SlideShare una empresa de Scribd logo
SG4. NIVELES C: CURRÍCULOS, PROGRAMACIÓN,
          ENSEÑANZA Y CERTIFICACIÓN.
     Directa:
        • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. Asesora Técnica, Subdirección General
          Ordenación Académica, Ministerio de Educación.

     Secretaria:
        • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. Asesora Técnica, Subdirección General
          Ordenación Académica, Ministerio de Educación.

     Objetivos:
       • El Real Decreto 1629/2006 dispone que las Escuelas Oficiales de Idiomas po-
         drán organizar e impartir cursos de los niveles C1 y C2, según éstos se definen
         en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de
         Europa.
       • El curso pretende formar al profesorado en los diversos métodos de diseño
         y desarrollo curricular y de la programación de cursos, así como en las ex-
         periencias de implementación de los mismos en la enseñanza, evaluación y
         certificación de los niveles C1 y C2.

     Contenidos:
       • Bases de referencia de las enseñanzas de niveles C.
       • Instrumentos de desarrollo de la competencia plurilingüe: enfoque, currículos,
         cursos.
       • Competencias específicas de niveles C en recepción, producción y mediación.
       • Metodologías por competencias para niveles C.
       • Certificación oficial y reconocimiento interinstitucional de competencias de
         niveles C.


14
Destinatarios:
  • Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas.


                                PROGR AM A DEL CURSO
Lunes, 7 de septiembre.

12:00h. Inauguración del curso. Presentación y entrega de documentación.

12:30h. Conferencia: “Bases normativas de las enseñanzas de idiomas de niveles C”.
        • D. JUAN LÓPEZ MARTÍNEZ. SUBDIRECTOR GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA.
          MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

14:00h. Comida.

16:30h. Conferencia: “Del arte gramatical a la competencia comunicativa”.
        • D. SALVADOR GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ. ACADÉMICO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
          CATEDRÁTICO DE FILOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE LEÓN.

Martes, 8 de septiembre.

10:00h. Conferencia: “¿Qué son en realidad los niveles C?. Desarrollo de sus descrip-
        tores en el MCER y el PEL”.
        • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
          ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

11:30h. Descanso.

12:00h. Conferencia: “Diseño curricular de los niveles C1 y C2. El caso del español
        como lengua extranjera”.
        • D. ÁLVARO GARCÍA SANTA-CECILIA. JEFE DE DEPARTAMENTO DE ORDENACIÓN
          ACADÉMICA. INSTITUTO CERVANTES.


                                                                                        15
14:00h. Comida.

     16:30h. Conferencia: “Programación de cursos de niveles C1 y C2: objetivos, conte-
             nidos y evaluación”.
             • D. TIM GOODIER. FORMADOR DEL PROFESORADO. EUROCENTRES FOUNDATION.

     18:30h. Inauguración Oficial de los Ciclos “Educación y Tecnologías” y “Las Ense-
             ñanzas de Régimen Especial” con representantes del Ministerio de Edu-
             cación, de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Universidades de
             Castilla y León.

     Miércoles, 9 de septiembre.

     10:00h. Conferencia: “Metodologías específicas para niveles C en destrezas de
             Recepción e Interacción Oral”.
             • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL      DE
               ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

     11:30h. Descanso.

     12:00h. Conferencia: “Competencias en Mediación a los niveles C”.
             • Dª. LOURDES DÍAZ RODRÍGUEZ. PROFESORA TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE
               TRADUCCIÓN Y FILOLOGÍA. UNIVERSIDAD POMPEU FABRA.

     14:00h. Comida.

     Tarde libre.

     Jueves, 10 de septiembre.

     10:00h. Conferencia: “Producción escrita de niveles C: del corpus a la clase”.
             • Dª. JOANNE NEFF VAN AERTSELAER. PROFESORA TITULAR DE FILOLOGÍA. DIRECTORA
               DEL CENTRO SUPERIOR DE IDIOMAS MODERNOS. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE M ADRID.




