SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
CURRÍCULO
SUMMERHILL
Sutherland nació en Forfar, Escocia, 17 de octubre de 1883.
No estudio la secundaría, a los 14 años trabajo como oficinista y en
un negocio de paños.
En 1903 optó por una plaza en un centro de formación de maestros,
obtuvo el certificado de "maestro en activo". Estudio el curso de
licenciatura de inglés en la universidad de Edimburgo; escribió
artículos, poemas, editoriales, fue periodista.
En 1919 trabajó en una escuela de autogobierno "King Alfred
School".
Viajó a diferentes ciudades Europeas.
En 1923 descubrió los aportes de Wilhelm Stekel un psiconolista.
Se casó a los 37 años por primera vez.
FUNDAMENTOS DEL
CURRICULUM DE
SUMMERHILL
El sentido de la filosofía es el estudio de lo que es
importante en la vida y como todos tenemos
intereses distintos, nuestras filosofías forman
legión.
El niño es, de manera innata, sabia y realista. Si es
dejado a sus propios medios, sin sugerencias, se
desarrollara tanto como es capaz de hacerlo.
La democracia se debe aprender viviéndola por ello
postula una escuela democrática, que aplica a través de
la formación de un sistema de autogobierno.
FUNDAMENTO
FILOSÓFICO
SOCIAL
Neill creía que es más importante el
desarrollo adecuado de las emociones que
el adelanto intelectual.
Se oponía con fuerza a la represión sexual y la
imposición de valores puritanos estrictos
propios de la educación de la primera mitad
del siglo XX.
El hecho de que los niños dispongan de un
amplio margen de autonomía y libertad no
implica que en la escuela reine el
libertinaje.
FUNDAMENTO
PSICOLÓGICO
Tipos de escuela y
su rol
Rol de los
maestros
Objetivos
La libertad
Importancia juego
La intención de una escuela seria ofrecer a los
niños una enseñanza que les resulte un juego de la
vida, con valores que le sea menos dificultoso.
El maestro debe de ser capaz de diversos
conocimientos, actitudes de ayudar a comprender,
de hacer interesantes sus materias.
El objetivo es otorgar la felicidad del niño,
valentía y bondad.
El principio fundamental, que en el interior
del niño se libre de miedos, hipocresías,
odios etc.
Un niño juegue lo suficiente por lo cual una escuela
tiene la mayor importancia del juego y jugar lo que
todo desee.
FUNDAMENTOS
PEDAGÓGICOS
FACTORES DEL
CURRÍCULO DE
SUMMERHILL
PRINCIPIOS
+ La firme convicción en la
bondad natural de los seres
humanos.
+ La felicidad como máximo
objetivo de la educación.
+ El amor y el respeto como
base de la convivencia.
+ La importancia de la
corporalidad y la sexualidad.
CARACTERÍSTICAS
 Ausencia de exámenes y
calificaciones.
 Ausencia de exámenes y
calificaciones.
 Asistencia no obligatoria a las clases.
 La asamblea como órgano de gestión
(adultos y niños intervienen y votan
con total igualdad para resolver
conflictos o decidir leyes).
 Ausencia de reprimendas y sermones.
 Trato igualitario entre niños y
adultos.
ORGANIZACIÓN
DEL
TIEMPO
6:15 a.m.
Desayun
o de los
niños.
10:30 a.m.
Almuerzo a
los niños
pequeños.
13:00 p.m.
Almuerzo a
los niños
más
grandes.
13:00 a
16:00
p.m.
Tienen
su
tiempo
libre.
16:00
p.m. Es
la hora
que los
niños
toman
su te.
16:30
p.m.
Tienen
sus
actividad
es
diversas.
17:30
18:15
p.m. Su
respetiva
cena.
7:30 a.m.
Sus
dormitorio
s deben
estar
arreglados.
Empiezan
sus clases.
Curriculo summerhill
 Podemos concluir que es importante proporcionarle una serie de posibilidades y
oportunidades que permitan a los niños desarrollarse a su propio ritmo y, seguir sus
propios intereses.
 También debemos permitir a los niños liberarse de las evaluaciones obligatorias o
impuestas, permitiéndoles desarrollar sus propios fines y su sentido del logro.
 Dejar que los niños sean completamente libres para jugar tanto como quieran. Se trata
de un juego imaginativo y creativo y, considera que es una parte esencial de la infancia y
del desarrollo.
 Dejar que los niños experimenten diferentes situaciones donde involucren sus
sentimientos, estados de ánimo y emociones; y esto lo podemos lograr mediante la
intervención y el acompañamiento de los adultos.
 Por ultimo; es importante enseñarles a los niños a vivir y a convivir dentro de una
comunidad donde se les apoya y de la cual, todos somos responsables: en la cual tienen la
libertad para ser ellos mismos y tienen el poder para cambiar la vida de la comunidad a
través de los procesos democráticos.
Curriculo summerhill

