SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,
ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y
AGENTES
Nombre: Adriana Rodríguez
INTRODUCCION
El desarrollo local es un proceso de
involucramiento, que toma en cuenta a
los diversos actores existentes dentro de
una comunidad; pero a la vez, el
desarrollo local, tiene que ver con los
diversos elementos existentes dentro de
un espacio territorial.
IDENTIFICACION DE LO LOCAL
 un espacio territorial, se encuentra demarcado
territorialmente
Se encuentran organizaciones políticas y también
entidades gubernamentales:
◦ Gobierno local económico-actividades
económicas, como son los negocios familiares,
mercados, microempresa
◦ Dentro de lo social - existen organizaciones
sociales
◦ En lo cultural, porque la procedencia de las
diferentes personas que habitan en este lugar es
de diferentes lugares y traen sus costumbres y
tradiciones,
GESTION LOCAL
La Gestión Local se entiende como: “la organización y manejo
de una serie de recursos institucionales, financieros, humanos
y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar los
distintos sectores de la población.
uso de herramientas e instrumentos técnicos y el manejo de
negociaciones entre actores sociales, políticos e
institucionales
se convierte en el eje aglutinador de los demás actores
locales encargado de:
◦ coordinar
◦ planificar
◦ diseñar la misión, la visión, los
◦ objetivos y metas que se han propuesto
GESTION ESTRATEGICA
No es solo la participación del gobierno local, sino de
todas las instituciones y actores locales; siga una
orientación y un rumbo
utilización de instrumentos, como:
◦ la Planificación Estratégica.
◦ Los Planes de Desarrollo.
◦ Los proyectos.
◦ programas, que van a permitir direccional este
proceso.
Es importante la participación de la sociedad civil
Este tipo de Gestión Estratégica a desarrollar debe
partir, por recoger las potencialidades y los recursos
con que cuenta el territorio
ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN
ESTRATEGICAS LOCALES
a. Territorio: Factor estratégico de oportunidades de
desarrollo, donde se fraguan las relaciones sociales y
económicas
Economía: es proceso de crecimiento y cambio estructural
capaz de generar economías de escala mediante la utilización
de los recursos disponibles
Sociedad: es un sistema de acción sobre un territorio aquí
se interrelación entre seres humanos, que se unen para
intercambiar una serie de cosas
Identidad: son componentes esenciales del patrimonio
colectivo y constituyen potencial de desarrollo, siendo tarea
municipal su preservación e incremento
DESARROLLO
Es un fenómeno abstracto construido en torno a
promedios, tasas, índices, equilibrios, derivados de primer
o segundo orden
ninguna organización ni institución ni actor o agente es
capaz de hacer aquello que es tan propio e intimo del
colectivo que no puede ser transferido en mal Estado, ni
a la clase social, ni al capital.
DESARROLLO LOCAL
 Es un proceso de transformación de la economía y la
sociedad territorial
Recoge los principales recursos y potencialidades con
que cuenta el territorio, para de esa manera
transformarlo
 La herramienta principal es la planificación; ya que, de
esa manera, van a poder orientar sus esfuerzos y
recursos, en los aspectos favorables con los que cuentan.
CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO
LOCAL
La vertiente económica del Desarrollo Local
consiste en crear oportunidades
 El desarrollo local da prioridad al respeto y
utilización adecuada de los recursos locales
 El desarrollo local da prioridad al respeto y
utilización adecuada de los recursos locales
Tiene como objetivo el desarrollo y la
reestructuración del sistema productivo
 Tiene en cuenta que las economías locales están
integradas en el sistema económico nacional e
internacional
Los recursos externos juegan un papel importante
en la dinamización del área.
EL DESARROLLO LOCAL Y LA
COMPETITIVIDAD
El Desarrollo Local, también debe contar con
elementos competitivos, llámese potencialidades,
ingresos, recursos físicos y capital humano.
Se tomar en cuenta los principales recursos con
que se cuenta; y relacionado, con las capacidades
humanas, tecnológicas y capitales, que les
permitan ir generando competitividad.
un desarrollo local, basado y sustentado en sus
propias fuerzas.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
cuenta con tres tipos de dimensiones:
Económica: las empresas locales demostraron
capacidad suficiente para organizar los factores
productivos
Socio-cultura: los valores y las instituciones locales
sirven de base al proceso de desarrollo
Político administrativa: son capaces de crear un
clima local estimulante, que favorece e impulsar el
desarrollo del potencial socioeconómico local
AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
◦ Los principales agentes del Desarrollo Local, son los
empresarios, los trabajadores, la sociedad civil
organizada y el Estado
◦ Empresario: agente que combina adecuadamente
los factores productivos, toma las decisiones de
innovación al tiempo, genera empleo
◦ Estado: es agente promotor, facilitador y, en
muchos lugares, conductor del desarrollo local o
regional.
◦ Sociedad: facilita la convivencia social pacífica,
generan identidades y resultado una meta común
que facilita el Desarrollo Humano
ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL
utilizar los factores internos y externos en el
proceso de cambio
Cada comunidad dispone de un conjunto de
recursos (económicos, humanos, culturales,
institucionales
cambios continuos
◦ La innovación
◦ La capacidad emprendedora
◦ La calidad del capital humano
◦ Flexibilidad del sistema productivo.
DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO
debe ser tomando en cuenta sus potencialidades,
fortalezas recursos con que cuenta una
determinada localidad.
se expresa en cuatro planos que deben ser
potenciados y articulados entre si.
◦ Primero: endogeneidad significa una capacidad
creciente de autonomía del territorio para hacer
sus propias opciones de desarrollo.
◦ Segundo: endogeneidad significa una capacidad
también creciente del territorio para apropiarse de
una parte del excedente económico allí generado
DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO
◦ Tercero: la endogeneidad significa que el territorio
debe tener una capacidad para generar innovaciones
tales que provoquen cambios estructurales en el
mismo
◦ Cuarto: la endogeneidad significa la existencia de una
cultura territorial generadora de una identidad que
asocia el ser colectivo con el territorio”
Bibliografía
Percy, v. (2009). Desarrollo Local: Gestión, Estrategia, Elementos, características, Dimensiones Y
Agentes. Revista digital Iberoamericana Municipalesta.