16
11:30h. Descanso.

12:00h. Conferencia: “Procesos institucionales de diseño, elaboración, administra-
        ción y calificación de pruebas de certificado de niveles C”.
        • D. VINCENT FOLNY. RESPONSABLE PEDAGÓGICO Y EXPERTO EN EVALUACIÓN DE LA CÉLULA
          CALIDAD DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIONES. CIEP (CENTRO INTERNACIO-
          NAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS). MINISTERIO NACIONAL DE EDUCACIÓN. FRANCIA.

14:00h. Comida.

16:30h. Mesa Redonda: “¿Es mi C1 igual que tu C1? Procedimientos de calibraje en
        las distintas lenguas”.
        MODERA:
        • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. ASESORA TÉCNICA, SUBDIRECCIÓN GENERAL
          ORDENACIÓN ACADÉMICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
        PARTICIPAN:
        • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. Asesora Técnica. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
          ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
        • Dª. JOANNE NEFF VAN AERTSELAER. PROFESORA TITULAR DE FILOLOGÍA. DIRECTORA
          DEL CENTRO SUPERIOR DE IDIOMAS MODERNOS. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE M ADRID.
        • D. JOSÉ JOAQUIN MORENO ARTESERO. ASESOR TÉCNICO DE ORDENACIÓN ACADÉMI-
          CA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE M ADRID.

Viernes, 11 de septiembre.

10:00h. Conferencia: “Cómo impartir los niveles C y no morir en el intento. Expe-
        riencias de un docente”.
        • Dª. ELENA RODRÍGUEZ HALFFTER. CATEDRÁTICA DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS.

11:30h. Descanso.




                                                                                               17
12:00h. Conclusiones y Clausura del curso.
             • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
               ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
             • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL    DE
               ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

     13:30h. Vino español.




18

Más contenido relacionado

PPT
La Escuela Idexone 2003
PDF
guía infantil del caballo
PPT
B1 - Bremer Stadtmusikante
PPT
Life in the Spirit 10
PPTX
Active insight customer_overview_q4_2011_slideshare
PPTX
social bookmarking - Pinterest - Ausbildung zum Social Media Manager - 2017
PPT
Flora Estate Meerut
PPT
Keynote talk at "Society for General Microbiology" meeting in March, 2001 by ...
La Escuela Idexone 2003
guía infantil del caballo
B1 - Bremer Stadtmusikante
Life in the Spirit 10
Active insight customer_overview_q4_2011_slideshare
social bookmarking - Pinterest - Ausbildung zum Social Media Manager - 2017
Flora Estate Meerut
Keynote talk at "Society for General Microbiology" meeting in March, 2001 by ...

Destacado (6)

PPT
Sonestaa Meadows Bangalore
PDF
Current status and utilization of cassava wild Ginés-Mera Fellowship Workshop...
PPT
Intro to morals
PDF
The characters of phil parties and the criteria of real political parties
PPT
Orchid blossom chennai
PDF
Best of the 'Net for Investors
Sonestaa Meadows Bangalore
Current status and utilization of cassava wild Ginés-Mera Fellowship Workshop...
Intro to morals
The characters of phil parties and the criteria of real political parties
Orchid blossom chennai
Best of the 'Net for Investors
Publicidad

Similar a Curso Niveles C (20)

