SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL SISTEMA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)
Objetivos: Comprender los diferentes riesgos que pueden presentarse en un proyecto de implantación de ERP. Reconocer los diferentes factores que constituyen un proyecto fallido de implantación de una ERP. Analizar el impacto de los ERP en las pymes. ERP
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de conveniencia de un sistema ERP Definición Uno de los primeros riesgos que afronta un proyecto de implantación de un sistema ERP, lo asume la propia empresa cliente: La organización debe tener muy claro cómo realizar la valoración de los costos que supone un desarrollo a medida frente a la adquisición de un sistema ERP.  En esta consideración deben tenerse claras, las consecuencias tanto a corto (implantación de la solución) como a largo plazo (sostenibilidad de la solución). Se debe tener conciencia por ejemplo, que los costos en que incurriría la empresa en un proyecto de implantación de una solución ERP, son muy superiores a la inversión única de adquisición de los equipos informáticos y las licencias de software.
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Definición A través de las diferentes fases de la implantación de la solución ERP, pueden presentarse diferentes tipos de riesgos, que son inherentes a cualquier proyecto de implantación. Aunque en todos los proyectos pueden presentarse situaciones muy particulares, pueden identificarse algunos que suelen ser comunes.
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Riesgos en tecnología Riesgo Descripción Disponibilidad y compatibilidad de Hardware Poca flexibilidad, acuerdos de mantenimiento. La calidad de Hardware existente, no forma parte del criterio, equipos con componentes no estándar debidos a una alta heterogeneidad. Capacidad del Hardware Mal dimensionamiento de la capacidad de cómputo del hardware que se requiere para la solución. Funcionalidad y fiabilidad del software Procedimientos no rigurosos respecto a la selección de la aplicación, diseño complejo y documentación incompleta. Compatibilidad del Software Soluciones de diferentes proveedores, requerimientos de interfases no desarrolladas y/o herramientas de desarrollo muy sofisticadas, sobre las cuales existe escaso o nulo conocimiento para su uso. Mantenimiento inadecuado Copias de seguridad mal efectuadas, contratos de mantenimiento en outsourcing que hacen perder el conocimiento detallado del sistema. Conversión inadecuada Existencia por muy largo tiempo y sin  planificación, del sistema antiguo y el sistema implantado, que exijan que los usuarios dediquen demasiado esfuerzo en mantener ambos sistemas.
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Riesgos de usuario Riesgo Descripción Expectativas de usuario No existe claridad acerca del resultado final del proyecto. Se han producido falsas expectativas que no se van a cumplir. No se ha realizado una gestión de las comunicaciones del proyecto, hacia los usuarios finales sobre las limitaciones del alcance. Experiencia de usuario No se ha considerado la experiencia personal de los involucrados. Dedicación de usuario/clave final No se dedica el tiempo que exige el proyecto. Formación de usuarios inadecuada Los instructores de la capacitación no tienen conocimiento suficiente sobre el sistema, la capacitación se imparte mucho antes de la implantación del sistema.
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Riesgos de gestión del proyecto Riesgo Descripción Calendario En la planificación no se consideraron los recursos disponibles. Responsabilidad del proyecto No se han definido los usuarios clave. No existen responsables del cumplimiento de las actividades. Seguimiento del proyecto No se ha definido un seguimiento, no existen líneas de comunicación efectivas. Implicación de la dirección La dirección no se involucra y no toma decisiones en el proyecto. Financiación del proyecto Ausencia de la dimensión del impacto en los costos frente a posibles retrasos o modificaciones que puedan requerirse. Asignación de recursos poco experimentados Consultores y programadores de la empresa consultora y proveedora (respectivamente), no cuentan con la experiencia y/o el conocimiento necesario. Gestión de proveedores El éxito del proyecto depende de terceros, sobre los cuales el gerente de proyecto no tiene control. No se especifican los criterios en el contrato sobre los cuales se considerará como terminado el trabajo.
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo a considerar en auditorías de sistemas ERP Riesgos en tecnología Riesgo Descripción Seguridad física del Hardware Ubicación de los equipos. Acceso de personal. Medidas de control de temperatura. Seguridad física del Software Copias de seguridad Obsolescencia tecnológica del Hardware Características del servidor (memoria, utilización del disco, entre otros). Alcance de la integración Módulos implantados, integrados y nivel de implantación logrado en cada módulo. Modificaciones Número de modificaciones, áreas de implantación, entre otros.
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo a considerar en auditorías de sistemas ERP Riesgos de usuario Riesgo Descripción Dependencia respecto al personal de TI Organización del dpto. de TI, existencia de programadores, etc. Existencia de contratos de mantenimiento del software Tiempo de prestación del servicio de mantenimiento, cambio a nuevas versiones Dependencia frente a los usuarios clave El capital de conocimiento de los usuarios clave, se encuentra centrado en un reducido grupo de personas.
Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo a considerar en auditorías de sistemas ERP Riesgos en acceso y uso del sistema ERP Riesgo Descripción Acceso no autorizado Siempre existirá el riesgo, sobre personas inescrupulosas que intenten acceder sin autorización, a los diferentes sistemas de información y que puedan hacer transacciones indebidas en los sistemas de clientes, proveedores, pedidos de venta, de compra, entre otros.
Proyectos Fallidos: Posibles definiciones de un proyecto fallido La implantación de una solución ERP está considerada por muchas empresas como proyectos de una alta complejidad ( riesgos), por  las diferentes variables que involucran desde las Tecnologías, la gestión de talento humano y de gestión de la información, entre otras. Definiciones de un proyecto fallido Factor El proyecto fue cancelado Se entrega con un 50% excedido en tiempo y/o  en presupuesto Se entrega con serias carencias en funcionalidades
Proyectos Fallidos: Posibles definiciones de un proyecto fallido Qué factores comúnmente conducen a un proyecto ERP al fracaso ? Qué conduce usualmente al fracaso en un proyecto ERP Factor La dimensión del proyecto y su duración Las organizaciones actualizan sus SI sin que conozcan y dominen los procesos. El equipo directivo guarda distancia y desinterés por los sistemas de información, por considerarlo como un aspecto técnico. Esto conduce en muchas ocasiones, a una asignación de recursos inadecuada (insuficiente). Los usuarios no ven resultados de forma inmediata y cuando lo hacen no siempre están de acuerdo. Los consultores tienen un proceso de aprendizaje lento y costoso y no pueden aportar experiencia multiproyectos hasta al menos 12-18 meses.
Proyectos Fallidos Con respecto al tiempo de entrega Factor Porcentaje El proyecto fue entregado antes de lo esperado 3% El proyecto fue entregado cuando se esperaba  55% El proyecto fue entregado más tarde de lo esperado 32% El proyecto fue cancelado 10%
Proyectos Fallidos Relativo a la satisfacción post-implantación Factor Porcentaje Muy satisfechos 10% Satisfechos 55% Neutrales 29% Con ciertas insatisfacciones 4% Muy insatisfechos 2% Referente a desarrollos a medida Factor Porcentaje Los proyectos fueron completados por encima de lo presupuestado o excedidos en tiempo 46% Tuvieron éxito 26% Fracasaron 28%
Actividad: Conformar grupos de dos personas. A partir de la lectura: “Experiencia de implantación de ERP en pymes: percepciones desde latinoamérica” : Elaborar una relatoría con relación al artículo. Factores de análisis sugeridos:  Análisis sobre las diferencias y similitudes en la implantación de una solución ERP en la PYME y las grandes empresas. Análisis sobre los aspectos que deben tenerse en cuenta para implantarse una solución ERP en la PYME Latinoamericana. ERP

