SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de las funciones basicas
MOTRIDAD FINA Y MOTRICIDAD
GRUESA
 La motricidad fina.- es el tipo de motricidad que
 permite hacer movimientos pequeños y muy precisos.
 En este caso hablamos de la capacidad de escribir por
 ejemplo, de abotonar una camisa o de tomar un alfiler
 con dos dedos. La motricidad fina se adquiere poco a
 poco conforme se van haciendo las sinapsis necesarias
 en el cerebro humano.
Desarrollo de las funciones basicas
CUANDO SE DESARROLLA LA MOTRICIDA FINA
 La motricidad fina se va desarrollando en los niños
  desde muy pequeños, así desde los 6 meses comienzan
  a tomar cosas más pequeñas que sus manos, y esto se
  sigue desarrollando hasta que esta motricidad fina
  termina su rápido desarrollo cerca de los 6 años
  cuando el desarrollo es más lento hasta
  perfeccionarse, Actualmente se utiliza la prueba de
  Denver modificada para medir cuanto se ha
  desarrollado la motricidad fina, junto con otros
  parámetros en niños desde preescolar hasta la
  pubertad
Desarrollo de las funciones basicas
La estimulación de la motricidad fina ( músculo de la
   mano) es fundamental antes del aprendizaje de la
    lector- escritura . si analizamos que la escritura
requiere de una coordinación y entrenamiento motriz
    de las manos , nos damos cuenta que es de suma
     importancia que la docente realice una serie de
 ejercicios, secuenciales en complejidad , para lograr
 el dominio y destreza de los músculos finos de dedos
                         y manos .
     Un buen desarrollo de esa destreza se reflejará
      cuando el niño comience a manejar los signos
 gráficos con movimientos armónicos y uniformes de
            su mano en la hoja de cuaderno.
MOTRICIDAD GRUESA
Es la habilidad para realizar movimientos generales grandes, tales
como agitar un brazo o levantar una pierna. Dicho control requiere
la coordinación y el funcionamiento apropiados de
músculos, huesos y nervios. Hace referencia a movimientos
amplios.
(Coordinación general y vasomotora, tono muscular, equilibrio
etc.)
El control de la motricidad gruesa es un hito en el desarrollo de un
bebé.

Los bebés desarrollan dicho control de la motricidad gruesa antes
de desarrollar la capacidad para hacer movimientos precisos y
pequeños.
MOTRICIDAD GRUESA
He pensado en proponer algunas actividades para realizar en casa que ayudan
a estimular la motricidad gruesa en los más pequeños:
dispersar juguetes por el piso y pedirle que los levante, poner música y cuando
la música para el niño debe parar también.
colgar una cuerda (por ejemplo la de tender la ropa) y de ella distintos peluches
o juguetes que se puedan golpear, o bolsas con papel picado, agua, etc. el niño
deberá golpear con un palo, esto ayudará a desarrollar el sentido del
equilibro, y los músculos de cuello. También podemos complementarlo con
música para hacerlo más divertido aún.
vaciar el baúl de los juguetes y pedirle que trate de “embocar o encestar”
los juguetes en el baúl, aumentar o disminuir la distancia del niño del
baúl, para aumentar o disminuir la dificultad (cuidado con las frustraciones)
juegos en el piso como por ejemplo la rayuela.
las escaleras: subirlas y bajarlas.
Desarrollo de las funciones basicas

Más contenido relacionado

DOCX
Funciones basicas para el aprendizaje
PPTX
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
PPT
Las Bases Perceptivo Motrices
DOC
PPT
Madurez escolar javier mendoza
PPTX
PPTX
Psicomotricidad
DOC
2 B. Funciones Psiconeurologicas
Funciones basicas para el aprendizaje
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Las Bases Perceptivo Motrices
Madurez escolar javier mendoza
Psicomotricidad
2 B. Funciones Psiconeurologicas

La actualidad más candente (19)

PPT
Diapositivas Percpetivas
PPTX
Elementos esenciales de la psicomotricidad
DOC
Funciones básicas iván espinosa
PPT
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
PPT
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
PPTX
Destrezas perceptivo motoras en el aprendizaje escolar 2012
PPT
Desarrollo Psicomotor
PPTX
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
PPT
4 cuerpo y movimiento 2
PPTX
Exposicion de psicomotricidad
PPT
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
PPT
Desarrollo de la motricidad corporal
PPTX
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
PPT
Desarrollo Psicomotor
PDF
Motricidad 2018
PDF
Educacion fisica la motricidad
PPTX
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
PPT
Seminario aprestamiento
PDF
Diapositivas Percpetivas
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Funciones básicas iván espinosa
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Destrezas perceptivo motoras en el aprendizaje escolar 2012
Desarrollo Psicomotor
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
4 cuerpo y movimiento 2
Exposicion de psicomotricidad
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Desarrollo de la motricidad corporal
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
Desarrollo Psicomotor
Motricidad 2018
Educacion fisica la motricidad
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
Seminario aprestamiento
Publicidad

Destacado (20)

PDF
desarrollo de las funciones basicas
DOC
Desarrollo de funciones básicas
PPTX
Funciones basicas
PDF
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
DOCX
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
DOC
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
PPT
Informe prueba de funciones básicas y precálculo
DOC
Informe prueba funciones basicas
PDF
68788388 pre-calculo
PPTX
Psicomotricidad
DOC
Protocolo prueba pre cálculo
PPT
Dimensiones
PPTX
Funciones acidos
DOC
Benton luria 1º a 6º básico
PPTX
Biomecanica de la prension
DOCX
Metales y No metales que se producen en Mexico
DOCX
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
PDF
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
DOCX
Rubrica para matemáticas
desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de funciones básicas
Funciones basicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Informe prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba funciones basicas
68788388 pre-calculo
Psicomotricidad
Protocolo prueba pre cálculo
Dimensiones
Funciones acidos
Benton luria 1º a 6º básico
Biomecanica de la prension
Metales y No metales que se producen en Mexico
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
Rubrica para matemáticas
Publicidad

