SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION  ESCUELA DE EDUCACION  CATEDRADE PEDAGOGIA  CURRICULO Participantes: Roxana Vera. Marisabel Garavito Rafmary Torbett Marina Vitriago Amarelys Suearez Ana Cabrera
Plan de construcción y formación  Mediador entre teoría y realidad  Ordena proceso de enseñanza Orienta al logro  de metas  Percibe lo que debe ocurrir en un  salón de clase CURRICULO Forma practica de aplicar una teoría
CLASIFICACION   El currículo basado en disciplinas académicas y la transmisión cultural El currículo basado en el dominio de destrezas El currículo basado en el desarrollo humano.  Currículo basado en la transformación social   Forma personas cultas Se establece de forma cronológica Las estrategias y disciplinas se centran en disciplinas Lectura Escritura Investigación Discusión Técnico y regido El desarrollo de destrezas se da según un orden  Inflexible Flexible y abierto Se basa en las necesidades del educando Se sustenta de la vida biopsicosocial Reconstruccionista   fundamentado bajo el entorno socio-cultural y política  flexible abierto
PERSPECTIVAS Contesta a preguntas como las siguientes ¿qué clase de ser que remos ayudar?  FILOSÓFICA decidir con fundamento, es decir de manera reflexiva y critica lo que los estudiantes deben aprender, y los docente enseñar. Establece que para ser  coherentes y consecuentes, debemos buscar ciertas metas y enseñar tales y cuales contenidos en tal o cual forma. BIOPSICOSOCIAL   Contesta a la pregunta porque el currículo y la enseñanza deben organizarse de tal o cual manera?? proporciona conocimiento acerca de generalizaciones y datos de la ciencia del aprendizaje y el desarrollo humano y de resultados de las practicas educativas permite elaborar el currículo a partir de estudios de las condiciones del aprendizaje y el desarrollo humano en interacción con su medio ambiente social y cultural y de las practicas de enseñanzas SOCIO-POLÍTICAS   contesta a preguntas ¿como que necesidades e interés sociales o de grupo responde el currículo? Proporciona conocimientos acerca de los factores conflictos y alternativas estrategias sociales, económicas y política el educador que ignora que el proceso educativo es uno político corre el riesgo de servir a intereses ajenos a los fines últimos de la educación
Proponemos esta nueva presentación de perspectiva ya que  en la biosicosocial se habla de la relación del estudiantado con el medio ambiente y de  cuanto influye este en el aprendizaje,  mas no habla de la preservación de este, del cuidado que se debería tener, y nos parece algo importante ya que si no le prestamos el debido cuidado no podremos usarlo a futuro y no solo nuestra generación se beneficiara de este si no que vendrán otras mas adelante que la necesitaran hasta mas que nosotros.  BIOPSICOSOCIAL-AMBIENTAL PROPUESTA

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo Curriculo
PPTX
éTica y atención a la diversidad
PPTX
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
PPTX
1 fuentes curriculares
PDF
Minuta curriculo
PPTX
Rodrigo abreu
PPT
Curriculo
PPTX
Enseñanza en contextos no formales
Trabajo Curriculo
éTica y atención a la diversidad
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
1 fuentes curriculares
Minuta curriculo
Rodrigo abreu
Curriculo
Enseñanza en contextos no formales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ute etica y atencion a la diversidad
DOCX
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
DOCX
Informe grupo 3
DOCX
Antecedentes d ela gestion pedagogica
PPTX
Expo gestion final
DOCX
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
DOCX
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
PPTX
La fuente psicopedagogica
PDF
Didactica superior
DOCX
Perfil del normalista superior
PPTX
Tipos de educacion bn
PPTX
El curriculo y sus componentes
PPT
la docencia investigacion y extension
DOCX
Trabajo. (1)
DOCX
Diseño jessy
PPTX
aporte personal
PPTX
Veronica centeno
PDF
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
PPTX
Archivo recuperado 1 pp
DOCX
Escuela y-operatoria-del-currículo
Ute etica y atencion a la diversidad
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
Informe grupo 3
Antecedentes d ela gestion pedagogica
Expo gestion final
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
La fuente psicopedagogica
Didactica superior
Perfil del normalista superior
Tipos de educacion bn
El curriculo y sus componentes
la docencia investigacion y extension
Trabajo. (1)
Diseño jessy
aporte personal
Veronica centeno
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
Archivo recuperado 1 pp
Escuela y-operatoria-del-currículo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fases del diseño curricular por competencias
PPTX
SESIÓN I
PPT
Curriculum
PPTX
Diapositivas Paradigmas Emergentes
PDF
Perspectivas curriculares
PPTX
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
PPT
Sesión 2 currículo y evaluación
PPT
Pedagogia
PPTX
Perspectivas Curriculares
PPS
Currículo experimental
PPT
Competencias Carrasco
PDF
Blearning postgrado
PPTX
Diseño curricular - diversas perspectivas
PPT
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
PPT
El Curriculo Nacional Bolivariano
PPT
Clase 4 Curriculo
PPT
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
PPTX
Perspectivas
PPTX
Teoria curricular sesión 5 unam
PPT
Curriculo perspectivas
Fases del diseño curricular por competencias
SESIÓN I
Curriculum
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Perspectivas curriculares
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Sesión 2 currículo y evaluación
Pedagogia
Perspectivas Curriculares
Currículo experimental
Competencias Carrasco
Blearning postgrado
Diseño curricular - diversas perspectivas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
El Curriculo Nacional Bolivariano
Clase 4 Curriculo
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Perspectivas
Teoria curricular sesión 5 unam
Curriculo perspectivas
Publicidad