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Principios pedagógicos de ovide decroly
PPTX
Federico froebel
PPTX
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
PPSX
Modelo Reggio-Emilia
PPTX
Pestalozzi
PPTX
El currículo-de-celestine-freinet-1
PPT
Froebel
Principios pedagógicos de ovide decroly
Federico froebel
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Modelo Reggio-Emilia
Pestalozzi
El currículo-de-celestine-freinet-1
Froebel

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maria montessori
PPTX
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
PPT
Pestalozzi
PDF
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
PPTX
Metodología de ovide decroly
PPTX
Reggio emilia
PDF
Estimulación Temprana
PPSX
Metodo freinet
PPTX
Reggio emilia diap
PDF
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
PPTX
Marie Pape Carpentier
PPTX
Método agazziano
PPTX
Factores y elementos de un currículo parvulario
PPTX
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PPTX
Maria Montessori
PPTX
Curriculo de waldorf
PPT
Ovide decroly
PPTX
Aportes de vigotsky a la pedagogia
DOC
Mapa conceptual montessori
PDF
Gonzalez adriana enfoque del area matematica
Maria montessori
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
Pestalozzi
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Metodología de ovide decroly
Reggio emilia
Estimulación Temprana
Metodo freinet
Reggio emilia diap
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Marie Pape Carpentier
Método agazziano
Factores y elementos de un currículo parvulario
PRECURSORES DE LA EDUCACION
Maria Montessori
Curriculo de waldorf
Ovide decroly
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Mapa conceptual montessori
Gonzalez adriana enfoque del area matematica
Publicidad

Similar a Curriculo summerhill (20)

PPTX
Summerhill, escuela en libertad
PPTX
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
PPT
Escuela summerhill
PPTX
Diasposotivas de A.S.neill
DOC
Biografía
DOC
Biografía
DOC
Biografía
DOC
Biografía
PPTX
Escuela de summerhill
DOCX
Alexander neill
PPT
la escuela de summerhill
PPT
Summerhill
PPT
Alexander sutherland neill
PPT
Alexander sutherland neill
PPTX
A. S. Neill. Escuela de Summerhill
PPTX
Neill definitivo.pptx
PPTX
Neill definitivo.pptx
PPTX
Alexander Sutherland Neill
PPTX
Summerhill
DOC
Alexander sutherland neill
Summerhill, escuela en libertad
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
Escuela summerhill
Diasposotivas de A.S.neill
Biografía
Biografía
Biografía
Biografía
Escuela de summerhill
Alexander neill
la escuela de summerhill
Summerhill
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
A. S. Neill. Escuela de Summerhill
Neill definitivo.pptx
Neill definitivo.pptx
Alexander Sutherland Neill
Summerhill
Alexander sutherland neill
Publicidad

Más de krysthye (20)

DOCX
Presentacion (2)
DOCX
Narracion documentada elva abraham lincoln
DOCX
Narracion documentada-diana-gabriela
DOC
Programacion quincenal (1)
DOCX
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
DOCX
Diana castillo-narracion-documentada
DOCX
Segunda sesion-reconosco-los-animales . rosa
DOCX
Navidad- ROSA
DOCX
Narración documentada-.ROSA
DOCX
Sesion de-aprendizaje-n-02
DOCX
Jugando con-mi-cuerpo
DOCX
Narracion de-la-segunda-sesion-para-el-blog
PPTX
Grupo5 proyectospectrum
PPTX
Curriculo cognitivo
PPTX
Currículum personalizado
DOCX
Sesion de-aprendizaje-n-01-circuito
DOCX
Sesion de-aprendizaje-2-elva
DOCX
Sesion de-aprendizaje 1 elva listo
DOCX
Sesion de-aprendizaje-2-diana-listo-programa-curricular
DOCX
Sesion de-aprendizaje-diana-listo-programacion-curricular
Presentacion (2)
Narracion documentada elva abraham lincoln
Narracion documentada-diana-gabriela
Programacion quincenal (1)
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Diana castillo-narracion-documentada
Segunda sesion-reconosco-los-animales . rosa
Navidad- ROSA
Narración documentada-.ROSA
Sesion de-aprendizaje-n-02
Jugando con-mi-cuerpo
Narracion de-la-segunda-sesion-para-el-blog
Grupo5 proyectospectrum
Curriculo cognitivo
Currículum personalizado
Sesion de-aprendizaje-n-01-circuito
Sesion de-aprendizaje-2-elva
Sesion de-aprendizaje 1 elva listo
Sesion de-aprendizaje-2-diana-listo-programa-curricular
Sesion de-aprendizaje-diana-listo-programacion-curricular

