SlideShare una empresa de Scribd logo
Dayana
LOS MAYAS



                                                            Los mayas no constituían un estado
                                                       unificado, sino que se organizaban en varias
La civilización maya se extendió por el               ciudades-estado independientes entre si que
sur de Yucatán, parte de Guatemala y                  controlaban un territorio más o menos amplio.
  Honduras. entre los siglos III y XV.                     Tampoco hablaban una única lengua




                     ESCRITA
                                                        El Códice de Dresde: escrito en el siglo
                                                        XIII.Contiene un tratado de adivinación y de
                                                        astronomía.
                                                        El Códice de París: posiblemente del siglo
                                                        XIII. Contiene profecías y adivinaciones.
              Los mayas desarrollaron el sistema        El Códice de Madrid: Contiene horóscopos y
              de escritura más completo de todos        almanaques.
              los pueblos indígenas americanos.         El Códice Grolier: Muy mal conservado.
                                                        Contiene un calendario completo.
: Ciencias: Calendario.
                                                   Astronomía




   Desarrollaron un calendario muy preciso, con un
                                                                 Los nombres de los meses eran:
    año de 365 días. El año solar (haab) tenía 18
                                                         Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin, Mol, Chen
    meses de 20 días cada uno y otro más de sólo
                                                         , Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kaya
                     cinco días.                                        b, Cumbu y Uayeb




Ciencias: Matemáticas




     Utilizaban un sistema de
      numeración vigesimal
             posicional
Sociedad                                                  Vida cotidiana




  La elite social la constituían los sacerdotes y los nobles, que
 residían en la ciudad (que era también el centro religioso). Los
                                                                     El principal espectáculo de los mayas era un
campesinos vivían en las zonas rurales cercanas a la ciudad. La
                                                                       juego de pelota, parecido al fútbol, Según
   base de la economía era la agricultura y frecuentemente se
                                                                    algunos investigadores, los jugadores eran los
 desbrozaban trozos de selva para realizar nuevos cultivos. Los
                                                                    prisioneros de guerra y se decapitaba a los que
         principales fueron el maíz, el algodón y el cacao
                                                                                       perdían.
: Creencias y
                                 pensamiento



                                                     El universo tenía tres partes: el
Los mayas creían que antes de                      cielo, la tierra y el inframundo. El
existir nuestro mundo habían                       cielo tenía 13 capas (la última de
existido otros, pero que estos                   ellas en contacto con la tierra) y cada
habían sido destruidos por                           una gobernada por uno de los
diferentes catástrofes.                                         Oxalahuntikú.
Economía:
                                               Agricultura




Los Mayas basaron su economía principalmente                        La agricultura Maya también se basó en cosechar
en el comercio de la agricultura, pero la cacería                     maíz. Importantes trabajos de campo fueron
            de animales salvajes                                     cortados y quemados, al preparar la tierra para
                                                                                         plantar.




                                El aumento de la población durante los Períodos Clásicos
                             Tempranos y Tardío en Tikal, forzó a los gobernantes a encontrar
                                    las alternativas para las cosechas alto-productivas.

Más contenido relacionado

PPTX
Dayana
PPTX
Presentacion los mayas
PPT
Los Mayas
PPT
23.08.08 Mayas
PPTX
Expo. los mayas (1)
PPTX
Expo. los mayas
PPT
Ivan y Marc
PPS
LOS MAYAS
Dayana
Presentacion los mayas
Los Mayas
23.08.08 Mayas
Expo. los mayas (1)
Expo. los mayas
Ivan y Marc
LOS MAYAS

Destacado (7)

