SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Colaborativas Licencia de uso
¿Qué es la web2.0? ¿Qué te sugiere esta imagen? Original de  eboy
¿Qué es la Web 2.0? Definición de la  Wikipedia El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
¿Qué es la Web 2.0? Web 2.0  se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.
Web 1.0 vs Web 2.0 La web que sólo  se lee La web extensible que se lee y escribe Lectura Página, documento Estático Navegador Expertos (geeks) Lectura-Escritura Usuario, enlace, foto, lugar… Dinámico Navegador, lector RSS, móvil Todos Adaptado de Aníbal de la Torre ( artículo ) y Tyson Williams ( foto )
Características de una Web 2.0 Los datos se insertan y extraen fácilmente Gratuita (generalmente) Los usuarios son los principales generadores de contenido  Todo (usuarios y contenidos) se puede interconectar entre si: red “ Arquitectura de participación” Tim O`Reilly Basada exclusivamente en la web Diseño sencillo y práctico
Nube de conceptos
 
Conceptos de la web 2.0 (I) Blog  (o weblog o bitácora): sitio web que recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Los lectores pueden añadir comentarios en cada artículo y el autor responder (=conversación). Podcast  (iPod + broadcast): blog donde los artículos son archivos sonoros grabados por el autor  ( www.comunicandopodcast.com )  Videoblog  (Vlog): como el anterior, pero en formato video  ( www.hombrelobotv.com )
Conceptos de la web 2.0 (II) Blogosfera  (blogocosa, blogsphere): engloba todo lo relacionado con los blogs (webs, autores, sentimiento social…) Blogfesor : Blog realizado por un profesor  ( www.boulesis.com/boule ) Edublog : Blog dedicado al mundo de la educación  ( www.aula21.net/aulablog21 ) Fotoblog  (photoblog): blog con fotografías publicadas periódicamente  ( www.cazurro.com )
Conceptos de la web 2.0 (III) Conversación distribuida : artículos y comentarios sobre un mismo tema en varios blogs, enlazados entre ellos Trackback  (retroenlace):  tipo de enlace asociado a un sistema que permite conocer cuándo una determinada página web es enlazada desde otro sitio Pingback : como el anterior, pero generalmente automático
Conceptos de la web 2.0 (IV) Canal  (feed): archivo RSS con los últimos contenidos publicados en un sitio web RSS   (Really Simple Syndication) : archivo estandarizado en XML que permite la sindicación de un sitio web. También Atom o RDF Sindicación :  Suscribirse a través de un agregador de noticias a los contenidos y actualizaciones de una página web  Agregador : Software (web o escritorio) para leer archivos RSS  ( www.feedness.com )
Conceptos de la web 2.0 (V) Etiqueta  (tag): palabra/s clave/s asociadas a un elemento de contenido (foto, web…) Folcsonomía : taxonomía (sistema de clasificación) de información construida entre varios sin jerarquía entre términos  Redes sociales  (social network): comunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios en base a sus intereses comunes
Conceptos de la web 2.0 (VI) Wiki : sitio web sin jerarquía marcada donde las páginas se pueden editar de forma directa con una sintaxis sencilla Spam  (basura): contenido no solicitado, masivo y fuera de lugar, publicado generalmente por medios automáticos Licencia Creative Commons : contrato legal para definir los derechos de autor sobre el uso, modificación y reproducción del contenido  ( es.creativecommons.org ) Algunos conceptos basados en este  Glosario  (PDF)
Nube de etiquetas (tag cloud)
YouTube.com
Del.icio.us
flickr.com
panoramio.com
lastfm.es
La Web 2.0 en resumen Participación Usuario como rey Software como servicio Web como herramienta Blog como un elemento aglutinador Compartir Remezclar (contenidos y servicios) Etiqueta como idea clave Cualquier elemento es contenido Conexiones entre elementos
Paradigma enseñanza tradicional Gráfico de  Fernando Santamaría
Paradigma enseñanza emergente e-learning Gráfico de  Fernando Santamaría
Web 2.0 educativa Espacio abierto y comunicativo El alumno toma parte activa y gestiona su proceso de educación El profesor es coordinador de los alumnos Juntos forman la red de aprendizaje Los medios se adaptan a las materias Las herramientas están en red y son de bajo costo
Conviene recordar que… Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta es una meta educativa.  Las herramientas nos ayudan, pero no nos hacen mejores, ni nos convierten en nada  Tomado de  www.proyectogrimm.net
Ideas educativas 2.0 (I) Blogfesor, para guiar a los alumnos y otros profesores Blog de aula o asignatura, para desarrollar temas específicos por grupos Wiki de departamento, para que los alumnos formulen preguntas Etiqueta específica en del.icio.us, para compartir recursos de una materia
Ideas educativas 2.0 (II) Videos en YouTube, para crear una visita guiada a la ciudad Fotos en flickr, para ilustrar el crecimiento de las plantas Podcast, para enseñar expresiones y pronunciación de un idioma Diapositivas en slideshare, para realizar presentaciones online
Herramientas colaborativas Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid) Febrero-Marzo 2007 Daniel Primo Gorgoso www.5lineas.com   Licencia de uso

