SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso sobre registros en
estudios clínicos
Actividad para el curso “Administrador de aulas virtuales Moodle” de la UNED
Esther Martin-Blas Garrido
Curso sobre registros en estudios clínicos
 Introducción
A la hora de realizar un estudio clínico, uno de los aspectos claves a
tener en cuenta es el diseño de la base de datos que se utilizará para
monitorizar y recoger los resultados del mismo.
El objetivo de esta presentación es describir las herramientas
colaborativas que se utilizarán en el diseño de este curso.
 Objetivo
Explicar a los usuarios las herramientas colaborativas que se utilizarán a
lo largo del curso.
Desarrollar el uso de nuevas herramientas gracias a las nuevas
tecnologías.
 Selección de herramientas
Para desarrollar el curso on-line utilizaremos las siguientes
herramientas:
 Foro
 Wiki
 Vídeos
 Artículos científicos (enlaces a revistas open access)
 Foro
Espacio de discusión en línea, dónde se podrán exponer temas y
comentarlos. Además se utilizará como canal de consultas.
 Wiki
Sitio pensado para aprovechar el conocimiento colectivo,
para ir generando y modificando contenidos en función de
los conocimientos de los alumnos.
 Vídeos
Se crearán vídeos de contenido formativo para que los
alumnos los visualicen.
A la finalización de cada vídeo, se creará una actividad o
test para comprobar los conocimientos adquiridos por el
alumno.
 Artículos científicos
Se facilitarán enlaces web a revistas científicas con artículos
cuyo contenido sea relevante para el alumno, para que
puedan descargárselos.
Bibliografía
 Materiales “Curso Administrador de aulas virtuales
Moodle”.
Bibliografía
 Materiales “Curso Administrador de aulas virtuales
Moodle”.

Más contenido relacionado

PPT
MetodologíA Pacie
PPTX
Bloque académico
PPT
Bloque Academico PACIE
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPT
FATLA Bloque Academico
PPT
Entornos de aprendizaje _ AVA
PPTX
Presentacion bloque academico
MetodologíA Pacie
Bloque académico
Bloque Academico PACIE
Bloque académico
Bloque academico
FATLA Bloque Academico
Entornos de aprendizaje _ AVA
Presentacion bloque academico

La actualidad más candente (19)

PPTX
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
PPT
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
PDF
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
PDF
Bloque academico
PPTX
Creación de un mooc con moodle taller 2017
PPT
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
PPTX
Tarea 1 elearning cursohplc
PPTX
PPTX
Curso Tendencias en Materiales, herramientas colaborativas
PPTX
Síntesis del foro 3
PPTX
Portafolio de evaluación
PPTX
Acompañamiento del e-mediador en entornos AVA
PPTX
Bloque 1
PPT
Guia 3
PPT
El bloque académico en el aula virtual
PPTX
Bloque Academico
DOCX
1ro a wbqst
PPT
Exp. 1: "REKO: Entorno Virtual de Interacción Educativa". Miguel Sanhueza, U....
PDF
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
Bloque academico
Creación de un mooc con moodle taller 2017
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Tarea 1 elearning cursohplc
Curso Tendencias en Materiales, herramientas colaborativas
Síntesis del foro 3
Portafolio de evaluación
Acompañamiento del e-mediador en entornos AVA
Bloque 1
Guia 3
El bloque académico en el aula virtual
Bloque Academico
1ro a wbqst
Exp. 1: "REKO: Entorno Virtual de Interacción Educativa". Miguel Sanhueza, U....
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Publicidad

Similar a Curso registros v1 (20)

PPTX
Herramientas colaborativas en el diseño de una acción formativa
PPTX
Curso aulas virtuales pacie moodle
PDF
Silabo para aprender sobre didactica
PDF
Java Basico
PDF
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
PDF
Trabajo tema 1 rsanjose
PPTX
Portafolio de presentación hoja de ruta
DOCX
Emilio cardenascontrolcostos
PPT
Fase De Planificacion grupo CITIC
PDF
Técnicas de comunicacion oral
PPTX
Actividad 2
PPTX
Actividad 2
DOCX
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
PPT
Uso de EduCommons para la producción de contenidos en la Oficina de OCW de la...
PPT
2010-04-16 eMadrid (EOI) UPM OCW
PDF
Curso las tic como recurso didactico
PPTX
Formacion ciencias de la salud
PPTX
Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
PPT
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas en el diseño de una acción formativa
Curso aulas virtuales pacie moodle
Silabo para aprender sobre didactica
Java Basico
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
Trabajo tema 1 rsanjose
Portafolio de presentación hoja de ruta
Emilio cardenascontrolcostos
Fase De Planificacion grupo CITIC
Técnicas de comunicacion oral
Actividad 2
Actividad 2
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Uso de EduCommons para la producción de contenidos en la Oficina de OCW de la...
2010-04-16 eMadrid (EOI) UPM OCW
Curso las tic como recurso didactico
Formacion ciencias de la salud
Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Curso registros v1

  • 1. Curso sobre registros en estudios clínicos Actividad para el curso “Administrador de aulas virtuales Moodle” de la UNED Esther Martin-Blas Garrido
  • 2. Curso sobre registros en estudios clínicos  Introducción A la hora de realizar un estudio clínico, uno de los aspectos claves a tener en cuenta es el diseño de la base de datos que se utilizará para monitorizar y recoger los resultados del mismo. El objetivo de esta presentación es describir las herramientas colaborativas que se utilizarán en el diseño de este curso.
  • 3.  Objetivo Explicar a los usuarios las herramientas colaborativas que se utilizarán a lo largo del curso. Desarrollar el uso de nuevas herramientas gracias a las nuevas tecnologías.
  • 4.  Selección de herramientas Para desarrollar el curso on-line utilizaremos las siguientes herramientas:  Foro  Wiki  Vídeos  Artículos científicos (enlaces a revistas open access)
  • 5.  Foro Espacio de discusión en línea, dónde se podrán exponer temas y comentarlos. Además se utilizará como canal de consultas.
  • 6.  Wiki Sitio pensado para aprovechar el conocimiento colectivo, para ir generando y modificando contenidos en función de los conocimientos de los alumnos.
  • 7.  Vídeos Se crearán vídeos de contenido formativo para que los alumnos los visualicen. A la finalización de cada vídeo, se creará una actividad o test para comprobar los conocimientos adquiridos por el alumno.
  • 8.  Artículos científicos Se facilitarán enlaces web a revistas científicas con artículos cuyo contenido sea relevante para el alumno, para que puedan descargárselos.
  • 9. Bibliografía  Materiales “Curso Administrador de aulas virtuales Moodle”.
  • 10. Bibliografía  Materiales “Curso Administrador de aulas virtuales Moodle”.