SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO LOCAL
ESTEFANÍA BARRIONUEVO
QUÉ SON LAS DIMENSIONES DE
DESARROLLO
• Se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos y
potencialidades endógenas de una comunidad, barrio o ciudad.
Se consideran potencialidades endógenas de cada territorio a
factores económicos y no económicos, entre estos últimos:
los recursos sociales, culturales, históricos, institucionales,
paisajísticos, etc. Todos factores también decisivos en el
proceso de desarrollo económico local.
DIMENSIONES DE DESARROLLO
ECONOMICA
en tanto que las empresas locales demuestran capacidad suficiente para
organizar los factores productivos con unos niveles de productividad
suficientes para poder competir en los mercados.
SOCIO CULTURAL
en tanto que los valores y las instituciones locales sirven de
base al proceso de desarrollo y a su vez se fortalecen durante
el mismo.
POLITICO ADMINISTRATIVO
en lo que los poderes locales son capaces de crear un clima local
estimulante, capaz de favorecer e impulsar el desarrollo del potencial
socioeconómico local, enfrentado y resolviendo los bloqueos
administrativos, económicos y políticos que existen en las economías que
han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de
desarrollo”
CARACTERÍSTICAS DIMENSIÓN
ECONÓMICA
• Promoción del desarrollo en todos los territorios con la iniciativa tomada
con frecuencia desde abajo
• Descentralizado, coordinación vertical entre diferentes niveles de
gobierno y coordinación horizontal entre organismos públicos y
privados
• Enfoque territorial para el desarrollo
• El desarrollo económico sería, por tanto, un proceso de crecimiento y
cambio estructural, en el que las formas de organización, el sistema de
relaciones y la dinámica de aprendizaje juegan un papel estratégico.
Pero, además, se caracterizaría por su dimensión territorial, no sólo
debido al efecto espacial de los procesos organizativos y tecnológicos,
sino por el hecho de que cada localidad o región es el resultado de una
historia en la que se ha ido configurando el entorno institucional,
económico y organizativo.
CARACTERÍSTICAS DIMENSIÓN SOCIO
CULTURAL
• Promover la visión integral territorial e incorporar la innovación
en los mecanismos de gestión mediante la articulación entre
los diferentes niveles de gobierno (municipales y provinciales)
con estrategias y políticas nacionales impulsando los procesos
de descentralización en marcha.
• Potenciar relaciones interterritoriales para escalar en
oportunidades del desarrollo local utilizando estrategias
concertadas, potenciando recursos y fortalezas comunes,
ampliando la conexión de la agenda de desarrollo local con
programas y proyectos ejecutados por entes nacionales e
internacionales.
• Tener en cuenta la dimensión sociocultural para el desarrollo
territorial, implica el uso sistémico y holístico de herramientas
aportadas por diversas disciplinas de las Ciencias Sociales en
la transformación de circunstancias existentes en nuevas
realidades deseadas que impliquen de forma participativa al
ser humano. Todo ello, partiendo desde las satisfacciones de
sus necesidades y expectativas hasta la toma de decisiones de
los sujetos implicados, sobre su propio contexto.
CARACTERÍSTICAS DIMENSIÓN POLÍTICA
ADMINISTRATIVA
• Acceso a la educación, formación, nutrición y salud.
• Empleo decente.
• Calidad de las relaciones de trabajo.
• Distribución de ingreso.
• Situación de la mujer en la sociedad
• El desarrollo local en el espacio de una comunidad permite crear
dinámicas nuevas, relacionar sectores diversos, coordinar instituciones,
articular actores varios. Es, por lo tanto, este abordaje inicial el que
permite definir las unidades de intervención pertinentes, ubicar las
localidades e identificar las comunidades.
EJES TRANSVERSALES
• Las estrategias de desarrollo local se van a seguir dando en el futuro,
cada vez con mayor asiduidad, además de ir consolidando una
importante cuota de mercado en el ámbito de la inserción social por el
trabajo. Por tanto, se abren unas expectativas de futuro realmente
positivas, tanto desde el punto de vista aplicado como desde el campo
de la investigación empresarial y académica.
• Una estrategia de desarrollo local es tratar de utilizar los factores internos y
externos en el proceso de cambio estructural de la economía y hacer surgir y/o
expandir el potencial de desarrollo de la localidad.
• Cada comunidad dispone de un conjunto de recursos (económicos, humanos,
culturales, institucionales) que constituyen su potencial de desarrollo endógeno.
Este concepto engloba, en su sentido más amplio, los factores que pueden
contribuir al desarrollo local, provincial o regional, como los recursos
materiales y los que ofrece el entorno, las infraestructuras de transporte,
comunicaciones y telecomunicaciones, las estructuras urbanas, así como el
capital físico y el capital humano (es decir, el nivel de instrucción, la
cualificación, la capacidad de iniciativa, la aptitud para dirigir una empresa,
etc.)
CONCLUSIÓN
• El Desarrollo Local lo lidera el gobierno local, para ello debe implementar una
buena gestión conjuntamente basado en un estrategia, que recoja los principales
recursos y potencialidades con que cuenta dicha localidad.
BIBLIOGRAFÍA
• Boisier, S. (1996). Modernidad y territorio. Cuadernos del
ILPES. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
• Campos, A. L. (2009). Una aproximación al concepto de “lo
social” desde el trabajo social. Tendencias & Retos, (13), 55-
70.
• Paredes, P. (2009). Desarrollo local: gestión, estrategia,
elementos, características, dimensiones y agentes. Perú.

