SlideShare una empresa de Scribd logo
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

1
Indicé
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.

Introducción
¿Qué es el dengue?
Manifestaciones hemorrágicas del dengue
Definición para el dengue hemorrágico
Cuatro grados del dengue hemorrágico
Señales de peligro en el dengue hemorrágico
Señales de peligro en el dengue hemorrágico
Presentaciones poco usuales de la fiebre de dengue severa
¿Cómo se trasmite?
¿característica del dengue?
¿Quién lo produce?
¿Cómo prevenirlo?
Video
conclusión

09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

2
Introducción
• El dengue es una enfermedad infecciosa aguda
producida por alguno de los cuatro serotipos de
flavivirus . Los virus del dengue se transmiten al
ser humano por la picadura de los
mosquitos Aedes hembra infectados.
• Es un importante problema de salud publica.
Actualmente cerca de dos millones y medio de
personas, aproximadamente el 40% de la
población mundial, vive en zonas de riesgo para
contraer el dengue.
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

3
Qué es el dengue
• El dengue es una enfermedad
infecciosa causada por el virus del dengue, del
género flavivirus o estegomía calo pus que es
transmitida por mosquitos, principalmente
por el mosquito Aedes aegypti.

09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

4
Manifestaciones hemorrágicas del
dengue
• Hemorragias cutáneas:
petequias, púrpura, equimosis
• Sangrado gingival
• Sangrado nasal
• Sangrado gastrointestinal:
hematemesis, melena, hematoquecia
• Hematuria
• Aumento del flujo menstrual
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

5
Definición para el dengue
hemorrágico
• Fiebre o historia reciente de fiebre aguda
• Manifestaciones hemorrágicas
• Bajo recuento de plaquetas (100.000/mm3 o
menos)
• Evidencia objetiva de aumento en la
permeabilidad capilar:
– hematócrito elevado (20% o más sobre lo
usual)
– baja albúmina
– derrames pleurales u otras efusiones
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

6
Cuatro grados del dengue hemorrágico
• Grado 1
– Fiebre y síntomas constitucionales no específicos
– La prueba del torniquete positiva es la única manifestación
hemorrágica

• Grado 2
– Manifestaciones del grado 1 + sangrado espontáneo

• Grado 3
– Señales de insuficiencia circulatoria (aceleración/
debilitamiento del pulso, estrechamiento de la tensión
diferencial, hipotensión, piel fría/ húmeda)

• Grado 4
– Choque profundo (pulso y presión arterial no detectables)
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

7
Señales de peligro en el
dengue hemorrágico
• Dolor abdominal - intenso y mantenido
• Vómitos persistentes
• Cambio abrupto de fiebre a hipotermia, con
sudoración y postración
• Agitación o somnolencia

09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

8
Presentaciones poco usuales
de la fiebre de dengue severa
•
•
•
•

Encefalopatía
Daño hepático
Cardiomiopatía
Hemorragia gastrointestinal severa

09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

9
Como se trasmite

09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

10
Características del dengue
• Fiebre
• Dolor de cabeza
• Dolores en músculos y
articulaciones
• Náuseas ó vómitos
• Erupciones cutáneas
• Manifestaciones hemorrágicas
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

11
¿Quién lo produce?
• El dengue es transmitido por un
mosquito hembra infectado
• Se alimenta principalmente
durante el día
• Vive cerca de las viviendas
humanas
• Pone los huevos y produce larvas
preferentemente en recipientes
artificiales
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

12
¿Cómo prevenirlo?
• Evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios,
en los que pueda acumularse agua.
• Manteniendo los patios y jardines desmalezados y
destapando los desagües de lluvia de los techos.
• Eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes,
letrinas abandonadas donde pueda juntarse agua de lluvia.
• Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan
para recolectar agua.
• Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores
de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de
la casa.

