3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
“ Cuidado de los Neumáticos”
INTRODUCCION. ¿Ha pensado sobre la importancia de los neumáticos de su vehículo? ¿Ha quedado en panne por  falla de neumáticos? ¿Ha considerado las consecuencias que puede ocasionar un problema de este tipo?
CUIDANDO SUS NEUMATICOS. El cuidado correcto de sus neumáticos es una tarea simple y fácil. A continuación damos a conocer cinco aspectos fundamentales al inspeccionar sus neumáticos: Presión. Alineación. Rotación. Bandas.
PRESION. Sus neumáticos deben tener la adecuada presión de aire, un inflado deficiente puede resultar en fallo del neumático.  Un neumático puede haber perdido hasta la mitad de su presión del aire sin que parezca estar desinflado. La “cantidad correcta” es la especificada por el fabricante del vehículo y se puede encontrar en los laterales de las puertas delanteras, la guantera o la tapa del tanque de la gasolina. También se indica en el manual del vehículo. Provoca un deterioro innecesario, un desgaste desigual, pérdida de control del vehículo y por ende  accidentes.
PRESION. (1) Cuando revise la presión de aire, asegúrese de que los neumáticos estén totalmente fríos. Si tiene que conducir para conseguir aire, revise y registre la presión de aire primero y luego añada la cantidad apropiada de aire cuando llegue al lugar donde se ubique la bomba de aire.  Nunca desinfle o reduzca la presión de aire cuando los neumáticos están calientes. Añada aire hasta conseguir la presión de aire recomendada.  Si infla el neumático en exceso, deje escapar aire apretando la clavija de metal en el centro de la válvula con una uña o con la punta de una pluma. Luego vuelve a verificar la presión con su manómetro.
PRESION. (2) Repite el proceso con cada neumático, incluyendo el de repuesto. Algunos neumáticos de repuesto requieren mayor presión de inflado.  Examine sus neumáticos para asegurarse de que no tengan clavos u otros objetos empotrados o incrustados que podrían causar un agujero en la goma y un escape de aire. Revise los costados de los neumáticos para comprobar que no haya cortes, grietas, abultamientos u otras irregularidades. Nota: La presión de un neumático aumenta (si hace calor) o disminuye (si hace frío) de 1/2 a 1 kilo por cada 10° grados de diferencia en la temperatura.
ALINEACION. Un golpe fuerte contra el reborde puede causar la desalineación de sus ruedas delanteras y puede dañar sus llantas.  Realice revisiones periódicas en un taller especializado para asegurar de que su carro está alineado correctamente.  La alineación incorrecta de las ruedas delanteras o traseras puede causar un desgaste desigual y rápido de las bandas de rodamiento y deberá ser corregida por un especialista. Los vehículos de tracción delantera, y aquellos con suspensión trasera independiente, requieran la alineación de las cuatro ruedas.  Realice la alineación siempre que haya indicaciones de problemas tales como el “volante duro o vibraciones”.  También haga una revisión periódicamente del equilibrado de sus llantas. Un montaje de neumáticos y ruedas que está incorrectamente equilibrado puede causar un desgaste irregular.
ROTACION.  A veces el desgaste irregular de la goma se puede arreglar al rotar los neumáticos.  Consulte el manual del vehículo, o acuda al fabricante de las neumáticos o a un taller para averiguar el patrón adecuado de rotación de su vehículo.  Si sus neumáticos muestran un desgaste desigual, acuda a su taller para que revise y arregle la alineación y el equilibrado o cualquier otro problema mecánico de este tipo antes de hacer la rotación.  Siempre consulte las recomendaciones del manual de su vehículo con respecto a la rotación de neumáticos antes de rotarlas. Si no hay un periodo de rotación especificado, debe rotar las neumáticos cada 9.500 a 13.000 kilómetros aproximadamente.
BANDAS.(1) Un desgaste acelerado e inusual puede reducir la tracción de las bandas de rodamiento sobre el piso en condiciones adversas. Inspeccione periódicamente para ver si existen zonas de desgaste desigual o zonas lisas.  Asegúrese de que no haya señales de daño.  Los neumáticos se deben cambiar cuando una banda de rodamiento presenta una profundidad de 18 milímetros o menos con el objeto de prevenir el patinaje y el deslizamiento del vehículo. Por medio de un “profundímetro” uno puede verificar si esta manejando con una banda suficientemente profunda. Esto se introduzca en las ranuras de cada banda que contiene el neumático.
BANDAS.(2) Indicadores de desgaste incorporados, o “barras de desgaste” que consisten en tiras delgadas de caucho liso sobre la banda, se harán visibles cuando la banda alcance la profundidad mínima de 18 milímetros. Cuando vea estas “barras de desgaste”, la llanta está gastada y debe ser cambiado. Examine sus neumáticos para detectar posibles señales de desgaste en banda. Puede haber desgaste desigual si la banda presenta zonas altas y bajas o zonas demasiado lisas.
PRATIQUE BUENOS HABITOS. Respete los límites de velocidad indicadas. Evite fuertes aceleraciones, frenazos o giros rápidos. Esquive objetos en la calle. No se sube sobre la acera o dé contra el borde al estacionar. No sobrecargue su vehículo.  Respete la carga máxima recomendada por el fabricante o el manual de su vehículo. Si cuida sus llantas, éstas pueden durar mucho tiempo - normalmente entre 65.000 a 120.000 kilómetros, dependiendo de su uso o modo de empleo. Dedique por lo menos cinco minutos al mes para revisar sus llantas, incluida la de repuesto.
“ Mantenga el reto y recuerde... Que la acción de hoy se convertirá en nuestro destino mañana”