Más contenido relacionado

PPTX
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
PPTX
Desarrollo Local
PPTX
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PPTX
Desarrollo local, dimensiones
PPTX
DESARROLLO LOCAL
PPTX
Desarrollo local
PDF
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PPTX
Dimension de desarrollo
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
Desarrollo Local
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
Desarrollo local, dimensiones
DESARROLLO LOCAL
Desarrollo local
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
Dimension de desarrollo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo Local
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
Dimensiones Del Desarrollo Local
PPTX
Ddesarrollo local
PPTX
Desarrollo Local
PPTX
Tarea desarrollo local
PDF
Desarrollo local
PPTX
Producto pae 2 21 22
PPTX
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
PPTX
Dimensiones de desarrollo
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PDF
Dimensiones del Desarrollo Local
PPTX
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
PPTX
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PPTX
Desarrollo local pae2
PPTX
Dimensiones de desarrollo sg
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
Dimensiones del desarrollo local
PPTX
PPTX
Dimensiones Del Desarrollo Local
Desarrollo Local
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones Del Desarrollo Local
Ddesarrollo local
Desarrollo Local
Tarea desarrollo local
Desarrollo local
Producto pae 2 21 22
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del Desarrollo Local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
Desarrollo local pae2
Dimensiones de desarrollo sg
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones Del Desarrollo Local
Publicidad

Similar a Presentacion dimensiones de desarrollo (20)

PPTX
Desarrollo Local
PPTX
Ape 2 desarrollo local..
PPTX
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
PPTX
Ape 2 dimensiones
PPTX
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
PPTX
PPTX
Desarrollo local
PPTX
DESARROLLO LOCAL.
PPTX
Dimensiones del Desarrollo Local
PPTX
dimensionesdeldesarrollo-211209151349.pptx
PPTX
Desarrollo local
PPTX
Dimensiones de desarrollo
PPTX
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
PPTX
DESARROLLO LOCAL
PPTX
Dimensiones de desarrollo
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
Dimensiones de desarrollo
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
Desarrollo local y dimensiones
PPTX
Dimensiones de desarrollo
Desarrollo Local
Ape 2 desarrollo local..
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Ape 2 dimensiones
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Desarrollo local
DESARROLLO LOCAL.
Dimensiones del Desarrollo Local
dimensionesdeldesarrollo-211209151349.pptx
Desarrollo local
Dimensiones de desarrollo
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
DESARROLLO LOCAL
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Desarrollo local y dimensiones
Dimensiones de desarrollo
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Presentacion dimensiones de desarrollo