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Curriculo summerhill

  • 2. Sutherland nació en Forfar, Escocia, 17 de octubre de 1883. No estudio la secundaría, a los 14 años trabajo como oficinista y en un negocio de paños. En 1903 optó por una plaza en un centro de formación de maestros, obtuvo el certificado de "maestro en activo". Estudio el curso de licenciatura de inglés en la universidad de Edimburgo; escribió artículos, poemas, editoriales, fue periodista. En 1919 trabajó en una escuela de autogobierno "King Alfred School". Viajó a diferentes ciudades Europeas. En 1923 descubrió los aportes de Wilhelm Stekel un psiconolista. Se casó a los 37 años por primera vez.
  • 4. El sentido de la filosofía es el estudio de lo que es importante en la vida y como todos tenemos intereses distintos, nuestras filosofías forman legión. El niño es, de manera innata, sabia y realista. Si es dejado a sus propios medios, sin sugerencias, se desarrollara tanto como es capaz de hacerlo. La democracia se debe aprender viviéndola por ello postula una escuela democrática, que aplica a través de la formación de un sistema de autogobierno. FUNDAMENTO FILOSÓFICO SOCIAL
  • 5. Neill creía que es más importante el desarrollo adecuado de las emociones que el adelanto intelectual. Se oponía con fuerza a la represión sexual y la imposición de valores puritanos estrictos propios de la educación de la primera mitad del siglo XX. El hecho de que los niños dispongan de un amplio margen de autonomía y libertad no implica que en la escuela reine el libertinaje. FUNDAMENTO PSICOLÓGICO
  • 6. Tipos de escuela y su rol Rol de los maestros Objetivos La libertad Importancia juego La intención de una escuela seria ofrecer a los niños una enseñanza que les resulte un juego de la vida, con valores que le sea menos dificultoso. El maestro debe de ser capaz de diversos conocimientos, actitudes de ayudar a comprender, de hacer interesantes sus materias. El objetivo es otorgar la felicidad del niño, valentía y bondad. El principio fundamental, que en el interior del niño se libre de miedos, hipocresías, odios etc. Un niño juegue lo suficiente por lo cual una escuela tiene la mayor importancia del juego y jugar lo que todo desee. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
  • 8. PRINCIPIOS + La firme convicción en la bondad natural de los seres humanos. + La felicidad como máximo objetivo de la educación. + El amor y el respeto como base de la convivencia. + La importancia de la corporalidad y la sexualidad. CARACTERÍSTICAS  Ausencia de exámenes y calificaciones.  Ausencia de exámenes y calificaciones.  Asistencia no obligatoria a las clases.  La asamblea como órgano de gestión (adultos y niños intervienen y votan con total igualdad para resolver conflictos o decidir leyes).  Ausencia de reprimendas y sermones.  Trato igualitario entre niños y adultos.
  • 10. 6:15 a.m. Desayun o de los niños. 10:30 a.m. Almuerzo a los niños pequeños. 13:00 p.m. Almuerzo a los niños más grandes. 13:00 a 16:00 p.m. Tienen su tiempo libre. 16:00 p.m. Es la hora que los niños toman su te. 16:30 p.m. Tienen sus actividad es diversas. 17:30 18:15 p.m. Su respetiva cena. 7:30 a.m. Sus dormitorio s deben estar arreglados. Empiezan sus clases.
  • 12.  Podemos concluir que es importante proporcionarle una serie de posibilidades y oportunidades que permitan a los niños desarrollarse a su propio ritmo y, seguir sus propios intereses.  También debemos permitir a los niños liberarse de las evaluaciones obligatorias o impuestas, permitiéndoles desarrollar sus propios fines y su sentido del logro.  Dejar que los niños sean completamente libres para jugar tanto como quieran. Se trata de un juego imaginativo y creativo y, considera que es una parte esencial de la infancia y del desarrollo.
  • 13.  Dejar que los niños experimenten diferentes situaciones donde involucren sus sentimientos, estados de ánimo y emociones; y esto lo podemos lograr mediante la intervención y el acompañamiento de los adultos.  Por ultimo; es importante enseñarles a los niños a vivir y a convivir dentro de una comunidad donde se les apoya y de la cual, todos somos responsables: en la cual tienen la libertad para ser ellos mismos y tienen el poder para cambiar la vida de la comunidad a través de los procesos democráticos.