Más contenido relacionado

ODT
PDF
Ciclo de Vida y roles
PDF
Frankestaba.ing (2)
PPT
PPT
PPT
PPT
Introduccion a la informatica
PPT
Sesion3 Gestion de Proyectos Software
Ciclo de Vida y roles
Frankestaba.ing (2)
Introduccion a la informatica
Sesion3 Gestion de Proyectos Software

La actualidad más candente (19)

PPTX
Gestión de proyectos
 
DOC
Modelo del proceso_software yan martinez
PPT
Proyectos informáticos. karina c.
PDF
Ingeniería del software
PPTX
Evolucion del software
DOC
Procesos de desarrollo de Software
PPTX
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
PDF
Gestión de Proyectos Informáticos
DOCX
informática aplicada
DOCX
ingenieria de requerimientos
PPTX
Gestión de proyecto de software
PPTX
Software
PPT
Conferencia Gestión de Proyectos de TI
PPS
GestióN De Proyectos Software
PPT
Gestión de proyectos de software
PPTX
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
PPTX
Desarrollo de Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de información
PDF
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
Gestión de proyectos
 
Modelo del proceso_software yan martinez
Proyectos informáticos. karina c.
Ingeniería del software
Evolucion del software
Procesos de desarrollo de Software
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Gestión de Proyectos Informáticos
informática aplicada
ingenieria de requerimientos
Gestión de proyecto de software
Software
Conferencia Gestión de Proyectos de TI
GestióN De Proyectos Software
Gestión de proyectos de software
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
Desarrollo de Sistemas de Información
Sistemas de información
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Auditoria informatica
PPTX
La auditoría de los sistemas instalados
PPT
PDF
Software erp libre y propietario
PDF
Auditoria de seguridad informatica
DOCX
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
PPSX
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
DOCX
Auditoria informatica
La auditoría de los sistemas instalados
Software erp libre y propietario
Auditoria de seguridad informatica
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
Publicidad

