SlideShare una empresa de Scribd logo
DNS (Domain Name System) Marcelo Quezada  Damian Quezada
Objetivos Objetivo general Investigar que es el DNS y como configurarlo Objetivos específicos tener un conocimiento amplio del tema de investigación  crear una presentación en la que contenga concepto, ventajas, y diagrama de funcionamiento.
Justificación  Dentro de la materia de cliente servidor un tema muy importante de estudio e investigación es la configuración del DNS. ya que nos permite  conocer su funcionalidad y las utilidades que nos puede ofrecer En nuestro trabajo de investigación proporciona información sobre la definición, sus estructuras y ventajas, la función del DNS.
DNS El  sistema de nombres de dominio  se basa en un esquema jerárquico que permite asignar nombres, basándose en el concepto de  dominio , utilizando para su gestión una  base de datos (BBDD) distribuida . Las  consultas al DNS  son realizadas por los  clientes  a través de las rutinas de resolución (“ resolver ” o  resolvedor o resolutor ). Estas funciones son llamadas en cada  host  desde las  aplicaciones de red  (ping, telnet, ssh, …)
Cliente/servidor DNS Los servidores DNS contienen información de un segmento de la BBDD distribuida y la ponen a disposición de los clientes. Las peticiones de los clientes viajan en paquetes UDP al DNS local (puerto 53). TCP para transferencias de zona SNMP PROTOCOLOS de ACCESO al MEDIO IP TCP UDP HTTP SMTP RPC DNS FTP Telnet Telnet NFS XDR RPC ASN1 TFTP                      
Ventajas del DNS Desaparece la carga excesiva en la red y en los hosts:  ahora   la información esta distribuida por toda la red, al tratarse de una BBDD distribuida. No hay   Duplicidad de Nombres:  el problema se elimina debido a la existencia de dominios controlados por un único administrador.  Puede haber nombres iguales pero en dominios diferentes.   Consistencia de la Información:  ahora la información que esta distribuida es actualizada automáticamente sin intervención de ningún administrador.
Funcionamiento del DNS ISP DNS de ISP Servidores DNS Raíz “.” Servidores DNS “es.” Servidores DNS “uv.es.” (147.156.1.1 alias gong) 1:¿IP de www.uv.es? 2:¿IP de www.uv.es? 3: No lo sé. Pregúntale a “es.” 4:¿IP de www.uv.es? 5: No lo sé. Pregúntale a “uv.es.” 6:¿IP de www.uv.es? 7:  www.uv.es   es alias, 147.156.1.4 8:  www.uv.es   es alias, 147.156.1.4
Elementos del DNS La sintaxis del nombre La implementación de la base de datos Comandos y ficheros relacionados con el DNS
 
DNS
Tipos de servidores (1/3) Primarios ( Primary Name Servers):  Almacenan la información de su zona en una base de datos local. Son responsables de mantener la información actualizada y cualquier cambio debe ser notificado a este servidor Secundarios ( Secundary Name Servers ): Son aquellos que obtienen los datos de su zona desde otro servidor que tenga autoridad para esa zona. El proceso de copia de la información se denomina  transferencia de zona.
Tipos de servidores (2/3) Maestros ( Master Name Servers):  son los que transfieren las zonas a los servidores secundarios. Cuando un servidor secundario arranca busca un servidor maestro y realiza la transferencia de zona.  Un servidor maestro para una zona puede ser a la vez un servidor primario o secundario de esa zona.  Estos servidores extraen la información desde el servidor primario de la zona. Así se evita que los servidores secundarios sobrecargen al servidor primario con transferencias de zonas.
Tipos de servidores (3/3) Locales ( Caching-only servers):  no tienen autoridad sobre ningún dominio: se limitan a contactar con otros servidores para resolver las peticiones de los clientes DNS. Estos servidores mantienen una  memoria caché  con las últimas preguntas contestadas. Cada vez que un cliente DNS le formula una pregunta, primero consulta en su memoria caché. Si encuentra la dirección IP solicitada, se la devuelve al cliente; si no, consulta a otros servidores, apuntando la respuesta en su memoria caché y comunicando la respuesta al cliente.
Funciones del cliente DNS Interrogar al servidor DNS Interpretar las respuestas que pueden ser registros de recursos (RR) o errores Devolver la información al programa que realiza la petición al cliente DNS
Configuración de un cliente de DNS (1/3) Nombres y direcciones necesarios para arranque. La primera línea es obligatoria Orden en que debe buscarse una resolución de nombres (bind es el DNS)
Configuración de un cliente de DNS (2/3)   Para configurar una estación de trabajo en modo cliente de DNS se debe crear el archivo de resolución de cliente  /etc/resolv.conf
Configuración de un cliente de DNS (3/3)   o bien configurar DHCP para que entregue toda la información
Bibliografia es.wikipedia.org/wiki/Domain_Name_System  www. dns stuff.com/ www.desarrolloweb.com/faq/50.php www.webopedia.com/TERM/D/ DNS .html  www.geekets.com/2008/.../como- configurar -las- dns /

