SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTÉS ANGELA
MARTINEZ DAMARLY
PINEDA JULIAN DARIO
ROJAS LEIDY
  I SEMESTRE
Desarrollo cognoscitivo
Piaget formuló una teoría del desarrollo del proceso de
pensamiento o cognición basado en el supuesto de que los seres
humanos construyen un entendimiento personal del mundo; que los
niños erigen su propia realidad de acuerdo con su nivel de
Pensamiento.

Piaget consideraba a los niños pequeños como
Científicos que trabajan con diligencia para averiguar como funciona
el mundo.

Llamaba a las creencias sobre la realidad esquemas, que además
Cambian mediante dos procesos : acomodación y asimilacion
Cuando el niño encuentra nueva información y se ajusta
a sus creencias.




   Cuando la información no encaja en el
   esquema y hay que modificarla.
Desarrollo cognoscitivo
Los niños siguen ampliando su conocimiento del mundo con sus
crecientes habilidades lingüísticas y para la solución de problemas

 Durante esta etapa los niños aún no han adquirido las capacidades
mentales necesarias para entender muchas de las operaciones lógicas
básicas que requiere la interpretación correcta de la realidad.

Estas operaciones incluyen la mayor parte de los conceptos numéricos
de causa y efecto, tiempo y espacio.
Desarrollo cognoscitivo
La etapa preoperacional comprende aproximadamente de los dos a
 los siete años y se divide en dos partes:


                                      De los dos a los cuatro años. Se
destaca por el progresivo empleo de símbolos, juego simbólico, y lenguaje.
Los niños en este estadio, todavía tienen problemas con las principales
categorías, no distinguen entre la realidad mental, física y social.


                             Comienza mas o menos a los cinco años
Los niños empiezan a separar la realidad mental de la física y a
comprender la causalidad mecánica aparte de las normas sociales.
Los niños intuitivos están empezando a entender numerosos puntos de
Vista y conceptos de relación, si bien de forma inconsistente e incompleta.
Desarrollo cognoscitivo
Uso de imágenes, acciones, o palabras para representar
 hechos o experiencias. Los niños imitan sucesos roles y
acciones del pasado y mediante gestos representan al
jugar una extensa secuencia que simula una carrera de
coches. Con otros utensilios, pueden actuar una cena
 familiar o de su libro favorito.

La representación simbólica que comienza al final de la
etapa sensoriomotora es un proceso continuo: el niño
el niño la maneja mucho mejor a los cuatro que a los dos
años.
Desarrollo cognoscitivo
Los niños de la etapa preoperacional enfrentan un largo
camino antes de ser pensadores lógicos. Se encuentran 5
Características que limitan sus procesos de pensamiento:


1. el pensamiento de los preescolares es concreto
2. a menudo su pensamiento es irreversible
3. El pensamiento del niño preoperacional es
    egocéntrico
4. El pensamiento de los niños de esta etapa tiende a
   Centrarse solo en un aspecto o en una dimensión de
   objetos y situaciones
5. Los niños preoperacionales se concentran en los
   estados presentes
Desarrollo cognoscitivo
Estas capacidades numéricas se desarrollan

A diferentes tasas y no es sino hasta que el niño adquiere alguna comprensió
De los principios básicos de razonamiento: tiempo, espacio y secuencia.

 los conceptos de semanas y meses, horas y minutos son difíciles de capta
en la etapa preoperacional.

 otro conjunto de conceptos que desarrolla un niño de preescolar son las
relaciones espaciales.

 los niños primero aprenden el concepto con el cuerpo
 juego con objetos
 finalmente aprenden a identificar el concepto de imágenes.
Desarrollo cognoscitivo
Teoría sobre el pensamiento infantil, psicólogos han contemplado a los niños
Desde puntos de vista distintos. Como ´pequeños científicos, son seres sociale

Todas las culturas inician a sus niños con actividades mediante la participació
Guiada.

Para Piaget es importante lo que los niños ignoran.

Para Katherine Nelson el interés es por lo que saben durante su experiencia

Si se considera al conocimiento como un proceso de entrenamiento, Vigotsky
Postuló el concepto zona de desarrollo próximo (ZDP) donde los niños se
Desenvuelven en actividades superiores a su competencia.

NUMERO: El desarrollo de habilidades numéricas en los niños es un área
Fascinante tanto por la cantidad de tiempo de educación formal que se
 emplea para la enseñanza aritmética
Desarrollo cognoscitivo
La memoria es un aspecto del cerebro
que tiene la capacidad de almacenar información y un juego de
conmutadores de asociación que permite el acceso a lo que esta guardado,
sacarlo en determinado orden y almacenar nuevos elementos en la memoria.