Más contenido relacionado

PPTX
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
PPTX
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PPTX
DESARROLLO LOCAL
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
Dimenciones bm
PDF
Desarrollo local
PPTX
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
PPTX
Desarrollo Local
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL
Dimensiones del desarrollo
Dimenciones bm
Desarrollo local
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
Desarrollo Local

La actualidad más candente (20)

PDF
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PPTX
Tarea desarrollo local
PPTX
Desarrollo Local
PDF
Dimensiones del Desarrollo Local
PPTX
PPTX
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
PPTX
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PPTX
Desarrollo local gestion estrategica
PPTX
Dimensiones de desarrollo
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPT
Desarrollo local y regional tendencias
PPTX
Desarrollo local
PPTX
Presentacion dimensiones de desarrollo
PPTX
Desarrollo local, dimensiones
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
PPTX
Desarrollo local y dimensiones
PPTX
Producto pae 2 21 22
PPTX
Desarrollo Local
PPTX
Dimensiones de desarrollo sg
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
Tarea desarrollo local
Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
Desarrollo local gestion estrategica
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Desarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local
Presentacion dimensiones de desarrollo
Desarrollo local, dimensiones
Dimensiones del desarrollo
Desarrollo local y dimensiones
Producto pae 2 21 22
Desarrollo Local
Dimensiones de desarrollo sg
Publicidad

Similar a Desarrollo local pae2 (20)