PDF
Bottiglia in vetro da 30 cl personalizzata | Fresch Water 30 cl in glass
DOCX
2089 p1-in v-multimedia
PDF
Mind map
PDF
Ensayo traccion
PDF
Consum d’oxigen i lactat sanguini en rutines de duo senceres i fraccionades e...
PDF
Lapices colores interiores sillones 5
PPTX
наказ по конкурсу сайтів
Bottiglia in vetro da 30 cl personalizzata | Fresch Water 30 cl in glass
2089 p1-in v-multimedia
Mind map
Ensayo traccion
Consum d’oxigen i lactat sanguini en rutines de duo senceres i fraccionades e...
Lapices colores interiores sillones 5
наказ по конкурсу сайтів
Publicidad

Similar a Dayana (20)

PDF
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
PPTX
PresentacióN Los Mayas
PPTX
Presentaciondelosmayas
PPT
Civi americanas (1)
DOC
Otras mayas
PPTX
Primeras civilizaciones americanas
PDF
Los Mayas
PPTX
Presentación1 mayas
PPTX
Expo. los mayas
PPTX
Expo. los mayas
PPTX
Los Mayas
PPTX
PDF
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
DOCX
LOS MAYAS
PPTX
PPTX
Proyecto de computacion
PPTX
Linares irasema mayas
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
PresentacióN Los Mayas
Presentaciondelosmayas
Civi americanas (1)
Otras mayas
Primeras civilizaciones americanas
Los Mayas
Presentación1 mayas
Expo. los mayas
Expo. los mayas
Los Mayas
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
LOS MAYAS
Proyecto de computacion
Linares irasema mayas
Publicidad

Dayana

  • 2. LOS MAYAS Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias La civilización maya se extendió por el ciudades-estado independientes entre si que sur de Yucatán, parte de Guatemala y controlaban un territorio más o menos amplio. Honduras. entre los siglos III y XV. Tampoco hablaban una única lengua ESCRITA El Códice de Dresde: escrito en el siglo XIII.Contiene un tratado de adivinación y de astronomía. El Códice de París: posiblemente del siglo XIII. Contiene profecías y adivinaciones. Los mayas desarrollaron el sistema El Códice de Madrid: Contiene horóscopos y de escritura más completo de todos almanaques. los pueblos indígenas americanos. El Códice Grolier: Muy mal conservado. Contiene un calendario completo.
  • 3. : Ciencias: Calendario. Astronomía Desarrollaron un calendario muy preciso, con un Los nombres de los meses eran: año de 365 días. El año solar (haab) tenía 18 Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin, Mol, Chen meses de 20 días cada uno y otro más de sólo , Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kaya cinco días. b, Cumbu y Uayeb Ciencias: Matemáticas Utilizaban un sistema de numeración vigesimal posicional
  • 4. Sociedad Vida cotidiana La elite social la constituían los sacerdotes y los nobles, que residían en la ciudad (que era también el centro religioso). Los El principal espectáculo de los mayas era un campesinos vivían en las zonas rurales cercanas a la ciudad. La juego de pelota, parecido al fútbol, Según base de la economía era la agricultura y frecuentemente se algunos investigadores, los jugadores eran los desbrozaban trozos de selva para realizar nuevos cultivos. Los prisioneros de guerra y se decapitaba a los que principales fueron el maíz, el algodón y el cacao perdían.
  • 5. : Creencias y pensamiento El universo tenía tres partes: el Los mayas creían que antes de cielo, la tierra y el inframundo. El existir nuestro mundo habían cielo tenía 13 capas (la última de existido otros, pero que estos ellas en contacto con la tierra) y cada habían sido destruidos por una gobernada por uno de los diferentes catástrofes. Oxalahuntikú.
  • 6. Economía: Agricultura Los Mayas basaron su economía principalmente La agricultura Maya también se basó en cosechar en el comercio de la agricultura, pero la cacería maíz. Importantes trabajos de campo fueron de animales salvajes cortados y quemados, al preparar la tierra para plantar. El aumento de la población durante los Períodos Clásicos Tempranos y Tardío en Tikal, forzó a los gobernantes a encontrar las alternativas para las cosechas alto-productivas.