Más contenido relacionado

PPT
Web20 introduccion
PPT
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
PPS
Web2.0 parte1
PPT
Herramientas colaborativas
PPT
Herramientas colaborativas: Marcadores sociales
PPT
Introduccion Web 2.0
PPT
Curso web-2-0
PPTX
La web 2.0
Web20 introduccion
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Web2.0 parte1
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas: Marcadores sociales
Introduccion Web 2.0
Curso web-2-0
La web 2.0

La actualidad más candente (12)

DOCX
Herramientas usadas en un ambiente virtual
PPS
Curso Web20 S2 Marcadores
PDF
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
PPTX
Informatica
PPTX
La web 2
PPTX
Herramientas educativas web 2
PPTX
Herramientas educativas web 2
PDF
Herramientas educativas web 2
PPT
Web 2
PPTX
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
PPTX
La web 2.0
PPT
Diapositivas de las web 2.0
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Curso Web20 S2 Marcadores
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Informatica
La web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Web 2
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
La web 2.0
Diapositivas de las web 2.0
Publicidad

Destacado (16)

ODP
LO MEJOR DEL COLE
PPS
Ayer Y Hoy
PPTX
La escuela de ayer
ODP
COLEGIO
PPTX
A Primary School in Northern Ireland
PPTX
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
PPTX
Historia de la radio Argentina
PPTX
Educación de ayer y de hoy
PPT
Invención de la escuela gvirtz
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
PPT
Cuándo se inventó la escuela
ZIP
Leyes de Educación de la Argentina
PPTX
La educación ayer, hoy y mañana
PPT
La educacion de ayer y hoy
PPTX
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
PPT
De qué hablamos cuando hablamos de educación
LO MEJOR DEL COLE
Ayer Y Hoy
La escuela de ayer
COLEGIO
A Primary School in Northern Ireland
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
Historia de la radio Argentina
Educación de ayer y de hoy
Invención de la escuela gvirtz
Escuela tradicional vs escuela nueva
Cuándo se inventó la escuela
Leyes de Educación de la Argentina
La educación ayer, hoy y mañana
La educacion de ayer y hoy
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
De qué hablamos cuando hablamos de educación
Publicidad

Similar a Curso Web 2.0 (20)

PPS
Curso Web20 S1 Introduccion
PPT
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
PPTX
Web 2.0
PDF
Primeros pasos en la web 2.0
PDF
Herramientas web20 para el aula
PDF
Herramientas y recursos de la Web 2.0
DOCX
WEB 2.0
PPT
Web 2.0 pilar
PPT
Web 2.0 pilar
PPT
Web 2.0 pilar
PPTX
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
PPTX
Actividad 4 ISIV
PPTX
Web 2
DOCX
La web 2.0
PPTX
DOCX
DOC
PPTX
Web 2
Curso Web20 S1 Introduccion
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
Web 2.0
Primeros pasos en la web 2.0
Herramientas web20 para el aula
Herramientas y recursos de la Web 2.0
WEB 2.0
Web 2.0 pilar
Web 2.0 pilar
Web 2.0 pilar
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Actividad 4 ISIV
Web 2
La web 2.0
Web 2