PPTX
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
PPTX
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
PDF
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PDF
Desarrollo
PPTX
Desarrollo local
PPTX
Desarrollo Local
PDF
Dimensiones del desarrollo_local
PPTX
Desarrollo local
PPTX
Desarrollo local
PPTX
DESARROLLO LOCAL.
PPTX
Desarrollo local
PPTX
Desarrollo local endogeno
PPTX
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
PPTX
Dimensiones de desarrollo
PPTX
Desarrollo Local
PPTX
Dimension de desarrollo
PPTX
Desarrollo local gestion 2021
PPTX
PPTX
PPTX
Ape 2 desarrollo local..
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
Desarrollo
Desarrollo local
Desarrollo Local
Dimensiones del desarrollo_local
Desarrollo local
Desarrollo local
DESARROLLO LOCAL.
Desarrollo local
Desarrollo local endogeno
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
Dimensiones de desarrollo
Desarrollo Local
Dimension de desarrollo
Desarrollo local gestion 2021
Ape 2 desarrollo local..
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Desarrollo local pae2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES Nombre: Adriana Rodríguez
  • 2. INTRODUCCION El desarrollo local es un proceso de involucramiento, que toma en cuenta a los diversos actores existentes dentro de una comunidad; pero a la vez, el desarrollo local, tiene que ver con los diversos elementos existentes dentro de un espacio territorial.
  • 3. IDENTIFICACION DE LO LOCAL  un espacio territorial, se encuentra demarcado territorialmente Se encuentran organizaciones políticas y también entidades gubernamentales: ◦ Gobierno local económico-actividades económicas, como son los negocios familiares, mercados, microempresa ◦ Dentro de lo social - existen organizaciones sociales ◦ En lo cultural, porque la procedencia de las diferentes personas que habitan en este lugar es de diferentes lugares y traen sus costumbres y tradiciones,
  • 4. GESTION LOCAL La Gestión Local se entiende como: “la organización y manejo de una serie de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar los distintos sectores de la población. uso de herramientas e instrumentos técnicos y el manejo de negociaciones entre actores sociales, políticos e institucionales se convierte en el eje aglutinador de los demás actores locales encargado de: ◦ coordinar ◦ planificar ◦ diseñar la misión, la visión, los ◦ objetivos y metas que se han propuesto
  • 5. GESTION ESTRATEGICA No es solo la participación del gobierno local, sino de todas las instituciones y actores locales; siga una orientación y un rumbo utilización de instrumentos, como: ◦ la Planificación Estratégica. ◦ Los Planes de Desarrollo. ◦ Los proyectos. ◦ programas, que van a permitir direccional este proceso. Es importante la participación de la sociedad civil Este tipo de Gestión Estratégica a desarrollar debe partir, por recoger las potencialidades y los recursos con que cuenta el territorio
  • 6. ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN ESTRATEGICAS LOCALES a. Territorio: Factor estratégico de oportunidades de desarrollo, donde se fraguan las relaciones sociales y económicas Economía: es proceso de crecimiento y cambio estructural capaz de generar economías de escala mediante la utilización de los recursos disponibles Sociedad: es un sistema de acción sobre un territorio aquí se interrelación entre seres humanos, que se unen para intercambiar una serie de cosas Identidad: son componentes esenciales del patrimonio colectivo y constituyen potencial de desarrollo, siendo tarea municipal su preservación e incremento
  • 7. DESARROLLO Es un fenómeno abstracto construido en torno a promedios, tasas, índices, equilibrios, derivados de primer o segundo orden ninguna organización ni institución ni actor o agente es capaz de hacer aquello que es tan propio e intimo del colectivo que no puede ser transferido en mal Estado, ni a la clase social, ni al capital.
  • 8. DESARROLLO LOCAL  Es un proceso de transformación de la economía y la sociedad territorial Recoge los principales recursos y potencialidades con que cuenta el territorio, para de esa manera transformarlo  La herramienta principal es la planificación; ya que, de esa manera, van a poder orientar sus esfuerzos y recursos, en los aspectos favorables con los que cuentan.
  • 9. CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO LOCAL La vertiente económica del Desarrollo Local consiste en crear oportunidades  El desarrollo local da prioridad al respeto y utilización adecuada de los recursos locales  El desarrollo local da prioridad al respeto y utilización adecuada de los recursos locales Tiene como objetivo el desarrollo y la reestructuración del sistema productivo  Tiene en cuenta que las economías locales están integradas en el sistema económico nacional e internacional Los recursos externos juegan un papel importante en la dinamización del área.
  • 10. EL DESARROLLO LOCAL Y LA COMPETITIVIDAD El Desarrollo Local, también debe contar con elementos competitivos, llámese potencialidades, ingresos, recursos físicos y capital humano. Se tomar en cuenta los principales recursos con que se cuenta; y relacionado, con las capacidades humanas, tecnológicas y capitales, que les permitan ir generando competitividad. un desarrollo local, basado y sustentado en sus propias fuerzas.
  • 11. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL cuenta con tres tipos de dimensiones: Económica: las empresas locales demostraron capacidad suficiente para organizar los factores productivos Socio-cultura: los valores y las instituciones locales sirven de base al proceso de desarrollo Político administrativa: son capaces de crear un clima local estimulante, que favorece e impulsar el desarrollo del potencial socioeconómico local
  • 12. AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL ◦ Los principales agentes del Desarrollo Local, son los empresarios, los trabajadores, la sociedad civil organizada y el Estado ◦ Empresario: agente que combina adecuadamente los factores productivos, toma las decisiones de innovación al tiempo, genera empleo ◦ Estado: es agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del desarrollo local o regional. ◦ Sociedad: facilita la convivencia social pacífica, generan identidades y resultado una meta común que facilita el Desarrollo Humano
  • 13. ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL utilizar los factores internos y externos en el proceso de cambio Cada comunidad dispone de un conjunto de recursos (económicos, humanos, culturales, institucionales cambios continuos ◦ La innovación ◦ La capacidad emprendedora ◦ La calidad del capital humano ◦ Flexibilidad del sistema productivo.
  • 14. DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO debe ser tomando en cuenta sus potencialidades, fortalezas recursos con que cuenta una determinada localidad. se expresa en cuatro planos que deben ser potenciados y articulados entre si. ◦ Primero: endogeneidad significa una capacidad creciente de autonomía del territorio para hacer sus propias opciones de desarrollo. ◦ Segundo: endogeneidad significa una capacidad también creciente del territorio para apropiarse de una parte del excedente económico allí generado
  • 15. DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO ◦ Tercero: la endogeneidad significa que el territorio debe tener una capacidad para generar innovaciones tales que provoquen cambios estructurales en el mismo ◦ Cuarto: la endogeneidad significa la existencia de una cultura territorial generadora de una identidad que asocia el ser colectivo con el territorio”
  • 16. Bibliografía Percy, v. (2009). Desarrollo Local: Gestión, Estrategia, Elementos, características, Dimensiones Y Agentes. Revista digital Iberoamericana Municipalesta.