SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR
              DE LOJA


Alumna: Karina Elizabeth Guaman
Carrera: Bioquímica y farmacia


                        Prueba de ensayo
1. Desde su punto de vista: Cual es la relación que existe
entre la gestión del conocimiento y Web 2.0



Gestión de conocimiento: El término Gestión del Conocimiento
surge de la necesidad de crear, organizar, almacenar, compartir y
potenciar el conocimiento; considerado el activo más valioso de
generar ventaja competitiva e innovación.

Algunas de las tareas que se le atribuye son identificar las fuentes de
conocimiento, flujos espacios de creación, mecanismos de difusión,
formas de difusión, en general estrategias de conversión de
conocimiento: tácito-explícito, tácito-tácito, etc., hacer que el
conocimiento esté disponible, que sea fácilmente accesible,
fomentar la creación de nuevo conocimiento.



Web 2,0: Es el nombre atribuido a sinnúmero de herramientas
tecnológicas y a un cambio de filosofía de la Web, de sitios estáticos
elaborados por informáticos, para informáticos, con una
administración poco amigable, con software propietario y
contenidos restringidos; hacia una web dinámica, centrada en el
usuario, con herramientas amigables, gratuitas y contenidos de
acceso abierto en la mayoría de casos utilizando licencias Creative
Commons. Donde el principal propósito es crear redes sociales, que
son redes de personas con intereses comunes que comparten
información, recursos, conocimiento, donde todos se benefician de
la denominada inteligencia colectiva. “La suma de inteligencias no
se someten ni se limitan a las inteligencias individuales, si no por el
contrario las exalta, las hace fructificar y les abre nuevas potencias,
creando una especie de cerebro compartido.

La relación Gestión del Conocimiento y Web 2,0 está dada por la
coincidencia de propósito, de forma que se complementan y
potencian, dando como resultado un desarrollo e innovación mutua.
Cada día la información que disponemos es mayor, actualmente se
registran mas de 100, millones de recursos como fotos, videos,
presentaciones, documentos; el compartir permite crear redes que
potencian y crean conocimiento. La Web 2,0 ha proporcionado la
tecnología para el cambio de paradigma de los usuarios hacia la
gestión de la información y el conocimiento, en algunos casos de
forma imperceptible.



 Además la relación que existe entre la gestión del conocimiento y
la Web 2.0 es que la segunda es una evolución de la Web
tradicional en donde el internauta tiene mucha oportunidad de
interacción o participación para poder conocer los conocimientos
de las personas que están conectadas a través del internet y que
publican los conocimientos que poseen y esto permite tener una
relación con ellos por lo tanto se da la Gestión del Conocimiento
que se transmite a través de este medio de comunicación mundial.
4. Envié el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3
razones por las cuales utilizaría la misma.
                Tipo de licencia




                        No Comercial
Razones porque la utilizaría:
     Esta opción de licencia permite a otros copiar, distribuir,
     mostrar y ejecutar el trabajo patentado.
     Porque no tendría propósitos con fines comerciales.

Más contenido relacionado

DOCX
Docum. preguntas
DOCX
Talia loaiza computación básica prueba
DOCX
Archivo de word andrea vivanco
DOCX
Slideshare
PDF
Prueba de ensayo andrea jaramillo armijos
DOCX
Computacion basica 2 bimestre
DOCX
Slideshare
DOCX
Relación que existe entre gestión del conocimiento y la web 2
Docum. preguntas
Talia loaiza computación básica prueba
Archivo de word andrea vivanco
Slideshare
Prueba de ensayo andrea jaramillo armijos
Computacion basica 2 bimestre
Slideshare
Relación que existe entre gestión del conocimiento y la web 2

La actualidad más candente (11)

DOCX
Computacion
DOCX
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
DOCX
Licencia
DOCX
Grasas saturadas e insatuadas
DOCX
Relacion que existe entre la gestion del conocimiento y la web 2.0
DOCX
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
DOCX
Prueba de ensayo segundo bimestre compu
DOCX
Computación básica
DOCX
El término gestión del conocimiento surge de la necesidad de crear
DOCX
Prueba de ensayo
PPT
Computacion
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
Licencia
Grasas saturadas e insatuadas
Relacion que existe entre la gestion del conocimiento y la web 2.0
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
Prueba de ensayo segundo bimestre compu
Computación básica
El término gestión del conocimiento surge de la necesidad de crear
Prueba de ensayo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Google doc's.
PPTX
Victor y cure
PDF
11º Ideias na Laje - Palestra Principal // Rafael Siqueira
PPSX
SOE
PPTX
Trabalho powerpoint daniela
PPTX
Ventricular ressincronization mini review
PPTX
Digital badging at the OU
PPT
RECOMM Mapeo Organizacional
DOCX
Blogyenifer
PPS
Acapulco Brilla 2007
DOCX
CV-Shahzad-Liaqat
PPTX
Marketing to Your Current Patients
PDF
MTA 2015 October London FINAL
PDF
GROWS at Southern Fried Agile 2015 in Charlotte
DOC
bhuwan-CV
PPT
why men die young
PDF
Mis primeros pasos_copia
PPTX
Proyecto de Artes y Eventos IE Policarpa Salavarrieta
PPTX
E depois do PTE? A incorporação da Componente Pedagógica do Plano Tecnológico...
PDF
Vectored Diseases
Google doc's.
Victor y cure
11º Ideias na Laje - Palestra Principal // Rafael Siqueira
SOE
Trabalho powerpoint daniela
Ventricular ressincronization mini review
Digital badging at the OU
RECOMM Mapeo Organizacional
Blogyenifer
Acapulco Brilla 2007
CV-Shahzad-Liaqat
Marketing to Your Current Patients
MTA 2015 October London FINAL
GROWS at Southern Fried Agile 2015 in Charlotte
bhuwan-CV
why men die young
Mis primeros pasos_copia
Proyecto de Artes y Eventos IE Policarpa Salavarrieta
E depois do PTE? A incorporação da Componente Pedagógica do Plano Tecnológico...
Vectored Diseases
Publicidad