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Curso Web 2.0

  • 2. ¿Qué es la web2.0? ¿Qué te sugiere esta imagen? Original de eboy
  • 3. ¿Qué es la Web 2.0? Definición de la Wikipedia El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  • 4. ¿Qué es la Web 2.0? Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.
  • 5. Web 1.0 vs Web 2.0 La web que sólo se lee La web extensible que se lee y escribe Lectura Página, documento Estático Navegador Expertos (geeks) Lectura-Escritura Usuario, enlace, foto, lugar… Dinámico Navegador, lector RSS, móvil Todos Adaptado de Aníbal de la Torre ( artículo ) y Tyson Williams ( foto )
  • 6. Características de una Web 2.0 Los datos se insertan y extraen fácilmente Gratuita (generalmente) Los usuarios son los principales generadores de contenido Todo (usuarios y contenidos) se puede interconectar entre si: red “ Arquitectura de participación” Tim O`Reilly Basada exclusivamente en la web Diseño sencillo y práctico
  • 8.  
  • 9. Conceptos de la web 2.0 (I) Blog (o weblog o bitácora): sitio web que recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Los lectores pueden añadir comentarios en cada artículo y el autor responder (=conversación). Podcast (iPod + broadcast): blog donde los artículos son archivos sonoros grabados por el autor ( www.comunicandopodcast.com ) Videoblog (Vlog): como el anterior, pero en formato video ( www.hombrelobotv.com )
  • 10. Conceptos de la web 2.0 (II) Blogosfera (blogocosa, blogsphere): engloba todo lo relacionado con los blogs (webs, autores, sentimiento social…) Blogfesor : Blog realizado por un profesor ( www.boulesis.com/boule ) Edublog : Blog dedicado al mundo de la educación ( www.aula21.net/aulablog21 ) Fotoblog (photoblog): blog con fotografías publicadas periódicamente ( www.cazurro.com )
  • 11. Conceptos de la web 2.0 (III) Conversación distribuida : artículos y comentarios sobre un mismo tema en varios blogs, enlazados entre ellos Trackback (retroenlace): tipo de enlace asociado a un sistema que permite conocer cuándo una determinada página web es enlazada desde otro sitio Pingback : como el anterior, pero generalmente automático
  • 12. Conceptos de la web 2.0 (IV) Canal (feed): archivo RSS con los últimos contenidos publicados en un sitio web RSS (Really Simple Syndication) : archivo estandarizado en XML que permite la sindicación de un sitio web. También Atom o RDF Sindicación : Suscribirse a través de un agregador de noticias a los contenidos y actualizaciones de una página web Agregador : Software (web o escritorio) para leer archivos RSS ( www.feedness.com )
  • 13. Conceptos de la web 2.0 (V) Etiqueta (tag): palabra/s clave/s asociadas a un elemento de contenido (foto, web…) Folcsonomía : taxonomía (sistema de clasificación) de información construida entre varios sin jerarquía entre términos Redes sociales (social network): comunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios en base a sus intereses comunes
  • 14. Conceptos de la web 2.0 (VI) Wiki : sitio web sin jerarquía marcada donde las páginas se pueden editar de forma directa con una sintaxis sencilla Spam (basura): contenido no solicitado, masivo y fuera de lugar, publicado generalmente por medios automáticos Licencia Creative Commons : contrato legal para definir los derechos de autor sobre el uso, modificación y reproducción del contenido ( es.creativecommons.org ) Algunos conceptos basados en este Glosario (PDF)
  • 15. Nube de etiquetas (tag cloud)
  • 21. La Web 2.0 en resumen Participación Usuario como rey Software como servicio Web como herramienta Blog como un elemento aglutinador Compartir Remezclar (contenidos y servicios) Etiqueta como idea clave Cualquier elemento es contenido Conexiones entre elementos
  • 22. Paradigma enseñanza tradicional Gráfico de Fernando Santamaría
  • 23. Paradigma enseñanza emergente e-learning Gráfico de Fernando Santamaría
  • 24. Web 2.0 educativa Espacio abierto y comunicativo El alumno toma parte activa y gestiona su proceso de educación El profesor es coordinador de los alumnos Juntos forman la red de aprendizaje Los medios se adaptan a las materias Las herramientas están en red y son de bajo costo
  • 25. Conviene recordar que… Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta es una meta educativa. Las herramientas nos ayudan, pero no nos hacen mejores, ni nos convierten en nada Tomado de www.proyectogrimm.net
  • 26. Ideas educativas 2.0 (I) Blogfesor, para guiar a los alumnos y otros profesores Blog de aula o asignatura, para desarrollar temas específicos por grupos Wiki de departamento, para que los alumnos formulen preguntas Etiqueta específica en del.icio.us, para compartir recursos de una materia
  • 27. Ideas educativas 2.0 (II) Videos en YouTube, para crear una visita guiada a la ciudad Fotos en flickr, para ilustrar el crecimiento de las plantas Podcast, para enseñar expresiones y pronunciación de un idioma Diapositivas en slideshare, para realizar presentaciones online
  • 28. Herramientas colaborativas Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid) Febrero-Marzo 2007 Daniel Primo Gorgoso www.5lineas.com Licencia de uso