Similar a Curriculon[1].Pptbueno (20)

PPT
Trabajo Curriculo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
1_Fundamentos del Currículo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
1 fundamentos del currículo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PDF
Fundamentos del curriculo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
PPTX
Tema dos fundamentos curriculares
PPTX
1 fundamentos del curriculo
PPTX
1_Fundamentos del curriculo
PPTX
Genesis colmenarez asignacion 2
Trabajo Curriculo
1 fundamentos del curriculo
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
1 fundamentos del curriculo
1_Fundamentos del Currículo
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
Tema dos fundamentos curriculares
1 fundamentos del curriculo
1_Fundamentos del curriculo
Genesis colmenarez asignacion 2

Más de Susana Gomez (20)

PDF
Tips 3 fenomenologias
PDF
Estructura noético noemática
PDF
Simposio internacional doctoral_informe
PDF
Simposio Dra. Gomez
DOCX
Ponencia Gomez 2017
PDF
PODAT Taller
PDF
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
PPTX
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
PDF
Epistemologia 2014
PPTX
Informe antropológico
DOCX
Acti colectivo de ia grupo peii 2
PDF
Perfil 100% en edmodo full insignias
PDF
Susana gomez de leal chamilo
PDF
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
PDF
EDMODO TAREA Susana Gomez
PDF
Proyecto MuDAA-UNIPAP
PDF
Proyecto MuDAA imagenes
PDF
Tableta en el aula
PDF
Descripción del tablet pc
PDF
Un nuevo paradigma
Tips 3 fenomenologias
Estructura noético noemática
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio Dra. Gomez
Ponencia Gomez 2017
PODAT Taller
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
Epistemologia 2014
Informe antropológico
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Perfil 100% en edmodo full insignias
Susana gomez de leal chamilo
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA imagenes
Tableta en el aula
Descripción del tablet pc
Un nuevo paradigma

Último (20)

PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf

Curriculon[1].Pptbueno

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION CATEDRADE PEDAGOGIA CURRICULO Participantes: Roxana Vera. Marisabel Garavito Rafmary Torbett Marina Vitriago Amarelys Suearez Ana Cabrera
  • 2. Plan de construcción y formación Mediador entre teoría y realidad Ordena proceso de enseñanza Orienta al logro de metas Percibe lo que debe ocurrir en un salón de clase CURRICULO Forma practica de aplicar una teoría
  • 3. CLASIFICACION El currículo basado en disciplinas académicas y la transmisión cultural El currículo basado en el dominio de destrezas El currículo basado en el desarrollo humano. Currículo basado en la transformación social Forma personas cultas Se establece de forma cronológica Las estrategias y disciplinas se centran en disciplinas Lectura Escritura Investigación Discusión Técnico y regido El desarrollo de destrezas se da según un orden Inflexible Flexible y abierto Se basa en las necesidades del educando Se sustenta de la vida biopsicosocial Reconstruccionista fundamentado bajo el entorno socio-cultural y política flexible abierto
  • 4. PERSPECTIVAS Contesta a preguntas como las siguientes ¿qué clase de ser que remos ayudar? FILOSÓFICA decidir con fundamento, es decir de manera reflexiva y critica lo que los estudiantes deben aprender, y los docente enseñar. Establece que para ser coherentes y consecuentes, debemos buscar ciertas metas y enseñar tales y cuales contenidos en tal o cual forma. BIOPSICOSOCIAL Contesta a la pregunta porque el currículo y la enseñanza deben organizarse de tal o cual manera?? proporciona conocimiento acerca de generalizaciones y datos de la ciencia del aprendizaje y el desarrollo humano y de resultados de las practicas educativas permite elaborar el currículo a partir de estudios de las condiciones del aprendizaje y el desarrollo humano en interacción con su medio ambiente social y cultural y de las practicas de enseñanzas SOCIO-POLÍTICAS contesta a preguntas ¿como que necesidades e interés sociales o de grupo responde el currículo? Proporciona conocimientos acerca de los factores conflictos y alternativas estrategias sociales, económicas y política el educador que ignora que el proceso educativo es uno político corre el riesgo de servir a intereses ajenos a los fines últimos de la educación
  • 5. Proponemos esta nueva presentación de perspectiva ya que en la biosicosocial se habla de la relación del estudiantado con el medio ambiente y de cuanto influye este en el aprendizaje, mas no habla de la preservación de este, del cuidado que se debería tener, y nos parece algo importante ya que si no le prestamos el debido cuidado no podremos usarlo a futuro y no solo nuestra generación se beneficiara de este si no que vendrán otras mas adelante que la necesitaran hasta mas que nosotros. BIOPSICOSOCIAL-AMBIENTAL PROPUESTA