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema suspension neumatica
PPT
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
PDF
Manual de culata del motor
PPTX
MECANICA BASICA.pptx
PPTX
1.2.1.Los Neumáticos
PPTX
El sistema de frenos
PDF
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
PDF
Manual frenos de_aire
Sistema suspension neumatica
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Manual de culata del motor
MECANICA BASICA.pptx
1.2.1.Los Neumáticos
El sistema de frenos
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual frenos de_aire

La actualidad más candente (20)

PPT
Bombas de combustible de baja presión
PPSX
Sistemas de frenos del automovil
PDF
Camión-Minero-Komatsu 930E-4S E_015001.pdf
PPSX
Cuidado y mantenimiento de los Neumáticos
PPTX
sistema de distribucion
PDF
Regulacion de valvulas
PDF
curso-interpretacion-analisis-planos-hidraulicos-maquinaria-pesada.pdf
PDF
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
PDF
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
PDF
Manual de información técnica de neumáticos
PPS
Ruedas y neumaticos
PPTX
Diagnóstico de compresión de motores
PDF
Sistema de distribucion
DOCX
Diagnostico de balanceo de ruedas
PPT
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
PPT
Motor Kia de gasolina 1 2011
DOCX
Sistema de suspensión
PPT
Sistema de direccion
PPTX
Bombas de combustible de baja presión
Sistemas de frenos del automovil
Camión-Minero-Komatsu 930E-4S E_015001.pdf
Cuidado y mantenimiento de los Neumáticos
sistema de distribucion
Regulacion de valvulas
curso-interpretacion-analisis-planos-hidraulicos-maquinaria-pesada.pdf
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
Manual de información técnica de neumáticos
Ruedas y neumaticos
Diagnóstico de compresión de motores
Sistema de distribucion
Diagnostico de balanceo de ruedas
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Motor Kia de gasolina 1 2011
Sistema de suspensión
Sistema de direccion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Carta isa
PDF
Manual de practicas de photoshopp
PPS
Seguridad de neumaticos
DOCX
Manual photoshop
PDF
Ejercicio con adobe photoshop cs5 1
PPT
Seguridad de neumaticos
PPTX
Exposicion michelin
PDF
Manual de armado y reparacion de pc
PPT
The solar system and beyond
PPTX
LAS LLANTAS
PPTX
PPT
Llantas
ODP
Presentación2
PPT
Tecnico en reparacion de celulares
PPTX
Llantas OTR - Diagnostico de Daños
PPS
seguridad en las llantas
PPTX
Presentacion llantas
PDF
Manual de practicas photoshop
PPT
Seguridad en inflado y reparación de llantas
PPT
Ruedas muy interesante _67_pag
Carta isa
Manual de practicas de photoshopp
Seguridad de neumaticos
Manual photoshop
Ejercicio con adobe photoshop cs5 1
Seguridad de neumaticos
Exposicion michelin
Manual de armado y reparacion de pc
The solar system and beyond
LAS LLANTAS
Llantas
Presentación2
Tecnico en reparacion de celulares
Llantas OTR - Diagnostico de Daños
seguridad en las llantas
Presentacion llantas
Manual de practicas photoshop
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Ruedas muy interesante _67_pag
Publicidad

Similar a Cuidado De Los Neumáticos (20)