PDF
Programa jornadas lenguas
PDF
Documento Federación APEOs Junio 13
PDF
01 innovation in_bilingual-se
PDF
Congreso díptico definitivo
PDF
C1 CARLEE Français
PDF
Comparativas
PDF
Cursos de verano: Idiomas (Inglés B1, B2, A1 y Valenciano Mitjá)
PDF
Common European Framework
PDF
Marco comun europeo referencia lengua scvc mer[1]
PDF
Common European Framework
PDF
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, E...
PDF
Marco común europeo de referencia para las lenguas. aprendizaje, enseñanza, e...
PDF
Marco comun europeo referencia lengua scvc mer[1]
PDF
Bocyl d-31032011-6
PDF
Comparativa actualizada
PPT
Presentation eu programas
PDF
UD Lengua Castellana y Literatura.pdf
PDF
Orden 24 julio 2006
PDF
ORDEN 24 DE JULIO DE 2006
Programa jornadas lenguas
Documento Federación APEOs Junio 13
01 innovation in_bilingual-se
Congreso díptico definitivo
C1 CARLEE Français
Comparativas
Cursos de verano: Idiomas (Inglés B1, B2, A1 y Valenciano Mitjá)
Common European Framework
Marco comun europeo referencia lengua scvc mer[1]
Common European Framework
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, E...
Marco común europeo de referencia para las lenguas. aprendizaje, enseñanza, e...
Marco comun europeo referencia lengua scvc mer[1]
Bocyl d-31032011-6
Comparativa actualizada
Presentation eu programas
UD Lengua Castellana y Literatura.pdf
Orden 24 julio 2006
ORDEN 24 DE JULIO DE 2006
Publicidad

Más de Fernando Castro (20)

PDF
V Congreso Internacional de Competencias Básicas
DOC
IX Congreso Estatal de EEOOII - BCN 15
PDF
Cartel Foro
PPTX
Evaluación por pares en entornos virtuales
PDF
L’Anglais et le Français, une liaison dangereuse?
PDF
Asambleaabril2013
PDF
Asambleaseptiembre2012
PDF
R speech ppt
PDF
Propuesta de real decreto de la federación de asociaciones de eeooii
PDF
Infographic_English
PDF
Cartel videos
PDF
Propuestasponenciascongreso31102012
DOC
Negociaciónproyecto rd
DOC
Escrito firmas
PDF
Carta Andalucía
PDF
Nb ingles hablar
PDF
Nb ingles conversar
PDF
Nb ingles conversar
PDF
Acta de la reunión
PDF
Propuesta federación
V Congreso Internacional de Competencias Básicas
IX Congreso Estatal de EEOOII - BCN 15
Cartel Foro
Evaluación por pares en entornos virtuales
L’Anglais et le Français, une liaison dangereuse?
Asambleaabril2013
Asambleaseptiembre2012
R speech ppt
Propuesta de real decreto de la federación de asociaciones de eeooii
Infographic_English
Cartel videos
Propuestasponenciascongreso31102012
Negociaciónproyecto rd
Escrito firmas
Carta Andalucía
Nb ingles hablar
Nb ingles conversar
Nb ingles conversar
Acta de la reunión
Propuesta federación

