
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
DOCX
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
PPTX
Línea del tiempo primera guerra mundial
PDF
Porcelanato flavia
PPS
Sigloo Xx. Macarena Ferrada Camila Torres
PPTX
Clase n° 3 línea de tiempo elaboración
PPT
Clase 22 Ceramicas
PPTX
Tercera revolución de la química
PPTX
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
ODP
Juan y jose linea del tiempo
PPTX
El mundo de los polimeros
ODP
linea de tiempo de los golpes de estado en la argentina por german kennel
PPTX
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
PPTX
Línea del tiempo Guerra cívil
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea De Tiempo De Juan Carlos Leon
lineas del tiempo
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Línea del tiempo primera guerra mundial
Porcelanato flavia
Sigloo Xx. Macarena Ferrada Camila Torres
Clase n° 3 línea de tiempo elaboración
Clase 22 Ceramicas
Tercera revolución de la química
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
Juan y jose linea del tiempo
El mundo de los polimeros
linea de tiempo de los golpes de estado en la argentina por german kennel
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Línea del tiempo Guerra cívil
Publicidad

Similar a Cronologia (20)

PPT
El plástico
PPT
El plástico
DOCX
Procesos del plastico
PPT
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
DOCX
Trabajo de investigacion de el plastico
PPT
Clase 25 Historia De Los Polimeros
PPTX
Polímeros
PPT
Segunda Revolucion Industrial
PPT
Presentacion plasticos
DOCX
Plástico - Tecnología del empaque y transporte
DOC
Edad de los plásticos
PPTX
Historia del plástico
DOCX
Documento libro
PDF
Pensameinto lateral objetos
PPTX
PDF
Materiales polimericos
PDF
Plasticos
PDF
1 la inyección de plásticos
PPT
tecnologia del siglo xx
PPT
Power Point 2
El plástico
El plástico
Procesos del plastico
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
Trabajo de investigacion de el plastico
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Polímeros
Segunda Revolucion Industrial
Presentacion plasticos
Plástico - Tecnología del empaque y transporte
Edad de los plásticos
Historia del plástico
Documento libro
Pensameinto lateral objetos
Materiales polimericos
Plasticos
1 la inyección de plásticos
tecnologia del siglo xx
Power Point 2