PDF
Michelin deterioro neumaticos_causas_y
PDF
Diez consejos para un mantenimiento adecuado de los neumáticos
PDF
Seguridad neumaticos - Neumatop Neumaticos Online
PPTX
Cuidado de los neumáticos Y almacenamiento
DOCX
Trabajo de mecanica
PDF
Consejos para saber cuándo cambiar los neumáticos
PPTX
Que es el neumático.pptx
PDF
A7 ADHERENCIA DEL NEUMATICO.pdf
PDF
Uso de llantas
PPTX
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
PDF
Ahorro de Combustible
PPTX
LLANTAS DE AUTO Y CAMIONETA
PPTX
Los neumáticos.pptx. antonio horacio stiusso
PDF
Lllllllllllll
DOCX
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
PDF
¿Cómo sé si mi camión necesita neumáticos nuevos?
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PPT
Ruedas y neumaticos
PDF
Manual del Neumático (Cauchos)
PPTX
MANEJO DEFENSIVO- vehiculos fuera de via .pptx
Michelin deterioro neumaticos_causas_y
Diez consejos para un mantenimiento adecuado de los neumáticos
Seguridad neumaticos - Neumatop Neumaticos Online
Cuidado de los neumáticos Y almacenamiento
Trabajo de mecanica
Consejos para saber cuándo cambiar los neumáticos
Que es el neumático.pptx
A7 ADHERENCIA DEL NEUMATICO.pdf
Uso de llantas
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
Ahorro de Combustible
LLANTAS DE AUTO Y CAMIONETA
Los neumáticos.pptx. antonio horacio stiusso
Lllllllllllll
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
¿Cómo sé si mi camión necesita neumáticos nuevos?
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Ruedas y neumaticos
Manual del Neumático (Cauchos)
MANEJO DEFENSIVO- vehiculos fuera de via .pptx

Más de Javier Muñoz (20)

PPT
Uso Y Consumo De Drogas
PPT
Enfermedades Extremidades Superiores
PPT
Uso Y Manejo De Herramientas
PPT
Concepto de Riesgo
PPT
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
PPT
Protección Contra El Ruido
PPT
Prevenir Incendios
PPT
Elementos De Protección Personal
PPT
Actitudes Preventivas
PDF
Ejercicios Prácticos De Elongación
PPT
Costos De Los Accidentes
PPT
Postura Frente Al Computador
PPT
Causas De Los Accidentes
PPT
Instrucciones Para Evacuación
PPT
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
PPT
Uso Y Manejo De Extintores
PPT
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
PPT
Sicología de la Emergencia
PPT
Instrucciones Para Evacuación
PPT
Postura Frente Al Computador
Uso Y Consumo De Drogas
Enfermedades Extremidades Superiores
Uso Y Manejo De Herramientas
Concepto de Riesgo
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Protección Contra El Ruido
Prevenir Incendios
Elementos De Protección Personal
Actitudes Preventivas
Ejercicios Prácticos De Elongación
Costos De Los Accidentes
Postura Frente Al Computador
Causas De Los Accidentes
Instrucciones Para Evacuación
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
Uso Y Manejo De Extintores
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Sicología de la Emergencia
Instrucciones Para Evacuación
Postura Frente Al Computador