Más contenido relacionado

PPT
DNS cliente servidor
PPTX
PPT
PPTX
Dns diapositivas
PPT
DNS. Resolucion de Nombres
DOCX
Herramientas bind
DNS cliente servidor
Dns diapositivas
DNS. Resolucion de Nombres
Herramientas bind

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
PDF
Servicio de Nombres de Dominio DNS
ODP
Administración DNS automatizado
PPT
Que es y para que sirve el DNS
PDF
17 berkeley internet name domain
PPTX
DNS
PDF
Servidor DNS Windows
DOCX
DNS
PPTX
Presentación1 DNS
PPTX
Wins, DNS, Dominio y DHCP
PPT
DNS
PPS
Servidor DNS
PDF
Servidor DNS Ubuntu
PPTX
Todo Sobre El Dns
DOCX
DOCX
Byron lopez
DOCX
Universidad tencica de ambato
PDF
21 dns linux_asoitsonp
Servicio de Nombres de Dominio DNS
Administración DNS automatizado
Que es y para que sirve el DNS
17 berkeley internet name domain
DNS
Servidor DNS Windows
DNS
Presentación1 DNS
Wins, DNS, Dominio y DHCP
DNS
Servidor DNS
Servidor DNS Ubuntu
Todo Sobre El Dns
Byron lopez
Universidad tencica de ambato
21 dns linux_asoitsonp
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comolavidamisma clta
PDF
Openatrium manual de uso
PDF
Infinitésimos
PPTX
Escuela naciones unidas
PPTX
Presentación1
PDF
Twitter (Solsonès)
PPTX
La exportación y su impacto en la economía
ODP
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
PPT
Departamentos del Perú
PDF
Foursquare (Solsonès)
PDF
Novedades en Marketing Digital y Redes Sociales (Enero 2015)
PDF
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
PDF
Funciones y procedimientos_propios_lpp
PPTX
Preventa navideña 2011
PDF
Informe de pmi te cal 31 dic 2013 corregido 23-04-2014
PPT
Tecnicas Mic
PPT
Mates treball 2 per penjar
PDF
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
PDF
Lo + Destacado del Último Mes en Marketing Digital y Redes Sociales (Mayo 2014)
Comolavidamisma clta
Openatrium manual de uso
Infinitésimos
Escuela naciones unidas
Presentación1
Twitter (Solsonès)
La exportación y su impacto en la economía
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Departamentos del Perú
Foursquare (Solsonès)
Novedades en Marketing Digital y Redes Sociales (Enero 2015)
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
Funciones y procedimientos_propios_lpp
Preventa navideña 2011
Informe de pmi te cal 31 dic 2013 corregido 23-04-2014
Tecnicas Mic
Mates treball 2 per penjar
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
Lo + Destacado del Último Mes en Marketing Digital y Redes Sociales (Mayo 2014)
Publicidad

Similar a Damianymarceloquezada (20)

PPTX
Configuracion Dns
PPTX
Configuracion Dns
PPT
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
PPT
Sesion_07-Configuracion-DNSASDASDASDASF.ppt
DOCX
Dns en linux debían squeeze 6
PPT
PPTX
Dns galia y rodrigo
PDF
2ºDAW-Despliegue-UT03-Servicios de resolucion de nombres.pdf
PPT
Dns
DOCX
Dns(jorgemoya)
DOCX
DNS (Domain Name Sistem)
PDF
Sesión 4.- DNS.pdf
PDF
Servicios dns
PDF
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION Y SERVICIOS DE RED - DNS
PPT
Implementación de DNS
PPTX
PPSX
Dns
DOCX
PPT
David lopez y miguel angel
Configuracion Dns
Configuracion Dns
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Sesion_07-Configuracion-DNSASDASDASDASF.ppt
Dns en linux debían squeeze 6
Dns galia y rodrigo
2ºDAW-Despliegue-UT03-Servicios de resolucion de nombres.pdf
Dns
Dns(jorgemoya)
DNS (Domain Name Sistem)
Sesión 4.- DNS.pdf
Servicios dns
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION Y SERVICIOS DE RED - DNS
Implementación de DNS
Dns
David lopez y miguel angel

Último (20)

PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Damianymarceloquezada

  • 1. DNS (Domain Name System) Marcelo Quezada Damian Quezada
  • 2. Objetivos Objetivo general Investigar que es el DNS y como configurarlo Objetivos específicos tener un conocimiento amplio del tema de investigación crear una presentación en la que contenga concepto, ventajas, y diagrama de funcionamiento.
  • 3. Justificación Dentro de la materia de cliente servidor un tema muy importante de estudio e investigación es la configuración del DNS. ya que nos permite conocer su funcionalidad y las utilidades que nos puede ofrecer En nuestro trabajo de investigación proporciona información sobre la definición, sus estructuras y ventajas, la función del DNS.
  • 4. DNS El sistema de nombres de dominio se basa en un esquema jerárquico que permite asignar nombres, basándose en el concepto de dominio , utilizando para su gestión una base de datos (BBDD) distribuida . Las consultas al DNS son realizadas por los clientes a través de las rutinas de resolución (“ resolver ” o resolvedor o resolutor ). Estas funciones son llamadas en cada host desde las aplicaciones de red (ping, telnet, ssh, …)
  • 5. Cliente/servidor DNS Los servidores DNS contienen información de un segmento de la BBDD distribuida y la ponen a disposición de los clientes. Las peticiones de los clientes viajan en paquetes UDP al DNS local (puerto 53). TCP para transferencias de zona SNMP PROTOCOLOS de ACCESO al MEDIO IP TCP UDP HTTP SMTP RPC DNS FTP Telnet Telnet NFS XDR RPC ASN1 TFTP                    
  • 6. Ventajas del DNS Desaparece la carga excesiva en la red y en los hosts: ahora la información esta distribuida por toda la red, al tratarse de una BBDD distribuida. No hay Duplicidad de Nombres: el problema se elimina debido a la existencia de dominios controlados por un único administrador. Puede haber nombres iguales pero en dominios diferentes. Consistencia de la Información: ahora la información que esta distribuida es actualizada automáticamente sin intervención de ningún administrador.
  • 7. Funcionamiento del DNS ISP DNS de ISP Servidores DNS Raíz “.” Servidores DNS “es.” Servidores DNS “uv.es.” (147.156.1.1 alias gong) 1:¿IP de www.uv.es? 2:¿IP de www.uv.es? 3: No lo sé. Pregúntale a “es.” 4:¿IP de www.uv.es? 5: No lo sé. Pregúntale a “uv.es.” 6:¿IP de www.uv.es? 7: www.uv.es es alias, 147.156.1.4 8: www.uv.es es alias, 147.156.1.4
  • 8. Elementos del DNS La sintaxis del nombre La implementación de la base de datos Comandos y ficheros relacionados con el DNS
  • 9.  
  • 10. DNS
  • 11. Tipos de servidores (1/3) Primarios ( Primary Name Servers): Almacenan la información de su zona en una base de datos local. Son responsables de mantener la información actualizada y cualquier cambio debe ser notificado a este servidor Secundarios ( Secundary Name Servers ): Son aquellos que obtienen los datos de su zona desde otro servidor que tenga autoridad para esa zona. El proceso de copia de la información se denomina transferencia de zona.
  • 12. Tipos de servidores (2/3) Maestros ( Master Name Servers): son los que transfieren las zonas a los servidores secundarios. Cuando un servidor secundario arranca busca un servidor maestro y realiza la transferencia de zona. Un servidor maestro para una zona puede ser a la vez un servidor primario o secundario de esa zona. Estos servidores extraen la información desde el servidor primario de la zona. Así se evita que los servidores secundarios sobrecargen al servidor primario con transferencias de zonas.
  • 13. Tipos de servidores (3/3) Locales ( Caching-only servers): no tienen autoridad sobre ningún dominio: se limitan a contactar con otros servidores para resolver las peticiones de los clientes DNS. Estos servidores mantienen una memoria caché con las últimas preguntas contestadas. Cada vez que un cliente DNS le formula una pregunta, primero consulta en su memoria caché. Si encuentra la dirección IP solicitada, se la devuelve al cliente; si no, consulta a otros servidores, apuntando la respuesta en su memoria caché y comunicando la respuesta al cliente.
  • 14. Funciones del cliente DNS Interrogar al servidor DNS Interpretar las respuestas que pueden ser registros de recursos (RR) o errores Devolver la información al programa que realiza la petición al cliente DNS
  • 15. Configuración de un cliente de DNS (1/3) Nombres y direcciones necesarios para arranque. La primera línea es obligatoria Orden en que debe buscarse una resolución de nombres (bind es el DNS)
  • 16. Configuración de un cliente de DNS (2/3)   Para configurar una estación de trabajo en modo cliente de DNS se debe crear el archivo de resolución de cliente /etc/resolv.conf
  • 17. Configuración de un cliente de DNS (3/3)   o bien configurar DHCP para que entregue toda la información
  • 18. Bibliografia es.wikipedia.org/wiki/Domain_Name_System www. dns stuff.com/ www.desarrolloweb.com/faq/50.php www.webopedia.com/TERM/D/ DNS .html www.geekets.com/2008/.../como- configurar -las- dns /