Similar a Cs 8 v1 (20)

PDF
ERP SAP - Módulo de Control de Costos
PPTX
Presentacion sistemas
PPTX
Presentación sistemas de informacion(1)
PDF
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
PDF
Obstáculos en la implementación de ERPs
PPT
Proyecto final 1
PPT
Proyecto Final
PDF
AIS -Software.pdf
PDF
IngenieriaSoftwareinformaticacapitulo3.0
PPTX
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
PPTX
Administración de proyectos
PPTX
Administración de proyectos
PPTX
Presentacion proyecto final segundo elemento
PPT
PPT
PPTX
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
PPT
Facultad de ciencias económicas
DOCX
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
PPT
PROYECTOS INFORMATICOS.
PPTX
ERP SAP - Módulo de Control de Costos
Presentacion sistemas
Presentación sistemas de informacion(1)
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
Obstáculos en la implementación de ERPs
Proyecto final 1
Proyecto Final
AIS -Software.pdf
IngenieriaSoftwareinformaticacapitulo3.0
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Administración de proyectos
Administración de proyectos
Presentacion proyecto final segundo elemento
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Facultad de ciencias económicas
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
PROYECTOS INFORMATICOS.

Más de Carlos Alberto Peláez Ayala (20)

PPTX
Actividad semana 14_metodología_vf
PDF
Resultados grupo 2-5pm
PDF
Tallerpractico analisisderiesgos
PDF
Conferencia seguridad administración
PPT
Caso rotterdam s.a
PPT
Autos rotterdam informatica_caso
PPTX
Seguridad informatica v1
PPT
Rotterdam dani anis-lau-jhon
PPTX