Cuidado De Los Neumáticos

  • 1. “ Cuidado de los Neumáticos”
  • 2. INTRODUCCION. ¿Ha pensado sobre la importancia de los neumáticos de su vehículo? ¿Ha quedado en panne por falla de neumáticos? ¿Ha considerado las consecuencias que puede ocasionar un problema de este tipo?
  • 3. CUIDANDO SUS NEUMATICOS. El cuidado correcto de sus neumáticos es una tarea simple y fácil. A continuación damos a conocer cinco aspectos fundamentales al inspeccionar sus neumáticos: Presión. Alineación. Rotación. Bandas.
  • 4. PRESION. Sus neumáticos deben tener la adecuada presión de aire, un inflado deficiente puede resultar en fallo del neumático. Un neumático puede haber perdido hasta la mitad de su presión del aire sin que parezca estar desinflado. La “cantidad correcta” es la especificada por el fabricante del vehículo y se puede encontrar en los laterales de las puertas delanteras, la guantera o la tapa del tanque de la gasolina. También se indica en el manual del vehículo. Provoca un deterioro innecesario, un desgaste desigual, pérdida de control del vehículo y por ende accidentes.
  • 5. PRESION. (1) Cuando revise la presión de aire, asegúrese de que los neumáticos estén totalmente fríos. Si tiene que conducir para conseguir aire, revise y registre la presión de aire primero y luego añada la cantidad apropiada de aire cuando llegue al lugar donde se ubique la bomba de aire. Nunca desinfle o reduzca la presión de aire cuando los neumáticos están calientes. Añada aire hasta conseguir la presión de aire recomendada. Si infla el neumático en exceso, deje escapar aire apretando la clavija de metal en el centro de la válvula con una uña o con la punta de una pluma. Luego vuelve a verificar la presión con su manómetro.
  • 6. PRESION. (2) Repite el proceso con cada neumático, incluyendo el de repuesto. Algunos neumáticos de repuesto requieren mayor presión de inflado. Examine sus neumáticos para asegurarse de que no tengan clavos u otros objetos empotrados o incrustados que podrían causar un agujero en la goma y un escape de aire. Revise los costados de los neumáticos para comprobar que no haya cortes, grietas, abultamientos u otras irregularidades. Nota: La presión de un neumático aumenta (si hace calor) o disminuye (si hace frío) de 1/2 a 1 kilo por cada 10° grados de diferencia en la temperatura.
  • 7. ALINEACION. Un golpe fuerte contra el reborde puede causar la desalineación de sus ruedas delanteras y puede dañar sus llantas. Realice revisiones periódicas en un taller especializado para asegurar de que su carro está alineado correctamente. La alineación incorrecta de las ruedas delanteras o traseras puede causar un desgaste desigual y rápido de las bandas de rodamiento y deberá ser corregida por un especialista. Los vehículos de tracción delantera, y aquellos con suspensión trasera independiente, requieran la alineación de las cuatro ruedas. Realice la alineación siempre que haya indicaciones de problemas tales como el “volante duro o vibraciones”. También haga una revisión periódicamente del equilibrado de sus llantas. Un montaje de neumáticos y ruedas que está incorrectamente equilibrado puede causar un desgaste irregular.
  • 8. ROTACION. A veces el desgaste irregular de la goma se puede arreglar al rotar los neumáticos. Consulte el manual del vehículo, o acuda al fabricante de las neumáticos o a un taller para averiguar el patrón adecuado de rotación de su vehículo. Si sus neumáticos muestran un desgaste desigual, acuda a su taller para que revise y arregle la alineación y el equilibrado o cualquier otro problema mecánico de este tipo antes de hacer la rotación. Siempre consulte las recomendaciones del manual de su vehículo con respecto a la rotación de neumáticos antes de rotarlas. Si no hay un periodo de rotación especificado, debe rotar las neumáticos cada 9.500 a 13.000 kilómetros aproximadamente.
  • 9. BANDAS.(1) Un desgaste acelerado e inusual puede reducir la tracción de las bandas de rodamiento sobre el piso en condiciones adversas. Inspeccione periódicamente para ver si existen zonas de desgaste desigual o zonas lisas. Asegúrese de que no haya señales de daño. Los neumáticos se deben cambiar cuando una banda de rodamiento presenta una profundidad de 18 milímetros o menos con el objeto de prevenir el patinaje y el deslizamiento del vehículo. Por medio de un “profundímetro” uno puede verificar si esta manejando con una banda suficientemente profunda. Esto se introduzca en las ranuras de cada banda que contiene el neumático.
  • 10. BANDAS.(2) Indicadores de desgaste incorporados, o “barras de desgaste” que consisten en tiras delgadas de caucho liso sobre la banda, se harán visibles cuando la banda alcance la profundidad mínima de 18 milímetros. Cuando vea estas “barras de desgaste”, la llanta está gastada y debe ser cambiado. Examine sus neumáticos para detectar posibles señales de desgaste en banda. Puede haber desgaste desigual si la banda presenta zonas altas y bajas o zonas demasiado lisas.
  • 11. PRATIQUE BUENOS HABITOS. Respete los límites de velocidad indicadas. Evite fuertes aceleraciones, frenazos o giros rápidos. Esquive objetos en la calle. No se sube sobre la acera o dé contra el borde al estacionar. No sobrecargue su vehículo. Respete la carga máxima recomendada por el fabricante o el manual de su vehículo. Si cuida sus llantas, éstas pueden durar mucho tiempo - normalmente entre 65.000 a 120.000 kilómetros, dependiendo de su uso o modo de empleo. Dedique por lo menos cinco minutos al mes para revisar sus llantas, incluida la de repuesto.
  • 12. “ Mantenga el reto y recuerde... Que la acción de hoy se convertirá en nuestro destino mañana”