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Curso Niveles C

  • 1. SG4. NIVELES C: CURRÍCULOS, PROGRAMACIÓN, ENSEÑANZA Y CERTIFICACIÓN. Directa: • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. Asesora Técnica, Subdirección General Ordenación Académica, Ministerio de Educación. Secretaria: • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. Asesora Técnica, Subdirección General Ordenación Académica, Ministerio de Educación. Objetivos: • El Real Decreto 1629/2006 dispone que las Escuelas Oficiales de Idiomas po- drán organizar e impartir cursos de los niveles C1 y C2, según éstos se definen en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa. • El curso pretende formar al profesorado en los diversos métodos de diseño y desarrollo curricular y de la programación de cursos, así como en las ex- periencias de implementación de los mismos en la enseñanza, evaluación y certificación de los niveles C1 y C2. Contenidos: • Bases de referencia de las enseñanzas de niveles C. • Instrumentos de desarrollo de la competencia plurilingüe: enfoque, currículos, cursos. • Competencias específicas de niveles C en recepción, producción y mediación. • Metodologías por competencias para niveles C. • Certificación oficial y reconocimiento interinstitucional de competencias de niveles C. 14
  • 2. Destinatarios: • Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas. PROGR AM A DEL CURSO Lunes, 7 de septiembre. 12:00h. Inauguración del curso. Presentación y entrega de documentación. 12:30h. Conferencia: “Bases normativas de las enseñanzas de idiomas de niveles C”. • D. JUAN LÓPEZ MARTÍNEZ. SUBDIRECTOR GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 14:00h. Comida. 16:30h. Conferencia: “Del arte gramatical a la competencia comunicativa”. • D. SALVADOR GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ. ACADÉMICO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. CATEDRÁTICO DE FILOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE LEÓN. Martes, 8 de septiembre. 10:00h. Conferencia: “¿Qué son en realidad los niveles C?. Desarrollo de sus descrip- tores en el MCER y el PEL”. • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 11:30h. Descanso. 12:00h. Conferencia: “Diseño curricular de los niveles C1 y C2. El caso del español como lengua extranjera”. • D. ÁLVARO GARCÍA SANTA-CECILIA. JEFE DE DEPARTAMENTO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. INSTITUTO CERVANTES. 15
  • 3. 14:00h. Comida. 16:30h. Conferencia: “Programación de cursos de niveles C1 y C2: objetivos, conte- nidos y evaluación”. • D. TIM GOODIER. FORMADOR DEL PROFESORADO. EUROCENTRES FOUNDATION. 18:30h. Inauguración Oficial de los Ciclos “Educación y Tecnologías” y “Las Ense- ñanzas de Régimen Especial” con representantes del Ministerio de Edu- cación, de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Universidades de Castilla y León. Miércoles, 9 de septiembre. 10:00h. Conferencia: “Metodologías específicas para niveles C en destrezas de Recepción e Interacción Oral”. • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 11:30h. Descanso. 12:00h. Conferencia: “Competencias en Mediación a los niveles C”. • Dª. LOURDES DÍAZ RODRÍGUEZ. PROFESORA TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE TRADUCCIÓN Y FILOLOGÍA. UNIVERSIDAD POMPEU FABRA. 14:00h. Comida. Tarde libre. Jueves, 10 de septiembre. 10:00h. Conferencia: “Producción escrita de niveles C: del corpus a la clase”. • Dª. JOANNE NEFF VAN AERTSELAER. PROFESORA TITULAR DE FILOLOGÍA. DIRECTORA DEL CENTRO SUPERIOR DE IDIOMAS MODERNOS. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE M ADRID. 16
  • 4. 11:30h. Descanso. 12:00h. Conferencia: “Procesos institucionales de diseño, elaboración, administra- ción y calificación de pruebas de certificado de niveles C”. • D. VINCENT FOLNY. RESPONSABLE PEDAGÓGICO Y EXPERTO EN EVALUACIÓN DE LA CÉLULA CALIDAD DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIONES. CIEP (CENTRO INTERNACIO- NAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS). MINISTERIO NACIONAL DE EDUCACIÓN. FRANCIA. 14:00h. Comida. 16:30h. Mesa Redonda: “¿Es mi C1 igual que tu C1? Procedimientos de calibraje en las distintas lenguas”. MODERA: • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. ASESORA TÉCNICA, SUBDIRECCIÓN GENERAL ORDENACIÓN ACADÉMICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN. PARTICIPAN: • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. Asesora Técnica. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. • Dª. JOANNE NEFF VAN AERTSELAER. PROFESORA TITULAR DE FILOLOGÍA. DIRECTORA DEL CENTRO SUPERIOR DE IDIOMAS MODERNOS. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE M ADRID. • D. JOSÉ JOAQUIN MORENO ARTESERO. ASESOR TÉCNICO DE ORDENACIÓN ACADÉMI- CA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE M ADRID. Viernes, 11 de septiembre. 10:00h. Conferencia: “Cómo impartir los niveles C y no morir en el intento. Expe- riencias de un docente”. • Dª. ELENA RODRÍGUEZ HALFFTER. CATEDRÁTICA DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS. 11:30h. Descanso. 17
  • 5. 12:00h. Conclusiones y Clausura del curso. • Dª. Mª ÁNGELES ORTEGA CALVO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. • Dª. ALMUDENA PERNAS IZQUIERDO. ASESORA TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 13:30h. Vino español. 18