Similar a Deber de computacion (20)

DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Slideshare
DOCX
Docum. preguntas
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Universidad técnica particular de loj1
DOCX
Computación
DOCX
Trabajo de web
DOCX
relacion entre gestion de conocimiento y web 2,0
DOCX
Trabajo de computación básica
DOCX
Trabajo de computación básica
DOCX
Cuál es la relación entre gestión del conocimiento y web 2
DOCX
Trabajo de computacion basica
DOCX
Adrian arturo saavedra orellana
DOCX
Computación básica
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Prueba de Ensayo
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Deber de computacion
DOCX
Gestión del conocimiento y web 2.0
DOCX
Prueba de ensayo segundo bimestre
Licencias Creative Commons
Slideshare
Docum. preguntas
Prueba de ensayo
Universidad técnica particular de loj1
Computación
Trabajo de web
relacion entre gestion de conocimiento y web 2,0
Trabajo de computación básica
Trabajo de computación básica
Cuál es la relación entre gestión del conocimiento y web 2
Trabajo de computacion basica
Adrian arturo saavedra orellana
Computación básica
Prueba de ensayo
Prueba de Ensayo
Prueba de ensayo
Deber de computacion
Gestión del conocimiento y web 2.0
Prueba de ensayo segundo bimestre

Deber de computacion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Alumna: Karina Elizabeth Guaman Carrera: Bioquímica y farmacia Prueba de ensayo 1. Desde su punto de vista: Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y Web 2.0 Gestión de conocimiento: El término Gestión del Conocimiento surge de la necesidad de crear, organizar, almacenar, compartir y potenciar el conocimiento; considerado el activo más valioso de generar ventaja competitiva e innovación. Algunas de las tareas que se le atribuye son identificar las fuentes de conocimiento, flujos espacios de creación, mecanismos de difusión, formas de difusión, en general estrategias de conversión de conocimiento: tácito-explícito, tácito-tácito, etc., hacer que el conocimiento esté disponible, que sea fácilmente accesible, fomentar la creación de nuevo conocimiento. Web 2,0: Es el nombre atribuido a sinnúmero de herramientas tecnológicas y a un cambio de filosofía de la Web, de sitios estáticos elaborados por informáticos, para informáticos, con una
  • 2. administración poco amigable, con software propietario y contenidos restringidos; hacia una web dinámica, centrada en el usuario, con herramientas amigables, gratuitas y contenidos de acceso abierto en la mayoría de casos utilizando licencias Creative Commons. Donde el principal propósito es crear redes sociales, que son redes de personas con intereses comunes que comparten información, recursos, conocimiento, donde todos se benefician de la denominada inteligencia colectiva. “La suma de inteligencias no se someten ni se limitan a las inteligencias individuales, si no por el contrario las exalta, las hace fructificar y les abre nuevas potencias, creando una especie de cerebro compartido. La relación Gestión del Conocimiento y Web 2,0 está dada por la coincidencia de propósito, de forma que se complementan y potencian, dando como resultado un desarrollo e innovación mutua. Cada día la información que disponemos es mayor, actualmente se registran mas de 100, millones de recursos como fotos, videos, presentaciones, documentos; el compartir permite crear redes que potencian y crean conocimiento. La Web 2,0 ha proporcionado la tecnología para el cambio de paradigma de los usuarios hacia la gestión de la información y el conocimiento, en algunos casos de forma imperceptible. Además la relación que existe entre la gestión del conocimiento y la Web 2.0 es que la segunda es una evolución de la Web tradicional en donde el internauta tiene mucha oportunidad de interacción o participación para poder conocer los conocimientos de las personas que están conectadas a través del internet y que publican los conocimientos que poseen y esto permite tener una relación con ellos por lo tanto se da la Gestión del Conocimiento que se transmite a través de este medio de comunicación mundial.
  • 3. 4. Envié el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3 razones por las cuales utilizaría la misma. Tipo de licencia No Comercial Razones porque la utilizaría: Esta opción de licencia permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado. Porque no tendría propósitos con fines comerciales.