  • 2. QUÉ SON LAS DIMENSIONES DE DESARROLLO • Se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de una comunidad, barrio o ciudad. Se consideran potencialidades endógenas de cada territorio a factores económicos y no económicos, entre estos últimos: los recursos sociales, culturales, históricos, institucionales, paisajísticos, etc. Todos factores también decisivos en el proceso de desarrollo económico local.
  • 3. DIMENSIONES DE DESARROLLO ECONOMICA en tanto que las empresas locales demuestran capacidad suficiente para organizar los factores productivos con unos niveles de productividad suficientes para poder competir en los mercados.
  • 4. SOCIO CULTURAL en tanto que los valores y las instituciones locales sirven de base al proceso de desarrollo y a su vez se fortalecen durante el mismo.
  • 5. POLITICO ADMINISTRATIVO en lo que los poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante, capaz de favorecer e impulsar el desarrollo del potencial socioeconómico local, enfrentado y resolviendo los bloqueos administrativos, económicos y políticos que existen en las economías que han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de desarrollo”
  • 6. CARACTERÍSTICAS DIMENSIÓN ECONÓMICA • Promoción del desarrollo en todos los territorios con la iniciativa tomada con frecuencia desde abajo • Descentralizado, coordinación vertical entre diferentes niveles de gobierno y coordinación horizontal entre organismos públicos y privados • Enfoque territorial para el desarrollo
  • 7. • El desarrollo económico sería, por tanto, un proceso de crecimiento y cambio estructural, en el que las formas de organización, el sistema de relaciones y la dinámica de aprendizaje juegan un papel estratégico. Pero, además, se caracterizaría por su dimensión territorial, no sólo debido al efecto espacial de los procesos organizativos y tecnológicos, sino por el hecho de que cada localidad o región es el resultado de una historia en la que se ha ido configurando el entorno institucional, económico y organizativo.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DIMENSIÓN SOCIO CULTURAL • Promover la visión integral territorial e incorporar la innovación en los mecanismos de gestión mediante la articulación entre los diferentes niveles de gobierno (municipales y provinciales) con estrategias y políticas nacionales impulsando los procesos de descentralización en marcha. • Potenciar relaciones interterritoriales para escalar en oportunidades del desarrollo local utilizando estrategias concertadas, potenciando recursos y fortalezas comunes, ampliando la conexión de la agenda de desarrollo local con programas y proyectos ejecutados por entes nacionales e internacionales.
  • 9. • Tener en cuenta la dimensión sociocultural para el desarrollo territorial, implica el uso sistémico y holístico de herramientas aportadas por diversas disciplinas de las Ciencias Sociales en la transformación de circunstancias existentes en nuevas realidades deseadas que impliquen de forma participativa al ser humano. Todo ello, partiendo desde las satisfacciones de sus necesidades y expectativas hasta la toma de decisiones de los sujetos implicados, sobre su propio contexto.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DIMENSIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA • Acceso a la educación, formación, nutrición y salud. • Empleo decente. • Calidad de las relaciones de trabajo. • Distribución de ingreso. • Situación de la mujer en la sociedad
  • 11. • El desarrollo local en el espacio de una comunidad permite crear dinámicas nuevas, relacionar sectores diversos, coordinar instituciones, articular actores varios. Es, por lo tanto, este abordaje inicial el que permite definir las unidades de intervención pertinentes, ubicar las localidades e identificar las comunidades.
  • 12. EJES TRANSVERSALES • Las estrategias de desarrollo local se van a seguir dando en el futuro, cada vez con mayor asiduidad, además de ir consolidando una importante cuota de mercado en el ámbito de la inserción social por el trabajo. Por tanto, se abren unas expectativas de futuro realmente positivas, tanto desde el punto de vista aplicado como desde el campo de la investigación empresarial y académica.
  • 13. • Una estrategia de desarrollo local es tratar de utilizar los factores internos y externos en el proceso de cambio estructural de la economía y hacer surgir y/o expandir el potencial de desarrollo de la localidad. • Cada comunidad dispone de un conjunto de recursos (económicos, humanos, culturales, institucionales) que constituyen su potencial de desarrollo endógeno. Este concepto engloba, en su sentido más amplio, los factores que pueden contribuir al desarrollo local, provincial o regional, como los recursos materiales y los que ofrece el entorno, las infraestructuras de transporte, comunicaciones y telecomunicaciones, las estructuras urbanas, así como el capital físico y el capital humano (es decir, el nivel de instrucción, la cualificación, la capacidad de iniciativa, la aptitud para dirigir una empresa, etc.)
  • 14. CONCLUSIÓN • El Desarrollo Local lo lidera el gobierno local, para ello debe implementar una buena gestión conjuntamente basado en un estrategia, que recoja los principales recursos y potencialidades con que cuenta dicha localidad.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • Boisier, S. (1996). Modernidad y territorio. Cuadernos del ILPES. Santiago de Chile: Naciones Unidas. • Campos, A. L. (2009). Una aproximación al concepto de “lo social” desde el trabajo social. Tendencias & Retos, (13), 55- 70. • Paredes, P. (2009). Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, características, dimensiones y agentes. Perú.