09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

13
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

14
conclusión
• Esta enfermedad es un problema fundamentalmente
doméstico, directamente relacionado con el saneamiento
ambiental y propiciado por condiciones climáticas adversas
(lluvias y altas temperaturas). Esto guarda extrema relación
con el calentamiento global que en estos años afecta en
varios aspectos a nuestra sociedad.
Para impedir la expansión de esta enfermedad, no
podemos desconocer las formas de prevenir el dengue. Por
ello, numeraremos algunas recomendaciones y cuidados
que consideramos necesario tener en cuenta para finalizar
con la interminable expansión de esta epidemia. Para ello
debemos actuar entre todos y cada uno participar en la
prevención del dengue para evitar más contagiados y
también nuevas muertes.
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

15
09/noviembre/2013

Juan Carlos Duncan

16

Más contenido relacionado

PPTX
Dengue
PPT
Clínica del dengue ultimo - 2014
PPTX
PPTX
Fiebre por dengue
PPT
Dengue
Clínica del dengue ultimo - 2014
Fiebre por dengue

La actualidad más candente (20)

PPTX
dengue hemorragico
PPTX
PPTX
PPTX
Dengue presentacion
PPT
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
PPTX
41. Dengue (05-Nov-2013)
PPTX
Dengue
PDF
PPT
PPTX
Tratamiento del dengue ventura
PPTX
PPT
Dengue 2012
PPTX
Qué es el dengue
DOCX
Dengue2
PPTX
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
PPT
Dengue
dengue hemorragico
Dengue presentacion
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
41. Dengue (05-Nov-2013)
Dengue
Tratamiento del dengue ventura
Dengue 2012
Qué es el dengue
Dengue2
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
Dengue
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Dengue
PPT
Virus da dengue
PPT
Dengue Fever Power Point
PPTX
Dengue fever slide
PDF
Unidad2 El dengue
PPTX
Campanha Contra a Dengue em Inglês
PPTX
10 dengue clasico
PPT
Mapas Conceptuales
PPTX
Dengue tratamiento
PPTX
EL DENGUE
PPSX
Dengue
PPTX
Dengue y SIDA
PPTX
DIAPOSITIVAS SCRIBD
PPT
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
PPT
PPT
Dengue
PDF
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
PPTX
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
PPT
Dengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
Dengue
Virus da dengue
Dengue Fever Power Point
Dengue fever slide
Unidad2 El dengue
Campanha Contra a Dengue em Inglês
10 dengue clasico
Mapas Conceptuales
Dengue tratamiento
EL DENGUE
Dengue
Dengue y SIDA
DIAPOSITIVAS SCRIBD
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Dengue
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
Dengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
Publicidad

Similar a Dengue (20)

PPT
Diapo dengue
DOC
Dengue
PPTX
El dengue: Cristian Antonio Sanchez.pptx
DOCX
Dengue expo
DOCX
Dengue expo
PPTX
DENGUE.pptx
DOCX
Trifolio con información básica del dengue.docx
PDF
charla-Dengue.pdf
PPTX
PPTX
EL DENGUE NEYSER SADY MORALES 1MENJIVAR
PPTX
EL DENGUE NEYSER SADY MORALES MENJIVAR 1
PDF
PDF
PPTX
El dengue y casos en Panamá
PDF
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdf
PPTX
EL DENGUE-PRESENTACION MAIRA NAZARETH.pptx
PPTX
el dengue y sus consecuencias neyser sady
PPTX
PPT
DENGUE virus del dengue etiologia, patogenia, tipos de dengue, tratamiento, p...
Diapo dengue
Dengue
El dengue: Cristian Antonio Sanchez.pptx
Dengue expo
Dengue expo
DENGUE.pptx
Trifolio con información básica del dengue.docx
charla-Dengue.pdf
EL DENGUE NEYSER SADY MORALES 1MENJIVAR
EL DENGUE NEYSER SADY MORALES MENJIVAR 1
El dengue y casos en Panamá
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdf
EL DENGUE-PRESENTACION MAIRA NAZARETH.pptx
el dengue y sus consecuencias neyser sady
DENGUE virus del dengue etiologia, patogenia, tipos de dengue, tratamiento, p...