Cs 8 v1

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL SISTEMA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)
  • 2. Objetivos: Comprender los diferentes riesgos que pueden presentarse en un proyecto de implantación de ERP. Reconocer los diferentes factores que constituyen un proyecto fallido de implantación de una ERP. Analizar el impacto de los ERP en las pymes. ERP
  • 3. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de conveniencia de un sistema ERP Definición Uno de los primeros riesgos que afronta un proyecto de implantación de un sistema ERP, lo asume la propia empresa cliente: La organización debe tener muy claro cómo realizar la valoración de los costos que supone un desarrollo a medida frente a la adquisición de un sistema ERP. En esta consideración deben tenerse claras, las consecuencias tanto a corto (implantación de la solución) como a largo plazo (sostenibilidad de la solución). Se debe tener conciencia por ejemplo, que los costos en que incurriría la empresa en un proyecto de implantación de una solución ERP, son muy superiores a la inversión única de adquisición de los equipos informáticos y las licencias de software.
  • 4. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Definición A través de las diferentes fases de la implantación de la solución ERP, pueden presentarse diferentes tipos de riesgos, que son inherentes a cualquier proyecto de implantación. Aunque en todos los proyectos pueden presentarse situaciones muy particulares, pueden identificarse algunos que suelen ser comunes.
  • 5. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Riesgos en tecnología Riesgo Descripción Disponibilidad y compatibilidad de Hardware Poca flexibilidad, acuerdos de mantenimiento. La calidad de Hardware existente, no forma parte del criterio, equipos con componentes no estándar debidos a una alta heterogeneidad. Capacidad del Hardware Mal dimensionamiento de la capacidad de cómputo del hardware que se requiere para la solución. Funcionalidad y fiabilidad del software Procedimientos no rigurosos respecto a la selección de la aplicación, diseño complejo y documentación incompleta. Compatibilidad del Software Soluciones de diferentes proveedores, requerimientos de interfases no desarrolladas y/o herramientas de desarrollo muy sofisticadas, sobre las cuales existe escaso o nulo conocimiento para su uso. Mantenimiento inadecuado Copias de seguridad mal efectuadas, contratos de mantenimiento en outsourcing que hacen perder el conocimiento detallado del sistema. Conversión inadecuada Existencia por muy largo tiempo y sin planificación, del sistema antiguo y el sistema implantado, que exijan que los usuarios dediquen demasiado esfuerzo en mantener ambos sistemas.
  • 6. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Riesgos de usuario Riesgo Descripción Expectativas de usuario No existe claridad acerca del resultado final del proyecto. Se han producido falsas expectativas que no se van a cumplir. No se ha realizado una gestión de las comunicaciones del proyecto, hacia los usuarios finales sobre las limitaciones del alcance. Experiencia de usuario No se ha considerado la experiencia personal de los involucrados. Dedicación de usuario/clave final No se dedica el tiempo que exige el proyecto. Formación de usuarios inadecuada Los instructores de la capacitación no tienen conocimiento suficiente sobre el sistema, la capacitación se imparte mucho antes de la implantación del sistema.
  • 7. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo de la implantación del sistema ERP Riesgos de gestión del proyecto Riesgo Descripción Calendario En la planificación no se consideraron los recursos disponibles. Responsabilidad del proyecto No se han definido los usuarios clave. No existen responsables del cumplimiento de las actividades. Seguimiento del proyecto No se ha definido un seguimiento, no existen líneas de comunicación efectivas. Implicación de la dirección La dirección no se involucra y no toma decisiones en el proyecto. Financiación del proyecto Ausencia de la dimensión del impacto en los costos frente a posibles retrasos o modificaciones que puedan requerirse. Asignación de recursos poco experimentados Consultores y programadores de la empresa consultora y proveedora (respectivamente), no cuentan con la experiencia y/o el conocimiento necesario. Gestión de proveedores El éxito del proyecto depende de terceros, sobre los cuales el gerente de proyecto no tiene control. No se especifican los criterios en el contrato sobre los cuales se considerará como terminado el trabajo.
  • 8. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo a considerar en auditorías de sistemas ERP Riesgos en tecnología Riesgo Descripción Seguridad física del Hardware Ubicación de los equipos. Acceso de personal. Medidas de control de temperatura. Seguridad física del Software Copias de seguridad Obsolescencia tecnológica del Hardware Características del servidor (memoria, utilización del disco, entre otros). Alcance de la integración Módulos implantados, integrados y nivel de implantación logrado en cada módulo. Modificaciones Número de modificaciones, áreas de implantación, entre otros.
  • 9. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo a considerar en auditorías de sistemas ERP Riesgos de usuario Riesgo Descripción Dependencia respecto al personal de TI Organización del dpto. de TI, existencia de programadores, etc. Existencia de contratos de mantenimiento del software Tiempo de prestación del servicio de mantenimiento, cambio a nuevas versiones Dependencia frente a los usuarios clave El capital de conocimiento de los usuarios clave, se encuentra centrado en un reducido grupo de personas.
  • 10. Riesgos en la implantación de un sistema ERP Riesgo a considerar en auditorías de sistemas ERP Riesgos en acceso y uso del sistema ERP Riesgo Descripción Acceso no autorizado Siempre existirá el riesgo, sobre personas inescrupulosas que intenten acceder sin autorización, a los diferentes sistemas de información y que puedan hacer transacciones indebidas en los sistemas de clientes, proveedores, pedidos de venta, de compra, entre otros.
  • 11. Proyectos Fallidos: Posibles definiciones de un proyecto fallido La implantación de una solución ERP está considerada por muchas empresas como proyectos de una alta complejidad ( riesgos), por las diferentes variables que involucran desde las Tecnologías, la gestión de talento humano y de gestión de la información, entre otras. Definiciones de un proyecto fallido Factor El proyecto fue cancelado Se entrega con un 50% excedido en tiempo y/o en presupuesto Se entrega con serias carencias en funcionalidades
  • 12. Proyectos Fallidos: Posibles definiciones de un proyecto fallido Qué factores comúnmente conducen a un proyecto ERP al fracaso ? Qué conduce usualmente al fracaso en un proyecto ERP Factor La dimensión del proyecto y su duración Las organizaciones actualizan sus SI sin que conozcan y dominen los procesos. El equipo directivo guarda distancia y desinterés por los sistemas de información, por considerarlo como un aspecto técnico. Esto conduce en muchas ocasiones, a una asignación de recursos inadecuada (insuficiente). Los usuarios no ven resultados de forma inmediata y cuando lo hacen no siempre están de acuerdo. Los consultores tienen un proceso de aprendizaje lento y costoso y no pueden aportar experiencia multiproyectos hasta al menos 12-18 meses.
  • 13. Proyectos Fallidos Con respecto al tiempo de entrega Factor Porcentaje El proyecto fue entregado antes de lo esperado 3% El proyecto fue entregado cuando se esperaba 55% El proyecto fue entregado más tarde de lo esperado 32% El proyecto fue cancelado 10%
  • 14. Proyectos Fallidos Relativo a la satisfacción post-implantación Factor Porcentaje Muy satisfechos 10% Satisfechos 55% Neutrales 29% Con ciertas insatisfacciones 4% Muy insatisfechos 2% Referente a desarrollos a medida Factor Porcentaje Los proyectos fueron completados por encima de lo presupuestado o excedidos en tiempo 46% Tuvieron éxito 26% Fracasaron 28%
  • 15. Actividad: Conformar grupos de dos personas. A partir de la lectura: “Experiencia de implantación de ERP en pymes: percepciones desde latinoamérica” : Elaborar una relatoría con relación al artículo. Factores de análisis sugeridos: Análisis sobre las diferencias y similitudes en la implantación de una solución ERP en la PYME y las grandes empresas. Análisis sobre los aspectos que deben tenerse en cuenta para implantarse una solución ERP en la PYME Latinoamericana. ERP