Cronologia

  • 1. DESARROLLO DE LOS PLÁSTICOS EN LA LÍNEA DEL TIEMPO EJE DEL DESARROLLO DE LOS POLÍMEROS Nylon, El caucho Vulcanización Celuloide Bakelita Neopreno 1492 1770 1820 1868 1930 1950 1970 1400 1730 1791 1830 19101920 1940 1960 2000 EJE DE ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS Descubrimiento y Independencia y 1a.Guerra Mundial. 2a.Guerra Vietnam. Irak colonización de América conflictos de América Rev. mexicana Afganistán 1492 1820 1868 1910-1920 1930 1940 1950 1960 Mundial. 2000 EJE ENFOQUE CTS 1820 1868 1910 1930 1940 1950 1960 1492 1920 2000
  • 2. 1400 • El caucho se conocía por los indígenas del continente americano y con él hacían las bolas para el juego de pelota. • Los indios peruanos nombran con la palabra cauchuc a este material, la cual significa impermeable. REGRESAR
  • 3. 1492 • Descubrimiento de América. • A partir de esta fecha y hasta 1731, los españoles intentaron imitar los productos de los nativos, sin conseguirlo. • Los ingleses por su parte lograron sacar de Brasil y por medio del contrabando varias semillas de las plantas que producían el caucho y las sembraron con éxito en Ceylán y otras colonias tropicales, cercanas al Ecuador REGRESAR
  • 4. 1731- 1736 • En 1731 el gobierno francés envió en una expedición geográfica a América del Sur, con el geógrafo matemático Charles de la Condamine, quien en el año de: • 1736, hizo llegar a Francia varios rollos de caucho crudo junto con una descripción de los productos fabricados por las tribus del valle del Amazonas. REGRESAR
  • 5. 1770 • El químico británico Joseph Priestley descubrió que las marcas y trazos hechos con lápices se borraban frotando con caucho, y de ahí surgió su nombre en inglés, rubber. REGRESAR
  • 6. 1791 • Primera aplicación comercial del caucho por el fabricante inglés Samuel Peal, que patentó un método para impermeabilizar tejidos, tratándolos con caucho disuelto en trementina REGRESAR
  • 7. 1823 • Charles Macintosh, químico e inventor británico, fundó una fábrica en Glasgow para manufacturar tejidos impermeables y ropa para la lluvia, que lleva desde entonces su nombre. REGRESAR
  • 8. 1834 - 1839 • En 1834 el químico alemán F.Ludersdorf y su colega norteamericano N. Hayward descubrieron que si le añadían azufre a la goma de caucho, reducían y eliminaban la pegajosidad de los artículos de caucho. • En 1839 Charles Goodyear, descubrió el proceso de vulcanizado, que le confiere al caucho resistencia a los cambios de temperatura y a la abrasión, además lo hace impermeable a los gases. REGRESAR
  • 9. 1868 • John Hyatt inventa el celuloide, en Estados Unidos, al participar en un concurso premiado con 10 000 dólares, para quien descubriera un material que reemplazara al marfil en la elaboración de bolas de billar. • El celuloide resultó barato y duradero, muy útil en la elaboración de películas cinematográficas, y para fabricar peines, cepillos y botones. REGRESAR
  • 10. 1910 – 1920 • 1909 El químico norteamericano de origen belga Leo Baekeland sintetizó la bakelita • 1920 El químico alemán Hermann Staudinger demuestra que los polímeros son macromoléculas formadas por largas cadenas unidas entre si REGRESAR
  • 11. 1930 • En la década del 30: • La compañía Dupont desarrolla el Nylon (descubierto por Wallace Carothers) y el teflón. • Se desarrollan el caucho sintético (el Neopreno), el policloruro de vinilo mejor conocido como PVC y el poliestireno REGRESAR
  • 12. 1940 • Todos los plásticos anteriormente descubiertos, fueron aplicados en la industria militar con gran éxito para los Estados Unidos. • Se siguen desarrollando más fibras sintéticas como el rayón, el orlón entre otras, usadas para la industria del vestido. REGRESAR
  • 13. 1950 • Se desarrolla el Polietileno y el Polipropileno. REGRESAR
  • 14. 1960 • La compañía Dupont comercializa la licra que había desarrollado hacia 1958. • Otra científica de la compañía DuPont, Stephanie Kwolek en 1965, realiza trabajos que constituyeron la base para la preparación comercial de la fibra aramida Kevlar, usada en chalecos antibalas, bolsas de aire y blindaje en automóviles. REGRESAR
  • 15. 2000 • En julio de 2001 se implantó el primer corazón de un ser humano hecho de titanio y dos plásticos, un plástico duro externo y de un plástico flexible interior, denominado angioflex. REGRESAR
  • 16. 1492 Con el descubrimiento de América, España tiene ante sus ojos un mundo nuevo de recursos, de plantas y de habitantes ilimitado, pero que por falta de visión, sólo fue sobreexplotado, sin alcanzar a entenderlo. Poco a poco los franceses y los ingleses aplicarían mejores métodos para aprovechar en beneficio propio los nuevos recursos descubiertos. Un ejemplo de ello lo fue el caucho. REGRESAR
  • 17. 1820 • Con el desarrollo de la Química, los europeos buscan la forma de mejorar las propiedades del caucho, ya que este con el tiempo se vuelve pegajoso y además tiene poca resistencia. • Charles Goodyear desarrolla el proceso de la vulcanización, para lograr un material de mayor resistencia mecánica y térmica, que el hule crudo, además de ser más durable. REGRESAR
  • 18. 1868 • Se inventa el celuloide para tratar de substituir al marfil en la fabricación de bolas de billar. Su aplicación mas importante fue para producir películas para el cine, que tuvo un impresionante desarrollo en el siglo XX. • Otro uso del celuloide fue para producir cepillos, peines, armazones de lentes. REGRESAR
  • 19. 1910 –1920 Con el invento de la Bakelita, que era un plástico duro, resistente a la temperatura y aislante de la electricidad, se dio un gran desarrollo en la industria eléctrica, con el desarrollo de sockets, clavijas, etc. Tanto en la industria de los teléfonos como en la del radio, se usó para fabricar los armazones. Por último se le sigue usando para los mangos de las cacerolas que en las cocinas se exponen al fuego. REGRESAR
  • 20. 1930 • En este periodo se investigaba mucho, acerca de los plásticos, aunque apenas se estudiaban las posibles aplicaciones de los nuevos productos, tales como el nylon, el neopreno, el plexiglas. REGRESAR
  • 21. 1940 • Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, las fuentes normales de suministros de caucho, de seda y otros materiales, fueron bloqueadas por el Japón en el Lejano Oriente, pero con los plásticos desarrollados en la década anterior, la industria norteamericana pudo fabricar paracaídas de nylon, las ruedas de neopreno y los vidrios de plexiglas para sus aviones, y todo ello les ayudó a ganar la guerra. REGRESAR
  • 22. 1950 • Con el desarrollo del nylon, pronto surgirían nuevas fibras como el orlón, el rayón, y otras, para impulsar el impresionante mundo del vestido y de la moda. • Además, los plásticos se usaron en gran escala para producir juguetes, artículos para cocina, plumas, etc. • El mundo y la sociedad se plastificaban. REGRESAR
  • 23. 1960 • La población mundial sigue en aumento, la industria de los plásticos no se da abasto para surtir a los mercados cada vez más grandes. • Los plásticos se venden como juguetes, vestidos, empaques, aparatos, plumas, etc., por lo increíblemente fácil de moldear, y lo económico de producir. Las ganancias son fabulosas y la sociedad lo acepta de conformidad. REGRESAR
  • 24. 2000 • Actualmente es difícil concebir el mundo y sus comodidades sin los plásticos. • Los plásticos adquieren cada vez más importancia en la medicina para reemplazar órganos como el corazón. Se comienzan a desarrollar plásticos que faciliten las operaciones. • Pero por otro lado, es muy notoria la tremenda contaminación que se genera por los cerros de basura que se producen cada año y que pueden tardar cientos de años en degradarse. La sociedad se está concietizando que debe hacerse algo. REGRESAR
  • 25. FIN ¡MUCHAS GRACIAS! REGRESAR