La memoria tiene tres partes:

 UN REGISTRO QUE ACOPIA LA INFORMACIÓN DE LOS SENTIDOS
 MEMORIA A CORTO PLAZO: que mantiene aquello que en la mente esta
consciente por el momento.
 LA MEMORIA A LARGO PLAZO: que retiene los elementos incluso para toda
la vida
El reconocimiento es la habilidad
de elegir de entre imágenes, objetos y sucesos actuales solo los que ya
habían sido presenciados. El recuerdo es la capacidad de recuperar datos
de objetos y hechos que no se muestren en el momento..


                                   Por lo común se asume que las
dificultades para recordar de los pequeños se debe a sus limitadas estrategias
para codificar y recuperar. Los preescolares no organizan ni repasan de mane
espontanea la información que desean recordar. Los preescolares poseen
estrategias de memorización..

Más contenido relacionado

PPTX
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
DOCX
Piaget.cómo aprenden los niños
PPS
Desarrollo Cognitivo del Niño y del Adolescente
PDF
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
PPTX
Etapas del desarrollo cognitivo
PPT
Pensamiento operacional formal 17
PPT
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
Piaget.cómo aprenden los niños
Desarrollo Cognitivo del Niño y del Adolescente
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Etapas del desarrollo cognitivo
Pensamiento operacional formal 17
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
Operaciones Concretas (Piaget)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo cognitivo en el niño
PPSX
DESARROLLO INTELECTUAL
PPT
Desarrollo cognitivo
PPT
El pensamiento formal de piaget
PPTX
PsicologÍa del niño presentacion
PPTX
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
DOCX
Etapa preoperacional
PPTX
Estadio iv (más de 12 años)
PPT
Teorias de piaget
PPTX
Etapas del Desarrollo Humano
PPTX
Estadios en piaget
PPT
Desarrollo intelectual ycognitivo
ODP
Recuperacion marina
PPTX
Etapas del-desarrollo-cognitivo
PPTX
etapa preoperacional
PPTX
enfoque piagetiano
PPTX
Teoria de-j.-piaget
PPT
Desarrollo Cognitivo
PPTX
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
Desarrollo cognitivo en el niño
DESARROLLO INTELECTUAL
Desarrollo cognitivo
El pensamiento formal de piaget
PsicologÍa del niño presentacion
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapa preoperacional
Estadio iv (más de 12 años)
Teorias de piaget
Etapas del Desarrollo Humano
Estadios en piaget
Desarrollo intelectual ycognitivo
Recuperacion marina
Etapas del-desarrollo-cognitivo
etapa preoperacional
enfoque piagetiano
Teoria de-j.-piaget
Desarrollo Cognitivo
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
Publicidad

Similar a Desarrollo cognoscitivo (20)

PPT
Piaget
DOCX
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
PPT
Desarrollo cognitivo
PPT
Desarrollo cognitivo
PPT
09 aprendizaje piaget
PPT
09 aprendizaje piaget
PPT
09 aprendizaje piaget
PPT
09 aprendizaje piaget
PPTX
Piaget equipo
PDF
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
PDF
Etapas del desarrollo (1)
PPT
T-4- corto. DESARROLLO COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
PPT
DESARROLLO COGNITIVO
PPSX
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
PPTX
Exposición teoría cognitiva jean piaget
PPT
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
PPTX
Desarrollo cognitivo
PPT
Piaget desarrollo-cognitivo-
PPT
Teorías del desarrollo Cognoscitivo
DOCX
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Piaget
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
Piaget equipo
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Etapas del desarrollo (1)
T-4- corto. DESARROLLO COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
DESARROLLO COGNITIVO
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Exposición teoría cognitiva jean piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
Desarrollo cognitivo
Piaget desarrollo-cognitivo-
Teorías del desarrollo Cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Publicidad

Más de alexdalaiton950317 (20)

PPTX
Teoria cognitiva
PPT
Que es la observacion
PPTX
Presentacion de espanol de curriculo
PPTX
Piaget exposicion
PPTX
Lenguaje y pensamiento
PPTX
Conductismo.
PPTX
Vigtosky diana
PPTX
Terias sobre el lenguaje
PPTX
Enfoque psicolinguistico
PPTX
Diapositivas de biomecanica
PPTX
Diapositivas constructivismo (2)
PPTX
DOCX
PPTX
PPTX
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
PPTX
Cuadros conceptuales alexis
PPTX
Camilo diana
PPTX
Barrera linares
PPTX
Teoria cognitiva
Que es la observacion
Presentacion de espanol de curriculo
Piaget exposicion
Lenguaje y pensamiento
Conductismo.
Vigtosky diana
Terias sobre el lenguaje
Enfoque psicolinguistico
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas constructivismo (2)
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
Cuadros conceptuales alexis
Camilo diana
Barrera linares