Similar a Desarrollo de las funciones basicas (20)

DOCX
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
DOCX
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
PPT
Actividades motricidad fina
PPTX
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPTX
Motricidad Gruesa - Cristina Gamarra.pptx
PDF
motricidadfinaygruesa_Texto.pdf
PPTX
estrategias ludicas para el desarrollo de la motricidad gruesa..pptx
DOC
Motricidad fina y gruesa
PPTX
psicomotricidad infantil 2
DOCX
Motricidad gruesa..
PDF
Psicomotricidad gruesa
PPTX
Diapositivas de motricidad gruesa
PPTX
Diapositivas de motricidad gruesa
PPTX
Diapositivas de motricidad gruesa
PPTX
Motricidad (1)
PPTX
PSICOmotricidad gruesa EN LA INFANCIA 1.pptx
DOC
Monografia
DOCX
Trabajo de investigación sobre la motricidad gruesa
PDF
motricidadfinaygruesa-180104000108 (1).pdf
PPTX
Motricidad fina y gruesa.
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
Actividades motricidad fina
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
Motricidad Gruesa - Cristina Gamarra.pptx
motricidadfinaygruesa_Texto.pdf
estrategias ludicas para el desarrollo de la motricidad gruesa..pptx
Motricidad fina y gruesa
psicomotricidad infantil 2
Motricidad gruesa..
Psicomotricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
Motricidad (1)
PSICOmotricidad gruesa EN LA INFANCIA 1.pptx
Monografia
Trabajo de investigación sobre la motricidad gruesa
motricidadfinaygruesa-180104000108 (1).pdf
Motricidad fina y gruesa.

Más de Alexita Paredes (7)

PPTX
Desarrollo de las funciones basicas
PPTX
Desarrollo de las funciones basicas
DOCX
Obetivos de la empresa de calzado
DOCX
Obetivos de la empresa de calzado
DOCX
Reanimacion cardiopulmonar ivonne
PPTX
Enfermedades
DOCX
Reanimacion cardiopulmonar
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
Obetivos de la empresa de calzado
Obetivos de la empresa de calzado
Reanimacion cardiopulmonar ivonne
Enfermedades
Reanimacion cardiopulmonar

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Desarrollo de las funciones basicas

  • 2. MOTRIDAD FINA Y MOTRICIDAD GRUESA  La motricidad fina.- es el tipo de motricidad que permite hacer movimientos pequeños y muy precisos. En este caso hablamos de la capacidad de escribir por ejemplo, de abotonar una camisa o de tomar un alfiler con dos dedos. La motricidad fina se adquiere poco a poco conforme se van haciendo las sinapsis necesarias en el cerebro humano.
  • 4. CUANDO SE DESARROLLA LA MOTRICIDA FINA  La motricidad fina se va desarrollando en los niños desde muy pequeños, así desde los 6 meses comienzan a tomar cosas más pequeñas que sus manos, y esto se sigue desarrollando hasta que esta motricidad fina termina su rápido desarrollo cerca de los 6 años cuando el desarrollo es más lento hasta perfeccionarse, Actualmente se utiliza la prueba de Denver modificada para medir cuanto se ha desarrollado la motricidad fina, junto con otros parámetros en niños desde preescolar hasta la pubertad
  • 6. La estimulación de la motricidad fina ( músculo de la mano) es fundamental antes del aprendizaje de la lector- escritura . si analizamos que la escritura requiere de una coordinación y entrenamiento motriz de las manos , nos damos cuenta que es de suma importancia que la docente realice una serie de ejercicios, secuenciales en complejidad , para lograr el dominio y destreza de los músculos finos de dedos y manos . Un buen desarrollo de esa destreza se reflejará cuando el niño comience a manejar los signos gráficos con movimientos armónicos y uniformes de su mano en la hoja de cuaderno.
  • 7. MOTRICIDAD GRUESA Es la habilidad para realizar movimientos generales grandes, tales como agitar un brazo o levantar una pierna. Dicho control requiere la coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios. Hace referencia a movimientos amplios. (Coordinación general y vasomotora, tono muscular, equilibrio etc.) El control de la motricidad gruesa es un hito en el desarrollo de un bebé. Los bebés desarrollan dicho control de la motricidad gruesa antes de desarrollar la capacidad para hacer movimientos precisos y pequeños.
  • 9. He pensado en proponer algunas actividades para realizar en casa que ayudan a estimular la motricidad gruesa en los más pequeños: dispersar juguetes por el piso y pedirle que los levante, poner música y cuando la música para el niño debe parar también. colgar una cuerda (por ejemplo la de tender la ropa) y de ella distintos peluches o juguetes que se puedan golpear, o bolsas con papel picado, agua, etc. el niño deberá golpear con un palo, esto ayudará a desarrollar el sentido del equilibro, y los músculos de cuello. También podemos complementarlo con música para hacerlo más divertido aún. vaciar el baúl de los juguetes y pedirle que trate de “embocar o encestar” los juguetes en el baúl, aumentar o disminuir la distancia del niño del baúl, para aumentar o disminuir la dificultad (cuidado con las frustraciones) juegos en el piso como por ejemplo la rayuela. las escaleras: subirlas y bajarlas.