Dengue

  • 2. Indicé 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. Introducción ¿Qué es el dengue? Manifestaciones hemorrágicas del dengue Definición para el dengue hemorrágico Cuatro grados del dengue hemorrágico Señales de peligro en el dengue hemorrágico Señales de peligro en el dengue hemorrágico Presentaciones poco usuales de la fiebre de dengue severa ¿Cómo se trasmite? ¿característica del dengue? ¿Quién lo produce? ¿Cómo prevenirlo? Video conclusión 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 2
  • 3. Introducción • El dengue es una enfermedad infecciosa aguda producida por alguno de los cuatro serotipos de flavivirus . Los virus del dengue se transmiten al ser humano por la picadura de los mosquitos Aedes hembra infectados. • Es un importante problema de salud publica. Actualmente cerca de dos millones y medio de personas, aproximadamente el 40% de la población mundial, vive en zonas de riesgo para contraer el dengue. 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 3
  • 4. Qué es el dengue • El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus o estegomía calo pus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 4
  • 5. Manifestaciones hemorrágicas del dengue • Hemorragias cutáneas: petequias, púrpura, equimosis • Sangrado gingival • Sangrado nasal • Sangrado gastrointestinal: hematemesis, melena, hematoquecia • Hematuria • Aumento del flujo menstrual 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 5
  • 6. Definición para el dengue hemorrágico • Fiebre o historia reciente de fiebre aguda • Manifestaciones hemorrágicas • Bajo recuento de plaquetas (100.000/mm3 o menos) • Evidencia objetiva de aumento en la permeabilidad capilar: – hematócrito elevado (20% o más sobre lo usual) – baja albúmina – derrames pleurales u otras efusiones 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 6
  • 7. Cuatro grados del dengue hemorrágico • Grado 1 – Fiebre y síntomas constitucionales no específicos – La prueba del torniquete positiva es la única manifestación hemorrágica • Grado 2 – Manifestaciones del grado 1 + sangrado espontáneo • Grado 3 – Señales de insuficiencia circulatoria (aceleración/ debilitamiento del pulso, estrechamiento de la tensión diferencial, hipotensión, piel fría/ húmeda) • Grado 4 – Choque profundo (pulso y presión arterial no detectables) 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 7
  • 8. Señales de peligro en el dengue hemorrágico • Dolor abdominal - intenso y mantenido • Vómitos persistentes • Cambio abrupto de fiebre a hipotermia, con sudoración y postración • Agitación o somnolencia 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 8
  • 9. Presentaciones poco usuales de la fiebre de dengue severa • • • • Encefalopatía Daño hepático Cardiomiopatía Hemorragia gastrointestinal severa 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 9
  • 11. Características del dengue • Fiebre • Dolor de cabeza • Dolores en músculos y articulaciones • Náuseas ó vómitos • Erupciones cutáneas • Manifestaciones hemorrágicas 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 11
  • 12. ¿Quién lo produce? • El dengue es transmitido por un mosquito hembra infectado • Se alimenta principalmente durante el día • Vive cerca de las viviendas humanas • Pone los huevos y produce larvas preferentemente en recipientes artificiales 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 12
  • 13. ¿Cómo prevenirlo? • Evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios, en los que pueda acumularse agua. • Manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos. • Eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, letrinas abandonadas donde pueda juntarse agua de lluvia. • Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. • Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa. 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 13
  • 15. conclusión • Esta enfermedad es un problema fundamentalmente doméstico, directamente relacionado con el saneamiento ambiental y propiciado por condiciones climáticas adversas (lluvias y altas temperaturas). Esto guarda extrema relación con el calentamiento global que en estos años afecta en varios aspectos a nuestra sociedad. Para impedir la expansión de esta enfermedad, no podemos desconocer las formas de prevenir el dengue. Por ello, numeraremos algunas recomendaciones y cuidados que consideramos necesario tener en cuenta para finalizar con la interminable expansión de esta epidemia. Para ello debemos actuar entre todos y cada uno participar en la prevención del dengue para evitar más contagiados y también nuevas muertes. 09/noviembre/2013 Juan Carlos Duncan 15