Desarrollo cognoscitivo

  • 1. CORTÉS ANGELA MARTINEZ DAMARLY PINEDA JULIAN DARIO ROJAS LEIDY I SEMESTRE
  • 3. Piaget formuló una teoría del desarrollo del proceso de pensamiento o cognición basado en el supuesto de que los seres humanos construyen un entendimiento personal del mundo; que los niños erigen su propia realidad de acuerdo con su nivel de Pensamiento. Piaget consideraba a los niños pequeños como Científicos que trabajan con diligencia para averiguar como funciona el mundo. Llamaba a las creencias sobre la realidad esquemas, que además Cambian mediante dos procesos : acomodación y asimilacion
  • 4. Cuando el niño encuentra nueva información y se ajusta a sus creencias. Cuando la información no encaja en el esquema y hay que modificarla.
  • 6. Los niños siguen ampliando su conocimiento del mundo con sus crecientes habilidades lingüísticas y para la solución de problemas  Durante esta etapa los niños aún no han adquirido las capacidades mentales necesarias para entender muchas de las operaciones lógicas básicas que requiere la interpretación correcta de la realidad. Estas operaciones incluyen la mayor parte de los conceptos numéricos de causa y efecto, tiempo y espacio.
  • 8. La etapa preoperacional comprende aproximadamente de los dos a los siete años y se divide en dos partes: De los dos a los cuatro años. Se destaca por el progresivo empleo de símbolos, juego simbólico, y lenguaje. Los niños en este estadio, todavía tienen problemas con las principales categorías, no distinguen entre la realidad mental, física y social. Comienza mas o menos a los cinco años Los niños empiezan a separar la realidad mental de la física y a comprender la causalidad mecánica aparte de las normas sociales. Los niños intuitivos están empezando a entender numerosos puntos de Vista y conceptos de relación, si bien de forma inconsistente e incompleta.
  • 10. Uso de imágenes, acciones, o palabras para representar hechos o experiencias. Los niños imitan sucesos roles y acciones del pasado y mediante gestos representan al jugar una extensa secuencia que simula una carrera de coches. Con otros utensilios, pueden actuar una cena familiar o de su libro favorito. La representación simbólica que comienza al final de la etapa sensoriomotora es un proceso continuo: el niño el niño la maneja mucho mejor a los cuatro que a los dos años.
  • 12. Los niños de la etapa preoperacional enfrentan un largo camino antes de ser pensadores lógicos. Se encuentran 5 Características que limitan sus procesos de pensamiento: 1. el pensamiento de los preescolares es concreto 2. a menudo su pensamiento es irreversible 3. El pensamiento del niño preoperacional es egocéntrico 4. El pensamiento de los niños de esta etapa tiende a Centrarse solo en un aspecto o en una dimensión de objetos y situaciones 5. Los niños preoperacionales se concentran en los estados presentes
  • 14. Estas capacidades numéricas se desarrollan A diferentes tasas y no es sino hasta que el niño adquiere alguna comprensió De los principios básicos de razonamiento: tiempo, espacio y secuencia.  los conceptos de semanas y meses, horas y minutos son difíciles de capta en la etapa preoperacional.  otro conjunto de conceptos que desarrolla un niño de preescolar son las relaciones espaciales.  los niños primero aprenden el concepto con el cuerpo  juego con objetos  finalmente aprenden a identificar el concepto de imágenes.
  • 16. Teoría sobre el pensamiento infantil, psicólogos han contemplado a los niños Desde puntos de vista distintos. Como ´pequeños científicos, son seres sociale Todas las culturas inician a sus niños con actividades mediante la participació Guiada. Para Piaget es importante lo que los niños ignoran. Para Katherine Nelson el interés es por lo que saben durante su experiencia Si se considera al conocimiento como un proceso de entrenamiento, Vigotsky Postuló el concepto zona de desarrollo próximo (ZDP) donde los niños se Desenvuelven en actividades superiores a su competencia. NUMERO: El desarrollo de habilidades numéricas en los niños es un área Fascinante tanto por la cantidad de tiempo de educación formal que se emplea para la enseñanza aritmética
  • 18. La memoria es un aspecto del cerebro que tiene la capacidad de almacenar información y un juego de conmutadores de asociación que permite el acceso a lo que esta guardado, sacarlo en determinado orden y almacenar nuevos elementos en la memoria. La memoria tiene tres partes:  UN REGISTRO QUE ACOPIA LA INFORMACIÓN DE LOS SENTIDOS  MEMORIA A CORTO PLAZO: que mantiene aquello que en la mente esta consciente por el momento.  LA MEMORIA A LARGO PLAZO: que retiene los elementos incluso para toda la vida
  • 19. El reconocimiento es la habilidad de elegir de entre imágenes, objetos y sucesos actuales solo los que ya habían sido presenciados. El recuerdo es la capacidad de recuperar datos de objetos y hechos que no se muestren en el momento.. Por lo común se asume que las dificultades para recordar de los pequeños se debe a sus limitadas estrategias para codificar y recuperar. Los preescolares no organizan ni repasan de mane espontanea la información que desean recordar. Los preescolares poseen estrategias de memorización..