El documento define crowdsourcing como la subcontratación voluntaria de tareas tradicionalmente realizadas por empleados a un gran grupo de personas a través de convocatorias abiertas. Proporciona ejemplos como Rally Fighter, un auto hecho con microfibras, y Threadless, un proyecto escolar de diseño de camisas mediante crowdsourcing. Finalmente, argumenta que las organizaciones de comida podrían beneficiarse del crowdsourcing para adquirir nuevas propuestas de platillos, rediseños y campañas publicitarias que les otorguen